Archivo de la etiqueta: José Luis Romero Calzada

es content solo

José Luis Romero reclama que dos Gallardo le pongan el pie en el cuello a dos millones de potosinos

El candidato a diputado federal del PRI por el segundo distrito, José Luis Romero Calzada, destacó que dos millones de potosinos no pueden estar sometidos por los caprichos de los ex alcaldes de Soledad, Ricardo Gallardo Juárez y Ricardo Gallardo Cardona, que con una empresa quebrada de pollos, en 10 años han amasado de manera ilícita una fortuna que alcanza los 2 mil millones de pesos. Expuso que el alcalde que busca reelegirse, Gallardo Juárez, tiene observaciones de manejos irregulares por 800 millones de pesos. Romero compite contra Gallardo Cardona, que pudo ordenar un ataque a balazos en su contra cuando realizaba labores proselitistas por el rumbo del mercado de Abastos. Enfatizó que los podría derrotar en la mesa antes de que se emita el primer voto, ya que sus contrincantes en una semana rebasaron los topes de campaña, por lo que deberían estar descalificados. Indicó que con los Gallardo, se han incrementado los índices de violencia y sangre en casi el 900% en la zona conurbada. Conminó a la ciudadanía a darles la espalda para evitar que prolonguen su negro mandato otros casi 20 años más. Indicó que los derrotará con corazones o balazos, como se lo marquen.

“Vamos a ganar. La gente llegó al hartazgo, ha sido muy pisoteada. Hace 10 años, las empresas de los Gallardo no tenían un centavo y ahora su fortuna la calculan en más de 2 mil millones de pesos. Nadie hace tanto dinero en poco tiempo con negocios donde se venden pollos. La trasnacional Pilgrims, que es cliente de Tekmol desde hace 25 años, tiene una utilidad por kilo, de 10 a 12 centavos. ¿Cuántos kilos necesitan vender para hacer tal fortuna?. Es una firma que oferta en otras partes, porque no les favorece el estado potosino. La Auditoria Superior del Estado, corrompida por los señores Gallardo, les hizo varios señalamientos. Lo mismo la Auditoria Superior de la Federación. Es preocupante el tema, existen órdenes de arresto. También hay gente de mi partido y de otros, metidos en embrollos de corrupción. Es una porquería. Tendríamos que llegar al fondo, ya que han comprado autoridades estatales, federales, jueces, ministerios públicos, políticos nacionales, a los que les llegaron al precio. Son temas que vienen desde el 2012. El presidente de la cartera de vigilancia del congreso, Héctor Mendizábal, no quiera sacar las cuentas públicas pendientes, hasta después de las elecciones”.

“Yo como presidente de la comisión de hacienda, tengo la cuenta de los Gallardo, con observaciones arriba de los 300 millones de pesos. No quiso discutirlas mientras estuve en el congreso. La Auditoria Superior de la Federación les reclamó más de 500 millones de pesos al el ayuntamiento de la capital y todos se hacen los occisos. Y dicen que los diputados son corruptos por cuentas de 100 mil pesos. Lo hacen para distraer a la ciudadanía de los verdaderos saqueadores. Cuando los números de gestiones de los legisladores salen de un rubro autorizado por la Junta de Coordinación Política. Controlan y confunden a través de ciertos medios informativos que pagan con recursos de Soledad y la capital. Los patrocinan. Es su negocio, pero no deben vender la dignidad. ¿San Luis hasta cuándo va a despertar?. Soy un ciudadano que actúa frontal, con agallas, busco despertar a los demás. No les pido que salgan conmigo a dar la batalla, pero sí el día de las elecciones. Los Gallardo han amedrentado a los medios. Son pocos como ustedes de La Noticia que se han portado valientes con otros pocos que tienen huevos para decir lo que sucede, como es. Hay que tener amor por nuestra ciudad, familias, hijos. Es lo que le pido a los potosinos”.

“Muchos me dicen que estoy loco, lo reconozco. Estoy loco de pasión por mi estado, hijos, padres, tierra, por lo que hago. Loco por hacer algo positivo. Me dicen payaso, también lo soy. Un payaso que da alegría y saca lo mejor de los seres humanos. Los payasos curan hasta el cáncer, sanan las heridas de los demás. No me ofenden, me honran, me siento a gusto. Soy una persona feliz, me gusta bailar, no puedo ser un político hipócrita, falso, que busca ser lo que no es. Soy aguerrido. Un señor me dijo que llego con guardaespaldas y camionetas de lujo a ofenderlos. Le respondí que es mi forma de vida. No los iba a engañar si me miraban en una camioneta vieja, como los Gallardo, que el más barato de sus coches que guardan vale 3 millones de pesos. Pero en campaña andan en carritos económicos para que la gente les crea. Pero los compran con el dinero de todos los potosinos. Yo lo hago con mis recursos. Me dijo que tenía razón y me pidió disculpas. No ando con hipocresías, no me escondo de nada ni de nadie. Si me gano el voto real excelente, de lo contrario, no pasa nada. He despertado muchas conciencias, por lo que estamos seguros de que le podemos ganar a los Gallardo. Incluso en la mesa, ya que tienen más de mil bardas, lonas y espectaculares, notariadas, rebasaron el tope de campaña de un millón 400 mil pesos en una semana. La ley es muy clara: el que supere los límites, en automático se le retira la candidatura”.

“Hoy los podría derrotar, pero a los señores les vale madre. Son mafiosillos de quinta, como les dijo el candidato presidencial de Morena, Andrés Manuel López Obrador. Son macuarrillos, delincuentillos, culillos, sin huevillos porque apenas en grupo espantan, solos no hacen nada. Me tienen miedillo. Son un grupillo que me quieren amenazar. Me tiraron unos balazos pero no quise hacer alboroto, porque espero el siguiente ataque. Sucedió en los Naranjos, por el rumbo de Abastos. Le dieron unos tiros al último de la caravana. Era de los simpatizantes. Se quedó con la gente. Le dijo a mi ayudante técnico que una Humer blanca balaceó a un carro gris. No pasa nada, no les tengo miedo. Es un mensaje para nosotros, para que le bajemos de huevos. Ojalá me manden un aviso más directo para entenderlo a fondo. Esperan que me vaya adelante y mandan sus emisarios pendejos. A mí que me hablen de frente, no les temo y les voy a ganar. Soy de Salinas de Hidalgo, si fuera un cacique como ellos, me hubiera quedado como diputado federal del altiplano o ser presidente municipal. La última vez saqué el doble de votos comparado con el actual alcalde, Toño Páez”.

“Ahorita podría arrasar, pero se trata de impulsar la alternancia para sacar al país adelante. No es correcto que un sólo partido esté en el gobierno. Vivimos en un mundo globalizado. La competencia es favorable, consigue mejores resultados en el tema empresarial y político. Los cacicazgos aluden a la ley de Herodes. Es por lo que busco un cambio, recuperar Soledad para los habitantes. Aunque mi distrito abarca 7 municipios, hablo del conurbado porque sus índices delictivos se incrementaron un 885%. El PRI también se ha equivocado, traemos un crecimiento del 35% en el país. En la capital, 823%. Es decir, son las zonas donde gobiernan los Gallardo. Es mucho. Y solo en dos municipios. Debemos ser responsables y no omisos. Para todo el distrito tengo propuestas. Las diré poco a poco. Llegué a la feria de la enchilada en Soledad, que es del pueblo, no de los Gallardo, a entregar mis volantes, a abrir campaña. La cúpula del PRI se puso en mi contra”.

“Los priistas cabrones dicen que es un festejo de los Gallardo. ¿Cómo pueden externar semejante tontería?, qué falta de huevos. Las siete gritonas que me enviaron nos agarraron a huevazos. También le tocaron a mi hijo de 9 años. Es algo que no me afecta. Tengo el respaldo de la gente, se nota en las redes sociales, en los comentarios. Arrastro un 10% de rechazo, pero un 90% me acepta. Es una realidad. Ando en contra de los dos Gallardo, que se han reforzado. Tienen a toda su parentela en la nómina de los dos ayuntamientos. Van a perder la curul federal y Soledad volverá a ser de los ciudadanos honestos. Los mafiosillos tienen que regresar a la cárcel. Es lo que haré cuando gane, que se haga justicia, que devuelvan el dinero que debió destinarse a obras. Hacen trabajos deficientes con sus empresas en lugares que les conviene. Una de mis propuestas legislativas será regularizar el consumo de la marihuana. En Soledad más del 60%de los jóvenes son adictos. Hay una tiendita de narcomenudeo cada tres casas. Es lo que provoca le pelea entre los cárteles del narcotráfico. Producir una tonelada de marihuana tiene un costo de 6 mil pesos. La venta en churros deja ingresos por 10 millones de pesos”.

“El margen de ganancia es muy grande para la delincuencia organizada, pero conlleva crímenes, asaltos, secuestros, sangre, inestabilidad social. Nosotros buscamos regularizarla con un impuesto destinado a rehabilitar adictos, otra parte a la salud, seguridad y deporte. Se podría ampliar al alcohol, cigarros. A todo lo que suene a vicio. Entonces habrá un cambio real como país de primer mundo sin que sea tocado para otros rubros por el gobierno federal, ya que habrá un beneficio social. Otra propuesta es acabar con las mafias y la delincuencia. Tras evitar que en un cigarro de mariguana hayan corrido ríos de sangre, se produzcan fuentes de empleo. Se industrialice un producto natural y sus costos bajen, se paguen impuestos y merme el consumo. Ya no haya curiosidad, todo se regularice y sea accesible a mayores de 21 años y haya un control. Hoy vemos a niños de Soledad que se drogan. Las mismas autoridades de Soledad están inmersas con la mafia. El presidente municipal Gilberto Hernández Villafuerte no puede ser omiso. ¿La policía municipal no se da cuenta que en cada cuadra hay una tiendita expendedora de narcóticos?. Significa que están involucrados en una red de corrupción y delincuencia. Es una realidad. Con nuevas leyes, vamos a darle una vuelta al escenario que se vive en Soledad y otras partes del estado. Es fuerte, pero bien encauzada dará mejores resultados”.

“Otra ley será la relativa al salario mínimo. Un legislador hace leyes, gestiones, no regala terrenos, casas, como lo propone el otro candidato. Tengo muy claras mis propuestas. El salario mínimo es una burla. Vivimos en un mundo globalizado, hay que modificarlo. No puede seguir como hasta ahora. Apenas le alcanza a un trabajador para un café en Starbucks. Tenemos que hacer un estudio y modificar la ley para que cambie el sueldo y que vaya acorde a la inflación globalizada, no nacional. Antes se hizo de otra manera para que llegaran industrias a México. Necesitamos que los ingresos vayan acordes al mundo que vivimos, no a la esclavitud. Somos de primera y necesitamos tener sueldos dignos. Es por lo que necesitamos equilibrar la preparación, salud y salarios. La tengo muy elaborada porque soy empresario y será un golpe duro para el gremio, pero se tiene que hacer. Otra que presentaré es para que el gobierno no sea el único que invierta, porque es el que roba. Voy a modificar la ley de hacienda para que el industrial deduzca el 20% de sus pagos para obra social y se involucre con la gente. En lugar de dárselo a hacienda, lo pueda justificar con una obra real. Haremos que los patrones se empiecen a involucrar con la ciudadanía. Si un negocio genera muchos impuestos, todo se irá a trabajos colectivos como calles, drenajes. Si genera pocos, será para que las familias tengan luz, lámparas, agua”.

“Todos nos sentiremos partícipes y el gobierno ya no será una rata. Y el dinero, al menos una parte, se vaya a obras concretas, no fantasmales. Serán acciones que tendrán un impacto verdadero. También habrá apoyos al campo, para que haya un seguro y los productores no pierdan sus cosechas. No como el procampo, donde amagan a la gente por votos. No en base a programas porque siempre tienen mañas o condiciones. Nos tenemos que poner a trabajar para servir a la gente. Tengo tres programas sociales para Soledad, donde han gobernado durante 9 años los mafiosillos y generado un río de sangre. Hay excesiva delincuencia, no se puede caminar, se vive la sangre, muerte y terror todos los días. Buscaremos garantizar la seguridad al etiquetar recursos que agarran los delincuentes en el mismo gobierno municipal, con policías involucrados. Los gobiernos estatales lo destinan a sus negocios. Si es dinero para la gendarmería, que se le entregue para limpiar Soledad con un sistema de seguridad que incorpore cámaras de vigilancia, zona por zona. Si el gobierno municipal no quiere firmar con el federal, se le investigue por ser cómplice de la delincuencia. Meter a la cárcel a todos los corruptos. No les quedará de otra. Una zona de terror se tiene que volver pacífica”.

“Otra propuesta es sobre la movilidad. Instalar un tren rápido. Lo más importante del ser humano es el tiempo, vida solo hay una. Los que viven en Soledad para ir al trabajo, hacen dos horas en momentos picos. Lo mismo sucede al regreso. Si se trasladan en camión es más, aunque sea de las empresas. Se ha perdido mucha calidad de vida familiar. Antes el trayecto se hacía en media hora. Haré lo que nadie ha realizado. Trataré de enlazar una asociación pública privada con el esquema que se usa en las carreteras para meter un tren rápido como existe en Monterrey y Guadalajara, con un costo de 3 pesos, en lugar de 9 del camión. El traslado se reduce a minutos. En lugar de tortillas y agua, impulsamos el desarrollo, el crecimiento para todos. Si logramos implementarlo, en tres años se generan 9 mil horas en calidad de vida y el ahorro de 12 pesos diarios. Los que trasbordan, 25. No se empalma con el metrobús que no ha funcionado. Además es para otro sector de San Luis. No habría problemas para construirlo, tenemos los ingenieros adecuados. Ya no queremos gobiernos recaudadores que sólo pisotean la dignidad de la gente. Otro tema es la salud. En Soledad hay clínicas pero no enfermeros ni medicamentos. Aunque le corresponde al estado y municipio a nivel federal hay que meter mano dura y bajar el recurso adecuado. La diputada del distrito, Érika Briones, lo dejó de hacer”.

“Gallardo Cardona se fue a la cárcel por desviar 240 millones de pesos. Lo de la fantasmal proveedora Sandra Sánchez Ruiz a la que le entregaron más de 30 millones para la supuesta compra de medicinas es otro rubro. Es dinero que bajó el ayuntamiento y se lo llevan al bolsillo. En Villa de Reyes se hará una clínica. Es la parte del país donde existen mayores problemas del riñón. Se necesita una clínica gratuita de hemodiálisis porque es increíble lo que cuestan los tratamientos. Ojalá que el beneficio fuera para toda la entidad, pero los índices son mayores en la zona, por los contaminantes que generó la papelera. La gente se muere. Los Gallardo ya mandaron a Briones de candidata a la alcaldía, pero no ganará. No podemos permitir que brinquen a otros municipios. Es una noble persona que no debe identificarse con el par de mafiosillos. También vamos a buscar el desarrollo industrial y urbano para que no pase lo mismo que en Soledad”.

“En cada municipio se tienen dos o tres propuestas de gestiones. No se promete para no cumplir. En Santa María hay dos temas importantes. Uno es el rebozo. Aunque tienen grandes artesanos, no se le ha dado el enfoque internacional para que hagan riqueza. Me comprometo en el ámbito turístico a gestionar para el rebozo y las campechanas, un apoyo del 60% para la gente que quiera poner su micro empresa. Dos, llevar el agua que falta en distintos municipios al 90%. Tenemos cómo hacerlo, pero faltan gestiones. Se requiere hacer entre los cerros una presa, una cortina. Zaragoza también requiere apoyos al campo, detonar invernaderos, hacer un circuito productivo para abastecer la capital y Querétaro. Surtirlos de verduras. En Tierra Nueva, hay que regularizar los cerros, que son municipales. Es el único sitio donde no hay ejido. Todo es privado. Hay que hacer una sociedad para explotar la cantera sangre de pichón para generar el desarrollo comunitario. Tenemos propuestas reales, no divagamos, sabemos a dónde vamos y cómo lograremos el objetivo de ganar”.

“En la plática que tuvimos algunos empresarios con el candidato presidencial de Morena, Andrés Manuel López Obrador, le dije que si ganara, tendría las agallas de meter a los Gallardo a la cárcel ya que tienen amagados a todos los que acudieron, pero que no tenían el valor de decirlo. Temen no los dejen construir, les quiten su vida o la familia. Es increíble cómo dos insignificantes sujetos tengan amagados a dos millones de potosinos. No lo entiendo. Me dijo que sí tenía el valor. Ya había luchado contra mafiosos mayores y que nos iba a liberar de mafiosillos. Le exigí o al que quede, mirar por la gente. Es increíble que prevalezcan los intereses políticos y de dinero. Y más preocupante, no tener los huevos de defender a nuestros seres queridos. No puedo concebir que dos personajes nos tengan atemorizados y que no podemos ni siquiera decir sus nombres. Los empresarios que con mucho esfuerzo construyen sus patrimonios, van al ayuntamiento donde les piden su moche del 20% para dejarlos trabajar. O quitarles sus departamentos y no digan nada”.

“Los obligan a patrocinar los festivales de la cantera para que no les digan o hagan nada. Y todavía les aplaudan. ¿En qué mundo vivimos? Gallardo Juárez y su gente ya vio la trilogía de la ley de Herodes. Son sus fans. Los Gallardos compraron TV Azteca y muchos potosinos se creyeron las mentiras que dijeron. Los invito a que aprovechen la batalla que doy. Muchos se han sumado para sacarlos de la alcaldía. Los Gallardo no pueden triunfar por ningún motivo. Pero no se creen tan ganados, por lo que gastan muchísimo dinero en publicidad. Se imaginan los reyes del gallinero porque traen más de mil bardas, lonas, espectaculares. Si en realidad llevaran ventaja, no andarían juntos en la campaña, de sol a sol, dándole, amedrentando gente, en la compra de voluntades con despensas. Están perdidos. Sólo falta que los soledenses se amarren los huevitos y ovarios y vayan a votar, que no les de gueba por ver el partido, por andar crudos, por estar acostados. Prefieran perder no los próximos tres años, los 18 de nuestras vidas”.

“Debe haber unidad entre los candidatos. Hemos tenido diferencias con el abanderado de Morena que busca la alcaldía de la capital, Leonel Serrato. Pero fueron vaciladas. Es un hombre muy preparado, no cabe duda. Se vale diferir, pero lo respeto. Coincidimos en rescatar a San Luis del par de mafiosillos, junto con el candidato del PAN y Movimiento Ciudadano, Xavier Nava. No solo debemos ser tres, se requiere un frente común sin colores para sacar solo a dos. Es increíble que no nos unamos todos contra solo dos individuos que compran voluntades. Nosotros luchamos con el corazón en la mano, exponemos la vida por el bien de los demás. Si los dejamos ganar, van a gobernar y en el 2021 no los vamos a poder sacar tampoco. Serían 15 años echados a la basura. Nos van a llevar al abismo. La senaduría la pueden ganar con una candidata de bajo perfil. Compraron al dirigente estatal del PAN, Xavier Azuara, con toda la estructura de un partido. ¿Cómo el PAN permitió que un cabrón los vendiera?. Lo mismo pasó con el PRD, que solapan los atropellos de los Gallardo, cuando derramaron sangre para elaborar sus estatutos. Ahora lo manejan un par de mafiosos como si no tuvieran gente más valiosa. ¿Cómo permitió el PAN que un politiquillo de quinta, falta de guebos, tibio, como Azuara, vendiera por un peso toda una gran institución?. Los ciudadanos no deben permitir que los políticos subasten nuestra dignidad por intereses personales. Aplaudo a Serrato y Nava que defienden sus ideales. Azuara también tenía acuerdos con los priistas. Es un pelado espantoso, sin dignidad”.

“A Gallardo, cuando no le aprobamos sus cuentas, dijo en público que los diputados éramos tontos, corruptos. Nos intimidó. La mayoría aceptó lo que les dio para que lo ayudaran. Me opuse. Fue cuando tuve el apoyo del Movimiento Pueblo Libre, Antorcha Popular, Coordinadora del Movimiento Amplio Popular y comerciantes. Me respaldaron a las 12 de la noche para que no se aprobaran las cuentas. Yo sólo lo logré. Gallardo ya se había arreglado con los demás diputados y los denuncié. Exhibí en tribuna las cantidades. Les dio como 200 mil pesos, una mamada. No le aprobamos los incrementos a catastro. Le gané varias batallas por lo que es posible volverlos a vencer. Se toparon con el gavilán que no tiene miedo y se jugar como quieran. No me van a doblegar. Si tengo que entregar mi vida por la gente, lo haré. No lo digo como demagogia, es verdad. Ya me lanzaron sus plomazos, me huevearon, pero no me hacen nada, voy para adelante. Si quieren guerra o paz la tendrán. Les juego con corazones o plomazos. No les tengo miedo y los vamos a derrotar, para beneficio de los potosinos”.

es content solo

José Luis Romero quiere a los Gallardo en Almoloya

En la tribuna del congreso local, el diputado del PRI, José Luis Romero Calzada, destacó que el dueto integrado por el alcalde de la capital, Ricardo Gallardo Juárez y su hijo, el candidato al senado por el PRD, Ricardo Gallardo Cardona, deben estar encerrados en las mazmorras de alta seguridad de Almoloya, donde están los delincuentes.
En respuesta a un supuesto reto que le hizo la diputada perredista, Graciela Gaytán, de que subía al podium drogado, se hizo el antidoping frente a los medios informativos donde salió libre de sustancias tóxicas. Entones le exigió, por su cuenta, fuera presentada la fantasmal proveedora de medicamentos de la capital y Soledad, Sandra Sánchez Ruiz, donde fue beneficiada con de 112 millones de pesos.
El legislador perredista, Sergio Desfassiux Cabello se enfrascó en una reyerta con el líder del Frente Unido de Comerciantes, Juan Antonio Rodríguez Chessani, al que acusó de “rata y traidor”, ya que tres meses antes, censuró la conducta de Romero Calzada, alias “El Tekmol”. Le reclamó a los seguidores de Rodríguez, usar epítetos ofensivos en contra de su correligionaria, Graciela Gaytán, a la que gritaron guajolota. Les dijo que todos tienen madre, esposa e hijas y no aceptarían las ofendieran igual.
Romero expuso que como empleado del pueblo, ya no quieren más sangre en el mandato de Gallardo Juárez, con el que se detuvo el desarrollo. Por la falta de vialidades, los trabajadores hacen cinco horas de la casa a la zona industrial. Lamentó que también se perdió la calidad de vida, por la que deben luchar los demás partidos. Criticó que el munícipe ha incrementado los impuestos de agua, predial y extorsiona a los ambulantes para darse una vida de magnate. Su casa en el Pedregal, no la pinta de amarillo. Sólo lo hace con los habitantes de viviendas humildes, como si fueran animales.
Indicó que el munícipe maneja la estrategia de retirarse ante las denuncias por desfalcos en la fiscalía, cuando en realidad está loco y enfermo de poder. El único que le cree sus “estupideces” es el diputado panista Jorge Luis Díaz Salinas. Remarcó que mientras Gallardo se gasta las gabelas de la gente que lucha por conseguir “el chivo” y extorsiona a los contratistas, el gobernador Juan Manuel Carreras fomenta el empleo y la prosperidad. Conminó a una marcha el viernes 10 de marzo a la unidad administrativa para sacar a Gallardo Juárez de sus oficinas. Invitó a estar presente al fiscal Federico Garza Herrera ante quien presentará una denuncia penal y demuestre que no está al lado del color amarillo.
La legisladora de Movimiento Ciudadano, Lucila Nava, le reclamó no incitar a la violencia. Indicó que como integrante de la cartera de hacienda, hubiera emprendido las denuncias correspondientes ante las instancias del ejecutivo y judicial. Romero le contestó que por estar aliados el PAN-PRD y Movimiento Ciudadano, estaba obligada a defender a su patrón Gallardo. Además, por tener una empresa contable, desde hace muchos años asesora a los ayuntamientos.
También le reclamó al legislador panista, Héctor Mendizábal, analizar las cuentas del 2016, para evidenciar los desfalcos de Gallardo Juárez, que no lo consideró para otro cargo, como los demás partidos que le dieron la espalda. Romero le pidió al presidente del congreso, Fernando Chávez, descontar el día a los que abandonaron la asamblea y juntar lo que se acumule para una obra social. Pero también exhibir a los faltistas. Recordó que Gallardo Cardona cometió un desfalco de 208 millones de pesos, por lo que la PGR lo debe llamar a cuentas y regrese el dinero. Expuso que es candidato al senado, pero lo hace con un amparo. Anda libre y se esconde. Lo supera el candidato presidencial del Frente por México, Ricardo Anaya, que tiene las agallas de acudir a donde lo requieren.
Desfassiux volvió a intervenir. Le pidió no confundir a la gente. Aclaró que la PGR está bajo el mando del PRI y el fiscal Garza Herrera obedece al gobernador Carreras, los que deberían citar a Gallardo Juárez. Romero le contestó que el edil se gasta los impuestos y pide el 30% de “moches” a los constructores. En su desempeño, la inseguridad se incrementó un 700% y en Soledad, que también controla, se disparó un 900%. Romero dijo que en la marcha de la próxima semana, lo acompañarán militantes de la CNC, CROC y organismos cívicos. Van a juntar miles de firmas para exigirle al munícipe cuentas claras.
Desfassiux le aclaró que los gravámenes que cobra el ayuntamiento, el mismo Romero los autorizó en votaciones. Le pidió a Mendizábal aprobar las cuentas del 2016. Además de Gallardo, también hay irregularidades en el gobierno estatal. En el sexenio anterior, no se revisaron los números del DIF. Recordó que hubo denuncias sobre el desempeño de los ex alcaldes Mario García y Victoria Labastida, del PRI. Resaltó que Gallardo afectó los privilegios de un grupo que no se sometía al orden. Construían plazas y calles sin permisos.
En la sesión los legisladores aprobaron unánimes la licencia del diputado Manuel Barrera Guillén a partir del próximo 16 de marzo. Se eligió y tomó protesta a Abraham Eliseo Briones Rosales como coordinador del Instituto de Investigaciones Legislativas. Sustituye a Xavier Montalvo, que los legisladores nombraron como fiscal para atender los delitos electorales.
es content solo

José Luis Romero denunció en tribuna amenazas de muerte de los Gallardo a los que la PGR debe tener en la cárcel

En la sesión del congreso local, el diputado del PRI, José Luis Romero Calzada, denunció que fue amenazado por un sujeto que se identificó como integrante del Cártel del Noreste a través de un mensaje de whatsapp donde asentó que iba a amanecer muerto en una sábana blanca. “Es un pelado que trabaja para los ex alcaldes de Soledad, Ricardo Gallardo Juárez y Ricardo Gallardo Cardona. Les incomoda que los legisladores hagan su trabajo. La denuncia me va a costar mucho, pero no me importa. Alguien tiene que levantar la voz”. Lamentó que hace año y medio interpuso otra denuncia similar en la procuraduría de justicia y no hizo nada. Añadió que el personaje que lo intimidó, “tiene todo el perfil de la gallardía. Les gustan prietitos. Anunció que el dueño de la empresa Tekmol estará muerto. Claro que tengo miedo, soy un ser humano”. Añadió que antier viajó a Soledad en su camioneta. Al bajar, se le acercaron dos personas que lo amenazaron de muerte y ya no meterse con sus patrones. “Les contesté que era del Pedregal, en tono de broma, para relajarme. La verdad es que se me subieron los huevos a la garganta y me preocupé. Las campañas electorales deben ser una fiesta donde vamos a competir con el fin de lograr cambios en el distrito y estado. No competir para ver quien roba o perjudica más a la gente”.

Romero cargó con una jaula de plástico que contenían dos gallos y dos pollos de plástico desplumados, para ironizar a sus detractores que se dedican a la venta de animales destazados. Denunció que en Soledad y la capital, han sido ejecutados más de 70 policías. La sangre corre por las calles y nadie dice nada. “Es increíble que mejor levanten la voz los periodistas Joaquín López Dóriga, Carlos Loret de Mola y Carmen Aristegui. Se preocupan más del tema cuando no tienen sangre potosina, que nosotros con hijos y nietos en la localidad”. Le exigió al alcalde de Soledad, Gilberto Hernández Villafuerte y al edil de la capital, Ricardo Gallardo Juárez, atender sus funciones, ya que las alcaldías no son cárteles. “Están para atender y servir a la gente. No son gánsteres para amedrentar al pueblo. Mientras hablo en tribuna, regalan despensas como viles traficantes”.

El diputado del PRD, Sergio Desfassiux Cabello, se encargó de rebatirlo. Expuso que eran tiempos de revancha, resentimiento, angustia y desesperación de Romero. “Hacer una denuncia tan grave y encerrar dos animales en una jaula no era lo apropiado. Ningún poder en San Luis tiene cola corta. Todos la tienen larga. Ante un movimiento social como el de los Gallardo, que no existía en los últimos 30 años, el PAN y PRI tienen el temor de perder lo que antes tuvieron. Ahora, cuando alguien se da cuenta de que las personas necesitan ayuda, que cada vez hay más pobres, menos clase media y más ricos, alegan que son regalos políticos. Buscan hacer creer que el gallardismo está podrido, cuando son otros. El estancamiento de San Luis tiene más de 20 años, donde estuvieron gobiernos del PRI y PAN. Nunca se preocuparon por darle algo al pueblo, que viene de sus impuestos. Les duele que el gallardismo esté en la cima. Les lastima que hace 6 años hicieron negocios con otros mandatos y ahora no consiguen nada como los Stevens a quienes les quitaron las obras. Es una familia que se hizo rica toda la vida al negociar con los anteriores gobernantes. Les duele a los ricos, no se les autoricen las obras en el ayuntamiento, cuando antes hicieron lo que les dio la gana. Es la verdad. No la que esconden los pájaros guardados en una caja y poca inteligencia de Romero. Lo cierto es el dolor que sienten por la pérdida del poder, ya que cada vez hacen menos negocios y son menos poderosos. El gallardismo no ha podrido a San Luis, son los ricos a los que les quitó las grandes inversiones”.

Romero volvió a intervenir. Indicó que no supo a qué se refería Desfassiux. Si aludió al candidato al senado, Ricardo Gallardo Cardona, que carga un amparo para poder contender. El próximo miércoles tendrá que presentarse a declarar en el juzgado cuarto del ramo federal. Y si la Procuraduría Federal de la República tiene las agallas, lo debe guardar “en la jaulita, donde debe estar. Si en realidad el gobierno federal mira por los potosinos, de una vez armar un expediente sólido para que ya no corra más sangre en San Luis, donde nunca se habían visto tantos actos de delincuencia”. Resaltó que no debía confundirse, ya que el PRI tenía organizaciones fuertes como la CTM, CNC, CNOP y Antorcha Campesina. Le recordó que antes militó en el PRI, hasta que lo “maiciaron” los Gallardo. Calificó a sus vecinos de incongruentes, que no pintan de amarillo sus casas donde viven como reyes con sus carros de lujo, pero “si herran a la gente de amarillo. En el PRI hay congruencia, no lo maneja una sola familia. Hay gente preparada que defiende a los maestros. Hay pluralidad, no hay bandidos, ladrones. Ninguno de sus candidatos se amparó para contender y buscar el fuero. No se esconden, no se compra a la prensa, no se difama a las personas”.

Romero hizo responsable a los Gallardo de todo lo que le pueda suceder a su familia y empresas. Resaltó que puso unas lonas en sus empresas, pero luego se las quitaron emisarios de sus detractores. “La última bajeza que hicieron fue comprar al dirigente estatal del PAN, Xavier Azuara, la basura más grande. Lo denuncié antes en tribuna, que iba a vender su partido y le levantaría la mano a Gallardo por una candidatura. Es una mierda Xavier Azuara. Al final son colores. Ahora debemos caminar juntos para librarnos de delincuentes como los Gallardo”. Mostró calcamonías con leyendas que aluden a recuperar Soledad y San Luis. Otras donde aparecen dos pollos desplumados. “Es lo que les pasa en la cárcel, cuando no les da el sol. Invito al cuarto poder a reflexionar. Los medios nacionales no pueden estar más preocupados que nosotros por nuestras familias”. El dueño del Partido Conciencia Popular, Óscar Carlos Vera Fabregat, le pidió a Romero, le obsequiara los animales que traía en la jaula. Le solicitó al presidente de la mesa directiva del congreso, Fernando Chávez Méndez, poner orden para que los diputados, al subir a la tribuna, se sujetaran a los temas legislativos. Tenían derecho a denunciar una amenaza, pero de manera breve. Las cuestiones electorales, se trataran de la puerta para afuera.

Otra vez Desfassiux aceptó que fue reclutado después de participar en el movimiento estudiantil como alumno de la escuela del hábitat de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, cuando cayó el rector José de Jesús Rodríguez. “Eran tiempos turbios”. El ex presidente del comité estatal del PRI, Jacinto Lárraga, fue el que lo llamó. “Qué bueno recordar otros tiempos. Pertenecí al PRI muchos años. Le agradezco mucho al partido, haberme hecho el hombre que ahora soy. En 1998 vino la primera traición, salí junto a un gran hombre, Juan Ramiro Robledo Ruiz, jefe de los Macabeos y que ahora es magistrado. Muchos del grupo, con honor, pertenecen al gabinete del mandatario Juan Manuel Carreras. A los viejos priistas les daría mucha verguenza tener un compañero que ahora enseña unos pollos. Antes anduvimos en la calle, donde aprendimos de la política”.

“El PRI formó instituciones geniales como el Seguro Social y organizaciones donde aparece la CTM y CNOP, pero ahora todas prostituidas desde el poder. Hacen obras para el gobierno que les dio todas las bondades. Extraño al viejo PRI, que sin duda, es el que ahora funciona con el gallardismo. Es el que da, apunta, invita, genera cuadros. Acepto mi pasado, no he negado quien soy. Pero no se debe atacar desde tribuna un sistema que funciona y da votos. Tiene a San Luis en mejores condiciones. No encuentran la manera de dañarlo, porque le estorba al sistema. Gallardo Juárez es un perseguido por el sistema, porque es una persona positiva, ayuda, es un político diferente. Es el líder que necesita San Luis desde hace 30 años. Es alguien que incomoda al cuarto poder, a los ricos, al gobernador. Es la verdad, no la que intentan crear los que no tienen salida. El primer domingo de julio, hagan lo que hagan, van a perder”. Romero buscó hablar de las oscuras cuentas de Gallardo Juárez del 2016. Dijo estar preocupado se aprobaran antes de los comicios. Resaltó que el diputado panista, Héctor Mendizábal, estaba en contubernio con los Gallardo, que pugnó se abordara el tema después de las elecciones. Pero Fernando Chávez lo interrumpió por falta de quórum, ya que varios legisladores se salieron. Romero exigió tomar lista para saber quién le hizo el vacío. La diputada del PRI, Rebeca Terán, expuso que se trató de una falta de respeto de sus correligionarios. Exigió se les descontara el día.

es content solo

La «falta de huevos de Carreras» produce acalorada polémica en el congreso

Las acusaciones que hizo en tribuna el legislador Roberto Alejandro Segovia Hernández respecto al gobernador Juan Manuel Carreras López que le faltaban huevos para deshacerse de funcionarios que no le sirven, le valieron para dejar vacante la curul algunos días. Los hechos se originaron cuando el representante del primer distrito electoral pidió intervenir para apoyar un punto de acuerdo que presentó su compañera de bancada, Esther Angélica Martínez Cárdenas.

La legisladora cetemista propuso exhortar a los directivos estatales y municipales de protección civil y coordinadores para el fortalecimiento institucional de los municipios, implementar de manera conjunta una estrategia urgente para actualizar los atlas de riesgo de los 58 ayuntamientos con el objetivo de prevenir o mitigar el impacto de siniestros o desastres naturales como la tromba ocurrida el domingo 16 de abril en la cabecera de Armadillo de los Infantes que dejó un saldo de 4 muertos, dañó vehículos e inmuebles.

Antes de Segovia subieron a tribuna a apoyar la propuesta de Martínez los diputados Gerardo Limón Montelongo, Josefina Salazar Báez y José Belmares Herrera. En su turno, Alejandro Segovia recordó que hace varios meses aprobaron un punto de acuerdo para exigirle al director de protección civil, Jorge Farfán González “que se pusiera las pilas”. Dijo que los presidentes municipales no cuentan con recursos, por lo que no se les podía dar más responsabilidades que no pudieran atender. Cuestionó que Farfán no hizo nada, cuando tiene recursos del estado y federales. «Fue a Armadillo con 20 cobijas y 20 colchonetas. Es todo lo que llevó. Cuando ocurrieron los incendios nunca se paró en las comunidades. Le dejó el trabajo a los bomberos».

Enfatizó qu si le endosaban a los municipios toda las tareas de protección civil, entonces le quitaran el presupuesto y se lo entregaran a los alcaldes. «Lo que les pediría es que a Farfán le diéramos tronco, como decimos en el pueblo. Solicitarle la renuncia, pero no sabemos si el gobernador está dormido o son sus cuates. En las dependencias hay muchos encargados que no dan el kilo. ¡Ya basta!. Llevamos año y medio de gobierno y nuestros secretarios o encargados de las dependencias, más del 70%, no dan el kilo. El señor gobernador no les hace un llamado, no les pide su renuncia. Compañeros diputados, dejen el celular y de platicar entre ustedes. Pongan atención, un poquito por favor, porque es algo grave. A nuestro gobernador le faltan huevos. Entonces que visite Vanegas, donde hay una empresa avícola que produce muchos».

Intervino despúes el diputado Óscar Bautista Villegas. Le dijo a los legisladores que la tarea de protección civil no se le puede dejar solo a los ayuntamientos. El congreso puede apoyar al aprobar el presupuesto estatal, por lo que es necesario sumar esfuerzos para que los municipios se capaciten y cuenten con el atlas de riesgos y una persona encargada en la materia. La legisladora Esther Angélica Martínez intervino otra vez para señalar que si los ayuntamientos no cuentan con dinero, pueden hacer un esfuerzo y ahorrar. Junto con protección civil capacitar y ayuden a los ciudadanos. Estableció que Farfán puede y debe gestionar, tocar puertas con los mandos federales para obtener más fondos.

Alejandro Segovia, alias Jano, insistió que si Farfán puede ir con los mandos centrales, los demás encargados de las dependencias deben imitarlo. «Pero no actúan, no se paran a los municipios ni comunidades a dar un apoyo. Preguntar qué necesitan. Si les falta capacidad o no quieren hacerlo, que se vayan. Han dejado solos a los presidentes municipales. No se por qué tenemos que aguantar tanto, estar alineados con el patrón. Mejor decirle en dónde falla, de buena manera. La ciudadanía exige dar un giro. Nosotros también como diputados debemos dar un cambio ¡Ya basta de solo venir a dormir”.

Subió a tribuna para defender al gobernador el diputado José Luis Romero Calzada. Recordó haber propuesto y se aprobó un punto de acuerdo para que todos los municipios contaran con un atlas de riesgo. Elogió las “agallas” de la diputada Martínez para reclamar, se atienda el tema de protección civil y por ser la voz de su distrito. Le dijo a Segovia que difería de sus dichos, que no era un tema de su gobernador 4 por 4. “A todos nos consta que trabaja insaciable (sic) para el bienestar de los potosinos. Todos los días visita las comunidades y lleva lo que más puede desde su trinchera. El problema no es del mandatario, es de los secretarios que lo engañan y se la pasan mamaseandose (sic) todos los días, para saber quién engaña más bonito a nuestro gobernador”.

Le dijo a Segovia que su distrito es uno de los que más visita Carreras, hasta dos veces por mes, lo que nunca hizo Fernando Toranzo, que sólo iba de paseo, a enfiestarse. No a trabajar por la gente. Insistió que el tema era la falta de compromiso de muchos secretarios. Tal observación si debería hacerla al gobernador y que de una vez aclarare cómo quedó el tema de la Ford y de los maestros. Remarcó que se deben poner a chambear los secretarios. Carreras lo hace desde que amanece al anochecer.

Intervino el diputado panista Enrique Flores Flores, quien pidió a sus homólogos no desviarse del punto de acuerdo. No polemizar en un conflicto de priistas o el reclamo de Segovia. Calificó la propuesta como una de las más sentidas que se hayan presentado en la actual legislatura. Estableció que el congreso debe levantar la voz para exigirle a los municipios un plan de contingencia. Alertar a Carreras que Farfán funciona en ciertas áreas.

Habló el diputado Jorge Díaz Salinas, que aprobó el punto de acuerdo y pidió brindar apoyo económico a los afectados por la tromba en Armadillo. Sugirió que mejor los secretarios no vayan a los municipios como propuso Segovia. Denunció que solo arriban a imponer multas a los ciudadanos. En Tamasopo, refirió, la Secretaría del Medio Ambiente multó con 40 mil pesos a un taller de carpintería, donde susbsisten ocho personas y exigieron una bola de trámites. La Secretaría de Comunicaciones y Transportes impone multas abusivas a los taxistas de 45 mil pesos. En contraste a personas que matan, les fijan fianzas de 30 mil pesos. Lo que hacen es orillar a la gente a delinquir.

Segovia volvió a subir a tribuna. Mostró un huevo de chocolate que traía en la mano y expresó: “quiero decirle a mi compañero José Luis Romero que traigo un huevito, para que se lo de al señor gobernador y ponga a trabajar a los secretarios, con todo respeto”. Romero le respondió. “Le haré llegar el huevito al señor gobernador. El que se lleva se aguanta y no le vaya a salir una sorpresa que afecte a la gente de su distrito». En su turno, el diputado de Conciencia Popular, Óscar Vera, dijo que para resolver el punto de acuerdo, no se necesitan productos de gallina. Mejor el corazón de los gobernantes, que ante la desgracia ocurrida en Armadillo, debieron declarar la contingencia para involucrar el apoyo federal. “Todos debemos inmiscuirnos. Entender la solidaridad como una forma de gobierno”. Después se aprobó el punto de acuerdo con 20 votos a favor, sin abstenciones ni votos en contra.

Continuaron los dimes y diretes entre Segovia y Romero, que insistió en diferir de la forma en cómo se expresó el oriundo de Matehuala. Avaló lo que dijo de los funcionarios, pero no del gobernador. Recordó que los legisladores habían pedido la renuncia del vocero estatal Adrián Vázquez y de Jorge Farfán sin éxito. “Hablamos, pero vemos que el tema de la Ford fue mediático uno días. A la fecha, los ciudadanos, medios informativos y menos nosotros sabemos que pasó. Lo mismo con los problemas del magisterio, de salud, donde el año anterior aprobamos el doble del presupuesto y hoy tenemos menos medicamentos en las clínicas». Urgió a votar el tema de las luminarias. Le mostró el huevo a Segovia y reiteró que se lo llevaría a Carreras.

Segovia respondió. “Rápido las amenazas, solo espero que la sorpresita se la lleven los secretarios y no la gente de mi distrito”. Vera les dijo que en el congreso aprueban los puntos de acuerdos que no se concretan por la actitud sumisa hacia el gobernador. Les pidió dejar a un lado tal postura. No tener miedo, actuar con carácter. Obligado por algunos compañeros y el secretario de gobierno, Alejandro Leal, el diputado Segovia renunció a la curul. Luego se desistió y regresó. En tribuna se disculpó con Carreras por las expresiones irrespetuosas que le dirigió. Destacó la civilidad política de su jefe en un escrito que le hicieron. Le pidió perdón a todos.

 

 

es content solo

Un gran revés a Panavi y sus defensores

El que pospone pierde y en el caso de la empresa Panavi y el edil Ricardo Gallardo Juárez, resultaron derrotados en su intentona de que el congreso del estado les aprobara modificar el contrato que firmó el ex alcalde Mario García Valdés para el cambio y mantenimiento de luminarias leds en la capital con la empresa jalisciense y sus socias.
Alas 6 de la tarde que se reanudó la asamblea, el líder de la mesa directiva, Manuel Barrera Guillén, anunció que a petición del presidente de la cartera de Desarrollo Territorial Sustentable, el panista Jorge Luis Díaz Salinas, se retiraba el dictamen y regresaba a comisiones.
El caso se dio luego de infructuosas negociaciones que realizaban en privado los diputados José Guadalupe Torres Sánchez, operador de Gallardo en el congreso, Óscar Bautista y Enrique Flores Flores por parte de las fracciones del PRI y el PAN para convencer a otros diputados y juntar los 18 sufragios requeridos para aprobar la iniciativa.
Doce legisladores se mantuvieron firmes en su negativa de aprobar los cambios al convenio con Panavi. El bloque de legisladores intentó sin éxito en dos ocasiones reanudar las pláticas que se encontraban en receso decretado a los pocos minutos de iniciada las discusiones. El silencio se prolongó por más de dos horas y media.
Los diputados que votarían en contra de la propuesta del ayuntamiento de San Luis Potosí, que pretende incrementar el monto del convenio en 211 millones de pesos más a Panavi, además de garantizarle el pago hasta con un 15% de las participaciones, son Héctor Mendizábal Pérez, Xitlálic Sánchez Servín, Josefina Salazar Báez y Héctor Meraz Rivera. Por parte del PRI, Fernando Chávez Méndez, que cambió el sentido de su voto, pues como integrante de las comisiones dictaminadoras de Gobernación y Desarrollo Territorial sustentable sufragó a favor. También en contra votaría Martha Orta y Gerardo Limón Montelongo. Los dos diputados del Panal, Guillermina Morquecho Pazzi y Ricardo García Melo estarían también en contra. Gerardo Serrano Gaviño del Verde Ecologista, Lucila Nava Piña de Movimiento Ciudadano y Óscar Vera Fabregat de Conciencia Popular que en comisiones dejó asentado por escrito que votaría en contra.
Entre los 15 votos a favor de la propuesta de Ricardo Gallardo, se contaron 4 seguros de los diputados del PRD, Guadalupe Torres Sánchez, Sergio Desfassiux Cabello, Graciela Gaytán Díaz y Dulcelina Sánchez de Lira. Además el de los priistas Óscar Bautista Villegas, Esther Angélica Martínez Cárdenas, Rebeca Terán Guevara, José Luis Romero Calzada y Alejandro Segovia Hernández. Los panistas Enrique Flores Flores, Mariano Niño y Jorge Luis Díaz Salinas. Se incluyó el voto del diputado del Verde Ecologista, Manuel Barrera Guillén, del PT, José Belmares Herrera y el de Morena, Jesús Cardona Mireles.
La sesión del jueves inició a las 10 de la mañana, con una sala del pleno llena de comerciantes y ciudadanos que con pancartas y consignas rechazaron la propuesta a favor de Panavi. Se aprobaron los primeros puntos de la orden del día y cuando estaban cerca de abordar el asunto de las luminarias se decretó un amplio receso. Al reanudar los trabajos, se desahogaron otros puntos y de nuevo se pospuso la asamblea hasta las 6 de la tarde.
.
Los asistentes en contra de Panavi pronto tuvieron de oponentes un reducido grupo de mujeres que exigían alumbrado y apoyaban a la empresa a través de mensajes escritos en cartulinas. El salón de plenos se convirtió por un momento en un ring donde las agresiones verbales de uno y de otro bando no cesaban. Algunos diputados como Sergio Desfassiux, José Luis Romero Calzada y Enrique Flores, no se salvaron de las burlas de los opositores al proyecto de las luminarias. Entre gritos y consignas inició y concluyó la sesión en la que parece ser el primer nocaut a las pretensiones de Panavi y el alcalde Ricardo Gallardo Juárez.
es content solo

«En la capital ya lo aborrecen»

El belicoso diputado local, José Luis Romero Calzada, ex líder del llamado grupo de los Broncos, al ser nombrado coordinador metropolitano del PRI, en automático se convirtió en el virtual sepulturero del controvertido alcalde de la capital, Ricardo Gallardo Juárez, al que ha documentado, milimétrico, cada atraco. Lamentó que por acuerdos cupulares, al negociar una cuenta pública por otra, el edil salió impune en el desfalco millonario cometido con la fantasmal proveedora Sandra Sánchez Ruiz.

Adelantó que en junio, cuando le revisen sus números, se desatará la «guerra», ya que le exigirán aclare el manejo de un terreno que supera las 24 hectáreas, ubicado al lado del complejo Monterra, que tiene un valor fiscal de 800 millones de pesos, pero su antecesor Mario García lo entregó como sospechosa garantía de pago por 80 millones. Romero destacó que Gallardo se ha convertido en una especie de dique para el desarrollo, ya que desdeña la infraestructura urbana, lo que acrecienta los problemas viales, falta de agua, seguridad y vivienda, al optar por el esquema populista de regalar garrafones de agua y tortillas a mitad de precio, con dinero que proviene del erario. Enfatizó que a Gallardo lo aborrece la clase empresarial, al proyectarse como ilegal constructor de obra pública e incrementar desmedido las multas viales.

Expuso que el munícipe es de los políticos más vulnerables, por lo que se le habrá de complicar en extremo reelegirse. Si lo intenta, el PAN le cruzará al senador Octavio Pedroza, el PRI al industrial Gustavo Puente o incluso a su correligionario, Fernando Pérez Espinosa. La estrategia es dividir la suma de votos. Romero conminó a la ciudadanía a despertar para detener a Gallardo Juárez y desmantelar su cadena de engaños.

«Yo vine por tres razones, demostrar que se podía hacer una política distinta, servir a la gente y no beneficiarse de los demás, aunque suene muy demagoga la frase. Pero en la práctica todos abusan de la ciudadanía. Mi objetivo era demostrar lo que digo a los que me dieron su confianza, como el dirigente del Partido Verde, Manuel Barrera Guillén. Agradecerle al gobernador Juan Manuel Carreras por darme la oportunidad de pasar, porque saben que todo es una danza. Tuve que bailarle a los dioses huachichiles de mi distrito para que se acomodaran los astros. Barrera, Carreras y la ex presidenta del PRI, Rebeca Terán, confiaron en mí. Me empujaron para que fuera candidato. Una de mis principales metas conmigo mismo es ser un político ciudadano o un ciudadano político, pero representar a un partido, porque no creo en las candidaturas independientes. Considero que se debe pertenecer a un grupo, familia o algo o todo sale al revés. Tener a alguien que nos respalde para salir adelante en los problemas difíciles o en situaciones positivas.

En la vida siempre se está ligado a algo o no se pertenece a nada, ni a uno mismo. Pero a la mayoría le da flojera, critican desde el sillón, la cama. Le dan un besito en la mano a la esposa mientra dicen: pinches políticos, todos son ratas. Pocos le atoran a la grilla. Una de mis propuestas era ser un ciudadano que pudiera hacer política. Aunque un legislador solo hace leyes, me agarré en campaña como si fuera candidato a alcalde o gobernador en cada municipio que iba. Me creí la cuerda del acordeón, andaba de arriba para abajo, prometía de todo. Luego topé con la realidad. Un legislador no tiene feria para nada. Se me complicó un poco sacar los proyectos que manejé».

«Se trata de beneficiar a la comunidad. Mucha gente dirá que no le regalé una computadora. O no le ayudé para los 15 años de su hija. No estoy para darle a cada persona, solo respaldo iniciativas grupales, beneficios para todos, como reparar un camino, agua, drenaje, luz, escuelas, infraestructura, salud, apoyo comunal. En la campaña prometí, anduve en friega y no les voy a fallar. Logré las votaciones más altas en la historia de mi distrito. Me registré con el Verde y el PRI. El Partido Nueva Alianza no me apoyó. Me echaron en contra a Xóchitl Pedraza. Carreras traía tres partidos y yo dos. Fue algo muy complejo. Hice un mayor compromiso, por lo que no debía fallarle a la gente y demostrar que puede haber ciudadanos políticos.

Otro de mis objetivos es cumplir todas las promesas. El tercero, hacer leyes que beneficien a los potosinos. Una meta más es no permitir que gente como el alcalde de la capital, Ricardo Gallardo Juárez, dañe a los potosinos. Lo demás me vale sombrilla. A un año y medio de ser diputado, se cumplió el 100% de lo dicho en campaña gracias al apoyo de Juan Manuel Carreras. Lo pueden verificar en transparencia. El altiplano sur fue donde más dinero le invirtió el gobierno del estado en el primer año de gestiones. Es el distrito al que pertenezco. Hubo muchas gestiones de Carreras con un servidor y el compañero ex diputado Alejandro Segovia. Nunca se había visto tanto apoyo de un gobernador hacia tal zona. Ahora el 90% de los caminos de Villa de Ramos, Santo Domingo, Salinas y Moctezuma están rehabilitados».

«Yo le prometí a los habitantes de Salinas que tendrían agua. La conseguí y dulce, sin minerales ni sodios que dañen el organismo, lo que generó problemas de salud. Se bajaron recursos para comprar terrenos, perforar pozos y surtir a los pobladores de los mantos acuíferos. Se han rehabilitado escuelas, gestionados por mí y el gobernador. Todo lo que prometimos se va a cumplir. En el tema de seguridad, se acabó la delincuencia en Salinas y se blindó la zona. Hay problemas en Villa de Ramos. Los medios informativos cada rato dicen que es Salinas, se confunden, ya está cubierto. Villa de Ramos está en la frontera con Zacatecas. Nos ha costado más trabajo. Le hacemos la lucha para cumplir todos los acuerdos y compromisos. En salud se abrieron nuevas clínicas en menos de un año y hemos abastecido los lugares con medicinas. Cuando entramos no tenían ni el 10% de medicamentos.

Hoy, en todas las clínicas del cuarto distrito, tienen un 70% de los insumos por mis gestiones y el apoyo de Carreras. La gente debe verlo como algo positivo. No doy apoyos personales, no es mi chamba. Lo mío es hacer gestiones y leyes. Pero si ayudo a las comunidades sin reservas. Estamos por cerrar en el cuarto distrito el proyecto histórico de un parque industrial en Salinas. Es una inversión que se hizo con el empreario Vicente Rangel. Tiene un avance del 95%. Pronto se irá una armadora de camiones y otras firmas que paguen empleos de dignidad, que no exploten a la gente. Es una de mis misiones, darle calidad de vida a los demás. Hay inversionistas potosinos exitosos, pero se quejan de que el gobierno no les ayuda. Es triste, porque no valoramos las joyas que tenemos en casa. Buscamos en otros países quien invierta. No hay necesidad. En San Luis, el 95% de los empresarios son luchones, corretean la chuleta como todos. Solo necesitan un empujón para sentirse queridos y orgullosos».

Romero habló del bloque de diputados conocido como Los Broncos. «Fue una idea de tu servidor, parecía una locura al inicio. No fue por imitar al gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón. Lo hicimos por rebeldía e ideales. Cuando alguien entra al gobierno, sabe que hay directrices muy claras hacia el poder legislativo. Como soy del PRI, tenía que asumir lo que me decían. Aceptar que nos impusieran como coordinadora a Angélica Martínez y no estaba de acuerdo. Creí que las decisiones se tomaban en conjunto. La compañera ya había sido diputada local y federal. Pero como vengo de pueblo, de morder el rebozo, entré a una nueva etapa de mi vida. Me dicen que los diputados son independientes, que cada uno tiene el mismo peso que los demás y nadie se entromete en sus decisiones. En la primera asamblea me dicen que la coordinadora será Angélica Martínez. Me sacó de onda. No porque sea mujer, pero somos ocho y se debe cabildear el tema. Nos dicen que ya se decidió arriba. Si estamos en desacuerdo, la puerta está muy ancha. Como nuevo, uno se calla, acepta las órdenes. Luego nos tocó elegir al procurador Federico Garza, con el que no tengo nada personal. Al contrario, es una gran persona. Pero llegan con una hojita y nos dicen…continúa (tomado de la revista, Abril 2017)

es content solo

Cisma en el PAN, Enrique Flores desplaza del mando en el congreso a Xitlálic Sánchez

Las divisiones internas entre los grupos del PAN, que encabeza el presidente del comité estatal, Xavier Azuara Zúñiga y el diputado local, Héctor Mendizábal Pérez, se evidenciaron una vez más en la asamblea del congreso donde el legislador, Enrique Flores, tomó protesta como líder de la Junta de Coordinación Política. Se proclamó también coordinador de bancada cuando apenas ayer su homóloga Xitlálic Sánchez Servín fue designada por Azuara para ocupar los mismos cargos.

Con la llegada de Flores a la Junta de Coordinación Política, órgano administrativo del congreso, se cumplió la advertencia que vía whatsapp le hizo el diputado del PRI, José Luis Romero Calzada a Sánchez Servín: “quien juega como tú, se equivoca. Lo más triste es que te usan. Yo te firmo que no vas a tomar protesta ni el jueves ni nunca”.

La maniobra de poner a Flores al frente se tomó por acuerdo de la mesa directiva que preside el diputado del Verde Ecologista, Manuel Barrera Guillén y la misma junta que hasta hoy dirigió el priista Fernando Chávez Méndez, que se quedó como secretario.

En misma cita, Romero Calzada subió a tribuna para pedir una disculpa a Sánchez y decir que el diálogo sostenido fue amistoso, en broma. La diputada Josefina Salazar respondió que una disculpa no borra el hecho. No puede subsanarse con subir a tribuna a disculparse. Exigió respeto para todas las legisladoras que integran el congreso.

Romero insistió que lo movió el afán de compañerismo, ya que los 27 legisladores se tratan como una familia, se apoyan y aconsejan en sus problemas personales. Relató que la diputada Josefina Salazar le quiso dar al hecho un manejo político por la coyuntura de ser el día internacional de la mujer o por haberlo solicitado Azuara, al que calificó como una persona frustrada, el gran perdedor en el PAN. Sus frustraciones hacen que se desmorone el partido.

El legislador de Conciencia Popular, Óscar Vera, le pidió a Romero que si había cometido una falta, se hincara y pidiera perdón. Pero no como un hipócrita. En entrevista, Flores aseguró que su arribo fue legal. Es además coordinador de bancada y cuenta con el apoyo del coordinador regional. El presidente nacional, Ricardo Anaya, no se ocupa de tales asuntos, porque tiene otros temas más relevantes que atender. Afirmó que no será factor de divisiones. Sánchez, antes de la toma de protesta de Flores, abandonó el recinto y ya no dio declaraciones.

 

es content solo

Versiones encontradas en la marcha de los matrimonios igualitarios

Juan Pablo Moreno Guzmán y Paola Moreno

Para externar que están en contra de las iniciativas de género presentadas por el presidente Enrique Peña Nieto, donde incluyó legalizar el matrimonio homosexual, permitir que parejas del mismo sexo adopten niños, el Frente Nacional por la Familia en San Luis Potosí llevó a cabo una marcha en apoyo a otra simultánea que se realizó en 110 ciudades de la república, donde según los organizadores, congregaron cerca de 2 millones de personas.

El vocero en San Luis Potosí del Frente Nacional por la Familia, Juan Carlos Torres, indicó que el movimiento se organizó de manera pacífica, respetando la dignidad y la forma de vivir de las personas. Y al mostrarse a favor de la familia, rechazan las iniciativas de Peña, que atacan e intentan imponer la ideología de género.

La marcha partió de la plaza de Tequisquiapan, siguió por la avenida Carranza, Plaza de Fundadores y culminó en Plaza de Armas. Entre los manifestantes estuvo el diputado del PRI, José Luis Romero Calzada y del PAN, Enrique Flores Flores.

Pero también se presentó un reducido grupo de personas que están a favor de las iniciativas de género. Los quejos calificaron la marcha de doble moral y no pacífica, debido a que recibieron insultos de “maricones”, “jotos”, “váyanse a la iglesia”. Dijeron que en México se llevará a cabo una marcha a favor de la iniciativa de Peña, la cual busca se les otorguen sus derechos, que no se les han querido reconocer por ideologías religiosas.

“Los derechos humanos nos pertenecen a nadie. Quieren vernos como ciudadanos de tercera clase y se comportan como si estuvieran en la década de los 50, cuando decían que respetaban a los negros, pero que no se sentaran junto a los afectados”. Expusieron que en San Luis Potosí todavía se deben amparar, porque los diputados no han querido aprobar la iniciativa para los matrimonios igualitarios, lo que ya está permitido en 10 estados y ya es un derecho que se ganó en la Suprema Corte de Justicia de la Nación. No permitirlo es anticonstitucional.

img_6997

es content solo

A los Broncos del congreso, nadie les da órdenes y son mayoría

El grupo de los Broncos en el congreso local, es un combinado extraño de seres con distintas características, que sólo buscan cambiar los viejos esquemas de trabajo en el poder legislativo. Ya no puede ser el que recibe órdenes, al que le dan indicaciones para votar las iniciativas. Son formas que provienen de los años 30 y 40, donde sus integrantes acudían vestidos de bombín, nunca hablaban ni se expresaban de mala manera. La historia tiene que ser diferente, la sociedad ha cambiado, expresa el diputado perredista, Sergio Desfassiux Cabello, promotor del nuevo bando.

“El equipo nació de la casualidad, durante una reunión con un loco amigo que se llama José Luis Romero Calzada. Nos decían al inicio de la legislatura los que solos vinieron, porque subíamos a la tribuna y estábamos en contra de todo. Es cuando nacen los Broncos, se nos unieron 5 diputados del PAN, después de la ruptura que hubo en la fracción. Ahora ya somos 15 de diferentes partidos, PRI, PRD, PAN, Verde Ecologista y Nueva Alianza. Inclinamos la balanza para donde queramos. El dueño de Conciencia Popular, Óscar Vera, se sorprende porque en las tres legislaturas que ha estado, nunca le habían comido el pastel tan rápido en todos los sentidos. En lo político y en la toma de decisiones”.

-¿Ya no existe la regla no escrita de que el congreso debe subordinarse al gobernador en turno?. ¿El ex presidente estatal del PRI, Ángel Castillo, no cumple el papel de enlace, que acude a supervisarlos?.

-Siempre va a escuchar. Pero es muy distinto oir y otra que le hagamos caso. Son otros tiempos. Antes se hablaba de las bancadas, a las que les daban línea sus coordinadores. Ahora no, por lo menos para nosotros los Broncos. En lo personal yo voto según mis convicciones. Estoy en un grupo que va contra las reglas de todo. Lo que no le gusta al gobernador ni al sistema. Creo que es tiempo de cambiar, de sentarnos a dialogar y entender que las circunstancias no pueden seguir como han sido toda la vida. La verdadera democracia del país es la que se vive en el congreso. Lo de los Broncos no es nada ingenuo, porque las corrientes van hacia las candidaturas independientes o las figuras ciudadanas. Todo tiene un fin y si es el que persiguen algunos, correcto. Si al próximo congreso local o de la unión llegan muchos Broncos, habrá cambios positivos en el país.

«En seis meses le hemos votado dos iniciativas en contra al gobernador Juan Manuel Carreras. Pero también a otras personas como el abogado José Mario de la Garza, que ha utilizado la política para engrandecerse. Lo hemos tenido cerca, marcándonos el paso y no vamos a permitir que nos utilicen en ningún sentido. Me gustaría que todos los que se imaginan dueños de la justicia y la libertad, compitan en las próximas elecciones. Los quiero ver adentro, que critiquen, hablen lo mismo al estar del otro lado. A una sesión del congreso me llevé unos monitos de super héroes para caracterizarlos. Estaba batiarmando, el director del San Luis Hoy, Armando Acosta. El dirigente de Ciudadanos Observando, Robin Lupillo Guadalupe González. La Chicamaravilla, la conductora de un noticiero radiofónico, Erika Salgado y Hulk, que es Mario de la Garza, que se nos pone verde cuando se enoja. Me faltó llevar a Superman para ilustrar al jefe de los medios informativos en San Luis. Más bien hay dos muy fuertes, todos los conocemos. Uno es el magnate Pablo Valladares, dueño del Pulso y San Luis Hoy y otro el senador Teófilo Torres Corzo. No me ando con medias tintas. Son los que tienen más presencia en San Luis y los que se pelean por el presupuesto. Cuando no los satisfacen, chingan a todos, lo que no acabo de entender. Es como si todos fuéramos masoquistas, pagamos para que nos golpeen».

Negó que el término Bronco lo hayan adoptado por el gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón. “No tengo el gusto de conocerlo, ni me he topado con su persona. Pero el espíritu, el manejo, tiene mucho de bronco y también de política. El equilibrio hay que saberlo llevar. Yo abro los espacios para que la gente sepa cómo soy, que puedo enfrentar al que sea, que pueden contar conmigo. Los que digan que soy ingenuo, no me interesa. Es el camino que me he trazado, soy Sergio Desfassiux, un bronco por naturaleza, que nació como tal. No fui forjado por las circunstancias. Busco que mi nombre sea una marca que se venda por sí sola»…continúa (tomado de la versión impresa Mayo 2016)

es content solo

Las dirigencias partidistas, fuera del congreso local

Por mayoría de votos el congreso del estado aprobó la iniciativa de reformas a la ley orgánica del poder legislativo y al reglamento para el gobierno interior, para que sean los diputados y no las dirigencias de los partidos las que nombren a los coordinadores de fracciones. La propuesta fue impulsada por el llamado grupo de los broncos.

Los 6 votos en contra de la iniciativa fueron de los diputados Óscar Carlos Vera Fabregat, de Conciencia Popular, Lucila Nava Piña de Movimiento Ciudadano, José Belmares Herrera del Partido del Trabajo, Jesús Cardona Mireles de Morena y del PAN Josefina Salazar Báez y Héctor Meraz Rivera. Vera argumentó que al aprobar la propuesta se violaban estatutos, la constitución y principios básicos de los partidos. Aunque en las votaciones ganaba la mayoría, no significaba que tuvieran la razón.

El panista Héctor Meraz Rivera expuso que la ley se aplica para un fin particular. No tendría efecto en la práctica para el PRI ni el PRD donde sus estatutos señalan que los diputados elegirán a sus coordinadores. A los partidos minoritarios tampoco los afecta la reforma porque solo tenían un representante en el congreso. Se legisló para un grupo del PAN, por lo que preguntó: ¿a cambio de qué los legisladores de los demás partidos apoyaron los cambios, cuando no tienen ninguna consecuencia y sólo representa los intereses de un grupo? Ya se verá con el tiempo, se contestó. Lamentó que una institución como el congreso que representa a todos los potosinos sea usado para alentar la ruptura dentro de su partido.

A la sesión del congreso acudió un grupo de panistas que con pancartas censuraron a los diputados que promovieron la reforma. Al votar les gritaron traidores. A la asamblea irrumpió un conjunto musical conformado por chavos banda que tocaron y bailaron en protesta por el acoso de que son objeto los comerciantes ambulantes por parte de la autoridad municipal y en apoyo a las demandas de los maestros de Oaxaca.

El legislador del PRI, José Luis Romero Calzada, protagónico, cuando se decretó un receso por la llegada de los jóvenes, abandonó la curul y se puso a zapatear con un bailarín que acompañó al grupo. Les pidió después que los dejaran concluir la reunión y que al terminar dialogarían. Un comerciante le gritó que su partido el PRI y el gobierno de Enrique Peña Nieto matan al pueblo en Oaxaca, por lo que apoyarían la lucha de los maestros y no se iban a rendir. Acusó al legislador de mentiroso y no cumplir otros acuerdos.

El congreso dio entrada y turnó a comisiones las dos iniciativas que les envió el gobernador Juan Manuel Carreras donde solicita le aprueben contraer deuda por 732 millones de pesos, 232 para ejecutar obras y 500 para los 58 ayuntamientos.