Archivo de la etiqueta: revista La Noticia

es content solo

Acusan a Lagunas de comprarle medicamentos a su cuñada Silvia Espinosa

La regidora de Villa de Reyes Maricruz Rojas Orta, denunció al alcalde, Daniel Lagunas, de enfrentar un conflicto de interés, al comprar sin concurso, grandes volúmenes de medicamentos a su cuñada, Silvia Espinosa Calixto. Las oscuras operaciones las ejecuta el oficial mayor, Gerardo Vázquez. Expuso que los hechos se los dieron a conocer al edil en varias reuniones de cabildo y lo notificaron a la contraloría interna, sin resultados concretos. “El único compromiso que tenemos es con los ciudadanos, para que no haya semejantes problemasâ€.

Destacó que no se firmó ningún contrato sobre los insumos adquiridos. En el proceso ilegal, tampoco informaron de las oscuras negociaciones a la síndica del ayuntamiento, Sara Daniela Moreno Arriaga, que ha exigido, se transparente el gasto público. Rojas expuso, además, que no hay avances sobre los nombres y montos de los múltiples aviadores que cobran en el ayuntamiento sin trabajar. En la última asamblea de cabildo, el 9 de octubre, Lagunas les dijo que ya había emprendido acciones sobre el tema. Encontró y dio de baja a 14 personas que sangraban al erario. Cobraron en promedio 17 mil pesos al mes, que con aguinaldos, representan un fraude cercano a los 5 millones de pesos al año. El dinero recuperado se puede destinar a obras prioritarias.

“No obstante, esperamos un resolutivo de la oficialía mayor, recursos humanos y contraloría, para saber las condiciones en que fueron corridos y saber qué cargos les fincaron. Necesitamos saber quiénes son los responsables, para tener una cifra exacta e informar a la ciudadaníaâ€. La combativa regidora indicó que debe sancionarse a los involucrados en el saqueo a las arcas. Buscarán por la vía legal el reembolso de los fondos, sustraídos de manera lastimosa. También habló del nepotismo que fomenta sin rubor Lagunas. Saturó la nómina con familias enteras. “Figura el esposo, la prima, el cuñado, hermano, que en conjunto se llevan de 600 a 700 mil pesos de aguinaldo. Ya interpusimos una denuncia al respecto. Son asuntos muy delicadosâ€.

Añadió que se trata de un delito atroz, donde los involucrados acaparan los principales cargos del gabinete. Destacó que no se trata de un tema personal. Como es visible el despilfarro, los votantes les exigen cuentas claras. “Nos preguntan por qué la mamá del director de desarrollo social, Ismael Hernández, es la presidenta del DIF municipal. Se llama Angélica Martínez Moreno. Su cuñada, Rosa Esmeralda Carrillo Martínez, es la tesorera. Su hermano, Luis Hernández, es el director de comercioâ€.

Resaltó que los vicios se arrastran desde el trienio anterior, con la ex edil, Érika Briones. La madre de Ismael Hernández, la presidenta del DIF, Angélica Martínez, ya cumplió 5 años en el cargo. “Todos llevan el mismo lapso. No tenemos nada contra el funcionario, es capaz. Fue por lo que llegó al puesto. Es una figura pública muy vista. La gente lo observa y nos pregunta por qué sigue vigente. Son temas muy controversialesâ€.

Para superar los escollos, aseveró, se planteó un programa de trabajo diseñado con Briones, donde se priorizaron las obras y el desarrollo del municipio. Sin embargo, con la entrada de Daniel Lagunas, el plan se vino abajo. “El 2023 ya no fue igual, es cuando se prenden los focos rojos, vemos las deficiencias que planteamos. Empezamos a revisar. Notamos que no se dan los resultados esperados y se desencadena el malestar. Si se hubieran respetado los lineamientos originales, todo camina perfectoâ€.

Precisó que no se busca para encontrarle defectos a Lagunas, solo se le pide que cumpla, para que haya transparencia en lo que antes se firmó y las empresas volteen a mirar a Villa de Reyes. “Considero que estamos en tiempo. Entienda que estamos de su lado, para que el municipio crezca, debido a que ocupamos el primer lugar en industrias. Somos una parte importantísima en San Luis Potosíâ€.

es content solo

Gallardo Cardona no negocia con nadie, quiere todo o nada

Oportunista, ventajoso, chapucero, antes que el comité estatal de Morena, que encabeza Rita Ozalia Rodríguez, diera a conocer la agenda de la casi candidata a la presidencia de la república, Claudia Sheinbaum en San Luis, el gobernador Ricardo Gallardo anunció que la iba a acompañar a Rioverde. En la tarde, la llevaría a una de sus posibles propiedades, el salón Chicago´s, donde hace fiestas gruperas y de narco corridos. Ya es conocida la conducta fraudulenta del mandatario, que en la contienda por la gubernatura, inició labores proselitistas dos años antes, sin recibir el mínimo castigo.

Se atiene a que lo protege el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien le tolera los saqueos del erario y que pisotee al sector burócrata, que se encuentra cercano al colapso. Sin importarle las consecuencias legales y electorales, no se despegó de la científica, lo que puede podría generarle reclamos de sus opositores, por usar infraestructura pública para su beneficio. Las bases de Morena, están molestas con las abiertas intromisiones de Gallardo, al que rechazan de aliado para los próximos comicios. Aseguran que es un lastre, pueden conseguir el carro completo sin su injerencia. Además, no tiene la fuerza política que presume, ya que su desprestigio es creciente y miles de ciudadanos a los que ha ofendido, esperan las fechas precisas para cobrarse las afrentas en las urnas.

Lo consideran un aliado incómodo y con doble moral, ya que tiene como asesor de cabecera, al dirigente estatal del Partido del Trabajo y socio en el medio informativo digital Contra réplica, Héctor Serrano, al que Sheinbaum busca encerrar, pues antes la espió para denostarla. Los seguidores genuinos de la defensora del medio ambiente, establecen que “Sheinbaum no es el Pejeâ€. Anuncian que ya ungida abanderada presidencial, la correlación de fuerzas con Gallardo será diferente. “Se caerá el castillo de naipesâ€. Afirman que a Gallardo Cardona y su padre, el ex edil de la capital, Ricardo Gallardo Juárez, el sistema ya les pagó en exceso sus gansteriles servicios. Se han llevado de las arcas más de 20 mil millones de pesos. Le salen muy caros a los potosinos.

Omiso, sin importarle estar en horario de labores, se apoderó de la agenda proselitista del equipo de la ex jefa de gobierno, desde que arribó al aeropuerto, donde le enjaretó al empalagoso cantante grupero, Julión Ãlvarez, al que su compadre y socio, busca imponer de manera arbitraria, como candidato a diputado federal. En Rioverde, casi se confrontan las huestes del Verde Ecologista con las de Morena, que exigen competir alejados de la ventajosa influencia de Gallardo, que le arrebató los reflectores a la académica. Remarcó que a fuerza, deben ir coaligados Morena, Verde, Nueva Alianza y Partido del Trabajo. En el fondo de su avaricia sin límites, busca quedarse a toda costa con la alcaldía de la capital, donde tiene un amplio rechazo. Pero quiere manejar a su antojo, una partida anual que supera los 3 mil millones de pesos. Para completar el circo mediático, puso a cantar un cuarteto a su prestanombres Julión Ãlvarez, lo que alborotó a las nobles masas.

En su reciente visita a la entidad, Claudia Sheinbaum, debió juntarse en primer lugar con las vehementes bases de su partido, que ansiaban saludarla, estrecharle la mano, sacarse una foto a su lado, ventilar las propuestas que les urgía hacerle en torno a la negativa alianza con el Verde Ecologista, que desde siempre, ha sido un lastre y no lo necesitan para ganar carro completo en San Luis. Les basta el carisma y la infraestructura que ha generado el presidente Andrés Manuel López Obrador a través de los programas y becas económicas que entrega cada dos meses a los adultos mayores. La doctora en ingeniería ambiental, debió escuchar en corto y de manera abierta, a la dirigente estatal de Morena, Rita Ozalia Rodríguez, que tuvo un despliegue entusiasta en Rioverde, pero fue sepultada por el ruidazo prefabricado de sus contrincantes verdes, azuzados por el gobernador Ricardo Gallardo, que habló más que ninguno. Alardeó juntarle 650 mil votos a la investigadora.

Pero iba a ser grotesco que Sheinbaum se juntara con Héctor Serrano, al que en lugar de correrlo, lo protege de cualquier embestida que pudiera tener de su influyente enemiga. Al contrario, a Serrano se le ubicó como generador de la violencia en el salón Chicago´s, con fines de sabotaje, cuando los hordas del Verde Ecologista tenían la consigna de enterrar, desaparecer, alejar a la militancia morenista de su abanderada, que fue ajena a la oscura avalancha golpista. Gracias a la complicidad de Gallardo con el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, se apoderó de la agenda política de Sheinbaum. Sólo en el salón Chicago´s, por casualidad, Delgado alertó que su secuaz no podía subir al templete, porque los podía sancionar el Instituto Nacional Electoral.

Pero cuando le dijeron que una corriente de Morena no quiere aliarse con el gobernador, molesto, indignado, dijo que no les iban a pedir permiso, ya estaba decidido coaligarse y tenían que acatar órdenes. Ignoró el último ataque de la policía municipal de Soledad, bajo la férula de Gallardo, contra el secretario de Morena, Guillermo Morales y algunos de sus colaboradores, a los que detuvieron por hacer pintas a favor de su candidata, en una pared de la casa del aspirante a diputado local. Los agresivos agentes tampoco se detuvieron, no obstante las súplicas de Rita Ozalia Rodríguez, que tenía el terror grabado en la cara. Sheinbaum ignora que San Luis le pertenece a Gallardo y no aceptará ninguna orden que vaya en contra de sus oscuros intereses.

Su visita a San Luis arrojó algunas conclusiones preliminares: el gran ganón de los encuentros en Rioverde y Soledad, fue Gallardo Cardona, que imperativo, ya hizo saber sus condiciones inobjetables, quiere todo o nada. Se atiene a que le aportará a la científica 650 mil votos, aunque antes manejó 500 mil y luego un millón. Sin contemplaciones, exigirá imponer todos los diputados federales, senadores, diputados locales y alcaldes de los 58 municipios. Dueño de un presupuesto que supera los 50 mil millones de pesos, no necesita guajes para nadar.

Le estorba el Partido del Trabajo, Nueva Alianza y el mismo partido del presidente López Obrador, su principal mecenas. Las constantes exhortativas de la ex jefa de gobierno de México, que implora la unidad a ultranza, deberían tener sólo un destinatario, su cismático aliado, el único que genera turbulencias, juego sucio y cuando se desespera, saca el garrote para imponerse. El portal Potosinos Opinando, acusó al director del Instituto Temazcalli, René Contreras, enviar exprofeso, a su hermano, Sergio Contreras, además a “tu ex drogo, Ramiro, a golpear a los de Morena al salón Chicago´sâ€. El ex dirigente magisterial de izquierda, Felipe de Jesús Cervantes Pérez, atisbó que en el súbito zafarrancho, se notó la mano del dirigente estatal del PT, Héctor Serrano, socio y consejero de Gallardo Cardona. “Lo mismo hizo cuando estaba en el PRD, a sillazos, en la Ciudad de México, durante la campaña del 2018 contra Sheinbaum, al grado que una simpatizante morenista, perdió un ojoâ€. La otrora tribuna que sirvió leal al mandatario por muchos años, Paloma Gallardo o Ana Lidia Dévora Herrera, culpó al diputado local y líder del Verde Ecologista en San Luis, Eloy Franklin, de orquestar la batalla campal, para “agradar a su jefe y montarse sobre los de Morena, ya que no toleran a la ex jefa de gobierno de México. Temen, descubra sus fechoríasâ€.

“El legislador es el que hace las porquerías, con tal de contender por un cargo, anda de arrastrado. Al grado que puso como coordinador del Verde en la capital, al violador de su tíoâ€. El experto en temas del agua, Agustín de la Rosa Charcas, hizo un video donde exhibió la prepotencia de un sujeto calvo, que gritaba furioso al acomodar a un contingente de acarreados, vestidos con un chaleco verde limón, que ubicó en las primeras filas del inmueble, para estar más cerca de la virtual abanderada presidencial. Los militantes de Morena, se quejaron de no dejar entrar al recinto, algunos cambiones de adultos mayores, procedentes de varios municipios. Sobran evidencias de que la golpiza a los seguidores de Sheinbaum, fue orquestada por su principal promotor en San Luis, que busca convertirla, lo antes posible, en su rehén. Y no aceptará que nadie se le salga del libreto que ya tiene preestablecido, para conseguir el carro completo, sin la injerencia de nadie.

es content solo

Nula transparencia en las remodelaciones de los barrios de la capital

Sobre las obras que se realizan para renovar los principales barrios del centro histórico, la ex candidata a la gubernatura por Movimiento Ciudadano, Marvely Costanzo, argumentó que la ciudadanía nunca ha estado en contra de las mejoras y modernidad. Sólo pidieron conocer el proyecto. “Mi abuela vivió toda su vida en San Sebastián, al que le tengo un gran cariño. A mi hijo le puse Sebastián por las mismas razones. Pero es triste ver las calles tan sucias, con muchas carencias, sin luz, drenajes colapsados. El caso de San Miguelito es una falta total de informes y de transparencia. A la gente se le debe decir lo que harán en las aceras. Se pudieron hacer pequeñas reuniones, dejar avisos. Pero decidieron solo llegar un día con las máquinas y sacar el adoquín. Mejorar los barrios traerá muchos beneficios al turismo, economía y cultura, si todos apoyamos las acciones, pero que se hagan con honestidad y de forma claraâ€.

Recordó que al remodelar Arista y Ãlvaro Obregón, tardaron mucho tiempo, quebraron incontables negocios por no tener fácil acceso. No puede volver a pasar. Se debe informar para que la gente se prevenga en todos los sentidos. Sin embargo, se ha visto nula transparencia. “No informan lo que hacen las autoridades. Como ciudadanos, además de criticar, tenemos que exigir y participar más en la política. No solo en épocas de elecciones ir a votar. Tenemos que mejorar las colonias, ver qué falta en el entorno y motivar el interés ciudadano. Cuando uno se involucra en su territorio, lo sentimos propio y lo cuidamos con la vida. Hay que trabajar en conjunto con el ayuntamientoâ€.

“No recuerdo a ningún ex alcalde, diputado o ex gobernador, que haya hecho un gran trabajo durante sus gestiones. Los que entran con una dinámica electoral, están condenados al olvido. Nunca hacen nada. Ahora tienen un programa, se llama Domingo de Pilas, es una iniciativa para limpiar y mejorar las calles, donde se debe involucrar más a la ciudadanía, hacer mesas de opiniones, chequeos en los barrios. En el centro viven muchos adultos mayores y no en las mejores las condiciones. Las casas se caen, están oscuras, no hay vigilancia, falta agua. Las calles están llenas de basura, se deben atender y mejorar sus accesosâ€.

Sobre el anuncio de llevar a cabo un segundo piso en el Distribuidor Juárez, para mejorar el tránsito al sitio fabril y reducir el congestionamiento vehicular en la capital, Costanzo subrayó que hay muchas dudas en torno al asunto. Es poco lo que se conoce y su eficacia. “La zona industrial es uno de los espacios de mayor importancia económica que tenemos en el estado. Hacen falta proyectos de gran alcance, que deben acompañarse de otros planes integrales, como promover el uso del transporte público, accesible, donde las mujeres se sientan seguras de utilizarlo, sin temor a que las violen, asalten, secuestren, insulten. Y las personas con discapacidades, les resulte cómodo y de fácil accesoâ€.

“Si queremos que la ciudad crezca en materia industrial, se tiene que dotar de mayor infraestructura para que se instalen nuevas empresas. Es lamentable que los políticos no tengan visión ni proyectos a largo plazo, solo razonan en los tres o seis años que dura su mandato, lo que les ayude para saltar a otro puesto. Necesitamos un co gobierno, que todas las autoridades se involucren. Donde la prioridad sean los ciudadanos. No hacer grillas o partidos político que sigan a mesias como López Obrador. Se tiene que planear no improvisarâ€.

La empresaria señaló que hacer municipio a Pozos, implicará un gran costo, pues la ciudad crece sin planear el desarrollo urbano, económico y educativo. Aunque la capital tiene características para crecer, se hace de manera irregular, lo que acrecienta las carencias y problemáticas actuales. “Hace falta un acuerdo colegiado, con cálculos económicos, urbanizaciones, enfatizar lo educativo, infraestructura y demás ámbitos. Visitamos hace algunas semanas El Aguaje.  La gente ha vivido sin sistema de drenaje ni  luz, porque la Comisión Federal de Electricidad, no quiere entrar, porque no están bajo el amparo del municipio. Sus carencias, también son consecuencia del crecimiento irregular. Como ciudadana, he visto las obras que hacen sin ningún beneficio real. Efectúan acciones que disfrazan de promociones turísticas. A la gente no le resuelve la falta de luz, agua, pavimentos, drenajes, medicamentos. Podemos caer en otra pandemia y no estamos preparados para enfrentarlaâ€.

Enfatizó que los cargos públicos no son para enriquecerse o sacar beneficios políticos. Hay que buscar la respuesta a las problemáticas que se viven, para mejorar la calidad de vida. Necesitamos políticos comprometidos para mejorar el entorno y no que buscar rápido el siguiente cargo. Destinar los recursos a los rubros donde se necesitan y dejen de maquillarlos, para terminar en fines personales. Comparto la ideología de mi compañero Luis Donaldo Colosio, de madurar y prepararse para llegar cuando sea el momento. Hay que conocer todas las vertientes y problemas para planear las mejores solucionesâ€.

“No se trata de levantar la mano y decir, sigo yo. Se necesita formar un liderazgo que permee en todas las áreas. Capacitarlo en todos los ámbitos. Formar un equipo capaz. Hay muchos proyectos que pueden mejorar al estado y municipios. En lo personal, puedo decir que mi lucha, se la debo en gran parte a la familia, que me ha apoyado, cubren los espacios donde he dejado vacíos. Mi equipo de trabajo, me acompaña días y noches. Una no es sola en la vida. En mi caso, soy la cara, pero detrás hay muchísima gente que me apoya, trabaja a mi lado, cree en mí. Es es la verdadera base del éxito, sumado con el estudio y el equivocarse, ya que nadie lo sabe todo. Hay que cultivarse con los expertos, arriesgarnos y ponernos retos, siempre cada vez más altos. No me asustan, me encanta participar. Falta madurar y prepararse. Pero ser fieles a uno mismo y sus conviccionesâ€. (Segunda y última parte).

es content solo

Velasco le enseñó a Gallardo, cómo dilapidar el erario en rodeos inútiles

Alma de esclavo, peón del senador Manuel Velasco, dueño de la franquicia del Verde Ecologista, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, para saldar la factura a su mecenas, por hacerlo gobernador, lo que nunca lograría sólo por su gigantesco desprestigio, se convirtió en una grotesca calca de su capataz, al que obedece ciego y sumiso. Hace lo que le ordena. Le imita milimétrico, el desastroso estilo de gobierno, lo que se comprueba incluso con las obras millonarias sin concurso, deficientes, sin que las haya solicitado al menos un ciudadano. Un ejemplo contundente del paralelismo fatídico, se da con el mega rodeo Arena Potosí, que inició sin licitar. Luego la asignó a sus contratistas predilectos o prestanombres. Al principio manejó un costo de 200 millones, pero habrá de concluirla en más de 500.

Aficionado a los caballos y manganas, en su vilipendiado desempeño, en el 2014, Velasco obtuvo la sede del 72 congreso nacional charro, para lo que ofreció construir un lienzo con capacidad para 10 mil personas, que hizo en los terrenos de la Feria Nacional de Chiapas. Lo criticaron del dispendio, cuando ya existía el centro de espectáculos, Poliforum. Con Gallardo se repite el libreto, le dijeron que podría contratar El Domo, que se ubica a 100 metros de distancia de las instalaciones de la Feria Nacional Potosina. Pero no habría negocios millonarios.

Gallardo se convirtió en un zar inmobiliario, por los incontables despojos que ha cometido. Velasco fue denunciado por quitarle con chicanas, un predio de 15 mil metros cuadrados al empresario Cristóbal Uvence Rojas, hermano del secretario de turismo, Mario Uvence, que laboró con el actual senador, quien donó el terreno a la Federación Mexicana de Charros. Fue criticado por hacerlo con finanzas quebradas y un nivel de pobreza del 72%, sólo para practicar su deporte favorito.

Ante la negativa de la ciudadanía que se opuso al rodeo, Velasco matizó el nombre. Lo bautizó primero como como Auditorio de la Gente Tuxtla Gutiérrez y luego quedó como Foro Chiapas. El dinero lo consiguió del ramo 23 que alude a las previsiones salariales y económicas del presupuesto federal 2016. Los fondos los etiquetó en el rubro de urbanizaciones, por un monto de 199 millones 800 mil pesos. Otro gasto fue de 52 millones 34 mil 500 pesos.

Velasco se comprometió a terminar los trabajos el 19 de octubre del 2016. Como hubo constantes retrasos, arrendó un centenar de trabajadores que laboraron en tres turnos, lo que multiplicó los costos. A un mes del congreso charro, con un 30% de avance, Gallardo repitió el esquema. Aunque presumió vivir un periodo de austeridad, para quitarle a Guadalajara la sede del festejo, Velasco desembolsó una fianza de 17.5 millones de pesos, que incluyó el hospedaje de jinetes y traslado de caballos. Decidido, vehemente, aguerrido, Gallardo acudió a Zacatecas el 27 de octubre del 2022, para ofrecer a San Luis como sede del torneo charro en el año que corre.

Fue denunciado de entregar más de 5 millones de pesos a la Federación Mexicana de Charrería, sin precisar el concepto. Presume ser el anfitrión de cientos de invitados, pero no aclara en qué hoteles los habrá de ubicar, costos de comida, pasajes, lugar donde ubicará a los cuadrúpedos y gastos de forraje. Para justificar el derroche, habla de impactar a la economía local con más de mil millones de pesos.

En su momento, al inaugurar el lienzo charro, Velasco presumió reactivar el consumo por la asistencia de 40 mil visitantes de diversas entidades del país y Estados Unidos, atraídos por 4 mil 500 jinetes.

Gallardo manejó que habrán de participar 228 equipos charros, más de 250 escaramuzas, en las categorías libres de los 32 estados del país, más de 10 entidades americanos y de Canadá. Al encabezar el sorteo el 21 de septiembre reciente en el Centro de las Artes, anunció elaborar una iniciativa de ley para que se destine a la charrería, al menos el 10% de la partida que capta la Comisión Nacional del Deporte.

es content solo

Los burócratas, ya no quieren que Gallardo le meta manos a las pensiones y pague en lo inmediato, una deuda que supera los 4 mil millones de pesos

La dirigente del sindicato mayoritario de burócratas, Bernardina Lara Arguelles, a través de un desplegado periodístico, le cobró los más de 4 mil millones de pesos que el gobernador Ricardo Gallardo Cardona le adeuda al sector de pensiones. El ex mandatario Juan Manuel Carreras la dejó en 668 millones. En dos años se incrementó en 2 mil 255 millones 959 mil 278 pesos. Se elevó un 237%. Lo que provoca un grave quebranto a los trabajadores activos y retirados. Gallardo dijo que no ha dejado de aportar los descuentos quincenales de los empleados. El problema puede surgir cuando se suspendan. Lo que motivó a la líder sindical, aclarar las “confusas afirmaciones que carecen de todo cimiento ético y financiero. Nos remitimos a señalar, de manera categórica, que es una completa falsedad, expresar que el actual gobierno, cumple de manera cabal con las obligaciones a su cargoâ€.
“Por el contrario, ha omitido, desde que asumió el poder, enterar a la directiva de pensiones, las cuotas de los trabajadores, como las correspondientes a su mandato, conforme lo señala el artículo 12 de la ley respectiva y prestaciones sociales. El director de pensiones del sector burócrata, Luis Arturo Coronado Puente, confirmó los adeudosâ€. Lara Arguelles refiere que “la circunstancia es alarmante debido al nulo pago del ejecutivo, ya que cada sector ha tenido que desinvertir de su fondo para pagar los salarios de los jubilados. El caso de los burócratas, las reservas sólo alcanzarán para el año en cuso, con la inminente amenaza de colapsarâ€.
“Es la indiscutible verdad, las cifras hablan por sí mismas, la deuda total que el gobierno estatal mantiene con los tres sectores, sección 52 de magisterio, telesecundaria y burócratas, asciende a 4 mil 143 millones 12 mil 326.19 pesosâ€. Le exigen a Gallardo, cubra el creciente adeudo. Lo obliga la ley de pensiones y el correspondiente a las cuotas descontadas a los trabajadores cada quincena por la Secretaría de Finanzas, ya que no pertenecen al erario. Las retienen de forma indebida. Trasgreden la ley al no entregarlas a la dependencia.
Lara conminó a Gallardo a ejercer una política pública responsable, apegada al derecho. Propiciar acciones que construyan el desarrollo, bienestar, armonía en su gabinete y base trabajadora. Ya no recurra a los falsos pronunciamientos que acostumbra, con los que le falta al respeto a sus empleados, funcionarios y la investidura que representa. Demandan, cubra los finiquitos a los pensionados, que el mismo gobierno obligó a jubilarse. Le remarcan que pague las crecientes deudas ante el inminente quebranto de pensiones.
Sin mencionar el destino de los descuentos quincenales que hacen a los trabajadores y la parte proporcional que le toca aportar a la directiva de pensiones, la dependencia publicó un comunicado para responder a las acusaciones de la Lara Arguelles, a la que acusó, junto con otras administraciones, de generar un “adeudo históricoâ€. Alardean que Gallardo cabildea con la aspirante presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, para que se haga cargo del descomunal déficit, como ya pasó con el manejo del hospital central, donde se arrastran carencias de insumos médicos básicos.
El director de pensiones, Luis Arturo Coronado Puente, señaló que en 2008, el sindicato gestionó, dentro de la junta directiva, le autorizaran, sin bases, un incremento del 20% adicional al monto de los beneficiarios del sistema estatal de retiro. Se aprobó sin importar el riesgo de que el nivel de aportaciones no correspondiera al autorizado por la ley.
Además, en el 20212, en el sexenio de Fernando Toranzo Fernández, se realizaron inversiones de riesgo, lo que generó un “adeudo históricoâ€. Pero no dio más explicaciones. Desde entonces, añade, se pusieron en duda las pensiones de los jubilados. Insiste en que Gallardo busca dejar atrás los débitos para evitar el colapso de los fondos.
Coronado detalló que el deterioro de los recursos administrados por el sector burócrata, es un proceso natural. Según sus cálculos actuariales, estaban proyectados soportar hasta el 2027. “Pero la falta de estrategias oportunas de la herencia maldita, ha ocasionado se acelere en los últimos añosâ€.
Ante las declaraciones de Gallado, de acusar al sindicato mayoritario de generar crear un quebranto del fondo de pensiones, el comité ejecutivo declaró que es absurdo, los culpen del detrimento, ya que en los últimos 15 años, no se generó algún menoscabo. Salvo en los dos años de gestiones del actual mandatario, cuando la secretaría de finanzas, dejó de entregar a la directiva de pensiones, las cuotas de los trabajadores, las aportaciones patronales del 7%, el 5% del fondo de vivienda.
Resaltan que las negociaciones salariales siempre se han realizado de manera conjunta con el gobierno estatal, en base a cálculos financieros, para evitar percances. Exponen que el director de pensiones, Luis Arturo Coronado Puente, al tratar de esquivar el origen del débito, comete un desatino, cuando se constata que es Gallardo el que ha incrementado la deuda de pensiones, que hasta octubre, arroja un total de 4 mil 278 millones 709 mil 715.91 pesos.
Le recordaron al gobernador, la encomienda que le dio a Coronado, de “proponer un plan integral para el saneamiento de las pensiones y garantizar los derechos de los trabajadoresâ€. Le remarcan que la única forma de reducir el detrimento, es que asuma sus funciones y pague lo antes posible, la deuda contraída. Al sector burócrata les debe 2 mil 316 millones 937 mil 438.83 pesos. En nombre de Lara Arguelles, el sindicato exigió a Gallardo, ordene al titular de finanzas, Jesús Salvador González Martínez, se abstenga de tocar en lo sucesivo, las cuotas de los trabajadores y las entregue a la directiva de pensiones. Hacer lo mismo con las aportaciones que exige la ley de pensiones.
Por su parte, el secretario de asuntos laborales y conflictos de la Organización de Trabajadores Sindicalizados de las Instituciones de Gobierno de San Luis Potosí, Alfredo César García Quevedo, demandó que Gallardo Cardona ya no reciba un peso de los jubilados y liquide en lo inmediato, los más de 4 mil 800 millones de pesos que adeuda a pensiones. Informó que el pasado 7 de junio del 2022, presentaron el primer documento a la directiva de pensiones. Otro fue el reciente primero de septiembre, con el objetivo de establecer una estrategia de salvaguarda del sistema estatal de pensiones.
“Enviamos peticiones al sindicato mayoritario y al representante en la junta directiva, licenciado Olegario Saldaña Coreno, con el propósito de buscar la mejor alternativa de cobro, de lo que debe la secretaría de finanzas a pensiones, que nunca fueron contestadas. Ahora exigimos que el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, no intervenga un solo peso de nuestro ahorro para jubilarnos. Mejor pague todos los fondos que adeuda, como una obligación legal y por ser parte del sueldo retenido a los trabajadoresâ€.
“El caso es que los más de 4 mil millones de pesos que pretende no pagar, sean liquidados sin ningún pretexto. Por una parte, resulta absurdo hablar de austeridad, cuando se proyecta construir una arena, para un deporte que no conoce la mayoría de los ciudadanos. Sólo beneficia a un pequeño sector. Se van a tirar a la basura más de mil millones de pesos, que según dichos del mandatario, no tenemos como entidad. ¿Entonces, por qué los gastamos?â€.
“A la directiva de pensiones le exigimos, no entregue al ejecutivo, el manejo de los recursos, que son nuestros, no del gobernador. Solicitamos liquide de manera inmediata, los adeudos contraídos y se inviertan en los préstamos que la ley establece, ya que producen intereses para operar. Hemos reflexionado, ¿acaso se viene una oleada más fuerte de despidos? Es por lo que predicen ¿habrá muchos préstamos que los futuros ex trabajadores no podrán cubrir?â€.
“Lo afirmamos, ya que por medio de datos de transparencia, los representantes del gobierno, en la última asamblea de la junta directiva de agosto del año en curso, han propuesto que las deudas y fondos de pensiones, pasen de manera directa al erario. Y que la secretaría de finanzas, pague en lo sucesivo, las pensiones a los jubilados. Consideran que es la salida más favorable, evitar el pago de los más de 4 mil millones de pesos y caminar hacia una pensión universal, tan cacareada por el mando federalâ€.
“Exigimos al licenciado Saldaña Coreno, rechace la propuesta, ya que la ley de pensiones, lo faculta para representar a los empleados de todos los sindicatos. Cada uno realiza actividades productivas o de servicio, representa el patrimonio de sus familias, que con esfuerzo y capacitaciones, han alcanzado mejoras en la calidad de vida. Vemos cómo un gobierno autoritario, centralista y populista, nos arrebata de las manos, los logros obtenidos. La lucha que damos, no es de un pequeño grupo, alude a la gente viva que labora en San Luis. Cada mañana busca ser mejor, no está esperanzada a la dádiva, menos a la limosna. Con su desempeño cotidiano, impacta el entramado y no quiere nada gratis. Cada peso que gana, lo deja en la capital. No sale a gastar al extranjero, con lo que se imagina, ayuda a la economía localâ€.
También se manifestaron más de 50 trabajadoras de la extinta Promotora del Estado, a quienes prometieron reubicar en otras dependencias. Se llevaron una gran sorpresa al encontrar las instalaciones cerradas. Nadie las atendió en su adverso panorama laboral. Las echaron a la calle sin consultarlas y sin darles una alternativa de defensa. En su mayoría, son profesionistas y amas de casa, que ahora enfrenan un futuro desalentador. Se dijeron engañadas por el oficial mayor, Noé Lara. No quieren ser liquidadas, pues ante la insolvencia y conducta caprichosa de Gallardo Cardona, se resisten a enfrentar un calvario infinito.

Otros que salieron a las calles, en dos ocasiones, fueron los jubilados de tele secundaria, que antes, en la etapa de la llamada “herencia malditaâ€, recibían los pagos puntuales. Ahora con Gallardo, ya se hizo costumbre que cada rato, les obstaculizan los depósitos. Se hizo viral la imagen de una maestra retirada que reclamó la tardanza para recibir sus ingresos. Se sintió agitada, próxima al desmayo, por lo que tuvo que ser atendida por los compañeros. Los quejosos censuran la actitud arbitraria del gobernador, que malversa los fondos de los profesores retirados en coliseos y torneos charros, donde es el único que se llena los bolsillos con pingues ganancias. La mentora Carmen Contreras, escribió en su página de Facebook. “Es lo que provoca el señor gobernador con los pensionados y jubilados. La pregunta es: ¿qué necesidad tenemos de arriesgarnos a protestar en la calle? ¿Acaso no es nuestro derecho legal, después de 30 años de trabajo? Juzgue usted mismo, la clase de autoridad que tenemos en San Luis Potosíâ€. En algunas cartulinas, amagaron con obstruir el distribuidor Juárez. En otras, remarcan vivir de sus ahorros. Le preguntan a Gallardo de qué subsiste.

es content solo

Brujas. Un miedo explicable

[…] las brujas, teniendo cuentas pendientes con don Carpio, venían a cobrarlas y procurarle males, en pago del que había hecho a cierta moza del rancho, cuya madre, según se susurraba, era una de las más desaforadas hechiceras que podían encontrarse por aquellos contornos […]

Coro de brujas (fragmento).

Cuento de Manuel José Othón.

Una gran mayoría de nosotros solemos pensar en temas de espantos, leyendas, ocultismo o historias de horror en noviembre, época del año en la que convergen, debido a nuestro contexto cultural contemporáneo de carácter híbrido (gracias a nuestra cercanía con los Estados Unidos de Norteamérica), por un lado la festividad del día de muertos, con un origen situado en el sincretismo entre las culturas prehispánica y católico-europea y la del Halloween, de origen anglosajón.

Un tema recurrente, pero que además genera todo tipo de miedos y polémicas, tanto en los relatos, libros o películas, como en series de televisión e incluso en las caricaturas, es el de las brujas. Todos tenemos a alguien que puede contar una anécdota vivida en carne propia o bien agenciada de algún familiar o amigo cercano relacionada con la aparición, intervención, avistamiento o vivencia de algún tipo, que tenga que ver con una o varias brujas.

Pero, ¿de dónde viene nuestro miedo a las brujas?, ¿de dónde la relación inmediata que nuestra mente hace del concepto con lo maligno, lo malo, lo peligroso, lo tenebroso, lo horroroso? Pues bien, el miedo que se ha transmitido de generación en generación se lo debemos a nuestra herencia cultural europea.

El temor a lo desconocido ha sido una característica del ser humano, sin distinción de lugar geográfico, creencia o cultura, puesto que forma parte incluso de la necesidad que hemos tenido, desde los tiempos más remotos, de explicar el origen y destino de nuestra vida, pero también de los fenómenos naturales, como los sucesos y acontecimientos que escapan al entendimiento racional y contexto conocido en la realidad palpable.

Si lo anterior es una realidad hoy en día, imaginemos dicha circunstancia en los siglos XIV y XV, donde se sitúa la proliferación de los miedos y el temor a las prácticas que fueron relacionadas con la hechicería y la brujería. Fue en tal época donde se le dio forma y concepto a las brujas como las imaginamos en la actualidad, es donde proviene la imagen caricaturizada y muchas veces ridiculizada de una mujer “feaâ€, de nariz prominente, con cabello gris, regordeta, vieja, vestida de negro, con sombrero de punta, menea un brebaje en un caldero en la penumbra de la noche. Es de donde provienen también las historias de aquelarres, raptos de niños, maldiciones lanzadas sobre personas y noches en las que debemos resguardarnos de los peligros latentes ante las libertades que suelen tomarse las señoras de aspecto temible.

En las décadas que transcurrieron entre los siglos mencionados, se reconfiguró el pensamiento católico respecto al mal, impulsado en gran medida por la Inquisición (que había sido fundada en 1184 al sur de Francia), lo cual, en palabras de Walter Benjamín, motivó a dos monjes dominicos inquisidores, Heinrich Kramer y Jacob Sprenger, para escribir el más famoso tratado sobre brujería llamado Malleus Maleficarum (en latín) o Martillo de las brujas (en español), publicado en 1487, en la región de lo que ahora es Alemania, que trata de tres temas principales: la definición y supuesta comprobación de que la brujería existe, la narrativa de las prácticas y rituales que se presume, llevan a cabo las brujas, la metodología para detectar, enjuiciar y sentenciar a las acusadas.

El tratado tuvo un un impacto inusitado, se convirtió rápido en la herramienta de consulta más utilizada por los inquisidores, lo cual fue consecuencia y origen de un crecimiento exponencial de persecuciones, encarcelamiento, enjuiciamiento y ejecución de miles de mujeres en Europa y el mundo occidental. El miedo, sustentado en la ignorancia que difundió el mencionado libro, arribó a Nueva España desde años tempranos, rápido fue asociado a las prácticas chamánicas, curanderas y uso de la herbolaria, que tanto hombres, como mujeres llevaban a cabo en los pueblos originarios, acordes a una cultura diferente e incomprendida por parte de los europeos. Pasarían muchos años (siglos en realidad) para que el velo de la ignorancia comenzara a retirarse poco a poco y se pudieran revalorizar, al menos de manera parcial, tales prácticas, como segmento de una herencia invaluable. Sin embargo, aun persiste el pensamiento medieval al respecto. 

Lecturas recomendadas: Benjamin, Walter. (2015). Juicios a las brujas y otras catástrofes. Hueders. Santiago de Chile. Othón, Manuel José. (2000). “Coro de brujasâ€, en Cuentos completos. Editorial Universitaria Potosina. San Luis Potosí, México.

es content solo

Gallardo Juárez tiene varios peones que le harán la campaña por el senado

Tacaño y abusivo, en la campaña por la alcaldía de la capital, Ricardo Gallardo Juárez obligó al aspirante a regidor, Gerardo Gutiérrez Turrubiartes, a que fuera su chofer de planta y llenarle el tanque de gasolina, diario, a la enorme suburban en la que se movían en busca del voto ciudadano. A sus casi 70 años, repetirá el esquema esclavista. En la búsqueda del senado, con el objetivo de blindarse, junto con su hijo, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, acusados de latrocinios por más de 20 mil millones de pesos, para no despeinarse y evitar el mínimo esfuerzo, le encargará la complicada faena a su testaferro, el secretario de desarrollo social, Ignacio Segura Morquecho, con el que hace equipo.

Después de ganar, lo obligarán a que renuncie, para ocupar el primer lugar de la fórmula y quedar al frente en la cámara alta. Otro peón que el peligroso dueto usará, para obtener los sufragios de la huasteca, es el diputado federal, Cristian Joaquín Sánchez, hijo del titular del Sistema Estatal de Educación Regular, Crisógono Sánchez, que junto con su esposa, Nora Hilda Sánchez, fueron acusados del feminicidio de la ex secretaria particular del actual funcionario, María de Lourdes Cárdenas, en la etapa que fue delegado del Consejo Nacional del Fomento Educativo. Hasta la fecha, sigue impune. El trinomio de los Sánchez, forma parte de la llamada herencia maldita, que dice combatir con rabia y sin contemplaciones, Gallardo Cardona. Es un estribillo que le sirve para esconderse de la descarada complicidad, a la que le saca sustantiva ventaja.

es content solo

Se apuntan para buscar la senaduría, Ruth González y Morquecho Segura, al que usarán de “Juanitoâ€

Con el afán de crear un conflicto interno y mandar el mensaje de que tiene el control absoluto de Morena y el Verde Ecologista en San Luis, el gobernador Ricardo Gallardo aprobó que se registrara como candidato a senador, al titular de desarrollo social, Ignacio Segura Morquecho, al que había condenado al ostracismo, por los resultados negativos para hacer a Pozos el municipio número 59. Antes hizo la finta de que lo iba a empujar como abanderado a la alcaldía de la capital, al promoverlo como ídolo sexual.

Fiel subordinado, Segura lleva como fórmula al ex alcalde de la capital, Ricardo Gallardo Juárez, con gruesos expedientes criminales por fraude y asalto a las arcas públicas. Usarán al alfil de señuelo, para que haga la campaña y luego quitarlo. También se apuntó la presidenta estatal del DIF, Ruth González Silva, acusada de malversar cifras millonarias, en la compra de despensas a empresas fraudulentas. El nepotismo en pleno auge.

Antes se apuntaron para el mismo cargo, la dirigente estatal de Morena, Rita Ozalia Rodríguez y el ex delegado de la secretaría del bienestar, Gabino Morales. Buscará la misma curul, el doctor en derecho, el combativo huasteco, Luis Fernando Leal Beltrán. En lugar de lanzar a sus corcholatas por el Verde Ecologista, con el que el gobernador alardea, le juntará 650 mil votos a la candidata presidencial, Claudia Sheinbaum, opta usar a Morena, para enviar un claro y contundente mensaje: en San Luis, nadie le brinca las trancas al cacique de horca y cuchillo. O que se atengan a las consecuencias.    

es content solo

Proponen aplicarle a Gallardo, la fórmula de activistas de Rioverde, que rechazan, se reelija el alcalde Arnulfo Urbiola

Las bases ofendidas del Verde Ecologista, PRD y PAN en Rioverde, se han unificado en un frente común, con sólo una y única consigna: luchar juntos para impedir que el deshonesto alcalde, Arnulfo Urbiola Román, se reelija. Saben que es inminente, lo impongan como abanderado del Verde, en detrimento del presidente del comité municipal, Rodrigo Castillo Verástegui, al que la militancia prefiere, por su carisma y respaldo social. Si Urbiola es ungido de manera arbitraria por el gobernador Ricardo Gallardo, los miles de votos que manejan, se los pasarán al candidato de la alianza opositora, donde se maneja como virtual candidato al ex regidor Salvador Izar, hijo del ex alcalde, Salvador Izar Nohemí.

Otro posible aspirante, es el influyente industrial, Barón Urbiola, tío del actual edil, que en la anterior contienda, optó respaldar al panista Sergio Gama. Se interpretó que al sospechoso transportista, ni su familia lo quiere. La enjundia de los cismáticos parroquianos de Rioverde, algunos activistas de Morena, la reclaman para inyectarla en la capital y el estado. Concitar a los demás partidos y fuerzas políticas, para edificar un muro ciudadano que contenga las aspiraciones caciquiles de Gallardo Cardona. Unirse todos en una sola voz y voluntad, para frenar a sus hordas depredadoras. Las próximas elecciones intermedias constituyen el mejor momento para contenerlo. Evitar la tragedia de su coto Soledad, donde está por completar, 15 años de saqueos. La pobreza, violencia, desempleo y abandono son evidentes.

es content solo

Gallardo Cardona no se cansa de escupir para arriba

El gobernador Ricardo Gallardo Cardona, al detener de manera arbitraria al alcalde de Matehuala, Iván Estrada Guzmán, envía un mensaje lapidario a los restantes 57 ediles que se resistan dar el bandazo al Verde Ecologista y no entregarle el manejo de la hacienda pública, para que la dilapide a su antojo. Le urgen recursos frescos, ahora que le adeuda más de 4 mil millones a pensiones y un juez lo condenó a pagarle, cada año, lo que resta del sexenio, 800 millones de pesos al sector de telesecundarias. En tal sentido, el munícipe de la capital, Enrique Galindo Ceballos, corre el riesgo de pisar las mazamorras, ya que ejerce el presupuesto más jugoso de todos los ayuntamientos, más de 3 mil millones de pesos al año. Los ediles cismáticos de Mexquitic, Hilario Leal y el de Zaragoza, Emanuel Díaz Loredo, “El Pilotoâ€, que se han mantenido estoicos ante el vendaval, seguro que terminarán también tras las rejas.

Gallardo puede volver ingobernable San Luis Potosí. La ciudadanía sabe que escupe para arriba en sus lances de falso justiciero. ¿O quién lo habrá de castigar por los nexos que mantiene con grupos criminales, como lo denunció el ejército? Cercanos los tiempos electorales, las dirigencias partidistas, no obstante la cobardía encima, podrían recuperar la dignidad y reclamarle su conducta atrabiliaria. También debe echar sus barbas a remojar el rector de la universidad autónoma, Alejandro Zermeño, por reclamarle al virulento capataz, le entregue completo, el techo financiero que le corresponde. Gallardo se compara con el ex gobernador Carlos Jonguitud, que en su momento, también pisoteó a su antojo a los presidentes municipales. Pero se topó con el coraje y arrojo del matador de dragones, Salvador Nava, que lo puso en su lugar. Gallardo no debe subestimar al pueblo humillado, que suele rebelarse.