Archivo de la etiqueta: edil

es content solo

Hernández Villafuerte gasta más en animales fantasmas que en la salud de los trabajadores

Con el objetivo de refrendar su apoyo a los trabajadores del ayuntamiento, el alcalde de Soledad, Gilberto Hernández Villafuerte, inauguró hace unas semanas, un espacio de salud para atender y fortalecer las demandas. El edil señaló que tiene el compromiso de proyectar al municipio como líder en acciones de salud.

Pero como en otros renglones, las cifras lo contradicen. En el rubro de servicios médicos, presume lo irreal. En el apartado de egresos, en la sección de materiales y suministros, expone solo dos gastos en todo el 2019, por 10 mil 312 pesos. Otro de productos farmacéuticos por 27 mil 439 pesos. El total es de 37 mil 751 pesos. Es poco creíble el gasto si se compara con los 281 mil 9 pesos que erogó en insumos de uso veterinario, cuando no existen registros de contar con animales domésticos, granjas o de cualquier otro tipo.

es content solo

Rodríguez Chessani pide castigar los atropellos del herrero Rafael Aguilar, ariete político de los Gallardo

El dirigente de los comerciantes del Rebote, Juan Antonio Rodríguez Chessani, lamentó la conducta hostil del herrero Rafael Aguilar Fuentes, alias “El Chiquilín”, que buscó afectar la estatua del líder cívico, Salvador Nava Martínez, que se ubica en la llamada Plaza de la Democracia. Lo calificó de falso seguidor del “matador de dragones” al que acompañó por intereses mezquinos. 

Rodríguez tuvo que echar en corrida al vándalo, que hace el trabajo sucio a los ex alcaldes de Soledad, Ricardo Gallardo Juárez y Ricardo Gallardo Cardona, de los que habla pestes a sus espaldas. Pero la misma conducta procaz asume con los que le han tendido la mano en sus recurrentes caídas económicas y existenciales.

“Qué miserable y ruin es el Chiquilín. No hemos querido publicar los videos donde sale un niño y su hija haciendo el trabajo de la nota negra. La monta en la estatua del doctor Nava. Yo sólo lo hice correr al muy miserable y ruin. Siempre le dije al muy cerdo que nunca le creí se dijera luchador social, por andar al lado de tan querido personaje. El muy cínico decía que eran puros viejillos, que ni se daban cuenta de sus bajezas. Me relata, siempre borracho y drogado, las fechorías de los Gallardo, que lo desprecian. Como le sucedió en el navismo, en Conciencia Popular, el PT, en nuestro Frente de Comerciantes Unidos, con el industrial Jacobo Payán, la familia Chalita, los Maya, los notarios Eduardo Martínez Benavente y Leonel Serrato, yo mismo. A todos los que ha conocido y timado como herrero. Sus desviaciones enfermizas, las violaciones que le hicieron y ha hecho. En fin a los que ha robado, por lo que se ganó varias demandas”.

“Me atrevo a denunciar sus abusos conocidos y probados, tanta atrocidad que comete y no lo castigan a pesar de las evidencias. Es un pobre cobarde y bruto en toda la extensión del término. Es inadmisible que el diario digital Astrolabio le haya dado derecho de réplica a sabiendas de que la denuncia en su contra era cierta. Puso en entredicho la veracidad y profesionalismo de una de sus mejores plumas que aún le quedan. Tampoco es posible después de todo lo que dijo de la familia Maya, de lo que le hicieron los Gallardo ratas a Miguel Maya, dueño del medio, que perdió seriedad por decir que Gallardo Juárez sería reelecto como alcalde de la capital. Y que ganaría 2 a 1. Criticó al actual edil, Xavier Nava, con pura basura, lo que se comprobó de manera fehaciente. Lo cual me hizo renunciar a mi columna y otras linduras impublicables. Ya basta. Merecemos y exigimos respeto”.

es content solo

Pedro Reyna lamenta que el alcalde de Santa María, Israel Reyna, haya extraviado el rumbo y se enfile al precipicio

El ex alcalde de Santa María del Río, Pedro Reyna Rosas, lamentó que su hermano, el actual edil, Israel Reyna Rosas, perdiera el rumbo. No ha realizado obras importantes. Se volvió autoritario, terco, arisco. Se distanció de la ciudadanía. No le entiende a la política. Sin ninguna posibilidad de triunfo, carente de apoyo social, irreflexivo, busca reelegirse. Con tantos errores cometidos, camina al precipicio.

Expuso que no lo apoyará en su loca aventura, ya que no sabe saldar compromisos sociales y se ha peleado con múltiples dirigentes del PRI. Recordó que Israel Reyna ganó “porque hicimos un trabajo eficiente en la alcaldía. Entonces, era fácil que triunfara cualquier militante del partido. Lo impulsamos porque buscamos trascender con un grupo más joven. Nos dimos cuenta que teníamos la fuerza suficiente para salir adelante”.

Además, “teníamos estrategia, base social y grandes asesores. Habíamos bajado muchos recursos, actuamos con transparencia y atacamos los problemas que demandó la gente. Fueron las razones por las que triunfamos. No sabemos qué le pasó. Todos adquirimos valores familiares. Creímos que los tenía firmes. No percibí que se fuera a volver renuente y cometiera bastantes yerros. Se transformó a los pocos meses al darse cuenta que yo tenía un gran peso con la gente. Para evitar conflictos, me alejé para dejarlo gobernar”.

“Pero nunca se preparó para el mando. No alimentó la oportunidad de lograr otros cambios. Extravió la brújula. Se rodeó de asesores no gratos, que desconocen la fortaleza de negociar. Se distanció de quienes tienen capacidad para involucrarse en las gestiones públicas. Cometió fallas de valores, no quiso convertirse en un profesional. Tiene un gabinete de improvisados. Se deshizo de personas con las que ganamos. Estoy de acuerdo en que hiciera algunos movimientos, pero no fueron los más adecuados y se alejó de un gabinete capacitado. Es lo que exige la ley”.

“El que ahora tiene no se ajusta a las necesidades de Santa María. Las obras que hizo en el primer año yo las gestioné. Hablé y convencí a la diputada federal, Delia Guerrero, para que nos consiguiera 26 millones de pesos. Con tales recursos se hicieron los únicos trabajos que existen. También inauguró obras que dejé en proceso, las más importantes. Tiene problemas con algunas que se habrán de reflejar en la cuenta pública. Recordemos que todas se regresaron por anomalías que hubo en la Auditoria Superior del Estado. Como se equivoca en todo momento, los errores saldrán a flote”.

El ex edil resaltó que se confirmará si es efectiva la rendición de cuentas cuando la Ase emita un veredicto. “Tengo mis dudas cuando explique los números de Israel Reyna como administrador. Me equivoqué con mi hermano al apoyarlo. No es el hombre idóneo que necesitaba el pueblo. Es autoritario. Se confrontó con las comunidades. No teje fino. Era lo que yo le hacía. Ahora está inmerso en el torbellino de reelegirse. Todo depende de lo que diga el partido. No puede tomar las riendas. Vamos a esperar los tiempos. El empresario Armando Reyna Rosas decidió también la iniciativa de buscar la alcaldía. Y no lo detiene ningún sesgo de la ley. Como otros aspirantes que levantan la mano para el siguiente ejercicio electoral. No es obligatorio reelegirse. Con tantas fallas cometidas por Israel Reyna, no tiene posibilidades de imponerse. Al menos no contará con mi apoyo. He notado que es un hombre que no sabe cumplir compromisos. No conmigo, que sólo me debo a la gente. Se ha peleado con todo mundo. A muchos los tiene amenazados y engañados. Su actuar es la prepotencia. Ojalá reaccione y se olvide de buscar otra vez la presidencia. Pero si quiere entrarle, bienvenido a la contienda, porque es legal. Pero que sea imparcial con el uso de los recursos”.

El ex alcalde de Santa María insistió que cometió un error al respaldar a Israel Reya, al adelantar los tiempos. “El PRI tiene una deuda con mi otro hermano, Armando Reyna, que ya fue candidato y perdió. En los comicios anteriores era la primera propuesta. No compitió porque estaba ocupado en sus negocios particulares. Entonces recurrimos de segunda mano a otra alternativa para cubrir el espacio. Acepto que nos equivocamos”.

Pedro Reyna destacó que se vuelve a involucrar en lo que le gusta, la política. “Me apasiona ayudar a los demás. Siempre he tenido el respaldo de mi familia, de lo que me jacto. Los desvíos de Israel Reyna no son algo personal. Si lo entiende de otra manera, se calienta solo. La contienda del 2018 será muy fuerte. Hay organizaciones políticas muy sólidas que se preparan como el PAN, PRD y el Movimiento de Regeneración Nacional. En el PRI no nos alarmamos. Tenemos un gran trabajo realizado a lo largo de 15 años. Podemos competir para mejorar las condiciones de vida de los pobres. Se han cometido desviaciones que el partido no ha detectado por caer en el ámbito regional”.

“Ya hubo modificaciones distritales y federales. Pero sabemos de lo que hablamos. Conocemos todas las comunidades de Santa María. Cómo trabajar y retomar el liderazgo en los poblados. Yo encabezaré el proyecto del partido y lucharemos a favor del presidente de la república, diputado federal, local y alcalde para que salgan de nuestras siglas. Lograr los mejores lugares y ganar las elecciones. Los tropiezos que se dieron los vamos a corregir. Triunfaremos con o sin Israel Reyna. No representa una opción de retraso. Tendrá que concluir el periodo para el que fue electo. Hacerse responsable de sus actos. Nosotros haremos la política que dejó de implementar en los últimos dos años.

es content solo

En Soledad desaparecen 50 millones de pesos por el recolectado de basura

             La dirigente de Acción Revolucionaria, Marcela Alicia Galarza López, denunció que desde el trienio del ex alcalde de Soledad, Ricardo Gallardo Cardona, los camiones del ayuntamiento, antes de llevar la basura a los tiraderos, los meten a dos corralones municipales donde «rasuran» los desechos, como plástico, cartón y aluminio. Se calcula que a la fecha, con el edil Gilberto Hernández Villafuerte, han obtenido ventas cercanas a los 50 millones de pesos, cuyo destino se ignora. La furtiva maniobra se realiza en un local que se ubica frente al rastro y otro en Porfirio Díaz. El pasado 7 de junio casi se dio un choque entre los empleados de limpia, encabezados por el jefe de aseo público, José Cervantes Noyola, «El Chivo». Con estilo gansteril, le dijo a los pepenadores que le iban a entregar una tonelada diaria de plástico, otra de cartón, una tonelada semanal de aluminio y 2 mil 500 pesos. «Es un despropósito. En Rancho Nuevo se junta una tonelada diaria entre 10 cuadrillas, cada una integrada por 8 ó 10 personas. Alegó que el dinero lo iba a donar a una fundación. El soborno equivaldría a 3 millones de pesos al año».

Los afectados se manifestaron frente al palacio municipal donde les dijeron que no sabían del asunto. Negaron las ordeñas que se notan cuando abren las puertas de las bodegas. Aparecen montañas de desechos compactados, listos para la venta. A los choferes de los camiones les han ordenado suspender las tareas a las 6 de la tarde, para que haya tiempo de seleccionar la basura. Los mismos conductores le exigen a los pepenadores 400 pesos semanales. En el sitio laboran 80 familias, donde han subsistido de 15 a 20 años. Tienen sus casas a pocos metros de distancia. Siempre se han manejado de forma autónoma. Aunque el ayuntamiento les facilita una retroexcavadora, les toca aportar la gasolina y el aceite. Cervantes es pariente de la encargada de servicios municipales, Leonor Noyola Cervantes. También tiene dos hijos como choferes que llegan con los camiones casi vacíos.

Galarza alertó que el tiradero del Zapote ya fue cercado con maya ciclónica. Es un indicio de que Hernández Villafuerte busca privatizar el servicio. Los afectados trataron de llegar a un acuerdo con Cervantes, que se negó a escucharlos, ya que recibe órdenes de «arriba». Tratan de repetir el esquema de la capital, donde el manejo de la basura se concesionó a la empresa Vigue. «No lo vamos a permitir, sin importar las amenazas. Una firma no le dará trabajo ni de comer a 80 familias que viven de la pena. Son los más pobres de los pobres. No les llegan las tortillas ni garrafones de agua gratis. Si persisten en afectar su precaria economía, haremos un plantón permanente lo que resta del mandato de Hernández. Vamos a cerrar la calle para que no hagan otras actividades».

La dirigente aseveró que se trata de una maniobra para hacer más ricos a los inversionistas. No permitirá ningún abuso de poder. Hará público cualquier ataque a sus agremiados. Indicó que el servicio del ayuntamiento es irregular, ya que apenas cuentan con 12 camiones, insuficientes para cubrir la demanda. Galarza habita en una colonia de Rivera. En dos semanas no pasaron las unidades recolectoras. Los atendieron motocicletas y camionetas de particulares. O de lo contrario los invade la fauna nociva. Criticó que Gilberto Hernández tampoco atiende la seguridad, que es indispensable y un derecho. Ni siquiera les compran uniformes. Los nuevos ediles presumen ser empresarios, que siempre buscan la riqueza propia, por lo que no deben andar en la política. Expuso que el dueto de Ricardo Gallardo Juárez y Ricardo Gallardo Cardona, se enquistaron en la nómina en los últimos 7 años, pero no han sido capaces de tapar los baches. Se encuentran a una cuadra de la presidencia. Muchas colonias no tienen agua, pero les llega puntual el recibo.

Con Gallardo Cardona, citaron a funcionarios del Organismo Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado a la casa de unos adultos mayores a los que les llegaron cobros de 580 pesos. Cuando checaron, molestos, gritaron que no podían hacer nada por la falta de líquido, lo que confirmó la queja. Entonces, sólo cobran aire. Censuró que Hernández no ha podido terminar el pavimentado del río Santiago, que sirve como una ruta ágil de acceso a la capital. En lugar de tapar el acceso al tiradero, debió destinar la malla al puente que cruza de Pavón a la Central de Maquinaria. Nunca lo terminaron. Todos los días lo usan cientos de infantes que acuden al jardín de niños y primaria que se ubica en la colonia 21 de marzo, ya que las dos escuelas que tiene Hogares Ferrocarriles no son suficientes. Tiene una altura de 8 metros en caída libre al transitado camino. «Una vez hice antesala con Hernández, para que nos apoyara con luminarias en la calle Provincia de Burgos de la colonia Misión de los Ángeles. Llegó uno de sus colaboradores. Me inquiere. Entonces me dice que vaya con el verdadero jefe, Gallardo Juárez, el que solucionará el problema. Le hice caso y ya tenemos luz. Las dos alcaldías se rigen con los mismos lineamientos».

Galarza destacó que el programa de motonetas que implementó Gallardo Cardona resultó un fracaso. La colonia Francisco Villa, conocida como Cartolandia, resultó además un cementerio de los fallidos carritos. Tiene como afiliado al beneficiario Sergio Méndez Acosta. El vehículo le duró tres meses. Se le desvieló y rompió el eje que carga la caja de la basura. No ha tenido dinero para repararla. Aunque resultó de mala calidad, tuvo que pagar el crédito que les tramitó el ex edil. Ahora renta una camioneta vieja, lo que reduce sus ingresos. La dirigente estableció que busca la defensa de sus afiliados. Además hace gestiones de proyectos productivos en los tres niveles de gobierno. Aglutina a 4 mil 600 personas, de los cuales 2 mil 400 viven en Soledad, 900 en San Luis. El resto en Rioverde, Santa María y Tamazunchale. Hace poco logró de un programa federal el respaldo para hacer 15 recámaras de 100 que se repartirán en la entidad, por cumplir todos los requisitos. Consiguió varios pies de casa destinados a Tamazunchale.

 

 

 

es content solo

Un gran revés a Panavi y sus defensores

El que pospone pierde y en el caso de la empresa Panavi y el edil Ricardo Gallardo Juárez, resultaron derrotados en su intentona de que el congreso del estado les aprobara modificar el contrato que firmó el ex alcalde Mario García Valdés para el cambio y mantenimiento de luminarias leds en la capital con la empresa jalisciense y sus socias.
Alas 6 de la tarde que se reanudó la asamblea, el líder de la mesa directiva, Manuel Barrera Guillén, anunció que a petición del presidente de la cartera de Desarrollo Territorial Sustentable, el panista Jorge Luis Díaz Salinas, se retiraba el dictamen y regresaba a comisiones.
El caso se dio luego de infructuosas negociaciones que realizaban en privado los diputados José Guadalupe Torres Sánchez, operador de Gallardo en el congreso, Óscar Bautista y Enrique Flores Flores por parte de las fracciones del PRI y el PAN para convencer a otros diputados y juntar los 18 sufragios requeridos para aprobar la iniciativa.
Doce legisladores se mantuvieron firmes en su negativa de aprobar los cambios al convenio con Panavi. El bloque de legisladores intentó sin éxito en dos ocasiones reanudar las pláticas que se encontraban en receso decretado a los pocos minutos de iniciada las discusiones. El silencio se prolongó por más de dos horas y media.
Los diputados que votarían en contra de la propuesta del ayuntamiento de San Luis Potosí, que pretende incrementar el monto del convenio en 211 millones de pesos más a Panavi, además de garantizarle el pago hasta con un 15% de las participaciones, son Héctor Mendizábal Pérez, Xitlálic Sánchez Servín, Josefina Salazar Báez y Héctor Meraz Rivera. Por parte del PRI, Fernando Chávez Méndez, que cambió el sentido de su voto, pues como integrante de las comisiones dictaminadoras de Gobernación y Desarrollo Territorial sustentable sufragó a favor. También en contra votaría Martha Orta y Gerardo Limón Montelongo. Los dos diputados del Panal, Guillermina Morquecho Pazzi y Ricardo García Melo estarían también en contra. Gerardo Serrano Gaviño del Verde Ecologista, Lucila Nava Piña de Movimiento Ciudadano y Óscar Vera Fabregat de Conciencia Popular que en comisiones dejó asentado por escrito que votaría en contra.
Entre los 15 votos a favor de la propuesta de Ricardo Gallardo, se contaron 4 seguros de los diputados del PRD, Guadalupe Torres Sánchez, Sergio Desfassiux Cabello, Graciela Gaytán Díaz y Dulcelina Sánchez de Lira. Además el de los priistas Óscar Bautista Villegas, Esther Angélica Martínez Cárdenas, Rebeca Terán Guevara, José Luis Romero Calzada y Alejandro Segovia Hernández. Los panistas Enrique Flores Flores, Mariano Niño y Jorge Luis Díaz Salinas. Se incluyó el voto del diputado del Verde Ecologista, Manuel Barrera Guillén, del PT, José Belmares Herrera y el de Morena, Jesús Cardona Mireles.
La sesión del jueves inició a las 10 de la mañana, con una sala del pleno llena de comerciantes y ciudadanos que con pancartas y consignas rechazaron la propuesta a favor de Panavi. Se aprobaron los primeros puntos de la orden del día y cuando estaban cerca de abordar el asunto de las luminarias se decretó un amplio receso. Al reanudar los trabajos, se desahogaron otros puntos y de nuevo se pospuso la asamblea hasta las 6 de la tarde.
.
Los asistentes en contra de Panavi pronto tuvieron de oponentes un reducido grupo de mujeres que exigían alumbrado y apoyaban a la empresa a través de mensajes escritos en cartulinas. El salón de plenos se convirtió por un momento en un ring donde las agresiones verbales de uno y de otro bando no cesaban. Algunos diputados como Sergio Desfassiux, José Luis Romero Calzada y Enrique Flores, no se salvaron de las burlas de los opositores al proyecto de las luminarias. Entre gritos y consignas inició y concluyó la sesión en la que parece ser el primer nocaut a las pretensiones de Panavi y el alcalde Ricardo Gallardo Juárez.
es content solo

Peculados todos los días

El ex candidato independiente a la gubernatura, Edgardo Rubín de Celis, destacó que las lámparas que pretende instalar el ayuntamiento, las quiere cobrar 25 a 1, respecto a las que se han colocado en otras partes de la república. Las más baratas se han cotizado en mil 294 pesos. Aludió a un alcalde de Ciudad Juárez, que al inicio del trieno dio «suichazo» al inaugurar el alumbrado en la zona más oscura. En San Luis pretenden que se pague un dineral. «No estamos de acuerdo bajo ninguna circunstancia que se amplíe el contrato con la empresa Panavi, ya que nació viciado. Como litigante, conocemos varias acciones que se pueden realizar, ya que se trata de un convenio leonino. En el cabildo se autorizó el incremento de 112 millones. Ahora le toca al congresp resolver. Pero los diputados están maniatados ya que buscan reelegirse en el 2018. No vamos a permitir sigan en el cargo personas que no han realizado nada por la ciudadanía».

Añadió que no se vive un estado de derecho ya que los poderes están coercionados. El gobernador Juan Manuel Carreras es un hombre tibio, tiene amordazado al poder legislativo. El edil Ricardo Gallardo comete peculados todos los días. Viola las licitaciones y todas las demás reglas. Construye con sus propias empresas. Ahora pretende engañar a los votantes con las luminarias. Hace poco, la auditoría superior del estado, le hizo observaciones por mil 500 millones de pesos. Pero al quejarse varios activistas y actores políticos de forma agresiva, salió que el ayuntamiento tiene un 10 en transparencia. «No podemos vivir con tantos ilícitos donde se estrangula a los potosinos. Con tales gobiernos, se debilita la economía. Los organismos como la Comisión Estatal de Acceso a la Información Pública y la Ase no actúan para revisar el gasto público. Gallardo tiene con un pie en el cuello al cabildo, por lo que le autorizaron las luminarias. Las protestas de varios grupos y las redes sociales lograron retrasar un poco los beneficios que buscan entregar a Panavi. Es como si nos gobernara una pandilla donde unos se tapan con otros. Como el caso de la proveedora Sandra Sánchez Ruiz, una señora muy cercana a Gallardo».

Por su parte, los empresarios e industriales a la Canacintra, Canaco, Coparmex, Usuarios de la Zona Industrial, Cámara de la Industria Restaurante y de la construcción, negaron avalar las proyecciones de Panavi. En un desplegado manifestaron que es poco ético, no es concebible dar entrada a algo irregular, poco serio, que se nota como un perjuicio a las finanzas públicas. No podían dar anuencia a nuevas negociaciones con alguien que no cumplió en el primer contrato. Aunado a que priva la opacidad en los datos. Le pidieron a los legisladores no aprobar la iniciativa que presentó Gallardo y mostrar su compromiso con la ciudadanía. Exigieron se cancelara el contrato con Panavi e iniciar otro concurso. Precisaron que el ex edil Mario García proyectó el cambio de 47 mil lámparas led. A través de licitaciones nada transparentes, el congreso, de manera irresponsable, autorizó endeudar el ayuntamiento con mil 300 millones de pesos. Establecieron que Panavi no cumplió lo acordado y ahora le quieren ampliar los fondos.

Por su parte, el dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, Eugenio Guadalupe Govea Arcos, resaltó que existen presuntos intentos de soborno a legisladores para que voten a favor del caso Panavi. Destacó que están obligados a resolver a la brevedad y votar en contra. “Hay en juego miles de millones de pesos, lo que podría representar una gran tentación para muchos. Además, los informes son incompletos y confusos, lo que ha creado serias sospechas». Informó que la diputada de su partido, Lucila Nava Piña, desde un principio asumió votar en contra de lo que se podría convertir en el hurto multimillonario en la historia de la entidad potosina.

Govea Arcos expuso que si el ayuntamiento asumiera su trabajo, no es necesario concesionar el servicio de alumbrado, porque tiene recursos y trabajadores suficientes para hacerlo, sin necesidad de contratar a un particular. Expuso que es lamentable evidenciar incapacidad en un tema tan simple como cambiar y reponer lámparas y se comprometan las arcas municipales al asumir una nueva deuda. Añadió que la Auditoria Superior de la Federación, podría dar una sorpresa sobre las irregularidades detectadas en el sexenio de Fernando Toranzo Fernández, ya que existen anomalías que podrían ubicarlo en una postura incómoda.

La ex vocera del panista Marcelo de los Santos y directora del portal electrónico Código San Luis, María Luisa Paulín, que antes se confrontó de manera radical con los magnates Pablo y Miguel Valladares, a los que ridiculizó con panfletos, destacó que el negocio de mil 500 millones se orquestó en el trieno de Mario García. Ahora se ha convertido en una lucha visceral del codueño del periódico Pulso y San Luis Hoy, Pablo Valladares que se confronta con los presuntos dueños de Panavi, Carlos Emiliano Salinas Occelli, hijo del ex presidente Carlos Salinas de Gortari. También figura su sobrino, Juan Carlos Valladares Eichelman, hijo de Juan Carlos Valladares García, cercano en los afectos del mandatario Enrique Peña, que casi lo cuela como candidato a gobernador en lugar del ex diputado federal, Juan Manuel Carreras. Previo al destape, Pablo Valladares amenazó al PRI de no ungirlo o que se atuvieran a las consecuencias. Otro posible beneficiario es Carlos Torres Rodríguez, hijo del dueño del consorcio radiofónico Global Media, Carlos Torres Corzo… continúa (tomado de la versión impresa, ABRIL 2017)