El congreso del estado favorece con las mayores cantidades de recursos destinados a la publicidad institucional, a medios informativos y portales ligados al gobernador Ricardo Gallardo Cardona. O en su mayor铆a, acr铆ticos a su irregular desempe帽o en el cargo. El criterio para favorecerlos, es que lo adulen, pontifiquen su estilo de mando, proclive al jolgorio. El favoritismo se demuestra en el listado de pagos que emiti贸 el poder legislativo, en la plataforma estatal de transparencia. Tambi茅n los mismos diputados podr铆an servirse con la cuchara grande en su beneficio.聽聽
La actual legislatura realiz贸 los primeros contratos en noviembre y diciembre del 2021. Le pag贸 170 mil pesos por transmitir banners, al portal del peri贸dico Contrar茅plica, cuyo due帽o es el consejero y socio de Gallardo, el actual dirigente estatal del Partido del Trabajo, H茅ctor Serrano Cort茅s. Durante febrero, marzo y abril, se suspendieron los anuncios por la veda electoral relativa a la revocaci贸n de mandato.
Por banners en mayo y junio, que es hasta donde existen datos disponibles, al mismo medio le pag贸 160 mil pesos de 2 facturas. En total le cubri贸 330 mil pesos. En promedio, 80 y 85 mil pesos por mes. El diario factura con la raz贸n social Grupo One Multimedia Center Click, nombre que adopt贸 de One Click Media Group, con el que Gallardo incursion贸 en su faceta de empresario informativo en la entidad en 2016 y que maneja a trav茅s del ex delegado de Pozos, Luis Carlos Delgado Gonz谩lez. En el 2021, previo a obtener la gubernatura, se trasform贸 en Contrar茅plica.
Al portal de CN13, que tambi茅n se identifica con el boyante vendedor de pollos, le entreg贸 70 mil pesos mensuales. En el portal estatal de transparencia, se consignan erogaciones por un total de 200 mil pesos de 3 facturas, por difundir banners del trabajo legislativo en noviembre y diciembre del 2021 y mayo del 2022. Otros medios conectados a Gallardo y que obtienen los contratos m谩s jugosos, son el diario electr贸nico C贸digo San Luis, de la ex vocera gubernamental, Mar铆a Luisa Paul铆n, que tambi茅n vende anuncios para el peri贸dico Tiempo del Altiplano. Le pagaron en total 298 mil 360 pesos por 9 facturas en cuatro meses, noviembre y diciembre del 2021 y mayo y junio del 2022. Y por difundir 2 convocatorias, en marzo del 2022, para difundir la veda electoral.
Al portal La Orquesta, de Jorge Salda帽a, le cubrieron en promedio, de 45 a 55 mil pesos al mes. Hasta junio obtuvo 200 mil pesos de 4 facturas, 2 de 55 mil pesos por transmitir banners del 19 al 30 de noviembre y diciembre del 2021. Otras dos de 45 mil pesos por difundir banners del congreso, en mayo y junio del 2022. Al ex cronista deportivo, Everardo Gonz谩lez Castanedo, que se regodea por servir a Gallardo, due帽o del portal Agencia de Noticias San Luis, le han entregado 165 mil pesos por banners en noviembre y diciembre del 2021, mayo y junio del 2022. A su hermano, Andr茅s Gonz谩lez Castanedo, que maneja el portal Realidad San Luis, le cubri贸 10 mil pesos al mes.
Al ex vocero del ayuntamiento de Soledad, Gerardo Alfaro Reyna, due帽o del portal La Roja, le extendieron 160 mil pesos, 40 mil por cada uno de los 4 meses que ofert贸 propaganda al congreso. A Alfaro, alias 鈥淓l Chino鈥, se le atribuyen el oscuro manejo de portales robots para atacar a los cr铆ticos de su jefe. Su esposa, Ang茅lica Fr铆as Cano, ha sido dos veces regidora en Soledad. Los allegados a Alfaro, propalan que gana m谩s como vendedor de anuncios que estar esclavizado a un cargo p煤blico, donde la paga es vergonzante. Pero tambi茅n lo ubican como el manejador del jefe de prensa del gobierno estatal, Gerardo Zapata, su fiel disc铆pulo.
A los panegiristas de Gallardo, le compiten en montos otros medios que han reducido la cr铆tica, como Pulso y San Luis Hoy, de los magnates Pablo y Miguel Valladares, con sus respectivos portales. Aparecen los medios del ex gobernador interino, Te贸filo Torres Corzo, que maneja el peri贸dico y el portal, Plano Informativo. A los cientos de medios de otros municipios, les contratan montos mensuales que oscilan entre los 5 y 35 mil pesos.
Otros medios favorecidos con los recursos de publicidad que otorga el congreso, son los del grupo Editora de Medios Impresos, ligados al diputado del Partido y aliado del gobernador, Ren茅 Oyarvide Ibarra, sobrino del ex due帽o del peri贸dico y portal El Ma帽ana de Valles, peri贸dico Zona Media y Sur de Tamazunchale, Pascual Oyarvide . En tales espacios, el legislador ha sido comisario y representante legal.
El congreso del estado le pag贸 23 mil 200 pesos en noviembre del 2021, por una auto felicitaci贸n por el aniversario del Ma帽ana de Valles en sus propis p谩ginas. El mismo mes, le cubri贸 11 mil 869. 79 pesos por publicar la convocatoria para la entrega de la presea Plan de San Luis. El 3 de diciembre del 2021, le erog贸 23 mil 739 pesos por difundir la convocatoria del foro de consulta para personas con discapacidad. Tambi茅n en diciembre, le dieron 20 mil pesos al peri贸dico El Sur, 25 mil pesos al portal del Ma帽ana y 60 mil pesos por anuncios en el diario impreso.
En enero del 2022, le extendieron al peri贸dico Zona Media, 22 mil 500 pesos y al Ma帽ana de Valles, 60 mil pesos. El 25 de marzo, 23 mil 739.57 pesos al peri贸dico El Ma帽ana de Valles, por publicar la convocatoria del reconocimiento 鈥淢atilde Cabrera Ipi帽a鈥 y otra factura por 11 mil 869.78 pesos, por igual concepto y en el mismo medio. Otros 23 mil 739.57pesos por difundir la convocatoria para nombrar al titular de la Comisi贸n Estatal de Garant铆a y Acceso a la Informaci贸n P煤blica.
En junio pasado, cobr贸 un total de 101 mil pesos, por publicar cintillos del trabajo legislativo del 13 al 31 de mayo, en el peri贸dico El Ma帽ana de Valles, El Sur de Tamazunchale, en el Ma帽ana Zona Media y el portal del Ma帽ana Valles. En julio cobr贸 101 mil pesos por publicar cintillos y banners durante junio, en los mismos medios. En cuatro meses que el congreso ha contratado publicidad, le ha cubierto m谩s de medio mill贸n de pesos a los peri贸dicos y portales de los familiares del legislador. Incluso, los favoreci贸 en tiempo de veda, gracias a las influencias que presume.
Los peri贸dicos y portales de Editora de Medios Impresos, desplazaron en los cobros, a su coterr谩neo, EMSA Valles, de Samuel Roa Botello, que en la anterior legislatura, lo favorecieron con elevados contratos en su peri贸dico, portal y radio por internet, por la amistad que ten铆a con algunos diputados. Ahora, por publicar en dos meses spots, cintillos y banners, cobr贸 101 mil pesos. Entre los datos que se lograron obtener a trav茅s del portal estatal de transparencia, aparece un pago inusual en tiempos del internet y las redes sociales, de 174 mil 999.98 pesos a la Agencia Creativa, por elaborar s铆ntesis informativas, que nadie mira, de los medios locales, en octubre y noviembre del 2021.