Archivo de la etiqueta: Gilberto Hernández Villafuerte

es content solo

Hernández Villafuerte y sus jefes, los Gallardo, en Soledad, dejaron deudas por consumo de agua, arriba de los 18 millones de pesos

El ayuntamiento de Soledad le debe al Organismo Operador de Agua Potable, Interapas, 18 millones 181 mil 658.68 pesos por consumo, drenaje y saneamiento. La deuda se originó en el 2015, en el primer trienio de Gilberto Hernández Villafuerte, hoy diputado federal. Se protegió bajo la sombra de su compadre y jefe, el edil de la capital y presidente de la junta de gobierno del mismo ente, Ricardo Gallardo Juárez. En la segunda parte de su mandato, 2018-2021, se justificó con el pleito frontal que tuvo con su homólogo, Francisco Xavier Nava Palacios. Entonces empezó una campaña para separarse de los demás municipios que integran el corporativo.

Los más de 18 millones de pesos corresponden hasta el 20 de marzo del 2020, un año y cuatro meses antes que Hernández terminara su mandato y asumirá la curul federal. Falta cuantificar los 14 meses del ejercicio de la presidenta municipal, Leonor Noyola Cervantes, por lo que el monto podría sumar los 25 a 30 millones de pesos. A principios del 2018, la delegada del organismo en Soledad y Cerro de San Pedro, Nadia Natalia Castillo Vera, requirió por escrito a Hernández el pago. Para evitarlo, exigió destituirla e inicio una campaña para desincorporarse. La revuelta tiene más de cuatro años sin lograr avances.

Los inmuebles del ayuntamiento, algunos propios y otros en comodato, que no pagaron cuotas, suman 88. Tal vez existan más, pero trabajadores municipales impidieron a las brigadas de la delegación, continuar las verificaciones físicas. Sobre los registrados, 50 corresponden a contratos o cuentas pendientes del 2015 a febrero 2021, por 7 millones 760 mil 231.68 pesos. Solo el edificio de la presidencia municipal, hasta el 13 de marzo del 2020, debía un millón 413 mil 671.17 pesos. El comedor comunitario que se localiza en la calle Tormenta 258, en la colonia Puertas del Sol, 154 mil 93.98 pesos. Las 13 purificadoras de las colonias y fraccionamientos Quintas de la Hacienda, Genovevo Rivas Guillen, San Francisco, San José, Privadas de la Hacienda, Los Cactus, La Virgen, La Constancia, San Felipe, San Francisco, La Lomita, Valle de San Isidro, Valle de Santa Lucía, Villa de Jardín, todas con tomas industriales, deben 3 millones 312 mil 395 pesos. La purificadora que se ubica en la avenida Florencia 296, en el fraccionamiento Jardín, debe 703 mil 924 pesos.

En el mismo grupo se ubica a ocho oficinas. La presidencia municipal debe un millón 501mil 359.93 pesos. Los dos los Centros de Usos Múltiples de la colonia Valle de los Cactus, 314 mil 978.96 pesos. Un local del programa “Tortillas Gratis”, 158 mil 540.98 pesos. Un consultorio del programa Atención Médica y Medicinas Gratis, 157 mil 14.98 pesos. El panteón Magdaleno Cedillo, 628 mil 82.36 peos. Las oficinas del registro civil de la colonia de Quintas de la Hacienda, oficialía primera y segunda del registro civil, localizadas en la colonia San Rafael y fraccionamiento Praderas del Maurel, 200 mil pesos. Las tres casetas de vigilancia de Hogares Populares Pavón y Villas del Potosí, 78 mil 789 pesos. La Asociación Ganadera local, 15 mil 556 pesos. El DIF que se ubica en la colonia San Luis 1, 6 mil 503 pesos. El último pago se hizo el 21 de abril del 2008. Es decir, no abonan desde las gestiones de Ricardo Gallardo Juárez, José Ricardo Gallardo Cardona, dos periodos de Gilberto Hernández Villafuerte y lo que va de Leonor Noyola Cervantes. También debe la biblioteca, capilla de velación y la guardería “El Capullito”.

No conforme con la ristra de débitos, el ayuntamiento conectó a la red, de manera clandestina, otros 38 espacios públicos e industriales que tiene bajo su férula, por los que debe al organismo, otros 10 millones 421 mil 427.4 pesos, de los cuales, 3 millones 749 mil 836.80 pesos, corresponden a 10 purificadoras que se ubican en los fraccionamientos El Morro, Genovevo Rivas Guillen, Benito Juárez, Azaleas, Praderas del Maurel, San Luis 1, Primera de Mayo y 21 de Marzo. El resto, 6 millones 671 mil 590.24 pesos, corresponde a 28 espacios públicos, entre los que destacan, 13 unidades deportivas ubicadas y áreas recreativa en Haciendas de los Morales, Quintas de la Hacienda III, La Sierra, Nuevo Testamento, Pavón ll, Morelos 2, San José, San Felipe, Valle de Bellavista, Unidad Habitacional San Antonio, Bosques del Oriente y Primero de Mayo.

En el grupo de espacios públicos que tienen tomas clandestinas, también se localizan los consultores médicos de la las colonias San Rafael y Hogares Populares Pavón, dos tortillerías, una en la colonia 21 de Marzo y otra en La Sierra. Los Centros de Desarrollo Comunitario en Genovevo Rivas Guillén, segunda sección y el de la 21 de Marzo. Las comandancias de policías de las colonias Morelos ll

y Nuevo Testamento. Las oficialías, séptima y tercera del registro civil de San Felipe y de la cabecera de Soledad.

En octubre del 2018, el alcalde de la capital y presidente de la junta de gobierno del Interapas, Francisco Xavier Nava Palacios, nombró como director del organismo a Fermín Purata Espinosa. El titular designó como delegada del organismo en Soledad y Cerro de San Pedro, a la controvertida litigante, Natalia Castillo Vera. Se rompió con el monopolio del agua de los Gallardo. La embestida puso contra la pared a Gilberto Hernández, que intentó desalojar a Castillo Vera y amenazó con desincorporar al municipio del organismo. Nava mantuvo a Castillo, quien llevó a cabo un arqueo exhaustivo de las cuentas de todos los usuarios morosos e irregulares que tienen contratado el servicio. Además revisó cada una de las tomas clandestinas que corresponden a inmuebles públicos y domésticos de particulares, pero son centros de usos múltiples, purificadoras, consultorios médicos, oficinas del registro civil, comedores industriales y tortillerías que corresponden a locales que forman parte del acervo del ayuntamiento, pero se encuentran en comodato con particulares.

Castillo informó a Hernández de la falta de pagos y lo invitó a saldarlos. El munícipe designó al director de infraestructura, Rubén Alejandro Gutiérrez Almazán, para que fuera el enlace con el organismo y regularizar los adeudos y tomas subrepticias. Pero nunca cubrió el débito. Se negó a llevar a cabo un convenio. El 11 de octubre del 2019, informó a Hernández que de acuerdo a las revisiones periódicas del organismo y cotejado con el análisis físico de los inmuebles que cuentan con los servicios, se detectaron 28 inmuebles públicos del ayuntamiento que carecían de registro y contratos. Es decir, domicilios públicos conectados a tomas ocultas de agua, drenaje y saneamiento. Le requirió el pago con las cantidades actualizadas per no cumplió. Argumentó que el ayuntamiento estaba exento del pago de contribuciones y en el mismo rubro pretendió sumar la excepción del pago a los servicios públicos, cuotas y tarifas. Pero se olvidó del drenaje y saneamiento.

El 4 de febrero del 2021, cercanas las elecciones de gobernador, alcaldes, diputados locales y federales, Castillo requirió por tercera vez a Hernández el pago actualizado de la deuda que ascendió a 18 millones 181 mil 658.68 pesos. En un documento de cuatro cuartillas, calificó el argumento de la negativa de pago, como una salida sin sustento. Como autoridad, estaba obligado a cumplir sus obligaciones. Refirió que el argumento erróneo era para ganar tiempo, pero cada mes aumentaba.

Los adeudos existen desde hace más de cinco años, cuando estuvieron como delegados del organismo, personas afines, por lo que omitieron requerir a los responsables, el pago y regularizar las tomas clandestinas, lo que ocasionó el detrimento al patrimonio del organismo. La proliferación de fallas en los sistemas, cuentas y tomas clandestinas que se abastecen del servicio del organismo. Destacó que la falta de pago por contratos, está registrado en actas, con todas las incidencias, inspecciones de tomas clandestinas, videos y fotografías. Refirió que Hernández fue omiso al pago e incumplió como servidor público. Las negativas resultaron oficiosas y públicas, por sus múltiples declaraciones a la prensa.

Requirió al entonces edil en el escrito, cantidades específicas de las tomas regulares, clandestinas públicas, industriales e irregulares. Con nombres, domicilios, colonias, servicio, giro y saldo. Aclaró que el número de usuarios con contratos y tomas ocultas, sumaron 88. Fue lo que se pudo localizar en el sistema, luego que se le negó todo acceso a informes de todos los inmuebles que maneja el ayuntamiento. Castillo suspendió de manera temporal y definitiva, algunos servicios de agua potable y drenaje sanitario, para obligar al munícipe, cubrir los adeudos o entrar en diversos programas de apoyo para regularizar la deuda. Advirtió que de no cumplir con el requerimiento para cubrir el pasivo, más el pago los derechos de conexión a la red de agua de agua potable y drenaje, se iban a establecer multas de 100 a 500 Unidades de Medidas y Actualizaciones, que se incrementan a diario, según la ley de cuotas y tarifas vigente.

Se determinó que Hernández tenía un plazo de tres días hábiles a partir de sr notificado, para que nombrara a alguien que ayudara a regularizar la deuda o suscribir un convenio de apoyo, para evitar las consecuencias de su morosidad. O de lo contrario, le iban a suspender el servicio y embargarlo. Se le aplicarían multas administrativas y podría hacerse acreedor a daños y perjuicios originados en detrimento del organismo. Sin olvidar que como servidor público, es corresponsable de las sanciones penales que por robo del fluido se le condene. Hernández Villafuerte nunca atendió el requerimiento administrativo y judicial de Castillo. Le echó la caballería encima, bloqueó el acceso a la delegación, a través de sus operadoras. La acusó de extorsión cambio de atender peticiones de conexiones a la red. La litigante le suspendió algunos servicios.

El incumplimiento del pago millonario provocó que algunos ciudadanos que rentaron inmuebles al ayuntamiento y otros asignados en comodato, estuvieron en riesgo de perder su patrimonio, como fue el caso de la señora Esther Castillo Pardo, a la que la delegación del Interapas, le envió una carta de embargo porque debía 634 mil 726 pesos por consumo. El domicilio se ubica en Villa Florencia 296, del fraccionamiento Jardín, con el número de contrato 295709. La dueña alquiló al ayuntamiento el local para que operara una purificadora que pertenece al programa Agua Gratis. La afectada le solicitó a Purata, requerir al ayuntamiento para que cubriera la deuda y evitarle un daño mayor.

El programa de agua gratis en garrafones es para los patrones de Hernández Villafuerte, la dupla Gallardo, un esquema de control político y un redituable negocio familiar. Es contradictorio que el ayuntamiento, no pagara la deuda que Hernández Villafuerte le dejó a su relevo, Leonor Noyola Cervantes, bajo la amenaza de separar a Soledad del organismo, para incumplir el pago por un servicio que se le asignó y otro que agarraron fuera de la ley. En un documento que relata el trabajo del primer año de gestiones, la edil informó asignar 11 millones 549 mil 556.44 pesos para activar 10 plantas purificadoras y beneficiar a 60 mil habitantes, a los que se les entregan 3 garrafones a la semana. La mayoría no cubren el servicio y otras operan fuera de la ley.

Noyola no es la única que reporto un desorbitante gasto en el programa. Hernández Villafuerte, en el 2021, cuando fue requerido para que pagara al Interapas, informó que en el mismo rubro, aplicó 43 millones 918 mil 723 pesos con el objetivo de darle mantenimiento a 50 purificadoras y beneficiar a 105 personas. En el 2014, el entonces edil, Ricardo Gallardo Cardona, instaló una red de garrafones gratuitos que operó a través de 38 purificadoras. En el informe del 2015, de los cuales sólo ejerció cuatro meses, el resto lo asumió el regidor José Luis Fernández Martínez, reportó que el ayuntamiento invirtió 2 millones 600 mil pesos para abrir 13 plantas purificadoras. En el 2016, como edil de la capital, Ricardo Gallardo Juárez impuso el mismo programa en San Luis.

En el primer año de gestiones, dijo que erogó 7 millones 95 mil 597 pesos en el rubro Plantas Purificadoras de Agua. Activó 13 purificadoras con entrega de cuatro garrafones semanales, sin costo. Gallardo Cardona ya anunció expandir el programa gratuito en colonias y localidades con mayores problemas de desabasto en la capital y otros municipios. En la primera etapa plantea instalar 50 purificadoras. Lo ideal es arreglar la red de agua potable, para que la gente acceda de manera directa a la llave.

es content solo

Se roban segmento de un lote para ampliar calle

El Grupo Policentro de San Luis reclama al ayuntamiento de Soledad, el pago de 24 millones de pesos por el despojo de una parte del predio donde se ubica la empresa. El defensor de la sociedad anónima, Jorge Chessal, explicó que el munícipe, Gilberto Hernández Villafuerte, fue engañado por su equipo. Le dijeron primero que debía pagar por la superficie de acuerdo al valor catastral. Después que invadiera el lote, con una solicitud de expropiación al gobierno del estado. Expuso que la empresa formuló una denuncia civil contra el ayuntamiento por lo que resulte. Los delitos podrían ser despojo, ejercicio indebido de las funciones públicas por tumbar una barda y afectar parte del edificio para ampliar la calle Acapulco en la colonia Lomas de San Felipe. La demanda se promoverá en caso de no llegar a un acuerdo del pago de la superficie que se usó sin mediar la norma jurídica. La ocuparon y después fue pavimentada.

Explicó que hay el plazo de un mes y medio para cerrar un acuerdo que se inició hace tres años. Se interrumpió cuando estaba a punto de concluir. La firma propuso al gobierno municipal le pagara 23 millones de pesos, cuando el valor comercial es de 24. El monto se iba a cubrir con terrenos. Dijo que sus representados no son un obstáculo para que se beneficie un sector, pero en caso de que no haya un convenio, habrá de recurrir a la vía civil y después a la penal. Aclaró que en el 2016, la empresa y el ayuntamiento sostuvieron una plática informal sobre una posible compra-venta, para ampliar la calle. No se pusieron de acuerdo. El ayuntamiento determinó declarar como utilidad pública ampliar la vía y solicitó decreto expropiatorio al gobierno del estado. Sin embrago, Hernández Villafuerte partió de dos hechos equivocados. Le mintieron al decirle que debía cubrir el valor catastral, cuando el precio es comercial. La otra es que se podía meter y no esperar el decreto expropiatorio.

Agregó que un lunes, al no llegar a un trato sobre la compra-venta del inmueble, el edil convocó a una sesión de cabildo en la que se acordó decretar como utilidad pública, crecer la acera. El mismo lunes o martes solicitan al gobierno estatal, se inicie el proceso expropiatorio. El jueves llegan empleados del ayuntamiento, tumban parte del edificio, la barda de la fábrica y ocupan la parte que necesitan, sin que existiera algún documento de por medio.

La empresa promovió un amparo, reclamó el desalojo del predio por parte del ayuntamiento, además de la cerca periférica, las edificaciones del inmueble, cambio de niveles, pavimentado y la tala de árboles. En medio del litigio, en mayo del 2017, Hernández, en un acto público, inauguró el arranque de la obra, en la que dijo, beneficiará a 30 mil familias. El junio, el juez cuarto de distrito, Juan Dios Monreal Cuellar, ordenó suspender los trabajos. Argumentó evitar más cambios, ahora que es propiedad de la empresa, para que el predio no sea manipulado por el ayuntamiento o terceras personas. Chessal explicó que a principios del 2018, el amparo concluyó de manera anticipada. El tema siempre fue la invasión indebida. La obra en propiedad privada se terminó. El gobierno del estado dio por concluido el expediente de expropiación porque el ayuntamiento nunca le dio impulso, no realizó ningún acto para presentar avalúo. La secretaria del ayuntamiento, en calidad de edil provisional, Yoloxóchitl Díaz López, dijo ignorar el asunto.

“Es decir, un samaritano anónimo llegó y pavimentó la calle. Pero en lo jurídico, la franja de terreno es de la empresa. El ayuntamiento actuó contra la ley. Los dueños están en proceso de reclamo a valor comercial. Díaz López después admitió ante los medios informativos, que nunca se concluyó con el proceso expropiatorio. No se tuvo contacto directo con el representante legal o dueño del predio, como tampoco lo indemnizaron”.

Chesal señaló que antes hubo un acercamiento con los secretarios Ernesto Barajas Ábrego y Raymundo González Jiménez para llegar a un acuerdo. Refirió que a finales del 2019, enviados del edil lo buscaron para encontrar una salida. El expediente sigue abierto. Expuso que la superficie del predio invadido es casi de 3 mil 500 metros cuadrados. El valor comercial oscila en los 24 millones de pesos, pero están abiertos a negociar. El terreno sufrió alteraciones físicas al pavimentarse. Se puede configurar el delito de despojo, al ocupar un inmueble de manera indebida, abuso de autoridad y daño ambiental.

es content solo

Gilberto Hernández Villafuerte, el ilusionista que desaparece fondos públicos sin dejar huellas

Falta de transparencia y manejo arbitrario de los recursos públicos, son ya conductas propias del ayuntamiento de Soledad que dirige el alcalde Gilberto Hernández Villafuerte, que en distintas ocasiones ha sido denunciado de no rendir cuentas claras de cómo gasta el presupuesto. Fue evidenciado de presentar cifras poco creíbles, para esconder los gastos en ayudas sociales, obras, contratos de servicios y arrendamientos, que según el edil, los hace en pro de la ciudadanía. Por sus maniobras y astucia para desaparecer cifras que lo incriminan, se ha ganado el mote de “El Mago”.

Ha mostrado sus dotes de alquimista en el programa “Quédate en casa”, donde aseguró entregar 40 toneladas de huevo para beneficiar a 7 mil familias, con lo que ayudaría a amortiguar un poco los gastos en la actual crisis sanitaria. El objetivo era facilitar una tapa por vivienda. El edil se lució en fotos donde aparece al momento de otorgar las canastillas. Sin embargo, jamás expuso de qué rubro provino el dinero ni el monto invertido.

Se solicitaron los datos por medio de la ley de transparencia. El ayuntamiento respondió que no ha erogado un centavo en el rubro, lo que acrecentó las dudas. Otro caso similar se dio cuando Hernández Villafuerte anunció, en conjunto con el diputado federal por el Verde Ecologista, Ricardo Gallardo Cardona, obsequiar más de 20 mil garrafones de agua en la capital potosina, con el fin de ayudar a mitigar los estragos de la contingencia sanitaria por Covid-19. Tampoco dieron a conocer los detalles acerca de dónde provinieron los recursos.

El ayuntamiento también negó haber erogado alguna cifra, pero que sí hubo beneficiarios. Aunque desconocen el número, lo darían a conocer al término del programa. Las respuestas exponen la incongruencia del ente público. El truco sorprende ya que los personajes hacen proselitismo político sin gastar un centavo.

Algunos testimonios revelan que para conseguir fondos gratuitos, Gallardo y Hernández obligan a los dueños de los locales, donarles 500 garrafones para que puedan lucirse a costillas de sus financiadores. Otra maniobra ilusionista de Gilberto Hernández es el arrendamiento de patrullas para el plan cuadrante. Presume que ha sido de gran éxito, al reducir la inseguridad. La jugarreta consiste en ocultar los gastos y nombre del proveedor. Se esconde en el principio de que son datos reservados por motivos de seguridad pública.

Hernández también hace malabares en los análisis de egresos de la cuenta pública. Con el objetivo de refrendar su apoyo a los trabajadores, inauguró un espacio de salud para atender y fortalecer las demandas sociales, ya que tiene la meta de proyectar al municipio como líder en acciones de salud.

Pero otra vez las cifras lo contradicen. En el rubro de servicios médicos, presume lo irreal. En el apartado de egresos, en la sección de materiales y suministros, expone solo dos gastos en todo el 2019, por 10 mil 312 pesos. En productos farmacéuticos destinó 27 mil 439 pesos. El total es de 37 mil 751 pesos. Es poco creíble el dato si se comparan con los 281 mil 9 pesos que erogó en insumos de uso veterinario, cuando no existen vestigios de contar con animales domésticos, granjas o de cualquier otro tipo en el ayuntamiento.

Se suma el caso donde Hernández Villafuerte pareciera un alguacil del  viejo oeste, ya que registra mayores gastos en cartas y telégrafos en la cuenta pública del 2019. En agua, energía eléctrica, telefonía tradicional, celulares, internet y servicios postales erogó 36 millones 466 mil 313.55 pesos. En internet, 7 mil 958.52 pesos en un año, comparados con los 104 mil 400 pesos en cartas y telegramas que dilapidó en el 2019. Lo que deja en claro un juego para distorsionar cifras y registrar pagos poco creíbles en instrumentos arcaicos, lentos y de poco uso.

 

 

es content solo

Gilberto Hernández Villafuerte se niega a aclarar el gasto de casi 80 millones de pesos

Según los estados financieros de enero a marzo del 2020, el ayuntamiento de Soledad se gastó más de 19 millones de pesos en ayudas a personas. Otros casi 20 millones en agua. Casi 9 millones en el orden social y cultural. Más de de 10 millones en arrendamientos. En promover la imagen del alcalde Gilberto Hernández Villafuerte, cerca de 11 millones. En combustible pagó arriba de 9 millones de pesos. Las exorbitantes cifras y falta de transparencia, generaron que los regidores de Morena, Grecia Selene Pérez González e Hipólito Leija, exigieran un desglose de los números.

El pasado 19 de mayo, le pidieron a Hernández un informe desglosado de las cuentas públicas de enero, febrero y marzo. La petición se esfumo cuando la aplanadora del edil aprobó por mayoría, el primer trimestre, plagado de irregularidades y oscuros manejos. El edil pidió a Leija, el más punzante, ponerse a trabajar. El tesorero Omar Valadés Macías le recomendó a los inconformes, disipar las dudas en su despacho y de manera personal. Los demás regidores votaron a favor y reclamaron, no los involucren. Sin  cuidar las formas, propusieron votar los gastos.

Además de desglosar el primer trimestre, solicitaron informar por qué no siguieron los protocolos para evitar el contagio del covid 19. Reclamaron al edil, ser más puntual cuando se aborda la agenda, ya que siempre llega hasta dos horas tarde. Le pidieron a Valadés aclarar lo relacionado al arrendamiento del basurero municipal, ubicado en la comunidad de Rancho Nuevo, a unos cuantos metros de la Universidad Tecnológica, que en enero apareció en ceros. Relató que a inicios del 2020, se renovó el contrato anual, por lo que no se generó el pago. En los estados financieros de enero a marzo, el ayuntamiento cubrió al rentero, que los regidores desconocen, lo mismo el contenido del contrato, 2 millones 107 mil 488 pesos, de los cuales en febrero aportaron un millón 53 mil 774 pesos. En  marzo se erogó la misma cantidad.

La regidora Aracely Martínez Acosta, del Partido Verde Ecologista, ahora franquicia del diputado federal Ricardo Gallardo Cardona, jefe de Hernández Villafuerte, entró en defensa de Valadés. Dijo apoyar la  propuesta de votar el dictamen. Leija exigió llevar a cabo la sesión como marca la ley. No había ningún riesgo, ya que el cabildo cumple con los protocolos de seguridad sanitaria para evitar cualquier riesgo de contagio del coronavirus. Como el uso de cubre-bocas, gel anti bacterial y la sana distancia. Solicitó al tesorero explicar el aumento por más de 3 millones de pesos en el rubro de ayudas sociales. El gasto de combustible se disparó a más de 9 millones, cuando la mayoría de las patrullas utilizan gas licuado. Y si el precio de la gasolina bajó, por qué se incrementó la partida. No fue claro en la respuesta. “Las ayudas sociales son un recurso federal del ramo 33 ya asignado. Un mes llega y otro no”. Sobre los hidrocarburos, dijo que bajó un 40%. “Su servidor está al pendiente del tema, me lo encargó el alcalde, lo traigo muy controlado”.

Martínez insistió en votar el dictamen. Leija le pidió no hablar por los demás. Y cuando tuviera dudas, las externaría. Al final se aprobó por mayoría. En asuntos generales, Leija le pidió a Hernández, respetar las medidas de seguridad en las sesiones, ya que la mayoría de sus  integrantes son personas vulnerables al contagio del covid 19. Algunos padecen diabetes, hipertensión y tienen sobrepeso. Le recordó que en la junta anterior, llegó dos horas y media tarde, por lo que, junto con sus compañeros de bancada, se retiraron ante la falta de respeto.

Le solicitó, informara si existen contagios en el ayuntamiento, ya que varios trabajadores estaban confinados en algunos departamentos. Criticó haya empleados con más de 60 años, los más expuestos. Propuso un turno por la mañana y otro en la tarde. Hernández dijo que no había enfermos. Habló del reinicio actividades en la zona industrial y varios sectores de servicios. Afirmó que se debe aprender a vivir con el coronavirus. Resaltó que no puede dejar una patrulla en cada acera para evitar que la gente salga, la única culpable de que la enfermedad se detenga o no.

Hernández le reclamó a Leija no esperarse a la sesión pasada de cabildo, cuando no hace nada. “No te he visto trabajar. Cuando lo haces, subes fotos al face”. Le contestó que no necesita promover su tarea. Los  regidores del PRD, Virginia Zúñiga Coronado y Rosa María Zavala Tristán, como fieles escuderos, defendieron a su jefe. “El ingeniero es una persona muy trabajadora. Le ayuda a la ciudadanía Podemos esperarlo dos o tres horas, ya que no sesionamos todos los días. Ustedes se fueron porque iban a cobrar”.

En los estados financieros de enero a marzo del 2020, se asentaron gastos en prestaciones personales por 126 millones 664 mil 417.29 pesos. Correspondes a sueldos 33 millones 829 mil 051.59 pesos. No se explica a quiénes se otorgan los honorarios asimilables a salarios ni los beneficiaros que suman 2 millones 607 mil 924.06 pesos. El documento no desglosa los gastos. Lo mismo sucede con el informe de la cuenta pública del mismo trimestre que elabora el despacho denominado Indetec.

En el rubro de indemnizaciones, reportaron que en tres meses, se gastaron 868 mil 800.16 pesos, cuando hay trabajadores que ganaron demandas por despidos injustificados, como el caso del ex líder del sindicato, Ramón Díaz Esparza, al que Hernández no quiere pagarle. En publicidad impresa informa que se gastó 2 millones 484 mil 576.29 pesos. Solo en marzo, un millón 309 mil 542 mil 79 pesos. No exponen los proveedores. En radio y televisión y otros medios, 4 millones 360 mil 473 pesos. Servicios de redes, 2 millones 456 pesos. En gasto de imagen, superó los 10 millones de pesos.

En prestaciones contractuales, nadie sabe a los que se refiere, destinaron 15 millones 546 mil 638.66 pesos. En material de limpieza, 2 millones 130 mil 254.37 pesos. Otros insumos y artículos de construcción, 3 millones 833 mil 132.21 pesos. En combustibles reportó un gasto de 9 millones 10 mil 162.89 pesos. En servicios telefónicos, 367 mil 834 pesos, por mes, las erogaciones oscilan entre 120 y 130 mil pesos. En arrendamientos de edificios, terreno del basurero municipal, transporte, maquinaria  y otras, 10 millones de pesos. Solo por la renta de equipo de transporte pagó 4 millones 145 mil 38.10 pesos. Por el predio donde tiran la basura, 2 millones 107 mil 488 peos, de febrero y marzo. Y otros, sin dar explicaciones, 2 millones 560 mil 392.08 pesos.

En las escuetas cifras, por servicios profesionales, científicos y técnicos integrales, erogaron un millón 778 mil 238.81 pesos. En  gastos de orden social y cultural, 8 millones 398 mil 262.07 pesos. En la Feria de la Enchilada, más de 7 millones de pesos. Se suspendió por el brote de la pandemia. Reportó en impuestos y derechos, un millón 539 mil 42.52 pesos. Ayudas sociales, 19 millones 44 mil 215 pesos. No hay un informe sobre a quienes entregan el dinero ni los montos. La  gente se queja de manera regular ante la falta de apoyo.

En agua, 19 millones 992 mil pesos. Pero el organismo operador Interapas denunció que no pagan desde enero más de 12 millones de pesos. En  combustibles, arriba de 9 millones. En ayudas sociales, más de 3 millones. En el documento de la cuenta pública, se establece que el ayuntamiento tiene una deuda a corto plazo que supera los 187 millones de pesos. Solo por servicios personales, el monto asciende a 21 millones 126 mil 619.97 pesos. A proveedores, 84 millones 382 mil 100.4 pesos. A contratistas por servicio de obra, 18 millones 656 mil 789.16 pesos. Impuestos, 29 millones 339 mil 467.03 pesos y otras cuentas por 29 millones 683 mil 325.60 pesos.

es content solo

Gallardo Juárez al récord Guinness

El ex alcalde de la capital, Ricardo Gallardo Juárez, que busca con denuedo regresar al ruedo político, debía estar inscrito en el récord Guines por sus hazañas como depredador del erario. Pasó inmaculado las cuentas públicas, dictaminadas por la auditoria superior del estado. Fue ícono nacional por manejarse con absoluta transparencia. Tiene cientos de propiedades, terrenos, casas, fraccionamientos, gasolineras, ranchos, abultadas cuentas bancarias, que hizo en un tiempo récord de 12 años en los que, junto con su hijo, Ricardo Gallardo Cardona y el pelele Gilberto Hernández Villafuerte, han regenteado el presupuesto de Soledad y la capital.

El edil Xavier Nava lo acusó de desfalcos que superan los mil 200 millones de pesos. El líder de los comerciantes del Rebote, Juan Antonio Rodríguez Chessani, le ha contabilizado latrocinios por 20 mil millones de pesos y el comerciante pollero no ha recibido algún reclamo. Por menos de 40 millones de pesos malversados, pisaron las mazmorras los ex funcionarios panistas, Joel Azuara, Humberto Picharra y María Luisa Paulín. Gallardo Se quedó con casi 7 hectáreas de alta plusvalía en San José de Buenavista sin pagar un centavo. Despojó a seguidores, de salones de fiestas. Por reclamarle su conducta criminal, encarceló a sus víctimas. Ahora con el aura del presidente Andrés Manuel López Obrador, se volvió intocable.

es content solo

En ciernes el Partido de los Gallardo

Desde que fue arrestado por fraude simulado, el ex edil de Soledad, Ricardo Gallardo Cardona y su padre, Ricardo Gallardo Juárez, contemplaron la vía de brincar a Morena, quitarle el manejo del partido al endeble y vilipendiado Sergio Serrano. Al final se unieron al PAN, con la guajira estrategia de frenar el triunfo del tabasqueño Andrés Manuel López Obrador. Ahora, al dejar el cascarón del PRD 9 diputados federales, encabezados por su coordinador de bancada, Gallardo Cardona alega mal trato de la cúpula.

Era la oportunidad de oro de alejarse de unas siglas sumidas en el desprestigio, próximas a desaparecer por su acendrado pragmatismo. Pero lo mismo deben hacer las huestes de los Gallardo en San Luis. Obligar al dirigente estatal del PRD, Ignacio Segura Morquecho, renunciar a las prerrogativas y dejar al garete un organismo con el que ya no tienen la mínima empatía. Igual conducta debe asumir el edil de Soledad, Gilberto Hernández Villafuerte, fiel empleado de sus capataces.

Los munícipes de Ahualulco, Federico Monsiváis, de Villa de Reyes, Érika Briones y de Ciudad Fernández, Alfredo Ortiz, están obligados a ser solidarios y declararse autónomos. Ante el derrumbe escatológico del PRI, PAN y PRD, se vino una fiebre por crear nuevos entes electorales. En San Luis, se convirtió en órgano estatal Nueva Alianza. El ex dirigente sindical de la CROC, Raúl Castillo, empuja Vamos. Ya existen los cuasi familiares Conciencia Popular, Movimiento Ciudadano y Verde Ecologista.

Con el triunfo de la senadora Leonor Noyola y la chequera abierta de Soledad, los Gallardo tienen el camino abierto y fácil para formar su propio partido, sin tener que rendirle cuentas a nadie en el futuro. Sus detractores exclamaron ayes de rechazo si buscan incorporarse a Morena, dónde se van a encontrar con el frío trato de López Obrador, que en campaña se propuso extinguir al «par de mafiosillos». Ya antes existió el efímero Nava Partido Político. Nadie debe extrañarse si aparece de repente «El Partido de los Gallardo, Anexos y Similares».

es content solo

Se acerca el fin de los Gallardo en Soledad

En Soledad, víctimas y ganones miran la misma circunstancia: los ex ediles Ricardo Gallardo Juárez y Ricardo Gallardo Cardona no vuelven a ganar la alcaldía por quinta vez. Han llegado al colapso. El balance es apocalíptico, ni aunque el padre o hijo se postularan en el 2021 alcanzan el triunfo. Incondicionales de antaño aseguran que por ninguna circunstancia, aceptarían ser candidatos con las siglas del PRD. El hecho que se haya reelegido la marioneta Gilberto Hernández Villafuerte no es signo de fortaleza. Se impuso por el descarado fraude electoral.

Todavía lo alcanzaron a salvar las endebles estructuras ciudadanas que se pulverizaron después de los últimos comicios, donde el peor indicio de la decadencia se dio con la derrota de Gallardo Juárez en la capital, donde lo enterró su otrora mecenas, el maximato Horacio Sánchez Unzueta. Además, los que estuvieron de cerca en los acontecimientos, aseguran que el ex abanderado de Morena, Juan Carlos Velázquez, aunque hizo una campaña deficiente, también hizo una tibia defensa de su triunfo en la figura del quisquilloso litigante Gustavo Barrera, cuyo fuerte es lo fiscal, no lo electoral, por lo que se llevó similar revés con el ex candidato panista a la alcaldía de Valles, David Medina.

En los 12 años que los Gallardo han explotado el erario de Soledad, lo que sobresale es que han incrementado sus fortunas personales en términos geométricos. Las calles siguen oscuras, con baches, llenas de basura. Prevalecen las contaminantes aguas negras. En la única plaza en que hay un cine y algunos locales comerciales, Citadina, Gallardo Cardona aparece como ventajoso accionista. Otro signo de la debacle es que Hernández Villafuerte, acostumbrado a dejarse pisotear, ya alzó la voz.

Se empieza a rebelar, ya no quiere firmar cheques donde no alcanza el mínimo beneficio. Se resiste a patrocinar los incontables aviadores que se quedaron en el vacío al perder la pista de aterrizaje de la capital, donde se incluyen una decena de medios electrónicos que cobran caro cada ataque soez al soberbio edil panista Xavier Nava Palacios. Al saber que se desmorona el voraz e inhumano cacicazgo de los Gallardo, se desató en el entorno una fiebre por recuperar el saqueado ayuntamiento. Se apuntó para echar fuera a Hernández Villafuerte el ex líder del comité municipal del PRI, Omar Velázquez Nava.

El ex regidor del PRD en la capital, Isaac Ramos, otrora brazo derecho de Gallardo Juárez. Maltratado y subestimado, Ramos emigró a Morena, donde lo impulsa el senador Primo Dothé, que lo ubicó al frente del programa de becas para jóvenes. También se sumó para competir el belicoso dirigente del Movimiento Pueblo Libres, Pedro Torres, al que los Gallardo le han proferido varias amenazas de muerte por medio de sicarios. Busca competir la diputada local, Paola Arreola, hija del ex presidente estatal del PRI, Jorge Arreola, que se podría colar como delegado de alguna instancia federal. Los mismos panistas externan que el próximo alcalde de Soledad saldrá de las filas del PRI o de Morena. No tienen la mínima esperanza, por el desastroso desempeño del ex dirigente estatal, Xavier Azuara, que se vendió a los Gallardo por 40 monedas. En Soledad, en su propia madriguera, se empezó a escribir el epitafio político de los Gallardo.

es content solo

Gallardo Cardona, el verdadero alcalde de Soledad

En el acto donde el alcalde de Soledad, Gilberto Hernández Villafuerte entregó varias patrullas, con las que pretende “abolir” la inseguridad, se desprenden al menos dos lecturas superfluas: el verdadero edil es el diputado federal del PRD, Ricardo Gallardo Cardona, al que sus adeptos gritaban hasta desgañitarse. Hernández pasó a un triste y lamentable segundo plano. Se corrobora que es una auténtica marioneta. Su feroz verdugo no lo dejó poner ningún cuadro.

La que también manda es la titular del DIF, Ruth González Silva, esposa de Gallardo. Es la que toma las decisiones más importantes ante la ausencia del cónyuge. Hernández ya se ganó una estatua al servilismo. Ahora es el encargado de patrocinar los costosos medios electrónicos que utilizan sus mecenas para denostar al munícipe de la capital, Xavier Nava.

Otro aporte es que se confirma la vigente complicidad del gobernador Juan Manuel Carreras con sus vecinos que le ayudaron a ganar con chicanas el cargo. Ya se había rumorado que apenas lo invita Gallardo a visitas proselitistas en su distrito y el doctor en derecho abandona sus tareas primigenias para complacerlo. Cuán lejos está el fiscal Federico Garza de abrirle un expediente criminal a la familia Gallardo, acusada de enriquecimiento ilícito y fraudes fiscales. Con el respaldo de Carreras, seguirán impunes otros 3 años.

es content solo

Los Gallardo, impunes, atacan sin piedad a Xavier Nava

Aunque en campaña ante un grupo de empresarios anunció que podía aplastar sin esfuerzo al “par de mafiosillos”, en referencia al dueto de ex alcaldes de Soledad, Ricardo Gallardo Juárez y Ricardo Gallardo Cardona, pero al expresar después que habrá de perdonar a los delincuentes y funcionarios corruptos, el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, le garantizó impunidad a los personajes que lo secuestraron en el río Santiago, para imponerle condiciones leoninas. Saben también que el gobernador Juan Manuel Carreras no se atreverá a tocarlos, ya que le ayudaron a ganar con fraude el cargo, en detrimento de la ex senadora panista Sonia Mendoza Díaz, por lo que tampoco les echará encima al fiscal Federico Garza, que tiene una decena de averiguaciones penales en su contra por desfalcos millonarios. Entonces los ex diles, a través de diversos portales electrónicos, no cejan de atacar, frontales, al munícipe de la capital, Francisco Xavier Nava Palacios, maniatado para llevar a los tribunales a su antecesor, Gallardo Juárez, al que acusó de malversar más de mil 200 millones de pesos de la hacienda pública.
Aunque Nava contó con el respaldo de Carreras para derrotar al ominoso vendedor de pollos, el doctor en derecho no se ruboriza en lo mínimo cuando acompaña al diputado federal del PRD, Gallardo Cardona, a sus constantes visitas distritales, en abierta campaña para buscar la gubernatura en el 2021. Con un ayuntamiento saqueado, sin los mínimos recursos para emprender una campaña de bacheo por las destrozadas y oscuras calles de la capital, Nava es sitiado de manera cotidiana por los medios que controlan sus detractores, donde sobresalen Código San Luis, La Orquesta, Close Up, One Click, El Espectador de México y Círculo Rojo, entre tantos. En su etapa de alcalde, Gallardo Juárez los patrocinó ostensible para contener la ola de denuncias en su contra por el manejo oscuro del presupuesto. Aunque casi de manera cotidiana le hacen un ajuste de cuentas al edil, aprovechan el mínimo error para denostarlo, lo mismo que a sus colaboradores. Nava los desdeña, repite que no se dejará intimidar por pasquines y portales tendenciosos.
Acostumbrados a pagar todo del presupuesto, se presume que el costoso aparato publicitario y propagandístico de los Gallardo lo cubre el presidente municipal marioneta de Soledad, Gilberto Hernández Villafuerte, al que no lo dejaron poner ningún incondicional en la nómina. El que fuera operador político de los comerciantes polleros en Los Magueyes, César Mercado Torres, que ahora labora con Nava en desarrollo social, denunció que se alejó de sus otrora mecenas, ya que en la etapa proselitista, no les dieron ni para el camión urbano. Los aguantaron por la promesa fallida de que les iba a construir una cancha deportiva, casetas de vigilancia y una distribuidora de agua gratuita. Para cobrarle que lo había hecho candidato a regidor, Gallardo Juárez usó de manera simultánea de chofer a Gerardo Gutiérrez Turrubiartes. Una mañana, antes de iniciar el laberíntico recorrido, le exigió llenar el tanque de gasolina de la ostentosa suburban. Aunque nunca lo doblegaron, le reclamaron la mitad del salario al ex diputado local Sergio Desfassiux, por lo que el trato se tensó. A varios colaboradores y ex regidores, les exigían aportar una cuota para cubrir la renta, luz y empleados que atienden los expendios de garrafones. A los que son dueños de locales, los abandonaron con deudas que oscilan entre los 300 y 500 mil pesos por consumo de agua potable. En otros casos, tan sólo se conectaban a la red, para cometer un robo vil.
Un escándalo nacional que pudo ser orquestado por los Gallardo para diezmar la figura de Nava se dio cuando Ovaciones, Excélsior, Televisa y El Universal ventilaron el caso de la directora de imagen institucional del área de prensa, la venezolana María Fernanda Castrillo, que posó desnuda para la portada de la revista Playboy en mayo del 2007. Se ventiló que era de las mejor pagadas, ya que percibía al mes 80 mil pesos. El Círculo Rojo la denostó al sostener que no cubría el perfil. La acusó de orquestar una guerra sucia en la campaña contra reporteros y opositores. Indicaron que Nava la prefirió sobre las potosinas por sus atributos físicos y tener un trato cercano. Criticaron que el edil haya suspendido las labores del ayuntamiento y acarrear al personal femenino para respaldarla. Aunque la ofendida aclaró ganar 12 mil pesos al mes, sus detractores sostienen que prevalecen las dudas sobre lo que en realidad gana, ya que no mostró los recibos de nómina. Nava la defendió al sostener que la ex modelo tiene la capacidad para desempeñar sus labores. Relató que se sumó a la campaña a través del jefe de prensa, Carlos Hernández Palomares. Indicó que la hicieron víctima de una campaña misógina y xenófoba. Indicó que hay oportunidades para todos y la iba a respaldar si demanda a los que afectaron su integridad.
El conductor del informativo nocturno del Grupo Imagen, Ciro Gómez Leyva, al que Gallardo Juárez llamó mercenario de la noticia y lamentó no haberlo encontrado para ponerlo parejo, le dio revuelo a la nota de Castrillo, de la que publicó videos donde aparece voluptuosa, exótica, desnuda. En las redes sociales se rescató la figura que anteponen al escudo del ayuntamiento de la capital. La funcionaria condenó hayan publicado placas de más de 15 años, que no le impiden volver a laborar. Dijo que su estatus migratorio le permite ser diseñadora, por lo que gana 6 mil pesos quincenales. Precisó que la descalifican por migrante y mujer “Deben pagar sus infamias, calumnias y mentiras perversas”. La ofendida de 39 años, interpuso una queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos y el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación. Cuando la afectada apareció en la unidad administrativa, la escoltaron más de 100 compañeras. Atrás estaba la presidenta del DIF municipal, Nancy Puente Orozco, solidaria, pero con un gesto adusto. La síndica Alicia Nayely Vázquez Martínez reclamó que no se debe solapar ningún acto de violencia de género. Invitó a otras mujeres vulneradas, denunciar el atropello. La directora de recursos humanos, Claudia Fitch Watkings, destacó que Castrillo no tiene cargo directivo y que gana a la quincena 6 mil 111 pesos. Tiene experiencia laboral comprobada por lo que su contrato es lícito. Pero las suspicacias se desataron. En un programa de mujeres, se dijo que la venezolana posee cualidades físicas notables. La odian por bonita. Sabe manejar su imagen. Debe recibir sólo elogios. Se nota que es buena funcionaria. La debieron nacionalizar en 10 minutos. No es razonable la descalifiquen por venir de otro país. En las redes sociales, dijeron que Nava ya tenía el pretexto para llegar a casa tarde los viernes. Lo culparon de llenar el edificio municipal de varones morbosos que acudieron en masa a realizar trámites. Lo bautizaron como el edil cachondo.
Xavier Nava se llevó un golpazo de la directora del portal Código San Luis, María Luisa Paulín, que publicó un reportaje sin firma, sobre la fundación Salvador Nava Martínez, que usó el edil para repartir becas. Lo acusó de posible fraude fiscal y daño al Instituto Nacional Electoral. La estructura es una copia fiel de los trabajos que antes publicó contra Gallardo Juárez, el reportero del diario digital Astrolabio, Jaime Nava Noriega, primo del alcalde, que se adjudicó las pesquisas sobre la fantasmal proveedora de medicamentos, Sandra Sánchez Ruiz, que en realidad hizo el experto en temas de transparencia, Victoriano Martínez Guzmán. Según Paulín, Nava sostenía el humanista organismo con el 75% de su salario cuando fue diputado federal del PRD, por las alianzas que tejió antes con Gallardo. La vocera del gobernador panista Marcelo de los Santos, destacó que “los registros encontrados, no concuerdan con el dinero donado”, que podrían alcanzar los 2 millones de pesos. “No menciona gastos operativos, renta de local y listado de trabajadores. Pudo incurrir en lavado de dinero, ya que no se ubica el padrón de asociaciones civiles donatarias con permiso de la Secretaría de Hacienda para dar recibos deducibles de impuestos”.
Le endilgaron a Nava tráfico de influencias y nepotismo ya que el tesorero de la fundación, Rodrigo Portilla Díaz ocupa el mismo cargo en el ayuntamiento. El comité de becas lo integra la esposa del ex líder cívico, Concepción Calvillo Alonso. La madre del edil, Patricia Palacios. El vocero del Frente Ciudadano Anticorrupción, Hugo Stevens y Jaime Nava, entre otros. Paulín expuso que las becas se entregaron a falsos beneficiarios, la mayoría vinculados a la campaña de Nava, como la estudiante de artes plásticas, Arleth Pizaña Guel, Ayudó al ex presidente estatal del PRD, Alfredo Zamora Marín, que terminó la carrera de derecho. Gallardo Juárez lo golpeó cuando se le opuso. Ahora lo acusa de quedarse con un millón de pesos para su beneficio. Salió premiado el ex candidato a la secretaría de acción juvenil del PAN, Juan Carlos Bernal Cobián, al que exhiben con autos de lujo. Ayudaron a la niña Suintla Rivera Muñoz, ya que su madre, Delia Muñiz Rivera, firmó un desplegado dirigido al fiscal Federico Garza, donde solicitan castigar los latrocinios de Gallardo Juárez. Fue reconocido el ex consejero alumno de la carrera de biofísica de la universidad autónoma, Ulises Hernández Martín del Campo. La estudiante de derecho, Stephany Almaguer Segura, novia de Miguel Corpus, que labora en el ayuntamiento por estar en la campaña “Rompe el silencio”. El director de la fundación es Mario Aguilar Blanco, al que pintan de robusto y violento. Fue el encargado de la logística y acarreo de gente a los mítines.
Aguilar está ligado a la dirigente de Ciudadanos Empoderados, Esmeralda Ramos, que apoyó la campaña de Nava y ahora recibe dinero público. A Jaime Nava lo ubican como el enlace de Ganemos, que capitanea Óscar David Reyes Medrano, que asesora al diputado local de Morena, Pedro Carrizales. En el mismo engranaje está el Frente Democrático Universitario, “donde enrolan a jóvenes en las falsas filas del navismo”. Citan a Ciudadanos Observando, de Guadalupe González, “que apoyó la falaz lucha anti corruptelas y la entrega de becas, que luego subía a su página de face”. Ubican a Ciudadanos hasta la madre y Nueva Luna, cuyos integrantes ahora cobran en el ayuntamiento. Aunque Nava subestima los ataques, los Gallardo no le conceden el mínimo reposo. Lo llaman Dorian Grey, por someterse a un costoso implante de cabello en Venezuela. Lo atacaron por tratar de incrementar las tarifas del agua un 40%, para afectar a las clases más pobres. Y que en su intentona, de nada le valieron los cabildeos de Carreras con los diputados. Cuando la iniciativa fue desechada, las huestes de los Gallardo lo festejaron en el recinto legislativo, a donde llevaron una turba de provocadores que encabezó el violento herrero Rafael Aguilar. El último ataque soez se dio contra el secretario del ayuntamiento, Pablo Zendejas, al que acusaron de haber provocado un choque automovilístico y tumbar una barda en el cruce de Salvador Nava 155 y Niño Artillero donde resultaron dos lesionados, a los que se negó pagarles los gastos médicos. Usó sus influencias para llamar a los peritos a los que ordenó alterar los hechos. Es el viacrucis que enfrenta Nava. Sus mínimos errores son ventilados sin piedad. Ya lo empiezan a pintar de ineficiente, pues no ha tapado un hoyo en tres meses.

es content solo

Los Gallardo no logran corromper a Elizabeth Torres

La dirigente juvenil del Movimiento Pueblo Libre, Elizabeth Torres, destacó que los ex ediles de Soledad, Ricardo Gallardo Juárez y Ricardo Gallardo Cardona, junto con el actual edil, Gilberto Hernández Villafuerte, han provocado un retroceso de 50 años en el municipio, ya que sus proyectos están elaborados en base a mentiras. Son caducos, no ofrecen beneficios para los ciudadanos. Deben reaccionar, entender que su tiempo expiró. “La gente está cansada de ser reprimida y engañada.  Muchos políticos y funcionarios que los siguen, traicionaron los ideales de servicio. No lograron nada, salvo  engañar”.

“En la capital, gracias al gran trabajo que hicimos a favor Xavier Nava, ganó, ya que Gallardo Juárez perdió credibilidad. La modernización y crecimiento que promovió nunca existió. Todo lo contrario. Las tortillas y garrafones de agua no lo son. Los consultorios gratuitos solo fueron un mejoralito para la salud. No crearon nuevos hospitales, escuelas o carreteras. Se adjudicaron el proyecto del periférico, realizado por el gobierno federal. El recolectado de basura nunca mejoró”.

Torres señaló que los Gallardo reprimen a los que osan confrontarlos, por lo que se convirtió en otra de sus víctimas. Cuando defendió a los carretoneros que juntaban la basura, a los que obligaron a cambiar sus animales por motonetas, junto con 10 compañeros, fueron engañados, golpeados y secuestrados por diversos mandos policiacos de Soledad. “Al manifestarnos, nos mandaron hablar para dizque dialogar, llegar a un acuerdo dentro de la presidencia municipal. Al ingresar, se encontraban cerca de 60 agentes que nos agreden. Nos llevaron en camionetas que tenían listas. Preguntamos cuáles eran los motivos por los que nos levantaron, pero nunca dijeron nada. Solo nos pegaban para callarnos. Por fortuna, los demás compañeros que se encontraban afuera, se dieron cuenta y se hizo la ebullición”.

“Es como deciden llevarnos a los separos y no a otro lado. Los cargos eran motín, escándalo y nos querían agregar armas. Estuvimos encerradas 24 horas, durante las cuales no pararon de hostigarnos. Nos decían cada rato que nos sacarían para darnos una calentada. No sabemos por qué nos llevaron. Nuestro trabajo es la defensa social, acabar con la corrupción y buscar un trato pertinente a las personas. Al final, el cambio de carretones por motocicletas no funcionó. Fue un programa que no se armó con inteligencia. Además, mucha gente no sabía manejar. No los capacitaron. También los endrogaron con el crédito”.

Para cooptarla, los Gallardo le ofrecieron después a Elizabeth Torres la oportunidad de ser candidata a diputada federal por el segundo distrito de Soledad. La rechazó y se lo dan a la ex regidora Érika Briones que ganó. “También hubiera triunfado, pero era una falta de respeto a la gente que nos apoya. Un acto de traición. Preferí mantenerme en la línea de Pueblo Libre. No les iba a perdonar la golpiza. No quería saber nada después de lo que nos hicieron. Muchas personas se enfermaron de diabetes por el susto. Habían pasado pocos días del caso Ayotzinapa en Guerrero”.

En el 2015, el Partido del Trabajo le ofreció ser candidata a diputada local por el noveno distrito de Soledad, sin alianzas. Pero en el transcurso de los diálogos se dio el acuerdo de juntarse con el PRD, que controlan los Gallardo. Por segunda vez, Elizabeth Torres decidió negarse a participar. “Mi lugar lo ocupó una chica Varela, que perdió. No tenía ningún tipo de trabajo político”.