Todas las entradas de: La Noticia

es content solo

Ricardo Gallardo califica de casi perfecto, el desempeño de Enrique Galindo, en dos años de gestiones

En el marco del segundo informe de actividades del alcalde de la capital Enrique Galindo Ceballos, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona calificó, de “casi perfectoâ€, el desempeño del munícipe. “Creo que merece un nueve, siempre he dicho que el 10 es lo perfecto. Nadie tiene un 10. Incluso, cuando me preguntaron en mi gabinete, lo máximo que tenemos es el 9, porque no somos perfectos, sólo Dios, nadie másâ€. Añadió. “Se ha hecho mucho por la capital. La gente debe estar contenta, porque hace muchos años, no se trabajaba de igual manera. Hay obras entre gobierno estatal y de la capital.

Hoy esperamos un gran acto, un gran informe. Se ha hecho mucho, pero falta por hacerâ€. Expuso que gobierno estatal y de la capital, trabajarán juntos para el tercer año de Galindo. El tema del presupuesto se ha manejado de forma equitativa. “Nosotros hacemos una obra, la capital otra. Ayudó a que se despegara en dos años. Falta uno más y hay que meterle al presupuestoâ€. Sobre el tema del agua, señaló que laboran en conjunto, avanzaron cuando se pronosticó una crisis.

es content solo

Gallardo destapa a candidatos a alcaldes de Soledad y la capital, para exponerlos al desgaste prematuro

Sin respetar la investidura de la alcalde de Soledad, Leonor Noyola Cervantes, a la que le ha quitado más de mil millones de pesos del presupuesto, para hacer obras que nadie le pide y obtener pingues ganancias individuales, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona aprovechó el contexto del segundo informe de actividades de la edil, a la que pisotea cada rato en público, para hacer destapes políticos, fuera de los tiempos electorales y abusar de su figura para hacer proselitismo que ayuda sus alfiles.

Indicó que podría suceder a Noyola el diputado federal del Verde Ecologista, Juan Manuel Navarro, al que comisionó para cobrar sobornos que podrían oscilar entre el 100 y 100%. En caso de que haya una auditoría a las obras caras y de pésima calidad, será el que cubra los platos rotos. Pero Navarro tiene fama de perdedor. Aunque siempre lo ha usado para encabezar el área de desarrollo social, mordió el polvo cuando buscó ser diputado local, ante la abanderada de Movimiento Ciudadano, Paola Arreola, que luego se coló como actual regidora. Gallardo usó el tiempo y espacio de Noyola para ventilar que otra de sus predilectas para buscar la alcaldía de la capital, después del burro “Cleofasâ€, es la diputada federal, Sonia Mendoza, a la que antes le hizo un fraude de estado, para que ganara la gubernatura el priista Juan Manuel Carreras López, al que acusó de robarse 20 mil millones de pesos. Encabezar la “herencia malditaâ€, pero no ejercer ninguna querella penal en su contra.

Gallardo se burla cada rato del secretario de fomento económico, Juan Carlos Valladares, al que volvió a ubicar en la picota. A los tres los lanza al ruedo para exponerlos al desgaste prematuro. En otras ocasiones, ha externado que el principal aspirante es el encardo de desarrollo social, Ignacio Segura Morquecho, al que ha revestido de morbo al pintarlo como “símbolo sexualâ€. Es otro de sus cómplices en el fraudulento reparto de despensas y programas clientelares. Gallardo anunció que dará otro informe de gestiones en las cuatro zonas del estado, donde se convertirá en el mega alcalde de San Luis, para quitarle a los anfitriones su momento de gloria, el único gran momento para convivir con sus votantes. Ya saben a qué atenerse.

es content solo

Ayuntamiento de SLP recibe distinciones como “Ciudad Ãrbol del Mundo†y como “Capital Americana de la Culturaâ€

Este jueves, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos, a nombre del Gobierno Municipal de San Luis Potosí, recibió dos nuevos reconocimientos: “Ciudad Ãrbol del Mundo†por la ONU y “San Luis Potosí, Capital Americana de la Culturaâ€, con la presencia de Gabriela López Damián, Directora de Ãrboles y Ciudades Reforestamos México, y de Xavier Tudela i Penya, presidente del Bureau Internacional de Capitales Culturales, organización que desde de 1998 entrega el galardón como Capital Americana de la Cultura, que tiene por objetivo promover a nivel internacional los tesoros del patrimonio material e inmaterial de las ciudades.

El Presidente Municipal Enrique Galindo Ceballos señaló que recibir estos galardones se debe a “La suma de los esfuerzos para reconvertir el medio ambiente en la ciudad de San Luis Potosí. Con este reconocimiento hacemos esa sinergia de conexión con la organización que hoy nos distingue; queremos que se sepa lo que está haciendo San Luis Potosí y que sirva de ejemplo para otras ciudadesâ€.

El reconocimiento como “Ciudad Ãrbol del Mundo†se debe a la apasionada entrega para hacer de la ciudad de San Luis Potosí una zona de intensa reforestación, que aportará grandes beneficios. Esta condecoración la reconoce como una de las ciudades de todo el mundo que se ha comprometido a crear y crecer las áreas verdes e incrementar y cuidar el arbolado urbano en la comunidad.

El distintivo como “Capital Americana de la Cultura†se debe al auge que ha empezado a tener esta Ciudad Capital ante los ojos del mundo, por lo que además de la entrega del reconocimiento a la Ciudad de San Luis Potosí, el Alcalde Enrique Galindo recibió una carta donde se le notifica que San Luis Potosí es “Capital Americana de la Cultura para el año 2025â€, al ser primera entidad territorial seleccionada en el marco de los 25 años de celebración de este Reconocimiento Internacional.

es content solo

En Villa de Reyes, ya no aguantan los desmanes y corruptelas del alcalde Daniel Lagunas López

En las redes sociales de Villa de Reyes, crece el rechazo a los desmanes que protagoniza el alcalde sustituto, Daniel Lagunas López. Aluden a problemas financieros, falta de transparencia en la toma de decisiones y violentar diversos protocolos establecidos. Aluden a una asamblea de cabildo, donde se habló de la falta de informes sobre los montos y procedimientos en los diversos trabajos que se realizan.

Critican que le compre sin licitar, insumos médicos a una de sus hermanas, que no aparece en el listado de proveedores. Múltiples quejosos han solicitado respuesta a sus inquietudes, en forma directa, al edil y director de obras públicas, Gerardo Alfonso Rodríguez Baldazo, que ha mantenido absoluto silencio e indiferencia ante las inquietudes de la ciudadanía, que ha detectado fallas en pavimentaciones de calles en localidades, caminos y carreteras, con precios muy elevados. Se habla de “una fuerte dinámica de personas que cobran en la nómina municipal sin laborar o desquitar el sueldo. Se les conoce como aviadores. Entre los personajes más destacados podemos identificar a familiares del director de obras públicas, Alfonso Rodríguez Baldazo. Su cuñada, Sara Berenice Valtierra, gana 14 mil 700 pesos a la quincena. La suegra, Trinidad López Gallardo, cobra 10 mil 130 pesos. El coordinador de desarrollo social, Ismael Hernández, tiene a su hermano, Luis Hernández, en el departamento de alcoholes. Metió a su esposa Claudia Vianey Ordóñez como secretaria del ayuntamiento. Percibe 23 mil 688 pesos mensuales.

La madre, Angélica Martínez Moreno es la presidenta del DIF. Su cuñada es la tesorera, Rosa Esmeralda Carrillo Martínez. Gana 58 mil 93 pesos al mesâ€. “La cuñada de la ex alcalde, Érika Briones, funge como directora de recursos humanos. Se trata de Alicia Angélica Aguilar Leal. Percibe 41 mil 561 pesos cada mes. El mismo esposo de la ex edil, Alfredo Hilarión Téllez Castañeda, cobró antes como director de servicios generales. Acude cada dos semanas, pero se ignora la cantidad y el lugar que ahora tiene asignado. También coló a múltiples peones de su rancho, como Honorio Rincón Fonseca, que aparece en el rastro municipal. Gana 5 mil 299 pesos quincenales.

“El dinero que se dilapida en gente que sólo se presenta a cobrar, podría aplicarse en apoyos sociales o compra de medicamentos. Se deja indefensos a innumerables habitantes que necesitan ayuda, lo cual es muy lamentable. Arroja interrogantes sobre los costos y el proceso de compra. Todo se llevó a cabo con nula transparencia, lo que podría dar lugar a serias sospechas de corruptelas. Son innumerables las molestias e inquietudes de una parte del cabildo y ciudadanos, ante la postura de ciertos funcionarios que han manejado a su antojo el erarioâ€. “Violentan de manera descarada todas las leyes y reglamentos que rigen el actuar del ayuntamientoâ€. Exigen una pronta respuesta “al silencio que ofende y da lugar a innumerables dudas de que no se actúa de forma correcta. Pedimos se castigue el pésimo actuar de quien no quiere al municipio, cuando faltan recursos. Sólo se ajusta para las necesidades primordialesâ€.

es content solo

El exagerado protagonismo de Gallardo Cardona: busca hacer campaña para que la gente diga si se queda o no en el cargo

El gobernador del estado , Ricardo Gallardo Cardona, ávido de protagonismo, seducido por los reflectores, narcisista irredento, en entrevista con medios informativos bajo su férula, anunció que podría buscar aparecer en la boleta electoral en el 2024, para someterse a la revocación de mandato. Y que los potosinos elijan si debe continuar o no al frente del estado. Aunque antes se opuso a que se legislara a nivel local para establecer la figura, si existiera, no necesita hacer proselitismo abierto. Si lo hace, cometería desviaciones del erario, abuso de la figura pública y haría trampa para promover a los demás candidatos al malversar el presupuesto. “Voy a ver si me dan chance de ponerme en la boleta. Ojalá y pueda, para que la gente decida si quiere que me quede o me vaya. Debe haber revocación y la voy a pedir ahora en el 2024, para estar junto con todos. Estaría padre volver hacer campaña en las calles, me encantaría. Si la gente no quiere, me voy. Me encantaría volver a visitar los 58 municipiosâ€. Al ser cuestionado si buscaría ayudar a los candidatos del Verde Ecologista, señaló, “yo voy por mi votoâ€.

es content solo

Complicado que en el 2024 se vote para hacer municipio a Pozos

Ante el cúmulo de fallas legales y administrativas registradas en el reciente plebiscito de Pozos, ciudadanos indignados promovieron diversos amparos para frenar los atropellos orquestados por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona. El Primer Tribunal Colegiado en Materia Civil y Administrativa del Noveno Circuito, concedió la suspensión provisional para evitar la eventual declaratoria de hacer municipio a Villa de Pozos.

En el expediente 1282/2023, el lunes 25 de septiembre, el órgano judicial dictó el acuerdo en el que declara fundado y motivado el recurso donde se promueve el juicio de amparo. Se concedió la suspensión para el efecto de que no se declare ayuntamiento a Villa de Pozos, hasta que se resuelva la suspensión definitiva. El tribunal notificará por escrito al congreso del estado de lo resuelto, por lo que deberá detener las acciones tendientes a crear el municipio número 59 y no caer en desacato.

Entrevistado sobre el tema, el doctor en derecho, Luis Fernando Leal Beltrán, destacó que con la suspensión, “van a dilatar los tiempos, se llegará el momento electoral y no podrán hacer a Pozos municipio, al menos para el 2024. Si niegan el amparo en un momento dado, poner un gobierno provisional, peor no les alcanzará. Si hay amparos de diversas personas, se pueden resolver de manera independiente. Si fueran demasiados con los mismos hechos, los jueces tendrían facultades de hacer un acuerdo de conjuntarlos y resolverlos al mismo tiempo. Pero el resolutivo de uno sólo, contiene el recurso de revisión y llegar hasta la corte. No sabemos cuántas personas se inconformaron y los motivos. En el caso de las quejas del Issste, fueron miles, por lo que la corte emitió un resolutivo. Por tratarse de lo mismo en la esencia, se resolvieron en conjuntoâ€.

“Si en Pozos hay uno o siete, donde podría figurar el ayuntamiento de la capital, hay que revisar las listas. Al haber una suspensión, le impide al congreso continuar los trámites, hasta que se resuelva el amparo o exista una suspensión definitiva, que otorga el tribunal colegiado. La consecuencia es que todo se paraliza, hasta que haya un resolutivo, lo que puede llevar un año o dosâ€.

“Yo invertí dos años y medio cuando no me quisieron como secretario técnico del Sistema Estatal Anticorrupción. Luego desistí, opté se quedara el inútil de Jesús Rafael Rodríguez López, pero si continuo, alcanzo los tres años. La diferencia es que no había suspensión. Muchas veces conceden la suspensión provisional, pero cuando existen más datos, niegan la definitiva. Otras veces, según los elementos del amparo, emiten la suspensión provisional y luego la definitivaâ€.

es content solo

Alcalde Enrique Galindo arranca la modernización de avenida Mariano Jiménez, con el programa Vialidades Potosinas

En el inicio de la rehabilitación de avenida Mariano Jiménez, como parte del programa Vialidades Potosinas, el Presidente Municipal, Enrique Galindo Ceballos reafirmó que “hoy la ciudadanía gobierna y nosotros sólo ejecutamos lo que deciden las potosinas y potosinos, por ello, seguiremos con más obras para modernizar San Luis Potosíâ€.

Desde noviembre de 2021, puntualizó, no se ha parado de iniciar o entregar obras y hay un compromiso firmado de llegar al millón de metros cuadrados rehabilitados, de los que hasta el momento ya alcanzamos los 644 mil, pero para final de este año, lo cerraremos con 900 mil metros cuadrados terminados: “No es decisión unilateral, sino se involucran a las Juntas de Participación Ciudadana en este trabajo de Gobierno participativo, además de que el presupuesto es aprobado por el Consejo de Desarrollo Socialâ€.

El Alcalde Capitalino añadió que se preponderan terracerías para convertirlas en calles y avenidas. Y en el caso específico de la modernización de Mariano Jiménez, destacó su importancia debido a que se ubican escuelas, la Estación de Bomberos, comercios, además de conectar a distintos sectores, por eso estaba en el catálogo de obras urgentes, pero hoy ya se suma a más de 70 arterias renovadas.

En este evento estuvo como invitado especial el Presidente de Villa de Arista, Bernabé Mares Briones, de quien Galindo Ceballos reconoció la unión de esfuerzos para potenciar la zona agrícola de dicho Municipio que colinda con la delegación de Bocas.

A nombre de las personas que serán beneficiadas con esta obra, Alicia Mancilla Bautista agradeció este banderazo “en una extensión muy larga de esta arteria, con lo que se confirma la visión, la sensibilidad y el compromiso del Alcalde, Enrique Galindo. También agradecemos a las funcionarias y funcionarios, además de representantes de la ciudadanía por este gran beneficio, así como apostar por una buena gobernanza. En especial esta obra es igualmente, una muestra de una planeación correcta y deja claro que el ejercicio del actual Gobierno no es retórico, sino entrega hechos tangibles y obras».

En presencia de vecinas y vecinos, así como de representantes del Gabinete Municipal, el Director de Obras Públicas, Nazario Pineda Osorio calificó Vialidades PotoSÃnas como un programa versátil que incluye tanto a avenidas como a calles de colonias, con proyectos integrales de acuerdo con la vocación de cada zona, que en el caso de Mariano Jiménez, no solo es comercial, sino habitacional.

Para finalizar, detalló que el tramo por regenerar comprende de Cuauhtémoc a avenida Salvador Nava Martínez, en donde se colocarán más de 31 mil metros cuadrados de nuevo pavimento, en beneficio de habitantes de las colonias Del Real 1ª sección, Alamitos, Estadio, Jardines del Estadio e ISSSTE. Resaltó igualmente los trabajos de bacheo, la colocación de boyas y vialetas, el acondicionamiento de pasos peatonales, pintura de carriles, además de la instalación de señalamientos viales, verticales y horizontales.

es content solo

Solicitarán a López Obrador y la OIT, intervengan para frenar las tiranías de Gallardo, que se imagina un señor feudal

La líder moral del sindicato independiente de trabajadores estatales, Francisca Reséndiz Lara, solicitó intervenga, la Organización Internacional del Trabajo y del presidente, Andrés Manuel López Obrador, ya que el mandatario, Ricardo Gallardo Cardona, violenta la libertad sindical y derechos laborales de sus integrantes. La dirigente, Ana Verónica López Chávez, anunció que lo demandarán en sus actos públicos, por el cumplimiento de compromisos, por no resolver las minutas del 8 de abril del 2022 y la del 27 de abril del 2021. El secretario de gobierno, José Guadalupe Torres Sánchez y el oficial mayor, Noé Lara, se niegan a solucionar la problemática que causó el ejecutivo. Los afectados claman detener la ola de violencia y terrorismo institucional que ha implementado Gallardo en su contra.

El asesor jurídico sindical, Francisco Parra Barbosa, consideró que el gobernador es “un señor feudal†que busca apoderarse de los recursos y bienes del sindicato. “Es un tirano, represor sistemático de los derechos humanosâ€. Al amparo del cargo, promueve más ilegalidades, al quitar sin fundamento, las licencias sindicales y dejarles de pagar el sueldo a integrantes del comité sindical. Enlistó que con su conducta irracional, el mandatario incumple el artículo primero de la constitución al discriminar a sus empleados. Violenta el artículo noveno por impedir el derecho de asociación, el 123 por negar la libertad sindical, además de violar los convenios 87 y 98 con la OIT, que protegen al sindicalismo.

Reséndiz Lara llamó el director de la OIT, Gilbert F. Houngbo y al titular de su Oficina para México y Cuba, Pedro Américo Furtado Y López Obrador, para que frenen las agresiones, hostigamiento y represiones físicas contra la libertad sindical, que Gallardo Cardona implementa “para destruir al organismo gremial. Pasa encima del marco legal estatal, federal e internacionalâ€, al aplicar “la ley del garroteâ€, para desconocer a los integrantes del comité estatal, quitarles los sueldos, y ahora, retirarles las licencias sindicales, para debilitar su lucha.

Refirió que el gobernador quiere desaparecer el sindicalismo independiente y combativo, como lo hizo cuando fue alcalde de Soledad y cuando su padre, Ricardo Gallardo Juárez, ocupó la presidencia municipal de San Luis Potosí. “Desconocen que somos un sindicato de lucha, que defenderá a sus compañeras en forma permanente. No nos vamos a dejar, pelearemos por la justicia, la razón y la ley. No pedimos más que el cumplimiento y respeto de la normaâ€. Señaló que todas las denuncias están registradas en oficios dirigidos al gobierno estatal, sin recibir respuesta alguna, por lo que serán integradas al expediente entregado a la OIT el 21 de julio del 2022 y que fue ratificada en la sede del organismo mundial en Ginebra, Suiza el 5 de junio del 2023. Suman más de 2 mil escritos que comprueban los abusos laborales en contra de 215 empleados estatales y de 114 trabajadores discapacitados de seguridad.

Precisó que sí la OIT y el presidente “no actúan a favor de la ley y la razón, por su indiferencia, sólo agravarán las condiciones para generar un conflicto social, cuando hoy se vive un proceso electoral que requiere de la unidad y apoyo del pueblo potosino. No de divisiones ni confrontación por parte del poder estatal en contra de sus propios trabajadores. Urge resolver el conflicto, porque las familias de los afectados ya sufren de un nivel de vida muy deteriorado, pues no tienen lo mínimo indispensableâ€. López Chávez por su parte, detalló que ya suman más de 14 reuniones de trabajo con funcionarios estatales después del violento desalojo del 7 de abril del 2023, sin que se haya solucionado alguna demanda, a pesar de que Gallardo Cardona se comprometió a resolver toda la problemática. “No honra los compromisosâ€. Sus colaboradores, Torres y Lara, solo agravan el conflicto, “al continuar los despidos ilegales, retener de maneras ilícita los sueldos, recursos sindicales, además de hostigar y amedrentar a los miembros del organismo gremialâ€. Ante la falta de resultados, acudirán en forma directa con el gobernador “por ser la parte patronal, en espera de que nos escuche y resuelva nuestras justas demandas laboralesâ€.

Parra Barbosa enlistó que con su conducta, el mandatario estatal incumple el artículo 1 de la Constitución al discriminar a sus propias y propios empleados, el artículo noveno por impedir el derecho de asociación, así como el 123 por negar la libertad sindical, además de violar los convenios 87 y 98 con la OIT que protegen al sindicalismo, entre otras normas, dijo que tanto el titular del poder ejecutivo, como sus funcionarios desconocen, e incumplen la ley, por lo que les recomendó estudiar y conocer el marco legal para acatarse a él, respetar los derechos de sus trabajadoras y trabajadores.

es content solo

Gallardo Cardona recurre a lo ambiguo, para ocultar las cifras reales de obras millonarias que no licita

Con un discurso tapizado de generalidades, sin abandonar la muletilla de la herencia maldita, de la que no existe ninguno de sus antecesores tras la rejas, el gobernador Ricardo Gallardo, para no meterse en berenjenales de las obras millonarias que no concursa, sólo dio cifras vagas, donde ocultó sus preferencias de las inversiones en Soledad, donde ha canalizado más de mil millones de pesos en trabajos que la gente no le solicita.

Aunque reniega de su otrora mecenas y consejero, Horacio Sánchez Unzueta, repitió el esquema de irse a Valles. Amenazante, recurrió al estribillo de “pésele a quien le peseâ€, ejecutará obras en las cuatro zonas del estado, donde ha desplazado a los alcaldes del manejo autónomo del presupuesto, que maneja a su antojo. Habló que dará el mismo informe en las principales cabeceras. En la perspectiva del gobierno federal y por sus aficiones charriles, lo ubican como un boyante ganadero y exitoso agricultor, por lo que el enviado fue el secretario del ramo, Víctor Manuel Villalobos Arámbula, que atropellado, exaltó sus logros.

es content solo

El pírrico avance de Gallardo Cardona

Si el oficioso aspirante a ser el primer alcalde de Pozos, el diputado local José Luis Fernández, alias “El Chiquisâ€, hubiera transparentado las 30 mil firmas de ávidos solicitantes de tener un nuevo ayuntamiento, muchos de los peticionarios seguro aparecen en los listados de los programas clientelares que maneja el gobierno estatal. En esencia, son los que votaron. Cuando el peligroso binomio integrado por los ex alcaldes de Soledad, Ricardo Gallardo Juárez y Ricardo Gallardo Juárez, se apoderaron a golpes y empujones del PRD estatal, nutrieron de falsos militantes a la estructura que sólo la traspasaron de los apoyos institucionales que entregan al condicionar asistencia a mítines o votar por el candidato que les plazca.

En las recientes votaciones, no obstante el acarreo, compra de votos y las inducciones de las diversas instancias gubernamentales, el gobernador Gallardo, de casi 700 mil votantes, consiguió el dudoso respaldo de 50 mil adeptos en promedio. Se estableció que necesitaba al menos el 7% de simpatizantes del sí, para que fuera vinculante a un resultado favorable. No obstante su pírrico y volátil avance, era el escenario que esperaban miles de inconformes que se aprestan para interponer incontables amparos, para revertir el cochinero jurídico que usó mandatario para imponerse con chicanas. Sobran argumentos para echar abajo el endeble andamiaje en que se sustenta una sospechosa victoria. Mientras Gallardo tapiza una cuadra con cientos de anuncios de su oligofrénico desempeño, limitó el accionar publicitario del Consejo Estatal Electoral, para difundir la relevante consulta. Apenas se supo de la mínima ventaja lograda y la feroz tribuna, Paloma Gallardo o Dévora Herrera, anunció los fraccionamientos ilegales en Pozos a costillas de la ciudadanía. Antes seguidora fiel del gobernador, ventiló que previo al desfile del 16 de septiembre, las estructuras que sostienen al ventajoso funcionario, se iban a revelar porque les paga una miseria y no les garantiza servicios médicos de calidad. En represalia, le darían una sopa de su propio chocolate. Lo iban a agarrar a huevazos. Pero a los cismáticos, los atraparon con las cajas repletas en la Plaza del Carmen. Fue la causa por la que se cambió la ruta del desfile pocas horas antes. No fue por motivos de estrategia electoral ni política. Se impuso el miedo vil.