Todas las entradas de: La Noticia

es content solo

Solicitan ayuda internacional, para que evitar que Gallardo Cardona desbarate plantón sindical, con pandilleros y policías

El Sindicato Independiente de Trabajadores del Estado, hizo un urgente llamado a organizaciones sociales, populares, campesinas e indígenas, estatales, nacionales e internacionales, para defender la libertad de asociarse, manifestación y para hablar, ante el inminente desalojo violento que ya prepara el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, con el objetivo de desbaratar el plantón que mantienen en la Plaza de Armas. Requieren el apoyo inmediato, ante la emergencia actual, por la amenaza fundada, de que la policía quitará la protesta pública, mediante el uso ilícito de la fuerza bruta.

También se apoyarán con golpeadores y pandilleros, que buscarán, con medidas provocadoras y represivas, acallar las denuncias por las agresiones, arbitrariedades y abusos laborales que el mandatario ha cometido en su contra, desde que inició el sexenio. Ha recurrido de manera ilegal y constante, a la violencia física, institucional y policial, en contra de los integrantes del sindicato, cuando hacen uso de sus derechos constitucionales, para manifestarse en forma pacífica. Desde que volvieron a quejarse, la autoridad estatal ha ignorado sus justas demandas laborales. En lugar de iniciar un diálogo constructivo, para cumplir el compromiso de resolver la problemática que generó, ejerce medidas coercitivas y los amedrenta para acallar sus voces.

“La única manera de enfrentar al estado represor de Gallardo Cardona y garantizar la integridad física, patrimonial y moral del gremio, es mediante el auxilio del pueblo y sus organizaciones, por lo que se inició la jornada nacional de guardias de solidaridad con el plantón, para evitar de nuevo, ser víctimas de la violencia gubernamental y lograr que sean resueltas las problemáticas laborales mediante el camino de la ley y el diálogoâ€.

Los afectados denunciaron que Gallardo Cardona, el 2 de febrero del 2022, se comprometió con el comité ejecutivo del sindicato, resolver las demandas laborales, lo que se refrendó de su parte el 8 de abril, con la firma de una minuta, que en su nombre, aceptaron resolver funcionarios estatales, sin que a la fecha exista avance alguno.

es content solo

DESDE EL PAN VAMOS A LUCHAR CONTRA EL “PLAN C†DE MORENA PARA APODERARSE DEL INE

Las y los diputados federales de Acción Nacional vamos luchar contra el Plan C del presidente en Materia Electoral, que pretende de manera tramposa e ilegal apoderarse del INE, llevando propuestas afines a morena a ser electas por tómbolas.

Esto fue declarado por el diputado federal, Xavier Azuara Zúñiga quien indicó que harán lo propio desde la Cámara de Diputados para rechazar el proceso de selección realizado por el Comité Técnico de Evaluación, respecto a los nombramientos de las propuestas de la Presidencia y Consejerías del INE.

Señaló que para todos es claro que morena metió la mano en el proceso pues además de la falta de idoneidad de diversos perfiles por falta de conocimiento en materia electoral, hay vínculos con morena y parentesco con funcionarios gubernamentales, lo cual compromete la independencia de varias propuestas.

Azuara Zúñiga detalló que el proceso que viene es la discusión de las propuestas en el pleno de la Cámara de Diputados y destacó que sí hay un impedimento legal para que estos perfiles no lleguen al INE en el Articulo 41 constitucional que establece que los consejeros deben tener el principio de imparcialidad.

Dijo que con ello se tiene la posibilidad de impugnar las propuestas que tengan inclinación a morena o a cualquier partido, pero además dijo que de aquí al término de la semana se tiene el dialogo abierto para buscar consensos en torno perfiles que sí son idóneos para llegar al Consejo General del INE.

Finalmente, dijo que Acción Nacional no se va a mover de su postura y no dejará de defender a México y su democracia, pues eso es un llamado de miles de ciudadanos que han alzado la voz para que al árbitro electoral se mantenga imparcial y que no se arriesgue la certeza en los próximos procesos electorales.

es content solo

La Capital, reconocida por ONU como ciudad Ãrbol del Mundo, por el compromiso de crear y crecer las áreas verdes

La ciudad de San Luis Potosí fue reconocida como Ciudad Ãrbol del Mundo 2022 por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) y la Fundación Día del Ãrbol, como una de las ciudades de todo el mundo que se ha comprometido a crear y crecer las áreas verdes e incrementar y cuidar el arbolado urbano en la comunidad.

El distintivo de Ciudad Ãrbol del Mundo, que por primera vez recibirá la ciudad de San Luis Potosí, reconoce los esfuerzos del Gobierno de la Capital que encabeza el Alcalde Enrique Galindo por el cumplimiento de cinco estándares:

Asignar a una persona la responsabilidad del manejo de arbolado.
Cuenta con normatividad que protege los árboles.
Genera información útil para manejar su arbolado y áreas verdes.
Asigna presupuesto anual para mantenimiento e incremento de arbolado.
Involucra a la sociedad para celebrar a los árboles.

Este reconocimiento surge por las acciones por el cuidado de los árboles y la reforestación que ha emprendido la Dirección de Servicios Municipales del Ayuntamiento de SLP.

En esta edición del programa Ciudades Ãrbol del Mundo se reconocen 169 ciudades de 21 países. 44 de ellas están en América Latina. En nuestro país, Reforestamos México es la organización que da seguimiento a las solicitudes de ciudades que aplican para recibir el reconocimiento, que confirman en este sitio (https://www.reforestamosmexico.org/post/arbor-day-foundation-reconoce-44-ciudades-en-am%C3%A9rica-latina-como-ciudades-%C3%A1rbol-del-mundo-2022).

En México, las 14 ciudades que obtuvieron el reconocimiento en 2022 son: Alcaldía Miguel Hidalgo y Alcaldía Tlalpan en la Ciudad de México, Durango en Durango, General Terán y San Pedro Garza García en Nuevo León, Guadalajara y Zapopan en Jalisco, Irapuato en Guanajuato, Mérida en Yucatán, Pachuca de Soto en Hidalgo, San Luis Potosí en San Luis Potosí, Toluca y Villa del Carbón en el Estado de México, y Tuxtla Gutiérrez en Chiapas.

es content solo

Si Galindo quiere reelegirse, debe resolver antes, en definitiva, la inseguridad y el problema del agua, adelanta el consultor, Marcial Herrera

El consultor político y encuestador, Marcial Herrera García, expone que el presidente Andrés Manuel López Obrador, llegó al cargo debido a factores que se ensamblaron en el 2018. Incluye el desgate y desprestigio que tuvieron los actores de sexenios pasados, aunado al cansancio social por los negativos resultados y promesas incumplidas de los gobiernos en turno. Lo que aprovechó para impulsar su movimiento y afianzarse entre la ciudadanía.

“El primer elemento es que a nivel nacional, se empezaron a descubrir, a través de los medios informativos, corruptelas de los gabinetes en curso y anteriores. Entendió a las personas y los problemas del país. Trazó su estrategia electoral, con resultados poco comunes. Se da el voto de castigo a los actores políticos y partidos que estuvieron al frente. Fueron resultados atípicos para ganar con más del 50%. Es algo que no se repetiráâ€.

Añade que López Obrador ha establecido una forma distinta de mando. A un sector de la ciudadanía no le gusta. Pero la gran mayoría ha aceptado la llamada Cuarta Transformación. Herrera señala que Morena tiene las herramientas para prolongarse en el gobierno las próximas elecciones. Indica que el mandatario es la carta fuerte que manejarán. “La vigencia de AMLO hará posible el triunfo. Mucha gente que no es de Morena, sigue al presidente. Es el líder el que mantiene vivo al partido. Los candidatos que suenan tienen amplias posibilidades de colarse con su empuje. Unos tienen más o menos simpatías. Pero es real el pronóstico que pueden volver a ganar. El porcentaje de preferencia al arranque de los comicios andará entre el 46% de entrada y se mantendrá. No logrará más del 50% que obtuvo en el 2018â€.

Herrera aseveró que el liderazgo del canciller Marcelo Luis Ebrard Casaubón, lo coloca entre los favoritos. A la jefa de gobierno y doctora en ingeniería ambiental, Claudia Sheinbaum Pardo, la podrían afectar los escándalos del metro. En sus gestiones, ya perdió las alcaldías más importantes, como la de Miguel Hidalgo. No la ubica sólida en sus áreas de influencias. El secretario de gobernación, Adán Augusto López, paisano del presidente, maneja un bajo perfil. Es la figura ortodoxa. El jefe del senado, Ricardo Monreal, un político forjado en la pelea frontal, no está en el círculo inmediato del poder.

Pero es de los fundadores de Morena, picó piedra, cuando nadie creía en el nuevo ente. Puso en duda los rumores que ubican al ex gobernador de Zacatecas en Movimiento Ciudadano, que ya tiene en el gobernador de Nuevo León, Samuel García, un activo con la fuerza suficiente para entrar al ritual sucesorio. Monreal jugará un papel definitivo en la contienda del Estado de México, donde está reñida la competencia, similar a las hace 6 años. Participa la ex alcalde de Texcoco, ex diputada federal, ex titular de los programas del bienestar y ex secretaria de educación, Delfina Gómez Ãlvarez.

Se enfrenta a la candidata del Grupo Atlacomulco, la ex secretaria de desarrollo social, Alejandra del Moral, a la que impulsa la alianza Va por México, integrada por el PRI, PAN y PRD. No obstante el triunfo de Alfredo del Mazo en el 2017, Morena ha ganado varios municipios estratégicos, como Texcoco, lo que equilibra la batalla. López Obrador encomia con frecuencia a Gómez, a la que considera una mujer honesta. Toda la estructura partidista, no ceja en labores de proselitismo, proyectan que están cohesionados. Herrera García explica que Morena en San Luis no pudo ganar las pasadas elecciones ni afianzarse como partido, debido a que Gallardo Cardona estaba convencido en ganar y se adelantó. Sus contrincantes mantenían una lucha interna y no definían un candidato. Al momento de hacerlo, el ex diputado federal ya tenía una amplia ventaja.

“Gallardo tiene un estilo único. Ha sabido entender a la gente. Lo vimos en Soledad. Los hace sentirse cercanos a sus objetivos. El miedo no lo inspira el político, son los asistentes y secretarios particulares. Lejos

de ser un vínculo, se convierten en una barrera. Otros que fueron candidatos, desde sus camionetas, decían adiós. El gobernador camina de la mano con sus seguidoresâ€.

El experto en estadísticas y sondeos, Marcial Guerrero, destacó que a veces, hay políticos que incursionan para calcular sus alcances y después lograr las metas trazadas. Gallardo, desde el principio, se armó de paciencia para ganar el cargo, convencido de lograrlo. Lo hizo a través de las siglas del Verde Ecologista, al que a muchos no convence. Antes de las elecciones del 2021, no tenían los 500 mil votos que ahora presumen. El encuestador aludió al fenómeno político que generó el polémico industrial, José Luis Romero Calzado, mejor conocido como “El Tecmolâ€, quien estuvo consciente de que no iba a lograr la gubernatura. Pero consiguió en la huasteca 100 mil votos, su base de arranque en la cruzada que inició para ganar en los siguientes comicios la alcaldía de Valles. Por su estilo sui generis de hacer proselitismo, logró que ganara el presidente municipal de Zaragoza, Emanuel Díaz Loredo, “El Pilotoâ€.

Sin embargo, tiene una mira ascendente, que se podría ubicar en el 2024 ó 2027. El primer paso fue para posicionarse y ganar imagen. A Romero lo favorece además, el despliegue que tiene su cónyuge, la diputada local, Gabriela Martínez Lárraga, que ya se mueve para buscar la senaduría a través del PAN. Herrera expuso que el empresario, tiene al menos una ventaja de 50 mil sufragios, lo que le puede permitir, derrotar a sus opositores. Incluso al actual edil, David Medina, que buscará reelegirse, pero está sometido a un severo desgaste cotidiano. Remarcó que a Romero no le afectó bailar con un burro, ya que su carisma lo conecta con la gente joven, pero no con un nicho conservador. En contraste, el estilo de Gallardo radica en bajarse de la camioneta y abrazar a sus seguidores. Además, ejecuta obras, lo que no hicieron sus antecesores, que se mantuvieron alejados de las masas.

Respecto a las divisas que maneja, como Ya se nota o Vive sin miedo, señala que son estrategias para mantenerse vigente, de forma positiva o negativa. El fin es estar activo entre la ciudadanía. “Le funcionó en las redes socialesâ€. Respecto a las últimas elecciones en la capital, dijo que el alcalde Enrique Galindo, obtuvo la victoria debido a variables que afectaron a sus oponentes. Se combinaron diversas situaciones que le dieron el triunfo.

“El entonces candidato del Verde, Leonel Serrato, no se conectó con la ciudadanía. Hubo un voto diferenciado. Un porcentaje es de los partidos y otro del personaje. Como no hace el amarre, no logra el cometido. Lo llaman traidor, ya que antes militó en Morena. En el caso de Xavier Nava, se va del PAN a Morena, donde lo rechazan. Se invierten los roles. Traía el desgaste de su desempeño en medios informativos y redes sociales. En el caso del actual edil, Enrique Galindo Ceballos, el factor que lo hizo alcalde se llama PAN. Más la alianza con el PRI y PRD. Si camina solo, no lo logra.â€.

Sobre la campaña del Sí, establece que “no funcionó. Al principio hizo controversia por la falta de ortografía. Pero la mejor forma de que otros lugares volteen a verlo es con obras. Las acciones dirán si funcionó o noâ€. Respecto a las aspiraciones para reelegirse, establece. “No es lo mismo estar adentro que afuera. Hoy se ubica en el ojo del huracán, es evaluado por la ciudadanía. Hemos realizado algunos sondeos y dos aspectos le duelen a la capital. Uno es la seguridad y el otro, agua potable. Son temas complicados. En gran medida, volver a repetir depende si los resuelve sin pretextos. Antes de llegar debía conocer la problemática. Los asesores pudieron ayudarlo a tener una respuesta. Analizar el golpe a la economía, que es grande. Aunque no haya agua, el organismo operador la cobra. Sumen el costo de las pipas, equivalen a un salario mínimoâ€.

es content solo

Eventos de relevancia internacional consolidan turísticamente a la capital

En el marco del Tianguis Turístico 2023, el Alcalde Enrique Galindo y la DIrectora de Turismo Municipal, Claudia Lorena Peralta, afirmaron que San Luis Potosí se consolida como un destino turístico del más alto nivel con la celebración en esta ciudad del World Meeting Forum, la participación de la Capital en un evento internacional de gastronomía en Cuba, en el mes de septiembre; así como con la entrega de certificaciones en Periodismo de Viajes y la integración de la Capital Potosina a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo.

“Hoy estamos construyendo un destino turístico del más alto nivel, porque nuestra Capital tiene mucho que ofrecer: es el tercer Centro Histórico más grande del país, tiene museos, cultura, historia, gastronomía e infraestructura, entre muchas otras ventajas, pero sobre todo destaca su gente, amable y hospitalaria y a todo esto se suman las grandes alianzas con otras ciudades que nos ayudarán a detonar la industria turística como generadora de economíaâ€, afirmó el Presidente Municipal, Enrique Galindo Ceballos.

En la reunión de la delegación potosina con representantes del Gobierno de Cuba, de la Organización Mundial de Periodismo Turístico y de agencias de turismo internacional; la Directora de Turismo dio a conocer que en el mes de julio se verificará en San Luis Potosí el World Meeting Forum, un evento de relevancia internacional que detonará el turismo de convenciones.

Asimismo, anunció que la Capital potosina será invitada especial en el evento gastronómico “Varadero Gourmet†del 13 al 16 de septiembre, lo que representa un gran foro para mostrar la riqueza cultural y gastronómica, así como la variedad de atractivos que tiene la ciudad.

Finalmente, se dio a conocer que el municipio de San Luis Potosí fue invitado a formar parte de la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo, al que actualmente solo están integrados cinco municipios de Latinoamérica y que también permitirá dar un gran impulso a la realización un mayor número de eventos de trascendencia mundial.

es content solo

Otra vez Serrato en el sótano de la eficacia

Arbitrario, sin exponer los fundamentos en los que sustenta sus absurdos números, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona muestra sin careta sus preferencias burocráticas y no oculta el malestar que le provoca, le haga un contrapeso interno, el exhibicionismo del secretario de comunicaciones y transportes, Leonel Serrato Sánchez, al que le vuelve a otorgar la nota más baja, un 6.9. Tampoco le ayuda que los taxistas, cada rato pidan su salida, ya que no dio el ancho en el cargo. Incluso se sospecha que el mismo Gallardo se los echa encima.

El mandatario le otorga el mayor puntaje a su cónyuge, la presidenta del DIF estatal, Ruth González, 9.6, por gastarse el presupuesto en objetivos clientelares. En el mismo sitio ubica al “objeto sexualâ€, el secretario de desarrollo social, Ignacio Morquecho Segura, que podría suceder a su jefe o buscar la alcaldía de la capital, para enterrar las aspiraciones reeleccionistas de Enrique Galindo. Le otorga un 9.0 al secretario de gobierno, José Guadalupe Torres Sánchez, quien no se atreve a hacerle el mínimo contrapeso.

Se ajusta al ortodoxo esquema: “son las horas que guste, señorâ€. Por taparle los inmorales y millonarios latrocinios, le otorga un 8 al contralor José Gabriel Gómez Rodríguez. Al oficial mayor, Noé Lara, por tratar con despotismo a los trabajadores sindicalizados, le entrega un cómodo 8.5. No obstante ser su pariente político y cómplice de turbios negocios con libros de texto para secundarias, le da un 7.2 al secretario de educación, Juan Carlos Torres Cedilo. A la secretaria de cultura, Elizabeth Torres, a la que le arrebata la partida financiera para destinarlo a su lienzo privado, Hermoso Cariño, le obsequia un 8.3. También se ensaña con el director de pensiones, Jorge Escudero Villa, al que le pone un craso 7, por no evitar que los jubilados y profesores activos, lo llamen sin restricciones ratero. Lo culpan de malversar los fondos en obras caras e inútiles.

Incrementar la deuda en más de mil millones de pesos en año de catastróficas gestiones. Aunque ya la corrió por solapar corruptelas del sexenio anterior, le endilgó un 7.4 a Rita Salinas Ferrari. También despidió al director de los invernaderos de Santa Rita, Adán Adrián Tercero Nava, al parecer, por cubrir facturas a empresas fantasmas, para favorecer a ex directivos. Lo culparon de bajar el 55% de las cosechas, que arrojaron pérdidas por 182 millones 100 mil pesos. También debió requerir a su padre, Ricardo Gallardo Juárez, al que ubicaron como el verdadero manejador de los huertos, epicentro de corruptelas, desde que se generaron, en el sexenio de Fernando Silva Nieto.

es content solo

Gallardo presiona a Elías Pecina, para fracturar la alianza que permita a Enrique Galindo, reelegirse

Con la amenaza de abrirle un expediente criminal por los saqueos que hizo junto con su jefe, el ex gobernador Juan Manuel Carreras López, el mandatario Ricardo Gallardo Cardona, hostiga en privado al líder estatal del PRI y regidor de la capital, Elías Pecina Rodríguez, “El Profetaâ€. Para contactar al ex oficial mayor del sexenio pasado, Gallardo usa de puente al alcalde de Rioverde, el autollamado edil más guapo del mundo, Arnulfo Urbiola, al que terminó por doblegar, con el pretexto de apoyarlo, para que siga otros tres años, con los saqueos millonarios de la hacienda pública, sin consecuencias legales. El objetivo de Gallardo de contactar a Pecina, es obligarlo a que ponga todas las trabas posibles, para evitar que el PRI y el PAN, apoyen de nueva cuenta al munícipe de San Luis, Enrique Galindo Ceballos. Impedir se reelija, ya que teme, le gane al candidato que postule el Verde Ecologista, donde tiene una larga lista de aspirantes, como su padre, Ricardo Gallardo Juárez. La presidente estatal del DIF, Ruth González Silva y el secretario de desarrollo regional, Ignacio Segura Morquecho, entre otros. Ajeno a la intriga, Galindo, acudió con Pecina, al acto protocolario, por el 94 aniversario del otrora partido invencible, que procreó “grandes mujeres y hombres priistas que le dieron certeza al paísâ€. El dueto expuso, “es el momento de estar contentos, unidos, fuertes, buscar la unidad de la militancia. El PRI es parte de la historia para conformar el país que se necesitaâ€.

es content solo

Las aspiraciones de Gabino Morales

El súbito anuncio del delegado de la Secretaría del Bienestar, Gabino Morales, de que buscará ser senador o candidato a la alcaldía de la capital, por Morena, con o sin el apoyo del Verde Ecologista, muestra varias aristas. Una, es que ya se dieron cuenta del craso tropiezo de aliarse con el actual gobernador, Ricardo Gallardo, que no salpica parejo de los beneficios del presupuesto, salvo a los prestanombres o absolutos incondicionales, que se doblegan hasta la ignominia. El único saldo positivo de Morales, es haber incrustado en la nómina a su alfil, el otrora ácido tribuno, el secretario de transportes, Leonel Serrato, que por su protagonismo a ultranza y sus constantes ataques viscerales a las mujeres, lo tienen con un pie fuera del vilipendiado gabinete. Se sabe que sin el respaldo del presidente Andrés Manuel López Obrador, Gallardo jamás hubiera alcanzado el actual cargo. También jugó un papel capital el dueño de las siglas y verdadero jefe del mandatario, Manuel Velasco. Morales y sus aliados, ya hicieron cuentas halagüeñas. Saben que su partido es el favorito para ganar las elecciones presidenciales próximas, solos, sin lastres ventajosos como los del también boyante vendedor de pollos. Entonces, astuto, el controvertido delegado suelta el amague: o le cumplen sus exigencias sin taxativas o que se atengan a las consecuencias. En caso de lograr alguna de sus expectativas, estará en la antesala de suceder a su malogrado cómplice.

es content solo

Secretario Miguel Torruco y Alcalde Enrique Galindo inauguran el módulo de San Luis Capital en el Tianguis Turístico 2023

Acompañado por el Secretario de Turismo Federal, Miguel Torruco Marqués, el Alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, inauguró el módulo de San Luis Capital en el Tianguis Turístico 2023, el evento más relevante del sector Turístico a nivel nacional, que en su edición número 47 se celebra en la Ciudad de México y en el que participan más de 600 expositores y más de 700 empresas del ramo, provenientes de los cinco continentes.

Durante la inauguración, el Presidente Municipal de la Capital del Sí, Enrique Galindo Ceballos, conversó con la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum. En su plática intercambiaron experiencias y esquemas de promoción turística que pueden aplicarse en ambas ciudades.

En el evento inaugural, el Alcalde Enrique Galindo señaló que la participación en eventos como este Tianguis Turístico, potencian a San Luis Potosí en este sector, lo que detonará la economía en la ciudad..

La Directora de Turismo del Gobierno de la Capital, Claudia Lorena Peralta, indicó que para la Semana Santa se espera rebasar los 100 mil visitantes, con una derrama superior a los 350 millones de pesos, pero estas cifras serán ampliamente superadas con la variedad de eventos programados por el Gobierno de la Capital en el marco del Festival Internacional San Luis en Primavera.

La funcionaria indicó que uno de los objetivos de la Dirección de Turismo es diversificar los productos turísticos que ofrece San Luis Potosí y romper la estacionalidad, con el fin de que el turismo no se limite a ciertas temporadas, sino que sea durante todo el año y con un mayor número de noches de hospedaje, toda vez que la Capital cuenta con una gran variedad de atractivos como su riqueza histórica, arquitectónica, gastronómica, así como haciendas, viñedos, mezcaleras y parajes apropiados para el senderismo, entre muchos otros.

es content solo

Verónica Rodríguez busca convertir al PAN en la primera fuerza política en San Luis

El futuro de PAN en San Luis, con un liderazgo femenino, en medio de las confrontaciones internas, no es distinto al que apostaron sus fundadores, dice la dirigente estatal, Verónica Rodríguez Hernández. Añade que busca ser un verdadero contrapeso al gobierno federal, estatal y generar entre la ciudadanía, una verdadera alternativa de cambio. Sostuvo que una mujer conduce un nuevo liderazgo propio. No es una pose cuando sostiene que las puertas están abiertas para los que busquen abordarla. Se esfuerza en sumar otras figuras que ya se fueron a otras filas, como el ex secretario del Trabajo y Previsión Social, Francisco Xavier Salazar o al senador Marco Antonio Gama Basarte.Habrá de recorrer las calles y cada rincón del estado para que en el 2024, el partido llegue como la primera fuerza política. Los candidatos serán propuestas frescas, incluso ciudadanos sin militancia. Impulsará a las mujeres en la toma de decisiones. Destacó que el PAN recibió en prerrogativas 29 millones de pesos. Enfrenta una multa por casi 6 millones de pesos, por falta de comprobantes. Otra por la misma cantidad que se le notificó en la primera semana de febrero del 2023. Ambas corresponden a la anterior dirigencia. La suma total es de casi 12 millones de pesos. Admitió que compró una casa, en una zona exclusiva, con un crédito hipotecario, donde vive con su hija y la perrita Tafi. Cuando se le dice que tiene atrás la figura del diputado federal Xavier Azuara, responde que es oradora desde los 7 años. En los últimos 30 pulió el don de la palabra, que es una arma de doble filo. Se puso como reto que tuvieran más peso sus acciones. Es por lo que busca demostrar con hechos, quién manda en el partido. Aunque su labor es de equipo, donde incluye a los diputados federales, locales, alcaldes y regidores. Para sumar esfuerzos, emprendió la campaña “En el PAN estamos de tu ladoâ€. Explicó que la primera muestra de unidad, se dio cuando asumió la dirigencia. Compitió contra Josefina Salazar y Lidia Arguello, la primera que le reconoció el triunfo. Luego llegó como regidora de mayoría, Elodia Gutiérrez, jefa de bancada. Le ha dicho al alcalde Enrique Galindo, que ganó gracias a que el PAN le aportó 90 mil votos. Ha buscado sumar a otras luminarias, como el ex diputado local y ex senador Héctor Mendizábal Pérez. El ex regidor Jaime Waldo Luna. Invitó a trabajar a su ex contendiente, Marcela Zapata, a la que apenas doblegó con 66 sufragios de diferencia. También busca convencer a su padre, el ex edil, Alejandro Zapata Perogordo, quien le comentó, hay mucho qué hacer con el pueblo. Tocó las puertas del ex gobernador Marcelo de los Santos. La primera vez, no fue atendida, la segunda tuvo éxito, logró que el contador público fuera al partido. Lo calificó como un panista íntegro, respetuoso de las instituciones. Ya la aconsejan los ex dirigentes Antonio Herrán y Ãlvaro Elías Loredo, para no repetir los errores del pasado. Rodríguez aseveró que el robo de militantes y liderazgos sigue vigente. Se acentúa en tiempos electorales. “El PAN es el atractivo de otros partidos, porque les damos doctrinas y valoresâ€. Lamentó que se dificulta tener autonomía financiera ante un gobierno que acapara el erario. “Antes teníamos el ramo 32, que le permitía a los diputados, bajar recursos para programas de los ayuntamientos. Ahora les ataron las manos a los opositores. Los afines al ejecutivo, tienen cartera abierta. Les dijimos que se vinculen a las comisiones donde se discute el presupuesto, para impulsar apoyos a los pueblos mágicos, donde hubo un gran recorteâ€. Habló de reactivar los comités municipales, que están en el olvido. En algunas partes, tienen terreno propio. Instruyó al área jurídica, revisar el listado de los inmuebles y después poner la primera piedra.Sobre la transparencia en el manejo de los recursos, refirió que el PAN inició con la costumbre de rendir cuentas. Fue el primero en cuestionar a un presidente de la república. “Le dijimos al ciudadano, tú eres el que manda. Rompimos con le hegemonía. Tenemos el principio, el bien mayor es la nación. Lo planteó desde 1939, el ideólogo Manuel Gómez Morínâ€. Rodríguez absorbió una multa que se generó en el 2020, cercana a los 6 millones de pesos, por gasto ordinario que la dirigencia anterior no pudo comprobar. Terminará de pagar en marzo. Pero luego inicia la segunda por el mismo monto y concepto.Sin embargo, aseveró, el único responsable es el tesorero en turno del comité estatal. Pero el Instituto Nacional Electoral le reclama al presidente en funciones. El actual encargado de las finanzas, Fernando Zumaya, es ajeno al débito. “Antes, en el 2018, cuando estuvo en el mismo cargo, dejó saldos positivos, cercanos al millón de pesos. Una deuda de 680 mil pesos, nada comparado con los 17 millones del comité anteriorâ€. Reveló que también recibió laudos laborales y deudas con proveedores. Como litigante, le gustan las cuentas claras y justas. Sobre la casa que compró en más de 3 millones de pesos, ya como dirigente del PAN, recordó lo dicho por sus padres, de origen humilde: no meterse en escándalos de dinero, que son muy feos. La adquirió con un crédito el 30 de junio del 2022. La propiedad se ubica en el fraccionamiento Lomas del Lago, en el complejo de Capulines. Aclaró que es una mujer que ha trabajado desde los 9 años. Se desempeñó como maestra de los Colegios de Estudios Científicos y Tecnológicos, donde cursó el bachillerato en el 2003. Fue donde ganó varios concursos de oratoria. Laboró hasta ser regidora de la capital. Siempre ha tenido el respaldo de la familia. Cuando se separó de su cónyuge, regresó con sus padres. Se aplicó a fondo para comprarle una pequeña vivienda a su hija. La consiguió con un crédito del Fovissste. Luego de que ahorró, adquirió otra de mayor plusvalía. “Como buena mexicana, empezamos desde cero, no tengo muebles, pero sí dónde dormir, lo que me basta. Lo hice con mi sacrificioâ€.