Archivo de la etiqueta: PVEM

es content solo

Supuesta camioneta robada de la Sege, estaba en calidad de préstamo al Verde Ecologista


El experto en temas de transparencia, Jesús Federico Piña Fraga, encontró la camioneta que en teoría, se había extraviado de las instalaciones de la secretaría de educación estatal. El titular, Juan Carlos Torres Cedillo, la directora administrativa, Ariana García Vidal y el coordinador de recursos materiales, Israel Casimiro Delgadillo, la asignaron a labores proselitistas del Partido Verde Ecologista, que preside Araceli Martínez Acosta.


Cuando Piña descubrió que faltaba el vehículo, los implicados inventaron que se había perdido la unidad Ford Ranger, número económico 1150, placas TC7136U. Resaltó que no existe un documento institucional del préstamo. Se ignora si estaba asegurada y después de tres meses, cobraron por el hurto. O si el acta del presunto robo, se anuló en el ministerio público. El decano se pregunta: ¿es como Gallardo cuida los bienes de los potosinos.

es content solo

Los potosinos no quieren un gobierno de izquierda, dice Pedroza

“Yo fui alcalde la capital hace 15 años y le gané al hoy edil Xavier Nava. El panismo valoró trayectoria e identidad partidaria, tengo 27 años de militante. Nunca me he cambiado de partido, soy una persona de convicciones, congruente. No estoy en el PAN de manera coyuntural”, sostiene el candidato a la gubernatura, César Octavio Pedroza Gaitán. Previo al encuentro, se le cuestionó si quería saber el temario. Sin preámbulos, acotó: “mientras no me pregunten sobre las asociaciones lésbico gay. Ya llegará el momento, ustedes denle, conmigo no hay límites. Pregunten lo que quieran, yo me reservo el derecho a contestar lo que desee”. Pedroza sostuvo que será el candidato de la coalición “Si por San Luis” y mandatario, pues los potosinos no quieren un gobierno de izquierda, buscan autoridades decentes, con experiencia, capaces y con pasión para servir. Rechazó que sus hermanos, el secretario de finanzas, Daniel Pedroza y el director de la escuela de derecho de la Universidad Autónoma de San Luis, Germán Pedroza, estén involucrados o hayan influido en el proceso político. “Son temas diferentes, han escalado a diferentes cargos por méritos propios”.

El ex senador sentenció que las elecciones del próximo 6 de junio, serán entre Morena, Verde Ecologista y el candidato los tres partidos coaligados. La contienda se ganará con 400 mil votos. Negó tener acuerdos con el diputado federal, Ricardo Gallardo Cardona, para perder o que le permita triunfar. “Lo digo categórico, no”. Dijo que si el PRD quiere mantenerse en la alianza, debe respetar el acuerdo de las dirigencias del PAN y PRI, que habrán de nombrar al candidato. Respecto a los señalamientos de la diputada local, Sonia Mendoza Díaz, que lo acusó de traidor al PAN y estar en tercer lugar de las encuestas, ser el candidato del dirigente estatal, Juan Francisco Aguilar y del diputado federal, Xavier Azuara Zúñiga, respondió que “no construyo sobre debilidades, sólo en fortalezas”. A Pedroza lo han criticado por sus lazos con los ex alcaldes de Soledad, Ricardo Gallardo Juárez y Ricardo Gallardo Cardona, acusados de saquear la hacienda pública. Contesta que en su familia le enseñaron a actuar con respeto. “Es un tema de educación. El que lo mire de otra forma, es un enanito en términos políticos. Si me los encuentro de nuevo afuera, los vuelvo a saludar”. Desmintió que los haya nombrado, los mejores ediles del país, a la altura de Nueva York. Tampoco les gestionó obras y recursos en su etapa de senador. “Son leyendas urbanas”.

Afirmó que el enemigo a vencer es Morena. Rechazó que tenga el 40% en las la intenciones del voto, apenas llega a 34. La coalición “Si por San Luis” tiene el 36%. Dijo que será un gobernador federalista, pero no se confrontará con el presidente Andrés Manuel López Obrador. “No me voy a pelear con la cocinera o el dueño de la chequera”. Negó tener tratos con el maximato local, Horacio Sánchez Unzueta, que impulsa a Xavier Nava. Señaló que el convenio marco, que generó la alianza de 4 partidos, tres nacionales y uno local, Conciencia Popular, establece que se trata de una figura flexible. No se extiende a los demás cargos públicos que se disputarán el 6 de junio. Explicó que en el caso de la gubernatura, el PAN y PRI elegirán al candidato. Pero estaban en la etapa de establecer la metodología para dirimir su propuesta. Después se hará una consulta para ver quien de los dos tiene verdaderas opciones de competir en las votaciones constitucionales. Es un acuerdo escrito. En las mesas de negociaciones, quedó claro que el PAN, al tener cerca del 22 al 24% de aceptación en el voto, alcanza una preponderancia mayor que el PRI, lo que le permite llegar con la propuesta para definir la candidatura. Hay que esperar a que el PRI culmine su proceso y determine quien pudiera ser su alternativa. Estamos abiertos a la consulta. El que resulte ganador, será el abanderado”.

En el documento se asentó que el PRD y Conciencia Popular no tendrán propuesta propia, se allanan a lo que PRI y PAN determinen. Después se sumarán al candidato único. Puntualizó que el dirigente de Conciencia Popular, Óscar Vera, reconoció los resultados. “Se pronunció porque su servidor sea el abanderado. El PRD no ha dicho nada. Aunque antes se inclinó por Nava, estuvo en San Luis el ex líder Jesús

Zambrano y algunos otros personajes de talla nacional. Promovieron que Nava encabezara la coalición, pero no hubo eco en el PAN ni en el PRI”. Indicó que los perredistas, para sostenerse en la coalición, tendrán que aceptar al que resulte propuesto después de la consulta. Expuso que la encuesta para definir al candidato, la habrán de manejar los dirigentes del PAN, Juan Francisco Aguilar y del PRI, Elías Pecina. “Esperamos que se honre el espíritu del acuerdo que se construyó en base a la confianza”. Reconoció que es factible, el PRD no se mantenga hasta el final. El ex delegado en San Luis, Arturo Prida, dijo que se iban a mantener. “En política no hay nada escrito en piedra, no se puede sumar otro partido, porque ya está registrada la figura. Pero los términos permiten que uno se salga”.

El ex senador reconoció que tiene una ventaja sobre el candidato del PRI, por la empatía que existe con el gobernador Juan Manuel Carreras, su amigo de infancia, el trato histórico con Elías Pecina y otros aspirantes, como el empresario Luis Antonio Mahbub y el que fuera su director de la policía municipal, Enrique Galindo, cuando fue alcalde de la capital. Negó que incida la cercanía de sus hermanos con el mandatario. “Son temas independientes. Los cargos que ocupan los han logrado por méritos propios y sus historias de trabajo en los ámbitos donde han logrado escalar las posiciones”. Rechazó tener cercanía con Sánchez Unzueta. “No hemos intercambiado en tres o cuatro años, un saludo o plática. Lo reconozco y respeto su trayectoria, pero no existe relación alguna”. Recordó el choque con el jefe político en el 2002, cuando impuso como candidato a la gubernatura a Marcelo de los Santos Fraga en detrimento de Alejandro Zapata Perogordo. “Ahora son otros tiempos. En la vida como en la política, no podemos cargar piedras en el morral. Los escenarios son distintos. Hoy tengo una gran amistad con Marcelo de los Santos, el único gobernador del PAN en el estado. Nos apoyó, nos dio la firma para el registro. Está cercano al proyecto. Hizo llamadas a favor de nuestra propuesta. Me siento complacido que con el tiempo, se hayan dirimido las diferencias que pudo haber antes. Hay que construir siempre hacia adelante”.

Hubo el intento de firmar un acuerdo institucional para respetar los resultados, con miras a salir unidos, sin descalificaciones. Pero solo aceptó Marco Antonio Gama Basarte y Pedroza. Un grupo de organismos empresariales y representantes de organizaciones privadas, hicieron el esfuerzo de convocar a los aspirantes a signar un documento. “Lo hicimos los tres restantes, ya que Sonia Mendoza se retiró. Fue un compromiso público, no legal. No es vinculatorio, más que honrar lo que uno dice. Figuran como testigos, presidentes de cámaras, representantes de iglesias, organizaciones sindicales, líderes de opinión en lo político y social. Fue un acto público que se dio a conocer en todos lados. La única respuesta vino de Gama, en lo inmediato, sin condiciones. “Le reconozco su altura de miras por San Luis”. Buscó a Nava pero nunca hubo respuesta. Su canal de diálogo sigue abierto. Su postura es sumar, invitar, conciliar y construir con todos. “Tengo la voluntad, si es necesario hablar cinco veces o tocar la puerta 10, lo haré. Me interesa sumar, ir juntos. Si encuentro vacío y silencio, seré la voz que clama en el desierto. Pero siempre estaré con la mano extendida”.

Sin embargo, Pedroza trazó diferencias con el líder cívico, Salvador Nava y su sobrino, el alcalde. Buscó una fotografía en la oficina que nunca encontró. “Es una figura que se cuece aparte. Hay muchos factores que incidieron para que Xavier Nava le ganara a su opositor Ricardo Gallardo Juárez. Desde luego el respaldo del panismo fue decisivo. También existía mucha animadversión social para que no continuara”. Sostuvo que las bases valoraron trayectoria e identidad partidaria. “Tengo 27 años de militar en el PAN, nunca me he cambiado de partido. He tenido ofrecimientos, pero soy una persona de convicciones y congruencia. No estoy de manera coyuntural, creo en sus principios, con los que me identifico. Los hago práctica cotidiana. En la campaña dije que fui, soy y seré panista. Hoy me toca como candidato de la coalición, abrirme a todos los ciudadanos que quieran construir un mejor estado”.

Aseveró que ganó por su trayectoria y experiencia. “Fui presidente municipal de 3 años, diputado federal de 3, senador de la república 6. Vice presidente del senado por 2 y di resultados. Conozco San Luis Potosí como pocas personas. He estado en las comunidades más alejadas. En Santiago centro, en Tamazanchale. En la Dulce Grande en Villa de Ramos. En Lorita de Pino, en Xilitla. Es algo que la gente del PAN supo aquilatar. Lo puso en la balanza y nos favoreció”. Admitió que hubo falta de respeto a la

militancia, desdén a los regidores y no darle acceso a los panistas en posiciones importantes en el gabinete. Las bases determinaron que no había identidad partidaria. Algunos trabajadores de la unidad administrativa, le dieron el voto, sin importar las presiones. “Fui alcalde hace 15 años y le gané al edil actual. Algo debe significar”. Sobre las quejas de posibles conductas fraudulentas que lo favorecieron, Pedroza enfatizó que si tienen argumentos, existen las instancias para denunciar.

Admitió que la militancia lo hizo ganar. “Cuando me decían, usted es el candidato fuerte del PAN, contestaba, soy el candidato institucional del panismo, porque supe acercarme a los activistas de siempre. Mantener el contacto durante 9 años. Como presidente municipal tuve resultados positivos. Perdón que lo diga, no se oye elegante hablar de uno mismo”. Se le dijo que hubo denuncias de presiones y extorsiones para que lo respaldaran. El equipo del ex candidato del PAN a la alcaldía de Valles, David Medina Salazar, denunció que Juan Francisco Aguilar y Xavier Azuara, le pidieron 2 millones de pesos a cambio de postularlo otra vez al mismo cargo. Contestó que son meros dichos. Y si alguien los dice, tendrá que probarlos “No es mi caso, nosotros fuimos por el militante. Nos reunimos con miles de panistas a lo largo y ancho del estado. Logramos convencer con ideas, argumentos, proyectos, trayectoria, identidad partidaria y se pronunciaron por nosotros, lo que al final, inclinó la balanza. No hago juicios, competí con acercamiento, presencia permanente y propuestas concretas. Tuvimos varios ejercicios de debate. Fue lo que convenció a los demás para votar por mi”.

Estableció que Aguilar y Azuara estaban en su derecho natural de inclinarse por alguien. El legislador lo hizo en un acto público en Rioverde. Como lo hicieron los diputados locales, Rubén Guajardo, Ricardo Villareal, José Toño Zapata y Rolando Hervert. También se sumaron funcionarios públicos. Lo que no hizo Aguilar. Se le comentó que los seguidores de Nava manejaron al menos 10 faltas graves, suficientes para anular los comicios. “La ley permite hacer valer los argumentos que más les convenga. Yo me sujeté a las instituciones electorales del partido que resolvieron en su momento”. El 16 de enero su equipo dio también respuesta formal a las impugnaciones. Se negó a externar su concepto de Xavier Nava, como político y persona. Subrayó que no le gusta hacer juicios, valoraciones, sobre la gente, menos cuando está en medio de una contienda. “A cada quien, la historia nos juzgara por nuestros hechos”. Pedroza aludió a las encuestas. Explicó que meses antes, cada uno de los aspirantes estableció mecanismos para medir el lugar exacto donde se encontraban.

“A veces uno se engaña a sí mismo y se anuncia con opciones de acceder a una candidatura, cuando la realidad puede ser diferente. También es un juego de informar y desinformar, por lo que decidí mantener para consumo propio, los resultados que al final se dieron”. Resaltó que en las mediciones internas, siempre fue arriba, en unas, con 6 y 14 puntos. Lo mismo pasó cuando se comparó con los posibles candidatos de Morena, Verde Ecologista y PRI. En caso de competir con otras fuerzas, que no ubicó, no gana. Pero tendría un potencial crecimiento cuando fuese candidato. “La encuesta es la fotografía de un momento, lo que cambia con el paso del tiempo. No se diga cuando las campañas están en marcha”. Se le recordó que en el último encuentro de los cuatro aspirantes con Marko Cortés, se manejó que Sonia Mendoza iba arriba, seguida de Nava y al final Pedroza. “No es cierto, lo digo con respeto y objetividad. Al contrario, lo que nos informó fue que había dos adelante en las preferencias internas del PAN, su servidor y Nava. Estaba presente Juan Francisco Aguilar, Marco Gama, Xavier Nava, la propia Sonia Mendoza y el secretario de elecciones, Juan Isidro Faz García. Respeto los dichos de alguien más, pero la realidad fue otra. Lo digo, lo afirmo categórico, había muchas personas que lo pueden atestiguar”. Refirió que Mendoza lo llamó traidor porque traía el respaldo de los panistas de Valles, Rioverde y de la capital.

Se le recordó que Mendoza también afirmó: el único que podía garantizar el triunfo era Nava. “Es su visón de la contienda, son muy respetables los criterios. Tengo por norma, no opinar de opiniones. Los resultados fueron distintos”. Habló de sus antiguos mecenas. Durante mucho tiempo, fue muy cercano al ex alcalde Alejandro Zapata, que ahora se inclinó por Nava. Pero su hija, la ex regidora Marcela Zapata, “andaba con nosotros. Caballo que alcanza gana. Hoy su hija tiene mayor presencia e influencia entre los panistas. Es la historia de la vida, casi siempre, el que viene atrás, rebasa. En otro momento, fui gran promotor de los

proyectos y campañas de Marcelo de los Santos. Después hubo cierta rispidez que hemos superado. Hoy, con una enorme muestra de responsabilidad, madurez y conocimiento político, decidió apoyarnos. Alguna vez anduve en una campaña del ex secretario del trabajo, Francisco Xavier Salazar Sáenz, cuando fue candidato a diputado local. En Villa Hidalgo nos corretearon, salimos por piernas, nos querían apedrear. Jugó con Marco Gama. Somos contrincantes, no enemigos”.

Admitió que ya perdonó a Marcelo de los Santos, cuando lo regañó por no esperarlo en la entrega de unas patrullas a la policía municipal. Enfatizó que no tiene resabios, ni agravios con nadie. “A veces se me olvidan muy rápido las afrentas, bendito dios. No soy rencoroso, el rencor nos vuelve feos y viejos”. Dijo que el domingo por la noche, cuando ganó la contienda, el contador lo llamó por teléfono, estaba muy contento, complacido, optimista con los resultados. “Se lo agradezco de manera profunda, porque es una muestra de madurez política que supimos sanear, por los momentos que se vivieron hace muchos años. Y de los cuales, como dice un histórica novela, ya no quiero acordarme”. Negó que su momento histórico para llegar a la gubernatura fue antes que Juan Manuel Carreras. “Voy a decir algo en un medio informativo, que tal vez no es correcto en términos políticos. Pero los tiempos de Dios son perfectos. ¿Por qué no fui hace 6 años? Porque no era para Octavio Pedroza. Ahora es cien veces más complicado. No había Morena ni el Verde con su candidato. Es cuando se dan las verdaderas batallas. Le agradezco al señor, me facilite la oportunidad de dar la cara por mi estado. Voy a morirme en la raya para ganar y no llegue un mal gobierno”.

Sostuvo que no teme a expresar en público sus preferencias religiosas, como cuando participó en la Procesión del Silencio. No lo hará como gobernador, ya que no es convocado por los organizadores. “Fui invitado como primera autoridad del ayuntamiento de la capital. Acepté con gusto, fue un honor, una experiencia extraordinaria, vivirla desde otro ángulo, con trascendencia”. Tocó el tema de su polémica amistad con los ex alcaldes de Soledad, Ricardo Gallardo Juárez y Ricardo Gallardo Cardona, acusados de incontables delitos. “Traté a don Ricardo Gallardo. Se van a enojar porque le digo don. Es para marcar diferencias entre el padre y el hijo. Lo conocí cuando fue alcalde de San Luis y yo aún senador de la república. En un par de ocasiones coincidimos, no platicamos más de 10 minutos. Jamás lo volví a ver”. Añadió que al hijo lo trató como edil en el municipio conurbado. En tal época, recorrió 45 de los 58 municipios, de todos los partidos. Se puso a sus órdenes. Los Gallardo entonces militaban en el PRD, porque han cambiado al Verde, PRI, PAN y Conciencia Popular. “Fui a saludarlo. Nos tomaron una foto, que han sacado miles, miles y miles de veces, como si fuera un indicador de que somos muy cercanos amigos. Es actuar como enanitos en lo político”.

En la reciente precampaña, se lo encontró en Valles. Y contó la verdadera historia. “Iba a tener una entrevista en una radiodifusora, con Rok-drigo, que tiene un programa muy interesante. La cita era a las 12, pero llegué antes, no me gusta ser impuntual. Me dicen que a Gallardo lo citaron al mismo lugar. Espero afuera de la casa donde se ubica la estación de radio. Me avisan que ya terminó la entrevista con el diputado federal. Cuando cruzo la cochera, nos encontramos muy cerca. Lo saludo con el puño. Le pregunto por su papá, le envío saludos y respetos”. El equipo del legislador tomó fotos y video del encuentro, que no duró más de 15 segundos y lo subieron a las redes. Todavía no entraba a la cabina, cuando sus adversarios manejaron que había un contubernio, una alianza oscura con el ex edil. En los hechos, dijo que fue un acto de educación. “En qué cabeza cabe, que uno no deba saludar. En la casa me enseñaron a ser cortés. Si lo ignoran, qué pobres, qué tristeza me dan los que hacen nimiedades, para imaginarse que pueden lastimar en lo político”. Negó que haya exaltado a Gallardo Cardona como edil del primer mundo. Aclaró que es una falacia. Lo motivó a echarle ganas, ya que Soledad es muy importante. “Es otra leyenda urbana que han buscado construir, cuando no tienen argumentos para proponer”.

Aunque Pedroza lo definió como un problema educativo, Xavier Nava lo interpretó como un asunto de corruptelas, ya que interpuso demandas judiciales contra Gallardo Juárez, por desfalcos que superan los 2 mil millones de pesos. “Hay que darle altura a las relaciones que tenemos con las personas. Si veo de nuevo a Ricardo Gallardo, lo vuelvo a saludar. Es un tema de las instancias judiciales y de quienes fincaron las denuncias. Están obligados a aportar pruebas y la autoridad resuelva. Ojalá prosperen las querellas, ya tienen

mucho tiempo”. Optó hablar de Morena. “Trabajo por el San Luis que sueño, con seguridad, paz, armonía, desarrollo, igualdad, con oportunidades de trabajo para los jóvenes y mujeres. Es lo que propongo. Es la posición que tendré como candidato. No quiero que venga una réplica de lo que vemos en el gobierno federal. No deseo y lo digo de forma abierta, que nos venga a gobernar Morena, porque no creo en la Cuarta Transformación. No es correcto, se restrinjan los presupuestos a municipios y estados. No deben priorizarse obras multi millonarias que no servirán de nada. Debieron destinar mayores recursos a la pandemia, que ha costado miles de vidas. No creo en un mandato que funciona con ocurrencias y caprichos. A San Luis Potosí hay que dirigirlo con criterios innovadores y modernistas, con un despliegue equilibrado. Yo voy en positivo, queremos que lleguen los buenos, para darle oportunidades a las generaciones de jóvenes que salen de la escuela y no encuentran empleo. Busco un San Luis más parejo. Miro el cómo sí, no los cómo no”.

Dijo que sólo tiene dos adversarios. “Morena, con la gran potencia de ser la opción política del gobierno federal. Pero también está el Verde Ecologista. A ambos los venceré, porque tengo más capacidad, experiencia y visión para hacer de San Luis un estado pujante”. Negó tener un pacto con Gallardo Cardona para dejarlo ganar o al revés. “Lo digo categórico, no. Es un adversario político. No juego a ganar, voy a ganar”. Confrontó a los que dicen que como senador, le bajó muchas obras al ex edil. “Los reto a que me digan una, o un centavo que le gestioné. El que afirma está obligado a probar”. En cambio, si ayudó al munícipe de Vanegas, Roberto Carlos Medina, que era del PRD. A la de Aquismón, Yolanda Cepeda, del PRI, con el mercadito de las artesanías. A los de Tanquián de Escobedo, El Naranjo, Cárdenas, Rayón, Matlapa, San Martín y Villa de Ramos. Al de San Luis, Gallardo Juárez, le gestionó el puente vehicular La Maroma, que se comunica con Escalerillas. “Soledad se nos olvidó, quizás están enojados”. Señaló que consiguió para obras más de 200 millones de pesos. En Aquismón, los panistas se enojaron porque tramitó fondos para los priistas. En tal lugar, venció a Nava, 93 votos contra 10.

Pedroza encabeza una alianza donde se juntan, en apariencia, dos enemigos irreconciliables. “Decía el presidente de Estados Unidos, Abraham Lincoln, no hay amigos ni enemigos permanentes. Hay propósitos permanentes. Hoy tenemos uno superior que se llama San Luis Potosí. Crecimos con la historia que nos vendieron: el PRI y PAN son enemigos a muerte. En un lado están los malos y en otro los buenos. O lo miraban al revés. Hay que entenderlo, aun en nuestras diferencias, somos capaces de construir coincidencias”. Evalúo al gobernador Juan Manuel Carreras, que ha sido deficiente en muchos temas. San Luis creció de manera desequilibrada. No volteó a zonas abandonadas. En la huasteca, hay comunidades donde la gente vive en condiciones deplorables. “No reparó las redes carreteras rurales, generar empleos en el altiplano, darle oportunidad a los agroindustriales. La seguridad es uno de los grandes pendientes. Falta prevenir, procurar e impartir justicia y las reinserciones sociales. Ir a las causas, no a los efectos, restablecer el tejido social, lo pide a gritos. Debemos regresar a los valores de la familia”.

Sobre las afirmaciones de Gallardo Cardona, que habla de triunfar con 500 mil votos, señaló que puede traer sus cuentas. “Las votaciones se ganarán con 400 mil votos, porque habrá un tercio. Cuando eran solo el PAN PRI, se obtenía el triunfo con 480 mil”. Rechazó que el sufragio se fragmentará, se va a repartir en tres fuerzas. Los pocos que resten se irán a los demás partidos. Rechazó ser anti Peje. Reiteró que a San Luis no le conviene la Cuarta Transformación. “Pero tampoco hay que pelearse con la cocinera o el que tiene los cheques”. Aclaró que defenderá el federalismo, sin confrontarse. Y si lo hace, será con propuestas. Cuando asuma el mando, evaluará si se respalda al club de gobernadores disidentes “Lo que si garantizo, es que defenderé en todo momento el pacto federal, no solo el acuerdo fiscal, donde se centran las opiniones, por aludir al dinero”. Dudó que Morena tenga el 40% de las intenciones del voto en San Luis Potosí, para inspirar temor. No rebasa el 35%. Pero la coalición del PRI y el PAN suman más del 36%. Su partido carga 24 puntos y el aliado 14. “Más los que ganen en la banda oscura, donde se ubican los indecisos. Son los que marcan la diferencia, buscaremos a los que no se han pronunciado. El voto de Morena es duro, consolidado. Es difícil llegar a nuevos votantes. Más bien tiende a bajar su preferencia. En la suma PAN, PRI, Conciencia Popular y PRD, dos más dos no son cuatro, pueden ser seis”

Recalcó que en los próximos comicios, López Obrador ejercerá todo el poder para ganar. “Quiero ver cómo van a liberar los programas de apoyo. El aparato del gobierno federal se volcará a la calle. Ojalá que las autoridades respeten la voluntad ciudadana. La única forma que tiene la coalición para frenar a Morena, es admitirlo, señalarlo, observarlo, vigilarlo. Las armas que cargamos, como decía el ex compañero Luis Héctor Álvarez, son las ideas. No hay otras, pero tampoco mejores”. Indicó que a Morena le afectan los escándalos que genera para elegir candidato, hay ruptura por el gran número de aspirantes. Señaló que siete en el PAN eran muchos. “Son casi 20, un día dicen que será hombre, otro mujer. Ojalá no salgan con un tercer género”. Enumeró tres razones por las que ganará. “Los potosinos quieren autoridades decentes. Buscan alguien con experiencia y capacidad. Con pasión para servir. Los tres atributos nos caracterizan y superan la oferta de las otras opciones. Añadir, no quieren un gobierno de izquierda. Me considero más progresista que derechista. Soy ecléctico”.

“En algunas circunstancias soy más de derecha. En otras, de izquierda. Es un prejuicio que nos vendieron durante décadas. Los ciudadanos ya no creen en los partidos ni candidatos. Es el desafío, tratar de conquistar a los jóvenes, mujeres, obreros, empresarios”. Rechazó que San Luis no está preparado para que lo gobierne una mujer, decir lo contrario es una falta de respeto absoluta. Hay figuras muy capaces, con trayectoria y experiencia de sobra. Son igual o más capaces que los hombres. No acepta las cuotas de género, ya que se ganan los sitios por méritos, no porque la ley obligue a los partidos a incluirlas. “Es el primer atentado, elaborar una ley para darles oportunidad de participar. Ojalá se derogue más adelante, para que de manera automática y meritoria, se ganen las posiciones. Tampoco tienen que doblar brazos para incluirlas en el gabinete”. Expuso que en su etapa de alcalde de la capital, la primera secretaria del ayuntamiento fue Claudia Islas. También la directora de desarrollo urbano, Hilda del Castillo.

La de comercio fue Rocío Zavala. La de participación ciudadana, Ángeles Rodríguez, de las más importantes. En prensa, Rosa María Guerrero. “No me obligó nadie, no existía la ley de paridad de género”. Pedroza lamentó que Movimiento Ciudadano no se haya sumado a la coalición. Al principio le ofrecieron las siglas, les contestó que no dejaría el PAN. “Ya no se pueden sumar, es lamentable. Hablamos con el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro y el senador Clemente Castañeda. No se dio la oportunidad por sus políticas nacionales, querían una alianza partidaria, que involucra todas las diputaciones federales y gubernaturas. Es muy difícil es armar un rompe cabezas de miles de piezas. Me hubiera encantado que nos ayudaran, sus puntos pueden ser importantes. Nueva Alianza, solo de membrete, se juntó con Morena, porque los maestros están con nosotros”.

es content solo

Ricardo Gallardo Cardona, el candidato del dirigente nacional de Morena, Mario Delgado

El enojo del dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, por no lograr imponer al dueño de las siglas del Verde Ecologista en la entidad, Ricardo Gallardo Cardona, como el candidato de la coalición a la gubernatura, lo ha llevado a cometer una canallada, al entregarle vía alianza nacional, 6 de los 7 distritos federales electorales, denunció el diputado federal, Ricardo del Sol Estrada. Añadió que no hay argumentos político-electorales, lícitos, menos cuestiones éticas, para entregarle el control político de las curules federales al ex alcalde de Soledad. “Mario Delgado y la cúpula de Morena, le entregan la plaza de San Luis Potosí al crimen organizado. La pregunta es ¿de qué tamaño son los compromisos de Delgado con la mafia de Gallardo, que se atreve a pisotear de forma artera, los principios rectores del partido, como no mentir, no traicionar, no robar? Gallardo, por definición política, ética y de la más elemental congruencia, es adversario de nuestro movimiento”.

Indicó que con la alianza estatal que pretende imponer el dirigente nacional de Morena, proyecta impulsar como su candidato a la gubernatura a un personaje, con uno de los más negros perfiles que sobreviven en la política, gracias a la impunidad brindada desde el estado corrupto encabezado por los priistas Horacio Sánchez Unzueta y Juan Manuel Carreras. “La trayectoria delincuencial de Gallardo está documentada desde 2009 hasta la fecha en Soledad. Más los tres años que estuvo como edil de la capital su padre, Ricardo Gallardo Juárez, el jefe de la mafia, del 2015 al 2018”.

Ricardo del Sol dijo que existe malestar entre los militantes en varios estados de la república, por el desaseo en las encuestas para designar a los candidatos a las gubernaturas, lo que no han dejado contento a nadie, salvo a los favorecidos. Todo indica que pasará lo mismo en los sitios restantes, como San Luis Potosí, donde no existen avances en los resultados, como marca la convocatoria. Señaló que su equipo, se dio a la tarea de preguntar a los compañeros, si han sido consultados sobre los registros de los demás aspirantes. La respuesta fue negativa. Todo parece indicar que la consulta será una mera simulación, una farsa democrática, por lo que en los próximos días, habrá de valorar si continúa en la lucha.

Hizo un llamado a dirigencia estatal de Morena, militantes y simpatizantes, a organizarse desde abajo, para manifestar su más fuerte rechazo contra el golpe bajo que se ha perpetrado. Aseguró que en el movimiento se cuenta con los mejores perfiles para dar la batalla el año que entra, con gente honorable, de lucha y principios. “No somos delincuentes como los aliados de Mario Delgado. Exigimos a la cúpula del partido dar marcha atrás ante semejante atropello contra los estatutos y principios que defendemos”.

Está claro que Ricardo Gallardo Cardona es el candidato de Mario Delgado a la gubernatura de San Luis, añadió el legislador. Le entregó en lo individual, no al Verde Ecologista, que no tienen militancia, ni voz propia, porque está secuestrado, 6 de los 7 distritos, excepto el 4, de Valles, que ahora encabeza. Los que pueden competir en los distritos cedidos, sería el consejero y biógrafo de los Gallardo, el herrero Jesús Rafael Aguilar Fuentes, alias El Chiquilín. El industrial dueño de la empresa de aceites Tekmol, José Luis Romero o el legislador federal del PRI, Óscar Bautista. “Con tales figuras, ¿qué le espera a San Luis? Un futuro incierto, ruin, perverso. Se van a colgar de Morena, de la honestidad del presidente Andrés Manuel López Obrador”.

El legislador anunció una marcha a la sede de Morena en México para protestar contra los errores de Mario Delgado que dañan a la entidad. Irán más de 400 personas de su distrito, más ferrocarrileros que no reciben pensiones, médicos, profesores y transportistas que podrían bloquear las carreteras, ya que no han sido atendidos en sus demandas. Se sumarán militantes de Zacatecas, Guerrero, Oaxaca y Veracruz, también afectados por los excesos del dirigente nacional. Conminó a participar a los demás aspirantes, aunque algunos entraron por mera ocurrencia. Otros se harán de la vista gorda, por lo que no será extraño, los compensen con

alguna curul plurinominal. Cuidará no desprestigiar la protesta, ya que está en juego el bienestar de los potosinos. b

es content solo

Soledad no aguanta tres años más las raterías de los Gallardo

El líder del Movimiento Pueblo Libre, Pedro Torres, alertó que el ayuntamiento de Soledad, no aguantará un trienio más bajo el mandado de la familia Gallardo, que han gobernado los últimos 12 años, donde han cometido incontables corruptelas, robo de miles de millones de pesos y lavado de dinero. La fiscalía local no actúa, no aplica la ley.

“Como grupo, hacemos lo posible. Le decimos a la gente que pueden mejorar sus condiciones de vida si los sacamos del gobierno. Juegan con la necesidad de las personas, al darles miserables despensas, que terminan de pagar más caras. Aunque somos una plataforma social, hemos logrado crear seis colonias, mandamos a la cárcel a Ricardo Gallardo Cardona, sacamos al padre, Ricardo Gallardo Juárez de la capital potosina. Ayudamos a liberar a un comandante de la policía y al ex diputado local, Raúl Paulín”.

“Hemos hecho un gran trabajo. Buscamos y platicamos con los gobiernos municipales, estatales y partidos políticos, para que se unan y no tracen ningún tipo de alianza ni acuerdo con tales rateros. Se cobijan en las siglas del Verde Ecologista que compraron en 70 millones de pesos, ojalá no les alcance para avanzar más”.

Argumentó que su hija, Elizabeth Torres, podría contender por la alcaldía para demostrar que con poco dinero, se pueden ejecutar grandes proyectos en beneficio de la ciudadanía. Además de buscar soluciones para reducir la inseguridad, robos, secuestros, feminicidios, el respeto a la humanidad, que ya se perdió con el paso del tiempo. Se necesita un cambio de fondo para conseguir el progreso”.

“Es increíble, no haya dinero para curar a los enfermos que necesitan quimioterapias para el cáncer, hemodiálisis u oxígeno que los ayude a enfrentar el covid. A los más pobres les falta todo y los Gallardo con 20 fraccionamientos, gasolineras, ranchos, hoteles, autos de colección, relojes que valen 300 mil pesos. No hay recursos porque se los han robado a lo descarado. Los policías se conducen como asaltantes. No les echamos la culpa, son trabajadores que rinden cuentas a sus patrones, a los que deben llevarles dinero, para tirar migajas y avanzar con su politiquería nefasta”.

“No le invierten al municipio, seguimos con los mismos problemas de inseguridad, calles sin pavimentar, luz ni drenaje. Gallardo Juárez buscó robarse mil 500 millones de pesos dizque para alumbrar la capital, se le vino abajo la transa con nuestra lucha. El edil Xavier Nava resolvió el problema con un gasto de 400 millones. El ratero se quiso echar a los bolsillos 900 millones, que sirven para saldar muchas carencias”.

Expuso que las diversas demandas penales contra los Gallardo, no han caminado, ya que lo protege el diputado local, Cándido Ochoa y el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado. “Le dijimos que no apoye  a delincuentes, ya que los potosinos pagamos las consecuencias. Tenemos fe en que se les acabará la suerte, no hay mal que duré cien años. No nos conviene tenerlos en cargos públicos, porque se conducen como delincuentes”.

 

 

es content solo

La coalición con el Verde en San Luis, condenada al fracaso, por el tenebroso historial de Gallardo Cardona

La tarde del 10 de noviembre, un grupo de militantes de Morena y seguidores de la aspirante a la gubernatura, Francisca Reséndiz Lara, custodiaban la entrada del Consejo Estatal Electoral. Fueron con el propósito de vigilar hasta las 12 de la noche, no se diera el registro de coalición con el Verde Ecologista, que los obligaría ir juntos con el diputado federal Ricardo Gallardo Cardona, al que el dirigente estatal Sergio Serrano, en reiteradas ocasiones, le avisó que jamás lo aceptarían por su negro historial delictivo. Una voz les avisó a los guardianes que el obsesivo líder nacional del partido, Mario Delgado Carrillo, para cubrirle la factura al ex edil de Soledad, por haberle financiado la campaña para ganar el cargo, a través de un enviado, entregó los documentos firmados donde se concretaba la oscura maniobra. Los quejosos buscan entrar al edificio. Los vigilantes tratan de bloquearlos sin éxito. En una mesa observan algunos documentos con el logotipo del Verde, que se disputan con arañazos.

Un presunto emisario de Gallardo sube a la segunda planta, a la oficialía de partes, donde entrega una copia del escrito firmado por Delgado, los comisionados políticos del PT en San Luis, Silvano Garay Ulloa y José Alberto Benavides Castañeda y el dirigente estatal del Verde, Jesús Emanuel Ramos Hernández. En la planta baja del inmueble se arma una trifulca. El representante del comité estatal de Morena ante el consejo, Juan José Hernández Estrada, lee incontables cláusulas donde se establece que Delgado no tiene atribuciones legales para decidir a nivel local. Un coro rabioso grita que no desean tratos con delincuentes. Los seguidores de Reséndiz acusan a la presidenta del organismo, Laura Elena Fonseca Leal, coludirse con Delgado, por permitir el atropello. Exponen que debió turnar el expediente al Instituto Nacional Electoral. Amagan con interponer una demanda en su contra por atentar contra el derecho a manifestarse.

El líder de los comerciantes del Rebote, Juan Antonio Rodríguez Chessani y el dirigente del  Movimiento Pueblo Libre, Pedro Torres, realizan protestas frente a las oficinas del Partido del Trabajo y Morena, para exigir que no se asocien con el tenebroso binomio formado por los ex ediles de Soledad, Ricardo Gallardo Juárez y Ricardo Gallardo Cardona, ya que los potosinos pagarán las trágicas consecuencias. Los acusaron de haber cometido un desfalco al erario que puede superar los 15 mil millones de pesos. El secretario de organización de Morena, Octavio García Rivas, dijo que atrás de la traicionera embestida, podría estar el maximato Horacio Sánchez Unzueta, que busca imponer al abanderado de su antojo. Se vislumbró un escenario inmediato de desgaste, ya que Serrano y el comité estatal defendían la propuesta de aliarse sólo con el PT. Delgado fue colmado de juicios sumarios: no provocó el cisma interno a cambio de nada, al hacer equipo con oscuros personajes.

El albazo se interpretó de manera grotesca: el presidente Andrés Manuel López Obrador se confabula con los Gallardo, a los que antes amenazó con meter a las mazmorras. Luego se manejó que el segundo capítulo sería ubicar al legislador como el puntero en las encuestas, para convertirlo en automático en el candidato a gobernador. Aunque lo sumaran sólo para competir en los distritos federales, subsistía la amenaza de un cisma mayor. En la revuelta, censuran que Serrano fue incapaz de formar los 58 comités municipales y cerrar de manera absurda, la etapa de afiliaciones, cuando el Verde las incrementó con el argumento de que los dos partidos eran lo mismo. En tal escenario se ubicó el súbito retiro del super delegado Gabino Morales, para cederle la estafeta al notario con licencia, Leonel Serrato, identificado con su mentor, Sánchez Unzueta.

Mientras se resolvía el entuerto legaloide, Gallardo se movió a sus anchas en toda le entidad, sin las mínimas restricciones sanitarias ni jurídicas por adelantarse a los tiempos de campaña. En una de las emisiones del programa La voz de América Latina, el empresario del ramo médico, Jalil Chalita Zarur, denunció que el ex munícipe adquirió la franquicia del Verde Ecologista en 70 millones de pesos. Fiel aprendiz de la política real, tejió desde meses atrás, una sólida cercanía con Delgado, con el que se fotografió varias veces en San Luis previo a las elecciones de la dirigencia. Uno de los contrincantes, el legislador Porfirio Muñoz Ledo, destacó que Delgado tenía un respaldo multimillonario con el que iba a comprar el cargo y Morena se iría al precipicio. El fedatario se acomodó elástico: Gallardo podría sumarse, pero no aspirar a la gubernatura. Antonio Lorca señaló, casi en tono sarcástico, que la alianza con el Verde, sería para competir en un distrito federal, ya que tiene el 1.8% de intenciones del voto. Morena alcanza el 35 y el PT el 4%.

Gabino Morales, orondo, malicioso, destacó que era inevitable el choque de dos grupos en pugna. Aunque exhortó a guardar la calma, ya que se trata de un “simple acuerdo de coalición”, no ocultó sus preferencias ideológicas al presumir que portaba debajo de su chaleco institucional, una camisa verde fosforescente. El diputado federal, Ricardo del Sol Estrada, anunció que estaba de acuerdo en la forma que los coaligaron con el Verde. Le dijo a Mario Delgado y López Obrador, que estaba listo para la contienda interna. Por su lado, el senador suplente, Elí César Cervantes, destacó que el alcalde Xavier Nava, es más peligroso para la Cuarta Transformación que el ex edil de Soledad. La única que se opuso de manera radical, fue la dirigente del sindicato minoritario de burócratas, Francisca Reséndiz Lara. A través de su belicoso consejero, Francisco Parra Barbosa, impugnaron la conducta injerencista de Mario Delgado.

Además de las constantes negativas de Serrano de aliarse con delincuentes, Reséndiz hizo equipo con el líder de los vendedores del Rebote, Juan Antonio Rodríguez Chessani y del Movimiento Pueblo Libre, Pedro Torres, que acudieron a la sede de Morena, en México, para exigir, se anulara la aberrante coalición. Acusaron a Delgado de traidor y ojete. Los quejosos se adelantaron a la asamblea del consejo nacional, tres días antes, temerosos de que se concretara el golpe de mano. Rodríguez dijo que la democracia peligraba en San Luis, si permitían que Gallardo Cardona, encabece a dos partidos, cuando, junto con su padre, Ricardo Gallardo Juárez, se han robado de las arcas públicas, de 15 a 20 mil millones de pesos. En 12 años que han ejercido el poder de manera arbitraria, la entidad se llenó de sangre, al incrementarse la violencia un 300%, lo que propició incontables secuestros, desapariciones, asesinatos, despojos de terrenos y casas. Indicó que no permitirán se pisoteen los derechos de los potosinos y militancia de Morena con una jugarreta centralista.

Los iban a orillar a dar nuevas batallas, donde saldrán victoriosos, como pasó cuando lograron impedir que Gallardo Juárez se reeligiera como alcalde de la capital. Censuró hayan comprado un juez en 70 millones de pesos, que dejó libre al ahora legislador después de estar encerrado un año en los penales de Hermosillo, Sonora y Ocampo, Guanajuato, por malversar más de 200 millones de pesos del erario y tener vínculos con la delincuencia organizada. Rodríguez amagó con cerrar vialidades si Delgado se negaba a atenderlos. Anunció una marcha al palacio nacional, para exponer al presidente López Obrador, las pruebas que tienen de los saqueos de los Gallardo, a los que la fiscalía local y de la república, se niegan a detener, por lo que siembran las dudas que todo quedará en un simulacro. En las negociaciones de las huestes huachichiles con la dirigencia nacional de Morena, se colaron algunos datos reveladores.

Gallardo, hasta antes de las protestas, se consideró el virtual candidato de dos partidos. Los millones de pesos que pudo invertir para hacer ganar a Delgado, los consiguió con los grupos caciquiles tradicionales regados en la entidad, a los que prometió hacerlos alcaldes, diputados locales y federales. Sitiado por dos fuerzas en pugna, el terror asomó a la cara del avaro dirigente. En los tironeos, se proyectó Francisca Reséndiz, a la que se adjudicó, haber fracturado las alianzas de Morena con el Verde Ecologista en Guerrero, Michoacán y Nuevo León, donde tampoco quieren tratos con un ente plagado de oportunistas y avariciosos, que en lugar de sumar, restan. Los simpatizantes de Reséndiz, adelantaron que Delgado iba a desistir de la embestida de pisotear los derechos de la militancia en San Luis, donde también se le opuso sistemático y férreo, Sergio Serrano. Expusieron que por su conducta facciosa, fue suplantado en los acuerdos por la secretaria Citlali Hernández, que mostró mayor talante político y no obtuvo el cargo con votos manchados.

Si insistía en sostener a Gallardo, iba a incendiar San Luis, desmoronar la estabilidad que tanto le ha costado a López Obrador. Y por otro lado, en caso de no cumplirle a Gallardo, acostumbrado a ganar en sus inversiones, estaba en peligro, ya que hizo tratos con el diablo. El sábado 14 de noviembre se cumplió lo anunciado. Citlali Hernández estableció que por el consenso de 20 personas, se acordó no aliarse con el Verde Ecologista en San Luis, que impulsa Gallardo, por sus antecedentes criminales e historia negativa. “Fue un caso sonado, donde las bases, con dignidad, se opusieron. Lo que se sustentó después de escuchar las valoraciones de diversos actores. En lo sucesivo, buscaremos no cobijar a gente identificada con el viejo régimen, solo perfiles honestos, con intenciones favorables del voto. Les pediremos a los correligionarios, documentar los antecedentes de los que se acerquen, para saber que no son zopilotes, sin ética o que estén inmersos en corruptelas o hayan favorecido las llamadas reformas estructurales del ex presidente Enrique Peña. Les cerraremos el camino a los oportunistas, cuyas historias no tiene caso discutir”.

Ante el revés, el dirigente nacional del Verde Ecologista, Carlos Puente Salas, exigió respetar el acuerdo firmado con Morena. Reséndiz destacó que no aceptarían una propuesta degradante. Lo instó a  serenarse, no insistir en pactos políticos que nunca conocieron las bases. “Quedan en evidencia, cómo se las gastan para hacer turbias negociaciones. Es lamentable su actitud, ya que los fundadores no lo conocen, menos los ciudadanos. No debe exigir acuerdos premeditados, que buscan desembocar en una alianza inútil, porque el pueblo no es tonto. Sabe el perfil de la persona que pretenden impulsar. Tiene antecedentes penales y demandas que no han concluido ante la justicia”. Rechazó la coalición “porque como mujeres tenemos derecho a competir en un plano de igualdad. Los tratos perversos que empujan, buscan destruir a San Luis Potosí”. Recalcó que Puente defiende sus dichos al sostener que el ex edil es el mejor posicionado. “Lo hizo con distorsiones pagadas y sondeos carentes de método. Buscan mantenerse en una entidad dañada, bañada en sangre y corrupción”.

Al continuar la sesión permanente del Consejo Nacional de Morena, se presentó la propuesta de coaliciones, desglosada en tres partes. Quedó separado el caso de San Luis Potosí, ya que hubo unanimidad en los órganos de estructura partidista, comité y consejo estatal y las 58 comisiones municipales, que se expresaron en contra de ir coaligados con el Verde. Fue absoluto el respaldo de los consejeros nacionales. Contra su voluntad, Delgado solicitó votar en contra por los amplios motivos expuestos. Señaló que la decisión de retirar la figura, no fue producto de presiones ni trasfondos ocultos. Se hizo en cumplimiento a los principios de Morena y al escuchar las instancias legales partidistas, bases y simpatizantes a los que reiteró su respeto. Al darse las votaciones, hubo 13 en contra. Por mantenerse, 12 y 5 abstenciones, con lo concluyó el tortuoso episodio donde se buscó a ultranza, favorecer a Gallardo, al que apoyaron desde las sombras, Gabino Morales y Leonel Serrato, según el testimonio de varios inconformes.

Después vendría una especie de desquite de Mario Delgado. En una asamblea ordinaria del Consejo Estatal Electoral, se revocó la solicitud de registro del convenio de coalición local “Juntos Hacemos Historia”, la cual se conformó por Morena y el Partido del Trabajo. También se anuló la nacional donde aparecía Morena, PT, Verde y Nueva Alianza. Se disolvió el acuerdo por exigencia del dirigente, según oficio que hizo llegar el 20 de noviembre a la Oficialía de Partes. La improcedencia se derivó por incumplir los requisitos y existir dos propuestas diferentes. Luego, el diputado federal de Morena, Ricardo del Sol y Reséndiz, realizaron un fugaz pacto verbal de alianza, “para fortalecer la unidad interna, que ayude a recuperar los valores centrales de la izquierda y el rumbo económico de la entidad”. Ambos oriundos de Valles, desde años atrás tejieron una sólida amistad que les permite sellar una lucha común que frene el avance incontenible de la oligarquía local. No descartaron coaligarse con el magistrado Juan Ramiro Robledo, “al que se le puede aprender bastante”.

Uno de los intermediarios intelectuales, el antropólogo e historiador Joaquín Muñoz, expuso que San Luis vive una coyuntura histórica, que se debe capitalizar, so pena de lamentar los daños que sufrirán los ciudadanos más endebles. “El acuerdo se basa en la buena voluntad de las partes. Es una alianza que según los resultados electorales, debe tomar forma bajo los criterios de ayuda programática proyectada por una empatía política que mira como principales valores, los de la izquierda social moderna. En tal sentido, abre la puerta para que la alianza pueda extenderse, abrirse a otros precandidatos de Morena, que como primer punto de acuerdo, tengan el de fortalecer la unidad del partido y del movimiento. La unión de Reséndiz y el legislador no se hizo para combatir a los adversarios que se ubican como los más fuertes. En el caso del notario con licencia, Leonel Serrato, es un personaje corrupto, sin ideario propio. Muy conocido por los afiliados de Morena, con una agenda propia, alimentado por intereses bastardos. El caso del magistrado, Juan Ramiro Robledo, es otro tema. Es un político con muchas tablas, afín al presidente Andrés Manuel López Obrador, consciente de un sumario de cambios profundos que deben hacerse. Creo que se puede lograr mucho con su figura”.

“Francisca Reséndiz y Ricardo del Sol tienen una gran empatía y trato político, de amistad, desde hace mucho tiempo. Hace dos años que intercambian ideas, que hoy empiezan a dar frutos. Mi papel ha sido el de un colaborador más. Por el lado del partido, hay posturas semejantes en la base militante. Las alianzas siempre son positivas mientras no dejemos en el camino girones de identidad ideológica. Hay criterios en los que no podemos ceder, como avalar comportamientos inmorales o alejados a una ética elemental. Todavía hay un largo trecho por recorrer con el PT. Esperar resultados que beneficien a San Luis. La hipótesis del voto fragmentado, se consolida en beneficio del PRIAN. No cito al Verde, porque no es un partido, es lo más cercano a un prostíbulo que se pueda encontrar”. Pero luego, de manera extraña, Reséndiz se desligó del legislador. “Mira doble”, argumentó.

Un presunto albazo de la dirigencia nacional de Morena, podría dejar fuera de la competencia interna por la gubernatura a la dirigente sindical independiente, Francisca Reséndiz Lara. Varias organizaciones que la respaldan, le entregaron una carta a la delegada en la entidad, senadora Lilia Margarita Valdés Martínez, donde le exigen, intervenga e impida, se violente la paridad de género. En los estatutos del partido, se combate discriminar y evitar la violencia política contra las mujeres. A una supuesta cita con Delgado, habrían llamado sólo Leonel Serrato, al ex alcalde de Valles, Adrián Esper, al magistrado Juan Ramiro Robledo y al senador Primo Dothe Mata. También fue excluido el empresario Antonio Lorca y el diputado federal, Ricardo del Sol. Los quejosos reclaman se generen mejores condiciones de unidad para los comicios del 2021, que ayuden a consolidar la Cuarta Transformación. Firman la misiva, la Casa Obrera Potosina, Sindicato Auténtico de Trabajadores del Cecyte, Sindicato Académico de Trabajadores del Conalep, Sindicato Autónomo de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de San Luis Potosí y la Coordinadora del Movimiento Amplio Popular.

 

 

 

es content solo

Denuncian que en Mexquitic, el Verde Ecologista se infiltra en Morena

Militantes de Morena oriundos de Mexquitic de Carmona, encabezados por los aspirantes a la presidencia municipal, Fausto Navarro, Antelmo Flores Ramírez y el profesor Juan Francisco Montañez Mata, desconocieron el comité designado por el dirigente estatal, Sergio Serrano, ya que ninguno de los integrantes, simpatiza con el partido y responden al oportunismo del Verde Ecologista.

A través del diputado federal, Ricardo Gallardo Cardona, intentan infiltrar e imponer como candidato a la alcaldía, al presidente del comité municipal del Verde, Javier Jacobo Puerta. Los tres buscan manejar a su antojo los procesos selectivos fuera de la norma. Relataron que Puerta, en el 2019, en un acto público en Salinas, fue nombrado dirigente de la franquicia. Aunque en diversos medios nacionales y locales se ventiló que no habría alianza, Gallardo instruyó a su colaborador, se infiltrara en Morena, avalado por Serrano.

El profesor jubilado, Montañez Mata, expuso que Puerta tiene el apoyo de compañeros seudo morenistas que se enganchan por cuestiones económicas o la promesa de alguna canonjía. “La casa de campaña la empezaron a pintar de verde. Antes fue candidato del PT, en coalición con Morena y Encuentro Social. Pierde, lo corren y trata de comprar el Partido Verde en Mexquitic. Habla con gente que todavía no eran comisionados municipales de Morena. Nunca han congeniado al 100%c con los ideales de la Cuarta Transformación. Se nombra el comité a principios de año, para apoyar al proceso del 2021. Pero se han dedicado de lleno a respaldar a Puerta. No han sido parejos con los demás aspirantes a la alcaldía”.

Destacó que los miembros no están registrados en el padrón de Morena, como Agripino Escandón, Erasmo Sustaita, Adelaida Garcia y tres familiares de una servidora de la nación, Marisol García. Fueron designados por Serrano y el diputado federal, Ricardo del Sol. “Una de las formas democráticas de Morena es la insaculación, meterlos a una tómbola y resulta ilógico, que hayan salido sólo elementos que apoyan a Puerta, que desde un inicio, han asistido a las reuniones de Salinas, donde fue ungido. Tal vez Serrano los usa como moneda de cambio”.

Manifestó que hay militantes del Verde infiltrados en Morena que siguen a Gallardo en los comités de Ébano y Salinas. “Alegan que vamos en coalición, lo que es un engaño. A Serrano le hemos mostrado videos. Hace un mes inauguraron un local sobre la carretera a Zacatecas. No pueden hacer reuniones presenciales, sólo virtuales. El local es del Verde, pero le añadieron el logotipo de Morena. No deben hacer proselitismo para confundir. Puerta ha demostrado que representa a la derecha, viene del panismo. Se brincó a Movimiento Ciudadano para recibir apoyos, obras. Es contratista. Trabajó con el ex alcalde Antonio Ramírez. Manejaron costos elevados de un techado en una escuela primaria ubicada en Paisanos. La cotizaron en 660 mil pesos”.

“Rechazó a Morena, se lanzó por el PT en busca de la alcaldía. Le proponen después que compre la franquicia del Verde, que siempre hace mancuerna con el PRI y PAN. Se identifica con los neoliberales, que denostan la pobreza y los adultos mayores. La alianza que buscan jamás se dará. Si insisten, el candidato será de Morena. Puerta corre el riesgo que Gallardo lo sancione.

Serrano manifestó que no quería en el partido a rateros como el ex edil de Soledad, pero lo dijo de una manera titubeante. Los elementos que ha nombrado, sirven al legislador. Nos resistimos a imaginar que haya una oscura alianza”.

Montañez estableció que el cambio en la dirigencia estatal, se dará en diciembre, pero urge sea antes. “Hay que echar abajo las comisiones donde figuran elementos que no están en el padrón de Morena. Se cargan a un partido ajeno, por lo que deben ser desconocidas. Hace falta nombrar a comités municipales con elementos de cada zona, con trabajo de campo que se corrobore”.

 

 

 

 

 

es content solo

Los Gallardo se pudieron robar más de 15 mil millones de pesos

El dirigente de los comerciantes del Rebote, Juan Antonio Rodríguez Chessani, denunció que el ex edil de la capital, Ricardo Gallardo Juárez y el que fuera de Soledad, Ricardo Gallardo Cardona, en 12 años, pudieron robarse de las arcas más de 15 mil millones de pesos, que usaron para crear un imperio económico. Relató la forma de cómo lo lograron. “Es muy sencillo, las matemáticas nunca fallan, tienen cuatro trienios en el poder, Soledad recibe un ingreso de 850 millones, la capital anda en cerca de 3 mil. Antes era de 2 mil 500, luego 2 mil 850 al año de presupuesto federal. No comprobaron ni el 40% vía egreso de cheques”.

“Cualquiera lo puede constatar y confirmar, más los ingresos propios de 500 millones en Soledad, otros mil de la capital por año, donde estuvieron tres. En Soledad llevan 12 años. Solo basta hacer las multiplicaciones, están obligados a comprobar. No soy diputado, ni contralor, ni estoy en la Auditoria Superior ni en la función pública. Lo digo como un ciudadano, pero que nos demuestren dónde están los ingresos, en qué se los gastaron. Conocí a los Gallardo de cerca. El alcalde títere Gilberto Hernández Villafuerte estudió conmigo ingeniería. Los ex ediles estaban quebrados, ¿cómo es posible que amasaran fortunas inmensas, con casas en Estados Unidos?”.

“Despojaron a más de 500 personas en Soledad, se chingaron los predios, están metidos en hoteles, gasolineras, fraccionamientos, venta de carros, lavado de dinero. No pueden comprobar más de mil millones entre los dos municipios por año, hablamos de 3 mil de capital más otros mil de ingresos propios entre multas de todo tipo, parquímetros, recargos, permisos por año. ¿Entonces dónde quedó el dinero?. Jamás apareció la proveedora de medicamentos Sandra Sánchez Ruiz, olvídenla. La tajada grande está en los más de mil y tanto de millones en un año del ramo 33 y 28 que nunca comprobaron, nunca llegarón”.

“En 400 millones, tuvieron el 60% de observaciones. En otros 800, más, Son tres ramos que no solventaron, hubo inconsistencias, errores administrativos, ni madres. Fue un atraco brutal. La contraloría no actúa, está comprada. La Auditoria Superior, el congreso, se vendieron para que no haya problemas. Se tapan los unos a los otros, como decía nuestro querido comentarista Fidel Briano. Hay que tener mucho cuidado, son más de 10 mil millones que no han comprobado, mas las observaciones por año, salen arriba de los 15 mil millones”.

“Con el puro presupuesto que les llega, juntan la cantidad. Son 2 mil 950 millones ingresos en un año, más otros mil que les da el gobierno federal para obras de todo tipo. Las hacen a través de su socio y cómplice Óscar Compeán. Están cabrones, hay una complicidad brutal, pero estamos convencidos que con la chinga que les pusimos hace dos años en la capital, ya no van a volver. Acabo de estudiar psicología, hice un estudio sobre la manipulación de masas, ascenso y caída de los Gallardo. Explico lo que sucede con las personalidades enfermizas, ególatras, super infladas, que no son capaces de sobrellevar una derrota. Les nace la frustración, se hacen ermitaños y se refugian, porque no pueden asimilar el fracaso. Su único mecanismo es alejarse de lo que les afecta”.

“Es lo que le pasó a Gallardo Juárez, su derrota, el desprecio de la gente, se creyó sus fantasías muy remotas, en la mitomanía de que la gente lo adoraba, que merecía un reconocimiento moral, social y de todo tipo. El tiempo le cobró la factura, están los resultados, lo bajaron del pedestal. Creo que lo tienen amenazado desde más arriba y también bajarán al hijo, que sólo lo utilizan. Los nueve votos que representa el Verde en el congreso, que le quitó al PRD, son 8 fichitas. Son bandidos, todos con antecedentes. Solo quiere impunidad, Gallardo Juárez, con lo robado en un municipio, hace lana chueca de todo tipo. Es dudosa la procedencia de los carros. Los seguros y motos, son muy baratos. Son varias actividades ilícitas las que hacen”.

“En la capital lo mandaron a la chingada, menos lo van a querer en los demás municipios, está perdido. Solo que Morena cometa el peor error y lo abriguen, Dice que se la deben en México porque tiene nueve votos. El proceso jurídico por los delitos que cometió, fue un error, no concluyó. El juez integró con deficiencias la averiguación. Lo dejaron salir, pero nunca le dieron sentencia absolutoria. El caso se puede retomar, es donde lo tienen agarrado. El fiscal anticorrupción no existe, lo sostiene el gobierno. Lo dijimos hace cuatro años, si fuera autónomo no tendría que depender de sueldos ni presupuestos del estado”.

“Nosotros proponemos una especie de contraloría ciudadana, verdadera, pero no les conviene. Es un simulacro todo lo que hacen, se irán como entraron, sin pena ni gloria. Al fiscal Federico Garza le interesan solo sus negocios. El que llegue, no hará nada. Es otra farsa, simulacro, nació muerta la tal fiscalía, es una vacilada que a nadie interesa. Los que protestan, buscan a quien meten, para sacar raja política. Tumbaron 80 aviadores y metieron a 150 en la ASE. Hicimos un gran trabajo de críticas, propuestas, pero se descararon los cabrones con la pandemia. No podemos gritarles sus verdades. Es por lo que buscaremos incidir en las candidaturas”.

“Para que Gallardo Cardona no llegue, haremos una campaña de denuncias, hay tres cajas de expedientes de las 11 demandas, 6 en la Fiscalía General de la República y cinco locales. Están dispuestas para el que quiera analizarlas. Nosotros le decimos a la gente que reaccione, ya razonan, les abrimos los ojos. Antes los atemorizaban, los manipulaban más fácil, ya no los engañan. El PRI y PAN lo van a frenar. Morena podría poner un gran candidato. A Gallardo lo tienen que amarrar, falta que le remuevan tantito, de dónde procede tanto dinero, negocios, las clínicas Wong, donde invirtieron más de 200 millones. Las obras se las asignaron a sus prestanombres. En lo político también cometieron desviaciones de dinero, se excedieron en los topes de campaña. Por donde le busquen lo agarran”.

“El Verde Ecologista es un satélite de bandidos de toda la vida, donde está Jorge Emilio González, Manuel Velasco, Manlio Fabio Beltrones y Roberto Madrazo, son los dueños. Morena no los dejará llegar. Tienen como 40 diputados. En San Luis, el único que tiene pantalones es el diputado Edgardo Hernández. La gente espera cambios, hemos trabajado 8 años. Hicimos las denuncias, los pillos de los Gallardo jamás se han atrevido a decirnos que estamos equivocados. Controla medios informativos como el Código San Luis, de María Luisa Paulín y La Orquesta de Jorge Saldaña, unas basuras. Al herrero Rafael Aguilar nadie lo pela, es una pinche lástima. Es una marioneta, le pagan 18 mil pesos al mes en el Verde, como capacitador electoral, solo para entretenerlo. Le tienen miedo, está  loco.  No nos vamos a detener. Por la memoria del líder de locatarios, Arturo Pérez Alonso, echaremos más chingazos. Nadie quiere entrarle, se chivean”.

                                     Pérez Alonso exhorta a la ciudadanía a razonar el voto

Por su parte, el activista Juan Pérez Alonso, destacó que uno de los pendientes que le heredó su hermano, el ex líder de los locatarios del mercado República, Arturo Pérez Alonso, será combatir a fondo, hasta extinguirlos, al dueto formado por los ex alcaldes de Soledad, Ricardo Gallardo Juárez y Ricardo Gallardo Cardona, que ejercen un feroz cacicazgo en el municipio conurbado, donde prevalecen los saqueos al erario, violencia y desempleo.

Ni siquiera fueron capaces de acabar con el histórico problema de las fétidas y contaminantes aguas negras. Destacó que el diputado federal, Gallardo Cardona, no tiene las mínimas opciones de ganar la gubernatura, ya que arrastra un negro historial delictivo.

Expuso que el grupo se mantiene unido y fuerte para impedir que los Gallardo consigan más cargos. Los usan para engrosar los bolsillos. Resaltó que a Gallardo Cardona le pesa su negro historial en sus afanes por ganar la gubernatura. Tampoco le favorece que se apoye sólo en el Verde Ecologista. Instó a la gente de Soledad, recapacitar su voto, si quieren sacudirse una nefasta influencia que sólo provoca atraso y miseria.

es content solo

Falso e indignante lo que informó Hernández Villafuerte

Indignante, falso e incongruente, es como los regidores de Morena en Soledad, calificaron el segundo informe del edil, Gilberto Hernández Villafuerte. Señalan que habló de logros que no se ven reflejados en hechos reales. Grecia Selene Pérez González, quien se manifestó de forma pacífica, señala que resultó enfadoso escuchar un documento plagado de mentiras, en un gobierno arbitrario. “Como señal de veto, decidí ponerme una cinta negra en el cubre bocas, con una cruz negra y un escrito donde mencionaba, se hablara con la verdad. Fue grande su molestia, que subieron la música para que no me entrevistaran. Incluso buscaron la manera de que los reporteros no me abordaran”.

No obstante los bloqueos, alzó la voz para dar a conocer que no todo el cabildo está vendido. Señala que sus protestas enojaron al edil y colaboradores, que le aplicaron violencia política y acoso en las sesiones de cabildo posteriores. “Les respondí que es mi derecho y libertad de expresarme. La regidora del Verde Ecologista, Araceli Martínez Acosta, señaló que iban a tomar cartas en el asunto por difamación, al dar declaraciones falsas”.

Narró que la han bloqueado en los escritos y proyectos que ha presentado. Le endilgaron acoso político y laboral, ya que durante 40 minutos, la atacaron. Le dijeron mentirosa y alborotadora. Agrega que no es la primera vez que sufre acoso laboral y político. Antes la calumniaron de golpear a una comerciante. La denunciaron en derechos humanos y ministerio público. No se arredró y aclaró los infundios. Luego le dijeron que no había suficientes elementos para inculparla.

Sobre lo informado de Hernández, señala que se trata de grandes falacias, ya que manejó acciones ficticias. “Presumió bajar el índice delictivo, estar en el lugar décimo a nivel estatal. Pero diario hay asaltos. La zona metropolitana está en los niveles más elevados de delincuencia, más que la huasteca. Violentan los derechos humanos y laborales de los policías. No acuden a los llamados de auxilio, porque no les pagan siquiera el salario completo. A algunos les quitaron el aguinaldo en diciembre. A otros, les eliminaron el servicio médico. No les brindan insumos en la clínica de San Felipe. Muchos no tienen armas para defenderse. El plan cuadrante que tanto pregona el alcalde, tiene más de dos años. No ha dado resultados. La gente no conoce al encargado de la seguridad en su colonia. Ignoramos si las patrullas circulan”.

Negó que aumenten las calles pavimentadas, ya que sólo las re encarpeta. Las infla como si fueran inversiones millonarias. “Nosotros como miembros del cabildo, debemos revisar y autorizar lo que ejecuta. Hasta ahora no sabemos los nombres de las constructoras, montos reales, contratos. Las ayudas sociales son maquilladas. Existe opacidad en el manejo de los recursos. También condicionan los apoyos. Habla que repartió tapas de huevos, kits de limpieza, naranjas, túneles sanitarios, pero se desconoce el monto de lo gastado, origen de los recursos. Es un rubro donde hemos detectado erogaciones mayores a los 50 millones de pesos en tres meses. Hemos notado que son condicionadas, solo se dan a personas afines a su color político. Una maestra solicitó auxilio para viajes de estudio, científicos, operaciones médicas y se lo negaron. Lo mencioné en una asamblea de cabildo. El alcalde se molestó, expuso que el presidente Andrés Manuel López Obrador también lo hace”.

Denunció que Hernández y colaboradores usan los programas sociales para comprar conciencias y promover al Verde Ecologista. Lo que se intensificó en los últimos meses, ya que se avecinan las elecciones. Todo lo pintan del mismo color. Expuso que en el informe, aludió a Gallardo más de 10 veces. Lo mismo hizo con la senadora Leonor Noyola. El ayuntamiento  no debe ser utilizado con fines políticos. Pérez González explica que el alcalde tocó el tema los trabajadores, donde prevalece el acoso laboral. Existen mil 300 empleados a los que buscan afiliar y llevar otros conocidos, so pena de correrlos.

El tema del agua lo maneja Hernández con tintes políticos, ya que mantiene una guerra abierta con la titular del organismo, Natalia Castilla, a la que ubica en el bando de su enemigo, el edil de la capital, Xavier Nava. Los pleitos afectan a centenas de colonias, que carecen del servicio. Lo que se complicó con la pandemia. Aunque alardeó que la cultura y el deporte ayudan a prevenir la delincuencia, es un rubro olvidado. “No hay sesiones, no existen proyectos que reivindiquen a los jóvenes. Hice propuestas educativas, ciencia, cultura y los han votado en contra. Argumentan que no hay presupuesto”.

Por su parte, el regidor Hipólito Leija, reprobó el desempeño de Hernández Villafuerte. Por ejercer la crítica, ya no los invitan a actos públicos. “Ventilamos los precios reales de las obras, costos y calidad. Todo queda a veces en los arranques protocolarios y no regresan. Como pasó en la conexión de San José de Barro con Santo Tomás. Llevaron al diputado federal, Ricardo Gallardo Cardona. Las fallas las hemos ventilado en el cabildo y medios informativos, por lo que nos vetaron. Les molesta, digamos que las obras deben ser licitadas. Los demás regidores son utilizados para levantar la mano y sepultar las ilegalidades que se presentan”.

es content solo

Muy pronto volverá a la cárcel, más tiempo, Gallardo Cardona, vaticina el ex diputado local Raúl Paulín Rojas

El diputado federal José Ricardo Gallardo Cardona va a tener un destino trágico en el ámbito de la justicia. Su familia no estará a salvo del entramado jurídico. Todas las evidencias lo incriminan, vaticinó el ex diputado local del PAN, Raúl Paulín Rojas. Dijo que los constantes señalamientos de columnistas de prestigio sólido, manejan pruebas contundentes. Además, la Unidad de Inteligencia Financiera tiene documentos que lo implican en delitos como evasor fiscal, asociación delictuosa, lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y desmesurado. “Su fin esta próximo y no será candidato a gobernador”. Paulín Rojas explicó que Gallardo Cardona intenta manipular al Partido Verde Ecologista de México, al que ahora pertenece, para que lo postule como candidato a la gubernatura.

Les hace creer que es dueño de una gran estructura y que no necesita la alianza de Morena, donde hizo convenios que no respetará. Precisó que al ex edil de Soledad lo caracteriza la soberbia, la altanería y la indisciplina en el cumplimiento de tratos. “Es su perfil, lo que habrá de llevarlo al fracaso estrepitoso. Vierte comentarios donde alardea que se irá por la libre. No es cierto. Se va a disciplinar, ante la amenaza de ser otra vez  detenido y enviado a la cárcel”. El ex candidato del PAN a la presidencia municipal de Soledad afirmó que Gallardo Cardona no será candidato a gobernador por un cúmulo de razones. Tiene que pedir licencia como diputado federal en diciembre. Pero trae un estigma o antecedente, cuando lo hizo 6 años atrás, fue detenido. Hoy le reviven y enriquecen las demandas, que son más sólidas.

Antes lo detuvo la Procuraduría General de la Republica, “ahora lo persigue la Unidad de Inteligencia Financiera, que es más severa. Hace un trabajo muy fino y es difícil que alguien se le escape. Cuando van por alguien, es porque tienen argumentos. Han caído empresarios, políticos, artistas, deportistas de alto nivel. Tienen al ex director de Pemex, Emilio Lozoya. Siguen diputados, senadores  gobernadores”. Citó al presidente de la república Andrés Manuel López Obrador en una visita a San Luis Potosí. “Pude con otros más grandes, qué me dura un mafiosillo”. Desde entonces reservan el momento de actuar contra Gallardo. El mandatario le recomendó al secretario de seguridad pública, Alfonzo Durazo, se encargue del asunto. Habló con el procurador del estado o fiscal, Federico Garza Herrera.

“Las indicaciones ya se cumplieron. A Gallardo Cardona, su familia o clan, les llegó su fin”. Puntualizó que en diciembre del año en curso vendrá el desenlace. “Si Gallardo Cardona sigue con su terquedad, tiene que pedir licencia bajo la amenaza o temor de que pueda ser capturado. Aunque el gobierno federal puede solicitar antes su desafuero. Tal vez no lo haga, porque es un trámite tortuoso y mejor esperan, solicite permiso para registrarse como candidato a gobernador. Si lo hace, es porque hubo un acuerdo con la Cuarta Transformación o por simple indisciplina. Entonces, el camino será la cárcel”. Dijo que la tercera alternativa es que no se ausente del cargo, porque le leyeron la cartilla y no quieren que haga más alboroto. “Hay que esperar con calma a diciembre, ya que las demandas van a caminar. Es cuando vendrá el quiebre de su carrera”.

Reiteró que al tabasqueño, el “mafiosillo” no lo asusta. “A todas luces, se nota que López Obrador es un hombre rencoroso. Si nos remontamos al pasado reciente, cuando Ricardo Gallardo Juárez fue alcalde de la capital, el presidente andaba en campaña. Vino a San Luis a hacer un mitin que se iba a instalar en la plaza de los Fundadores. Gallardo Juárez, con la altanería que lo caracteriza, se lo impidió. Lo mandó a la avenida La Paz y 20 de Noviembre. Con el agravio encima, apegado o no a la ley, ya decidió detenerlos. Lo dijo en una de sus conferencias mañaneras: sabe todo lo que acontece en el país. No se puede actuar a sus espaldas durante un sexenio. Lo que hace la Unidad de Inteligencia Financiera, obvio que lo conoce. Incluso Gallardo Cardona le dio los votos suficientes para impulsar las reformas estructurales, cuando el diputado federal se zafó del PRD y decidió apoyar la 4T”.

“Creyó que al irse del PRD y sumarse a Morena con cuatro o cinco diputados, se ganaba el boleto, no del avión, para buscar la gubernatura. Subestimó a López Obrador que no olvida ni perdona”. Afirmó que el presidente utiliza al legislador como lo hace con otros muchos. Logró su objetivo a través de promesas. La mayoría no las cumple, por ser imposibles. “Además, nadie sabe si le garantiza impunidad, quizá Gallardo Cardona le creyó. Ignora que tiene los días contados”. Explicó que no le funcionó a Gallardo la maniobra, ya que el presidente tiene como máxima atacar la  corrupción. “No puede dejar libre a un individuo con negros antecedentes. Todo mundo sabe que es un malandro, roba dinero, desvía recursos, hizo una fortuna de manera ilícita”.

“No es un genio extraordinario para los negocios, con transas, en 10 años logró inmensas ganancias, que gasta diario entre sus seguidores. El dinero no sale del sueldo de un diputado, alcalde o mediana empresa de pollos. La conocí, era de sus abuelos. Hoy es un emporio, son dueños de clubes de fútbol, constructoras, armadoras, agencias automotrices, quieren ser dueños de vidas. No hay una firma que produzca tanto dinero de manera sospechosa, es por lo que son investigados por la Unidad de Inteligencia Financiera de la secretaría de hacienda. Los señores están etiquetados. No saldrán limpios. Se acabó el clan Gallardo. Agonizan padre e hijo. La carrera política de los pollos llegó a su fin. Ahora vendrá el descontrol, el caos de quienes los pretendan suceder. Habrá una desbandada. No se unirán porque nunca tuvieron la estrategia de crear un liderazgo alterno. Siempre estuvieron al frente, quitaban y ponían. Está por concluir un cacicazgo de 12 años. Tienen de vida un máximo de 6 meses”.

Paulín añadió que a Gallardo Cardona lo investigan por lavado de dinero, durante el tiempo que manejó el PRD por medio del testaferro, Ignacio Segura Morquecho. El Instituto Nacional Electoral los puede requerir por el arbitrario dispendio de varios millones de pesos de las prerrogativas. En cualquier momento les pueden congelar las cuentas bancarias, incautar propiedades. “El diputado no podrá moverse, operar en el estado. No entregará dádivas millonarias. No andará libre, se le complicará solicitar licencia. La estructura  política y social tampoco lo salvará, ya que se basa en el dinero. Sufrirá el efecto dominó. El liderazgo que ejerce está sentado en el clientelismo”.

El ex legislador local expuso que también debe ser investigado el alcalde títere de Soledad, Gilberto Hernández Villafuerte, que ha cometido una gran cantidad de anomalías administrativas. Según el monto, no licita las obras públicas. No publica en medios informativos de mayor alcance, las convocatorias. La mayoría de los contratos los entrega por investigación restringida o los adjudica en forma directa. Hay claras muestras de corrupción. Censuró que Gallardo Cardona inaugura los trabajos y siempre tiene atrás al sumiso Hernández. Funge como presidente municipal y diputado  federal. “Lo grave es que el edil abandona el territorio que tiene designado y se va por toda la entidad a seguir al jefe, en la fantasía de buscar la gubernatura”.

“Juntos reparten despensas y cubre bocas. Hernández alardea que buscará brincar a la capital, como lo hizo su otro mecenas, Gallardo Juárez. Se pavonean con recursos públicos. La Auditoria Superior del Estado y federal deben investigarlos, ya que manejan fondos de los ramos 28 y 33. Son torpes, se imaginan intocables”. Paulín aseveró que podrían cometer un delito electoral, ya que la ley prohíbe que ningún funcionario puede desviar recursos para promocionarse. Lo hacen de manera descarada. Narró que Hernández se gastó en los primeros seis mes el 2020, casi 50 millones de pesos en ayudas sociales, de acuerdo a los estados financieros e informes de las cuentas públicas. El presupuesto para el rubro es de 120 millones de pesos, que resulta exagerado. “En 5 años, la suma alcanza los 600 millones. Son muchos recursos. Nadie sabe dónde quedaron. En los documentos, no los reportan, sólo que se gastó tanto. Los distribuyen en despensas, sillas de ruedas, medicinas. Hay muchos rubros, debe existir un padrón de beneficiarios, con el respaldo de una encuesta socio-económica, donde se diga si son aptos para recibir la ayuda”.

“En las fotografías que publica el diputado, aparecen beneficiarios que viven en casas de dos plantas. Los manuales establecen que deben tener altas carencias. Muchos poseen carro, que valen bastante dinero. Entonces no necesitan una despensa, porque la unidad cuesta miles de pesos. Se nota el desvío de dinero para respaldar el proselitismo de Gallardo Cardona, que ordenó cambiar el amarillo del PRD por el del Verde Ecologista en los emblemas del ayuntamiento. Lo que se manifiesta en las guarniciones, banquetas, luminarias y bardas. Consideró ilegal gobernar con un color, cuando existen patrones universales. El amarillo está asignado para guarniciones y camellones en la carretera, no el verde. La ley de tránsito del estado establece que el verde en es un lugar habilitado para estacionarse. Si alguien lo hace frente a la presidencia, no pueden correrlo o violentan la norma”.

Paulín aseveró que en casi 12 años, los Gallardo subieron como la espuma, por lo que la caída será estrepitosa, no van a sobrevivir al colapso político. “Lo más congruente es que les congelen las cuentas, junto con los familiares en primero, segundo y tercer grado consanguíneo que sean sospechosos de enriquecimiento. Ya lo vimos con Lozoya, involucraron a una hermana por la compra de una residencia en Lomas de Chapultepec. Dieron los detalles de cómo se realizaron las transacciones. Le dieron vuelta a los recursos para lavarlos. El ex funcionario le entregó el dinero, compró a su nombre, pero la posesión la tiene Lozoya. En Soledad pasó lo mismo, la hermana, esposa, hijo o  mamá del diputado, no tienen manera de demostrar que poseen dinero. A menos que sean narcotraficantes, con baúles llenos de efectivo. Lo que tampoco es lícito, ya que gastan en forma desmesurada”.

“El padre e hijo son promotores de corruptelas. No son ricos de abolengo. Cuando fueron candidatos, la granja de pollos era modesta. Mi papá trabajó en el lugar hace 50 años. Era del abuelo del diputado, producían 2 mil pollos. Hace 10 años empezó su despegue, remodelaron el inmueble, lo embellecieron, compraron vehículos de lujo, autobuses, trailes. Antes usaban camionetas Nissan, destartaladas, para la mercancía en Soledad. Su fuerte era una pollería en el mercado Hidalgo, en una de las entradas. Eran micro empresarios, ni siquiera medianos. Ahora derrochan por doquier. Traen cinco guaruras atrás. Gallardo Cardona volverá a la cárcel muy pronto, pero ahora va a durar más de un año encerrado. Lo acabará su ambición económica y política. Creció chueco desde el principio. No tiene futuro”.

“Los Gallardo cargan muchos delitos sin investigar. Cuando fueron alcaldes de Soledad, tuvieron como director de policía a Jesús Maldonado Zamarrón. En uno de sus terrenos, se encontraron varios cadáveres. Todo mundo lo supo, no descubro el hilo negro. Es imposible que sus promotores no lo supieran, cuando había una relación muy estrecha. Maldonado y Gallardo Cardona aparecieron en una fotografía con armas largas. Es obvio que sabían. Hace poco, algunos medios informativos denunciaron que en un rancho de los Gallardo, aparecieron otros difuntos. Alegaron haberlo comprado días antes. Son indicios de sus nexos con el crimen organizado. Solo hay que darle seguimiento. En Villa de Reyes, creció la delincuencia a raíz de que ganó la alcaldía Érika Briones, que pertenece a la misma pandilla. En Soledad, las ejecuciones especializadas se incrementaron de manera desorbitante. En pocos segundos la gente es asesinada. Es obvio que hay cárteles criminales”.

Paulín insistió en que falta poco para que se castiguen los atropellos que se dieron en una década. Adelantó que Gallardo Cardona ya no le sirve a López Obrador. Lo usó y desechó. También está agraviado el PRD, a los que dejó casi sin bancada, cuando dio el bandazo al Verde Ecologista. Ahora que le quitaron el control de la franquicia a nivel estatal, donde tuvieron de cómplice a Ignacio Segura Morquecho, los nuevos dirigentes pueden convenir con el mandatario tener los mismos acuerdos que signó con Gallardo, pero dejarlo fuera de la jugada. Y condicionar lo metan al bote. “En medio de la tempestad, el Verde lo dejará solo, para no sucumbir en el desprestigio. No le dieron un cheque sin fondos ni una moneda de cambio. Se lo prestaron para sus propósitos a cambio de muchos millones. Pero se lo arrebatarán cuando no les convenga. Es lo que puede ocurrir cuando se compruebe que lo compró con recursos ilícitos y que es un delincuente. Lo van a abandonar. Gallardo se defenderá y buscará culpables. Puede decir que se trata de una campaña mediática para desacreditarlo, porque son tiempos electorales. Alegará que la Unidad de Inteligencia Financiera no se presta a juegos políticos. Su caída está próxima. Irá otra vez a la cárcel, ahora varios años. Ya no lo protege el ex presidente Enrique Peña Nieto”.