Archivo de la etiqueta: Gallardo Cardona

es content solo

Gallardo Cardona, la “herencia maldita” de López Obrador

Después de los fraudes electorales cometidos por Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, ante la amenaza de perder por tercera vez consecutiva, debido a las trampas de la “Mafia del Poder”, el tabasqueño Andrés Manuel López Obrador tuvo que pactar con fuerzas oscuras y oportunistas, como las del senador Manuel Velasco, dueño de las siglas del Verde Ecologista, experto en colarse en coyunturas, como lapa, con los partidos hegemónicos, para sacar ventajas económicas y políticas, sin el mínimo esfuerzo.

Fue el trato que lo obligó a no cumplir la oferta de campaña en San Luis, de meter a la cárcel al par de mafiosos, Ricardo Gallardo Juárez y Ricardo Gallardo Cardona, que siempre lo trataron con desprecio. El padre, en su etapa de alcalde de la capital, le negó al oriundo de Macuspana, la Plaza de los Fundadores, para el cierre de campaña.

Soberbio y autoritario, lo mandó al cruce de avenida La Paz y 20 de noviembre. También le dieron un susto tremendo cuando lo “levantaron” en el río Santiago, para imponerle la agenda que más les convenía. Atado de manos, el presidente sólo atinó decirles a sus subalternos, no pedirle al dueto ni un vaso de agua, porque se los iban a cobrar toda la vida. Cada que pudo, los eludió para no invitarlos a comer a la misma mesa.

Por el pacto de sangre con Velasco, fue como se coló Gallardo a la gubernatura. Ganó al usar de tapete a Morena, lo que repitió en las recientes elecciones. Pero no cumplió la cuota, al dejar que se colara al senado, la panista Verónica Rodríguez, lo que le valió severos reclamos de los influyentes Gerardo Fernández Noroña y Ricardo Monreal. Pero todo indica que el futuro inmediato de Gallardo es oscuro y peligroso. Su ineptitud y misoginia, lo llevaron a inclinarse en la sucesión presidencial con los perdedores Marcelo Ebrard y Adán Augusto López, quien habló de sumarlo al gabinete como secretario de agricultura.

En una especie de venganza eufemística, López Obrador se desligó del mandatario procaz, al atestiguar, junto con la ambientalista, Claudia Sheinbaum, el destape en Tamazunchale de la próxima secretaria de gobernación, Rosa Icela Rodríguez, a la que quieren como próxima mandataria de San Luis.

A Gallardo, ya le restregó la futura presidenta, que sólo habrán de coincidir tres años más y que no lo quiere de aliado en los próximos comicios. Tampoco le simpatiza la dos veces senadora y titular del DIF estatal, Ruth González, responsable de que su cónyuge, haya atacado feroz a la huasteca predilecta, Rita Ozalia Rodríguez, que fue derrotada por su traicionero “aliado”, que ya no tiene de mecenas al sospechoso ex dirigente de Morena, Mario Delgado, quien le iba a garantizar, seguir con su ola de atropellos, otros 6 años.

Al contrario, ahora Gallardo enfrentará a dos enemigos potenciales en las figuras de Luisa María Alcalde y Andrés Manuel López Beltrán, que buscarán sacar a flote a Rosa Icela Rodríguez o al magnate de Tanquián de Escobedo, Gerardo Sánchez Zumaya, que tiene la encomienda de encerrar a su principal detractor en las mazmorras de La Pila.

Se cumplieron tres años del fatalismo histórico, que permitió el ascenso de Gallardo Cardona, el único y gran beneficiario del presupuesto. Desde su llegada al mando, se convirtió en el contratista número uno de la entidad, que hace falsos puentes atirantados, caminos y carreteras sin concurso. Aunque el kilómetro de concreto está valuado en 5 millones de pesos, en las obras del río Santiago lo cotizó en 200.

Es el dueño absoluto de la Feria Nacional Potosina, donde embriaga a sus ahijados que le aportan ganancias exponenciales. Es el único pailero que construye armatostes que ha colocado a las entradas de los parques Tangamanga. Es el proveedor solitario de todos los útiles escolares, mochilas, zapatos, uniformes, pinturas verdes, que surte el gobierno estatal.

Aunque López Obrador le ha exigido no haga rúas privadas, construirá la de Villa de Arista-Matehuala e insiste en crear un segundo piso en el distribuidor Juárez, para sangrar a los potosinos los próximos 50 años. Es el cacique que tiene de caja chica a Soledad, donde ya se eternizó. Hará lo mismo en Pozos, que convirtió en municipio con severas violaciones jurídicas.

Es el dueño absoluto de las haciendas de casi 40 ayuntamientos. Se robó descarado 5 mil millones de pesos de las pensiones estatales y 2 mil millones provenientes de la venta de terrenos que regresó la trasnacional Ford.

Lo acusan de malversar casi 3 mil millones de pesos del sector salud, para comprarle 500 mil votos a su esposa, a la que busca dejar como relevo. Hizo quedar en ridículo a su segundo jefe, López Obrador, al no arreglar el ducto de la presa El Realito y tener en el abandono pleno al hospital central, reducto del programa toral Imss-Bienestar, donde los enfermos se mueren en el piso, por la falta de camas e insumos básicos.

Los críticos de Gallardo estiman que al final del sexenio, se habrá embolsado más de 50 mil millones de pesos, lo que le permitirá comprar la gubernatura por los siglos de los siglos. Salvo que la doctora Sheinbaum y su grupo de predilectas digan lo contrario.

Pésimo alumno de López Obrador, Gallardo alardea ser un defensor a ultranza de la Cuarta Transformación, cuando es su principal vergüenza. Presume que el pueblo lo protege, cuando lo vigilan varias decenas de guaruras armados con armas de alto calibre, escondidos en camionetas de lujo, blindadas y con vidrios polarizados.

Mientras el Peje cobró 100 mil pesos de salario al mes, su escolapio, por los negocios que hace con dinero público, se lleva más de un millón de pesos al día. López Obrador se fue sin reivindicar a los potosinos.

Fue rehén del pragmatismo político. La militancia de Morena espera que en el nuevo decálogo del partido o si persiste la cartilla moral, agreguen otra cláusula imperativa: “encerrar a la bestia salvaje, depredadora, que sigue libre en tierras huachichiles”.

es content solo

Gallardo Cardona, Ruth González y Badabun: ¿qué precio pagan los potosino en promociones onerosas?

En un acto de aparente egocentrismo y ansias de alabanzas, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, junto con el oscuro jefe de prensa, Gerardo Zapata Rosales, lanzaron una campaña publicitaria con la empresa Badabun. Consta de videos y posteos. Tiene como objetivo, promover las obras y acciones de Gallardo y su cónyuge, la  ex presidenta del DIF estatal, Ruth González. También aprovechan para difundir la marca «Ron Potosí», donde se ubica al mandatario como socio. Aprovecha cualquier acto deportivo para dar a conocer su negocio de alcohol.

El protagonismo de Gallardo a través de la plataforma Badabun, no parece ser una iniciativa original. Es una estrategia utilizada por su homólogo de Nuevo León, Samuel García y su esposa, Mariana Rodríguez. Ambos contrataron los servicios de Creación y Difusión de Contenidos Web, empresa que opera a través de Badabun, para exponer su imágenes en redes sociales. Le cobraron a García 125 mil pesos por cada posteo (video, textos, fotos).

Gallardo, quien ha sido criticado por su falta de transparencia, se ha negado a informar el gasto total erogado en los clips. Algunos usuarios han comentado que los videos promocionales, reflejan una realidad inexistente en San Luis Potosí. Hasta la fecha, se contabilizan al menos 15 entregas de Badabun, en las que se proyectan diversos aspectos turísticos, como Xilitla y su gastronomía. Sin embargo, la mayoría están enfocados en exaltar al mandatario y la senadora electa del Verde Ecologista.

Uno de los videos, publicado el 16 de junio, lleva el título «La policía de San Luis, es la mejor de México». Destaca la eficacia del recién inaugurado Centro de Coordinación, Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Información e Inteligencia (C5). Muestra la rapidez con la que la policía estatal responde a las llamadas de los ciudadanos. Al final aparece Gallardo, quien es presentado como un líder comprometido con la seguridad de los potosinos. El documento generó una avalancha de opiniones, muchas de las cuales rayaron en el sarcasmo. «¿Dónde queda tal San Luis para irme a vivir? No es cierto, todos los días la violencia está a la orden del día. Te mamaste, al gobernador solo le importa la seguridad de su gente».

El 26 de junio se dio a conocer el trabajo del Verde Ecologista bajo el liderazgo de Gallardo Cardona y habla del rehabilitado de la presa El Peaje. Gallardo es presentado como el salvador, lo que generó reacciones encendidas. Muchos señalaron que los arreglos fueron mínimos, comparados con los gastos señalados. Cuestionaron las verdaderas prioridades del gobernador, quien dilapida el erario en artistas caros que contrató para a la Feria Nacional Potosina. «Badabun no engañen a la gente, que vengan a las colonias para que capten lo real».

En otro aporte de julio, Bababun califica a Gallardo Cardona como el mejor gobernador del país. El 18 de agosto muestran las adecuaciones al parque Tangamanga uno, comparan el Teatro de la Ciudad con el Hollywood Bowl. El mandatario es presentado como el mesías, cuando su creador original es el ex líder magisterial, Carlos Jonguitud Barrios. Las obras costaron 336 millones de pesos, adjudicadas a empresas vinculadas al gobernador.

Los receptores manifestaron su descontento. «Nadie les cree, sabemos qué rata es Gallardo». Otro dijo “el parque se lo debemos a Jonguitud Barrios». Alguien tildó de «chayoteros» a los realizadores. Cuestionaron el monto que cubren los potosinos al ventilar las obras de relumbrón. En otra entrega tras la visita de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, Badabun destacó el trato cercano entre Gallardo Cardona y la próxima presidenta de México. Y del gran aprecio que le tiene el tabasqueño Andrés Manuel López Obrador. Menciona que gracias al afecto, se proyecta un tren turístico en San Luis, para reactivar la economía. Exageran la figura del patrocinador.

En el título «El nuevo lugar de San Luis Potosí que debes conocer», presentan a Gallardo Cardona y Ruth González como los responsables de construir una entidad diferente. Aluden a la polémica y vilipendiada Arena Potosí, como una obra de primer nivel. Con un precio que supera los 500 millones de pesos, ha sido calificada por muchos ciudadanos como un capricho innecesario y caro. En los comentarios, una usuaria reclamó la falta de insumos en los hospitales. Otros expresaron su descontento. «Bola de imbéciles, no tenemos equipamiento en las escuelas, menos seguridad» y «Badabun fue comprado por Gallardo para mostrar una historia ajena a la que se vive en el estado».

El 1 de julio, Badabun publicó otro trabajo donde presenta a Gallardo como el gran benefactor del Laboratorio de Genética del Centro Estatal de Identificación Forense y de Búsqueda de Personas. Aunque el programa inició con el ex mandatario Juan Manuel Carreras López, el video retrata a Gallardo como el único responsable de la obra. Afirma que “trabaja las 24 horas del día para ayudar a quien más lo necesita». Sin embargo, los comentarios de la gente muestran otra perspectiva. Una usuaria reclamó la falta de insumos en hospitales. Los pacientes deben llevar sus propios materiales. Otro señaló. «Deja de magnificar obras con publicidad pagada y mejor rinde cuentas claras de las acciones fantasmas y cubiertas al doble del costo». Uno censuró la violencia. «La inseguridad está al tope en el estado, expongan los altos índices delictivos que se viven en San Luis Potosí».

En otro video que cae en lo banal, titulado habla de “la oficina del gobernador que más ayuda da en México», Badabun muestra un supuesto viaje desde la Ciudad de México a San Luis Potosí, solo para conocer el sitio donde «se toman las decisiones más importantes del gobierno». La oficina es presentada como la más vistosa. El video incluye un tour, como si se tratara de un punto turístico indispensable de conocer. Los comentarios tacharon de mentirosos al gobernador y Badabun. «Las placas no son gratis, acabo de ir a pagar». Otro expone, «es triste, quieran engañar a la gente con videos, cuando hay problemas más graves como la inseguridad, el pago pendiente a los jubilados, el derroche en conciertos».

Ruth González Silva ha sido una de las principales beneficiarias de la campaña propagandística. Badabun la pinta como «la mujer de San Luis Potosí que todo México debe conocer». Destaca la supuesta labor altruista en más de 10 años en el estado. Muestran a una persona discapacitada a quien González le regala una prótesis de pierna. Proyecta que fue la única candidata que ayudó a la ciudadanía, cuando las piezas forman parte de un programa del DIF estatal. La maquinaria del estado fue utilizada para impulsar su imagen y lograr los objetivos políticos. En los comentarios, hubo muchos indignados. «Con dinero del pueblo ayuda a la gente, ¿y con cuánto se quedan los Gallardo? ¡No tienen llenadera! Es dinero de nuestros impuestos, no de los gobernantes».

En la etapa como candidata al senado, Badabun publicó al menos otros tres videos protagonizados por Ruth González. Uno de los más comentados fue en Rioverde, donde promocionó las «marranadas», comida local de elotes, salsa y crema. En el clip, se dice: «nos toca recorrer el estado con la mujer que trabaja las 24 horas del día para defender a todas las damas del estado». Sin embargo, las reacciones fueron negativas. «Muy bien los antojitos, menos la publicidad del partido, San Luis ya no les cree». Otro dijo que tal persona “no me representa». Uno más, «no se cansa de querer tener dinero, ya es la esposa del gobernador y todavía quiere otro cargo más, ¡que ratera!»

En otros aportes difundidos por Gallardo, se expone que la Feria Nacional Potosina es «la mejor del país», donde, junto con González, son los principales protagonistas. También incluyen programas del DIF estatal, como las equinoterapias. Destacan varios lugares turísticos de San Luis Potosí, como el Castillo surrealista Edward James en Xilitla, las enchiladas de Soledad y las campechanas de Santa María. Las imágenes fueron compartidas por ambos en sus perfiles de redes sociales. Incluso, la Secretaría de Turismo.

Uno de los temas más polémicos fue el promocional del «Ron Potosí», el mejor ron de México. La marca ha sido publicitada en actos organizados por el gobierno estatal, como el Torneo Nacional Charro y la Fenapo. Destaca que la bebida es de Gallardo, quien compartió el video en sus páginas electrónicas. “¡En San Luis Potosí tenemos los mejores vinos, rones y mezcales del mundo! Y pronto se exportarán a todos los países. ¡San Luis Potosí en el mundo!».

Se solicitó a distintas dependencias, dieran a conocer los recursos erogados en videos promocionales y publicaciones en redes sociales. Sin embargo, negaron la existencia. El vocero Gerardo Zapata señaló no tener datos. La Oficialía Mayor, a la que se pidieron los contratos correspondientes, argumentó desconocer a Badabun. Sugirió indagar con Zapata. Lo mismo pasó con el DIF, que además ocultó el tema de las equinoterapias. La Secretaría de Finanzas señaló no haber efectuado ningún pago a la empresa.

Además del protagonismo a ultranza, Gallardo se caracteriza por su tendencia sistemática a ocultar el gasto público. Mimético, copia el estilo del gobernador de Nuevo León, Samuel García y Mariana Rodríguez quienes pagaron cerca de 125 mil pesos por cada posteo a Badabun. Con tales números, se podría deducir que Gallardo y González, al promoverse en 15 videos, distribuidos en al menos 4 plataformas, Facebook, X antes Twitter, TikTok e Instagram, podrían haber malversado, en un total de 60 posteos, un gasto conservador de 7 millones 500 mil pesos en resaltar hechos inexistentes.

es content solo

Imposible que lo meta a la cárcel

Gallardo Cardona, padrino del mega corrupto Juan Manuel Carreras

La secretaria de tesorería y fundadora del sindicato independiente de trabajadores estatales, Francisca Reséndiz Lara, señaló que el ex gobernador, Juan Manuel Carreras López, fue el primero en ser apoyado por el Partido Verde Ecologista de México en su candidatura. Luego vino el actual, Ricardo Gallardo Cardona, por lo que mantiene un “pacto de impunidad” con su predecesor.

Negó que el sindicato forme parte de la llamada “herencia maldita”, como los acusó Gallardo. “Al contrario, forma parte del mismo grupo político, al proteger a Carreras. No lo castiga por los robos que cometió”. Detalló que tienen un origen político común. Aunque lo ha acusado de corrupto múltiples veces, no actúa en lo penal, ni administrativo en su contra. “Es decir, lo apadrina, pues tiene las facultades y los elementos para procesarlo, pero no lo hace. Al denunciarlo, sólo genera ruido mediático, para ocultar sus propios abusos que comete contra la gente y sus empleados”.

Reséndiz enfatizó que cuando Gallardo habla de la “herencia maldita”, se incluye como parte de las corruptelas que achaca a su antecesor, pues se trata de un mismo proyecto político. La única manera en que puede terminar el pacto de cómplices, es que lo denuncie, investigue y procese por los ilícitos que cometió en su sexenio. Pero “no lo toca siquiera con el pétalo de una rosa”.

Ejemplificó que Carreras fue partícipe del robo de 1.4 millones de dólares de la Dirección de Pensiones, porque sostuvo como titular a Oziel Lara Yudiche, quién utilizó el dinero con grupos delincuenciales. Aunque el sindicato presentó denuncia el 4 de diciembre del 2016 por el desvío de recursos ante la entonces Procuraduría de Justicia del Estado, con pruebas, desechó la querella el 4 de septiembre del 2018. El encargado de la dependencia, Federico Garza Herrera, no encontró ilícitos y un juzgado federal sobreseyó el asunto. Pero el dinero nunca se recuperó.

Conminó a Gallardo devolver los más de 3 mil 500 millones de pesos que retiene de manera ilícita de las aportaciones de los trabajadores y las que le corresponde entregar como parte patronal. La la falta de fondos, limita el pago de pensiones y restringe el derecho a jubilarse. Añadió que si se niega a procesar a Carreras, tampoco podrá actuar en contra de los demás integrantes de la llamada herencia maldita, como Fernando Toranzo Fernández y Marcelo de los Santos Fraga. Lo urgió a resolver la problemática laboral y social que genera contra los integrantes del sindicato, por violar sus derechos humanos.

En su oportunidad, la dirigente sindical, Ana Verónica López Chávez, denunció que trabajadores estatales son forzados a realizar trabajo proselitista a favor del Verde Ecologista, bajo la amenaza de despedirlos sí se niegan. Los obligan a realizar jornadas laborales por las tardes y noches, sin que les paguen horas extras. Los usan para llevar despensas, calzado, uniformes escolares y demás apoyos materiales. Los presionan para gestionar becas económicas y escolares, con la advertencia de que se les darán, sí apoyan al Verde y sus candidatos. Exigió a Gallardo, deje de utilizar los recursos estatales para promocionarse en lo político, respete los derechos laborales de sus empleados. Los violenta al obligarlos a realizar labores proselitistas indebidas. Le pidió no dilapidar los recursos del pueblo. Y si roba, perderá votos.

Por su parte, la dirigente de la Organización de Trabajadores Sindicalizados de las Instituciones del Gobierno de San Luis Potosí, María Elena Treviño Salinas, informó que solicitó en abril del 2023, la Unidad de Transparencia de Pensiones del Estado, les informara la cantidad exacta del Fondo de Contingencia del Sector Burócrata. Les dijeron que era de 275, millones 81 mil 797.70 pesos. El 7 de febrero del 2024, volvieron a ahondar sobre el mismo dato. Ahora les informaron que el monto es de 188 millones 27 mil 979.84 pesos. Existe una diferencia o pérdida de 87 millones 53 mil 817.86 pesos.

Cuestionaron el destino del dinero. Les respondieron que se ha invertido en préstamos otorgados a derechohabientes, instrumentos de inversión, mobiliario y equipo de pensiones. Treviño reclamó que no les hayan informado en tiempo y forma, los representantes del sindicato mayoritario que encabeza Bernardina Lara. Según el artículo 17 de la Ley de Pensiones y Prestaciones Sociales, el fondo será utilizado por causas justificadas a criterio de la Junta Directiva”.

“Por lo tanto, compañeros, es de vital importancia informarles lo anterior, en virtud de que el único sindicato facultado para intervenir en la toma de decisiones ante la Junta Directiva, es el mayoritario. Por tal motivo, como trabajadores de gobierno, debemos exigir, nos digan cómo son manejados nuestros recursos, que cada quincena nos descuentan”.

El resultado del uso del Fondo de Contingencia, es la inminente quiebra de pensiones. “El gobierno actual se tendrá que hacer cargo del pago de nuestros ahorros. Lo cual resulta casi imposible, en virtud de que el mandatario adeuda casi 5 mil millones de pesos. Cantidad independiente a lo que no cubrieron pasadas administraciones”

Añadió que el gobierno estatal, en días recientes, celebró un convenio con la aseguradora GNP, para dar atender a los burócratas, en la clínica Star Médica, la cual no tiene las condiciones técnicas ni la infraestructura necesaria. “La sala de espera es diminuta. El trabajador y sus hijos, deben esperar afuera del consultorio, a la intemperie, de pie, más de media hora, hasta que los reciben. Sólo hay un doctor de primer contacto, que consulta a seis trabajadores. Le dice a los usuarios, mejor acudan a las farmacias similares o del ahorro para ser atendidos. Son condiciones inhumanas, peor que el seguro social. A dos años del actual sexenio, los trabajadores hemos sufrido violaciones a nuestros derechos. Basta, unión o los atropellos continuarán”.

es content solo

Gallardo Cardona, el único responsable del hoyo financiero que padece el fondo de pensiones

-El sector burócrata, ya no quiere que le meta mano a los descuentos de los trabajadores

Ante las declaraciones del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, de que un incremento del 20% al salario por jubilación en el 2008, provocó el quebranto del fondo de pensiones, el comité ejecutivo del sindicato mayoritario de burócratas, que representa Bernardina Lara Arguelles, declaró que es absurdo, los culpen del detrimento, ya que en los últimos 15 años, no se generó algún menoscabo. Salvo en los dos años de gestiones del actual mandatario, cuando la secretaría de finanzas, dejó de entregar a la directiva de pensiones, las cuotas de los trabajadores, las aportaciones patronales del 7%, el 5% del fondo de vivienda y los aportes de los empleados.

Resaltan que las negociaciones salariales siempre se han realizado de manera conjunta con el gobierno estatal, en base a cálculos financieros, para evitar percances. Exponen que el director de pensiones, Luis Arturo Coronado Puente, al tratar de esquivar el origen del débito, comete un desatino, cuando se constata que es Gallardo el que ha incrementado la deuda de pensiones, que hasta octubre, arroja un total de 4 mil 278 millones 709 mil 715.91 pesos.

Le recordaron al gobernador, la encomienda que le dio a Coronado, de “proponer un plan integral para el saneamiento de las pensiones y garantizar los derechos de los trabajadores”. Le remarcan que la única forma de sanear el detrimento, es que asuma su responsabilidad y pague lo antes posible, la deuda contraída. Al sector burócrata les debe 2 mil 316 millones 937 mil 438.83 pesos.

En nombre de Lara Arguelles, el sindicato exige a Gallardo, ordene al titular de finanzas, Jesús Salvador González Martínez, se abstenga de tocar en lo sucesivo, las cuotas de los trabajadores y las entregue a la directiva de pensiones. Hacer lo mismo con las aportaciones que exige la ley de pensiones.

es content solo

El costo de no ser un munícipe agachado

El secuestro de 21 migrantes y dos choferes que los trasladaban, provenientes de San Felipe Torres Mochas, Guanajuato, con rumbo a Saltillo, Coahuila, en la ruta de la carretera 57, registrado la madrugada del pasado 4 de abril, destapó la cloaca de una red criminal de extorsiones, trata y rapto de braceros, que opera con total impunidad en el altiplano potosino. Fue el pretexto propicio para que el gobernador Ricardo Gallardo y la físcalía local, bajo su control absoluto, arremetieran contra el edil panista de Matehuala, Iván Estrada Guzmán, con el que ha mantenido una pugna sin reposo, desde el inicio de su mandato. No lo ha podido doblegar para que se vaya al Verde Ecologista, como lo logrado con otros 29 alcaldes de diferentes fuerzas políticas, que por amenazas u oportunismo, optaron cambiarse.

El 5 de abril se dio a conocer la denuncia por secuestro que interpuso ante la Fiscalía de Guanajuato, uno de los propietarios de la agencia de viajes Eiffel, propietaria de las 2 camionetas en las que se trasladaban los “turistas”, que resultaron ser migrantes. Habían salido dos días antes de la comunidad de La Quemada, del municipio de San Felipe Torres Mochas. Uno de los vehículos se encontró sin ocupantes en el libramiento de Matehuala. Los plagiarios utilizaron el teléfono de uno de los choferes para pedir el rescate de 60 mil pesos por persona. No obstante que la noticia alcanzó trascendencia nacional e internacional, el gobierno de San Luis reaccionó tarde y de manera errática, a través de su vocero de Seguridad Pública, Miguel Gallegos, ya que el gobernador y sus principales colaboradores, se encontraban de vacaciones por la semana santa.

El funcionario, en entrevista con un noticiero de Radio Fórmula, salió a decir que se localizaron a 16 de los viajeros, donde figuró uno de los conductores. Negó que hayan sido víctimas de secuestro y privados de la libertad. Sólo les quitaron las pertenencias. Se coordinó con autoridades de Guanajuato para determinar si había otro vehículo en el que se trasladaban 8 personas más. El gobierno vecino ofreció dos helicópteros, con luz nocturna, para localizar a los extraviados.

El 7 de abril, otra vez Gallegos informó de un operativo interestatal, donde intervino el ejército y la Guardia Civil Nacional. Localizaron un total de 105 personas migrantes retenidas de manera ilegal. Lograron la captura de dos personas involucradas, a los que decomisaron armas de grueso calibre y varias camionetas con reportes de robo. Encontraron sin vida a uno de los choferes que trasportaban a los itinerantes desde Guanajuato. Después se supo que 35 de los secuestrados se encontraron en una brecha, en la comunidad de San Gabriel y otros en una casa de seguridad localizada en la colonia República y en un hotel. Todos de Matehuala.

Durante varios días, Gallardo mantuvo un inusual silencio. No se pronunció sobre el caso en las redes sociales. El 8 de abril, declaró que la agencia Eiffel, era responsable del tráfico de migrantes, pues Saltillo, hacia donde se dirigían los 23 viajeros, no era un destino turístico. En una nota que publicó el periódico Reforma, se dijo que la ruta donde se encontraron a los plagiados, era controlada por el grupo de los “Alemanes”, una escisión de los Zetas. El grupo criminal operaba coludido con el llamado Cártel de la Ministerial, con el respaldo de elementos de la Guardia Nacional, según reportes militares filtrados a través de Guacamayas Leakes.

El 10 de abril, el fiscal José Luis Ruiz Contreras, señaló que se investigaban las omisiones y posibles vínculos de autoridades municipales de Matehuala, en el secuestro de migrantes. Aludió al alcalde Iván Estrada Guzmán. Medios informativos controlados por Gallardo, difundieron que autoridades estatales y federales irían contra el edil. El propio mandatario, señaló que la posible injerencia de Estrada, apuntó hacia algo más grave. “Es un tema muy delicado”. Un día después dio a conocer que en un lance sorpresa, coordinado por la Guardia Nacional, el ejército y la Guardia Civil Estatal, detuvieron al director de la policía municipal, Francisco Eduardo Moreno Rosales y tres elementos más. En las oficinas, les encontraron bolsitas con una sustancia blanca, que la fiscalía iba a determinar si era droga.

Posterior a la captura, aseguró que “Matehuala es un desmadre”. Hizo un llamado al alcalde rebelde, para que tomara cartas en el asunto y ponga orden. O de lo contario, “lo haremos nosotros”. Calificó de natural las protestas de los policías de Matehuala, pues a nadie le gusta que los revisen. Aseguró que no era una cacería de brujas, pero no se pude pasar por alto lo que sucede en el municipio. Por el arresto de Moreno, que apenas

asumió el mando el 24 de marzo reciente, 80 agentes y tránsitos protestan y bloquean la calle donde se localiza la Cuarta Visitaduría de la Comisión Estatal de Derechos Humanos. Dijeron ser víctimas de conductas arbitrarias de elementos de la Guardia Civil Estatal, que arribaron por la mañana. Después de una asamblea privada con el director, lo detuvieron. A los que estaban cerca, los despojaron de sus armas y celulares. Con amenazas los obligaron a darles sus contraseñas. Los uniformados se mantuvieron por varias horas en paro de labores. Temían por su seguridad y la de sus familias.

Se sumó a la embestida contra el alcalde, la dirigente estatal del Partido Verde Ecologista, Aracely Martínez Acosta, que pidió investigarlo, por el encierro del jefe de policía, al que le encontraron droga. Se encontraba en proceso judicial por el posible vínculo con grupos criminales. Enfatizó que en el sexenio del panista Marcelo de los Santos, arribó a San Luis la delincuencia organizada y se perdió la paz. La senadora Graciela Gaytán Díaz, incondicional de Gallardo, demandó investigar a fondo al edil, por sus posibles nexos con traficantes de braceros, por parte de la Fiscalía de la República. Enfatizó que de manera extraña, en los municipios gobernados por el PAN, crecen los delitos y los traficantes de personas operan a sus anchas. Hay ingobernabilidad, que parece solapar el comité estatal del partido.

Iván Estrada en un video que difundió en las redes sociales, el 12 de abril, dijo ser objeto de una guerra sucia en su contra. Difamado y calumniado por dos o tres personas que no son de Matehuala. “Les duele que el municipio crezca, haya regresado la concordia y el respeto después de tres años de carencias”. Dijo que si algunos trabajadores del municipio son llamados por la fiscalía por alguna falta o delito, no se opone, ya que son responsable de sus actos. Pero daría la cara por los funcionarios de su gobierno que son inocentes.

En un comunicado, condenó el secuestro de 86 migrantes que fueron interceptados en la carretera 57, en un tramo que abarca Matehuala, donde luego fueron rescatados. Admitió sus obligaciones para evitar que el municipio se utilice como reducto de grupos delictivos que obtienen ganancias ilícitas. Lamentó no tener la fuerza operativa para combatir un delito federal, que debe ser atendido por el Instituto Nacional de Migración, Guardia Nacional y el ejército. Dijo que ha cooperado con los diversos órdenes de gobierno para prevenir conductas que denigran la naturaleza humana.

La coordinadora de la bancada panista en el congreso, Liliana Flores Almanza, destacó que los señalamientos en contra del edil, eran motivados por cuestiones políticas. Aclaró que Estrada tiene el respaldo de su partido. Su desempeño al frente del ayuntamiento, dio resultados. Regular el fenómeno de los braceros irregulares, corresponde al Instituto Nacional de Migración. El diputado Rubén Guajardo señaló que era muy apresurado, por parte de la autoridad estatal, atribuirle culpas al edil, en el secuestro y trata de migrantes. Los cargos deben adjudicarse con pruebas, después de una indagatoria a fondo.

Las diferencias con el edil de Matehuala, se revelaron cuando concluyeron las elecciones en julio del 2021. Como gobernador electo, Gallardo, dijo: “he mandado el mensaje que de que ya pasó el tiempo de campaña. Lo entienden 57 alcaldes”. Excluyó a Estrada. Añadió que no descuidaría a la gente del altiplano. Iba a buscar la manera de implementar los apoyos necesarios para atender a la ciudadanía. El aludido respondió días después en su cuenta de Facebook. “Reitero mi compromiso con el pueblo de Matehuala de trabajar de la mano con el gobernador Ricardo Gallardo”.

Ya como alcalde, Estrada despidió a trabajadores del ayuntamiento que apoyaron la campaña de Gallardo. Los llamó “traidores y vendidos”, publicaron algunos medios controlados por el mandatario. En mayo del 2022, durante una cita con el grupo Potosinos con Valor, señaló que no había recibido un solo peso de los recursos que Gallardo prometió para atender las demandas de la gente. Se quejó que a 7 meses de iniciar el trienio, ni siquiera le había dado el dinero para comprar un terreno para el cementerio, como había prometido.

En una gira por el altiplano, Gallardo puso en marcha el pavimentado de la avenida Las Torres, donde se invirtieron 25 millones de pesos. “La ciudadanía no desea involucrarse en diferencias de partidos o ideologías, solo quiere el apoyo de sus autoridades”. En 15 días regresó a inaugurar la clínica rosa, para otorgar atenciones y medicamentos gratuitos a 20 mil mujeres y sus hijos. El consultorio funciona en un local que le cedió en comodato, el diputado federal del Verde Ecologista, Alejandro Segovia.

En la tirante convivencia del gobernador Ricardo Gallardo Cardona con Iván Estrada, ha jugado un papel cismático Alejandro Segovia Hernández, que mantiene un pleito soterrado con su relevo en la alcaldía.

Utiliza los medios El tiempo del Altiplano y una estación de radio que opera el mismo grupo, para atacar al edil. Lo han acusado de borracho y mariguano. Es el costo por haber denunciado el desastre que heredó en la alcaldía, con múltiples deudas, obras deficientes y laudos laborales, entre otros.

Estrada denunció que el comerciante le dejó una deuda cercana a los 90 mil pesos con la ex regidora de Morena, Rosa Elia Ortega Ábrego, la que demandó al ayuntamiento, por el pago de bonos de cuatro meses y parte de aguinaldo. Le cubrió el pago al cabildo por debajo de la mesa. Le dejó el entuerto en vilo, por lo que exigió, enfrentara sus errores. El juicio laboral lo ganó Ortega y derivó en una multa que impuso el Tribunal Estatal Electoral por 385 mil pesos a Estrada y al hoy ex tesorero, Diego Alejandro Mendoza Pinales, por desacatar la sentencia, en la que se ordenó pagar a la demandante.

Estrada ventiló que el su antecesor, compró un pozo en 38 millones de pesos, que resultó un fraude, ya que persiste el desabasto de agua. Manejó que iba a resolver las carencias en los próximos 100 años. El último desencuentro que tuvieron se dio por el control administrativo y laboral del Parque las Camelias, que en febrero inauguró Gallardo, después de invertirle 150 millones de pesos, ya que lo dejó inconcluso el ex mandatario Juan Manuel Carreras.

El pasado 6 de marzo, un grupo de ejidatarios de Santa Ana, comunidad que donó el terreno de 32 hectáreas donde se hizo el centro recreativo, denunciaron que Segovia impuso como director a Refugio Maldonado, que antes tuvo como encargado de los servicios públicos primarios. Coló a otras 19 personas más en la nómina. Se quedó con los espacios destinados al comercio, en los alrededores del inmueble, que prometieron a los campesinos, como parte de los beneficios que tendrían por dar el predio. Exigieron que el gobierno estatal cumpla los acuerdos. Al ser cuestionado sobre el pleito, Gallardo lo calificó como grillas, las de Estrada con Segovia. Propuso para arreglar las diferencias, “se agarren del chongo en un ring”.

es content solo

Constructora de la “herencia maldita” podría ganar el concurso de la Arena Potosí

En la cuestionada polémica e innecesaria construcción de la Arena Potosí, que costará a los potosinos 480 millones de pesos, una de las constructoras que se perfila como la ganadora del concurso, es Triturados, Asfaltos y Construcciones El Palmar, Triaco, oriunda de Matehuala. Fue señalada por incumplir contratos en el sexenio de Juan Manuel Carreras en las obras de la red metro. Los dueños tienen nexos familiares con la firma Coedessa, de las predilectas en el actual gabinete. También estuvo involucrada en las fallas de la Red Metro y presa La Maroma. El socio mayoritario es Rafael Espinosa Sánchez, cercano al diputado federal y ex presidente municipal de Matehuala, Alejandro Segovia Hernández, “Jano”, que hace negocios con el gobernador Ricardo Gallardo.

En Triaco aparecen como socios Sonia Paloma Espinosa Mendoza y Sonia Mendoza Zavala, hija y esposa de Rafael Espinosa socio mayoritario de Coedessa, empresa que recibió en los primeros meses del nuevo mandato, 7 contratos de obra pública. Como el rehabilitado del anillo periférico, donde recibió más de 63 millones de pesos. Le entregaron el arreglo de la avenida Fray Diego de la Magdalena, etapa uno. Estuvo en los cambios accesorios del Tangamanga uno, donde, junto a Coedessa, rehabilitaron aceras. Se les sumó Caminos y Pavimentos de Matehuala, que tiene de administradores a Víctor Manuel López Angulo y nuevamente a Rafael Espinosa Sánchez, socio de Coedessa. En síntesis, la titular de la Secretaria de Desarrollo Urbano, Vialidades Obras Públicas. Leticia Vargas Tinajero, favoreció a tres empresas de Matehuala, con vínculos familiares, relacionadas al influyente legislador Jano Segovia.

Empresas vinculadas
Rafael Espinosa y Sonia Mendoza , dueños de Coedessa y Triaco

La empresa Triturados, Asfaltos y Construcciones El Palmar, podría ganar el sospechoso concurso para hacer la caprichosa Arena Potosí. Igual que Coedessa, lograron jugosos contratos en el periodo de Carreras, ícono de la llamada “Herencia Maldita”, que tanto dice aborrecer Gallardo Cardona. Fueron señaladas por el ahora ex titular de comunicaciones y transportes, Leonel Serrato, de incumplir contratos en la Red Metro. Coedessa obtuvo en lo particular, 13 millones 864 mil 568 pesos. Junto a Coedessa y Triaco, recibieron otros 17 millones 572 mil 804 pesos. Le entregaron los trabajos del tramo 2 del carril confinado, del eje 124 al 128. Coedessa fue acusada de dejar inconclusa, en el altiplano, la presa La Maroma, donde se invirtieron 189 millones de pesos.

El medio informativo Astrolabio, documentó que Alejandro Segovia, facturó a través de Coedessa, 104 mil pesos, por el presunto arrendamiento de una camioneta, que la constructora negó. Destaca que Espinosa Sánchez tiene un trato cercano con el diputado. Incluso, comparten el gusto por las rodadas en bicicleta. Ha sido participe en los actos que organiza el legislador del Verde Ecologista, al que se identifica como socio de Gallardo Cardona.

Cercana relación

En la vilipendiada Arena Potosí, que costará más de 480 millones de pesos, se puede favorecer al influyente Espinosa Sánchez, dueño de Coedessa, pero ahora a través de Triturados, Asfaltos y Construcciones El Palmar, que maneja su cónyuge, Sonia Mendoza. También se apuntaron para competir, en los últimos días, dos adversarios de Nuevo León, Axis Construcciones de Monterrey y Axis de Monterrey, lo que les resta opciones. Además, las maniobras empezaron de manera oculta, antes de que se diera el forzado concurso, por las crecientes críticas al estilo autoritario de Gallardo.

Notas relacionadas

es content solo

Gallardo Cardona vuelve a timar a los potosinos

En un video institucional del 3 de agosto del 2022, el gobernador Ricardo Gallardo alardeó el rehabilitado del bulevar Rocha Cordero, al que de manera arbitraria denomina Circuito Potosí, donde erogó más de 400 millones de pesos, sin transparentar las licitaciones. Habló de reconstruir el puente de la Calzada de Guadalupe o Avenida Juárez, que ayer volvió a inaugurar con gastos cercanos a los 19 millones de pesos. Antes, la misma secretaria de desarrollo urbano y obras públicas, Isabel Leticia Vargas Tinajero, destacó el rediseño del mismo puente, por 20 años, abandonado e incompleto.

Ante la elite empresarial y política, Gallardo presumió una bolsa de 5 mil millones de pesos, de los cuales, mil los obtuvo del descuento a la nómina, que durante décadas, fueron una sangría al erario. Pero se reflejó en un conflicto sindical al despedir de manera violenta e ilegal, a más de 250 trabajadores que no fueron liquidados, les adeudan salarios caídos y múltiples prestaciones. La deuda con pensiones alcanza los casi 3 mil millones de pesos. A los pocos días de inaugurar el vilipendiado tramo de 43 kilómetros de longitud, en el sector de León García y periférico, aparecieron grietas y hundimientos por las abundantes lluvias. Gallardo culpó de las fallas a los contratitas. Lo que no ocurrió en el puente que se ubica frente a las instalaciones de la Fenapo, que idealiza como una réplica del puente atirantado de Guadalajara, Matute Remus.

Otra mentira, ya que los cables instalados no cumplen ninguna tarea estructural ni de carga. La losa está sentada sobre unas voluminosas trabes. Por el pésimo diseño, una viga quedó en vilo, la sentaron sobre una delgada varilla, lo que resalta el terminado anti estético. Lo único que añadió fue una tira de luminarias y las horrendas vigas, su gran creciente negocio que aterrizó en las entradas de los parques Tangamanga, acceso a Soledad, el otro falso puente tirante de Quintas de la Hacienda, parque Las Camelias de Matehuala y Valles, donde, sin consultar a la ciudadanía, derribó el histórico Arco de las Tres Huastecas. Guiado por el protagonismo a ultranza, Gallardo eroga casi 19 millones de pesos en obras accesorias, inútiles y caras.

es content solo

Gallardo Cardona, un peligro para San Luis Potosí

El histórico poeta del Saucito, Pedro Pablo Ibarra Flores, fue un ácido crítico de los políticos y funcionarios corruptos. Repetía constante: hay que ser puercos, pero no tan trompudos. Sus máximas parecen que tienen en San Luis plena vigencia. Protegido y asesorado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, en la adelantada campaña para ganar la gubernatura con la mano en la cintura, el candidato del Verde Ecologista, Ricardo Gallardo Cardona, supo que podía mantener sin el mínimo riesgo, su estrategia de hacer negocios a manos llenas con la chequera de la hacienda pública, como lo ha hecho con gran éxito, al lado de su padre, el ex alcalde de Soledad y la capital, Ricardo Gallardo Juárez. Igual que su mentor tabasqueño, le saca gran ventaja a los programas clientelares y populistas, con los que planea manejar el presupuesto los próximos 6 sexenios, como mínimo. Pero Gallardo le dio un giro distinto a la jugarreta de lucrar sin meterle un peso del bolsillo.

En forma simultánea, busca afanoso diezmar, pulverizar a los grupos ortodoxos que lo rechazan, ya que una gran parte se identifican con las añoradas luchas del líder cívico, Salvador Nava. Al aniquilar de manera soterrada, furtiva los escasos reductos opositores, tiene el camino abierto para convertirse en un auténtico cacique de horca y cuchillo. Una réplica actual de lo que fueron los huastecos, Gonzalo Santos y Carlos Jonguitud. El primer grito de alarma ya lo dio el líder de Vive tu Centro, José Luis Chalita Manzur, al que una decena de comerciantes, temerosos de provocar represalias, le clamaron, hiciera una defensa colectiva. Plantean que Gallardo, al obsequiar en términos masivos uniformes, útiles escolares, mochilas, zapatos, los puede colocar a un paso de la quiera. Y es que nadie le puede competir cuando carga una partida anual que supera los 50 mil millones de pesos. Se preguntan, cómo le hará para surtir una inmensa demanda para miles de escuelas primarias y secundarias.

Se contestan: ¿Acaso pondrá fábricas exclusivas que nadie sabe dónde se ubican, las hará como único accionista, socios o prestanombres? Otros que ya padecen el mismo calvario, son los alcaldes de los 58 ayuntamientos, a los que Gallardo tiene como meta, tener bajo su férula, antes de que concluya el 2022. El gran motivo: quitarle las partidas destinadas a los trabajos más boyantes para ejecutarlos a través de un grupo selecto de contratistas que maneja el oriundo del Refugio, Ciudad Fernández, su socio y prestanombres, Óscar Compeán. Al acaparar la mayoría de la obra pública en la entidad, Gallardo provocará una severa crisis de circulante, al ser el único beneficiario financiero. Ya se sabe que tal rubro genera incontables fuentes de empleo en igual número de rubros. Al alterar las reglas básicas del consumo local, puede generar un cisma de consecuencias letales en la economía regional. Como tiene el control del congreso local, la auditoria superior del estado, la contraloría estatal y los demás órganos fiscalizadores, les puede garantizar nulas consecuencias legales a los ediles que les quite su manejo autónomo.

Pero el escenario se puede complicar con el dinero federal, donde sus tentáculos son limitados, salvo que salpique a su omnipotente protector. Pero también puede generar inestabilidad política. El mismo Gallardo debe muchas facturas de patrocinadores que le ayudaron a ganar con la sospecha encima. Lo mismo sucede con los munícipes que trabaron compromisos con feroces constructores que esperan su recompensa o que se atengan a las consecuencias. El temible alcalde de Rioverde, Arnulfo Urbiola, ya instruyó a sus colaboradores a saldar cuentas pendientes con los inversionistas que le ayudaron a ganar de panzazo. Aunque también se mueve en el ámbito de las asignaciones directas, giró instrucciones que determinadas obras son para sus patrocinadores. Pero Gallardo ya le quitó inversiones por más de 2 mil millones de pesos, destinadas al bulevar Rioverde-Ciudad Fernández y las remodelaciones del arcaico mercado Colón. El gobernador y Urbiola tienen enraizadas diferencias por sus perfiles narcisistas. El empresario transportista presume ser el más guapo y que gobierna la capital del mundo. Los dos personajes tienen vínculos con fuerzas de choque distintas. Otras víctimas de las tesis cavernícolas de Gallardo son las más de 80 familias de trabadores afiliados al sindicato de la combativa dirigente moral, Francisca Reséndiz, que fueron corridos de manera arbitraria, sin la mínima alternativa de defensa.

Aunque algunos ya fueron reinstalados por las constantes presiones y ser golpeados por el encargado de la Guardia Civil Estatal, José Luis Urban, tienen más de 9 meses que no cobran un centavo. La complicada circunstancia los obligó solicitar a los que sí cobran, los ayudaran con despensas básicas para subsistir mientras el contratista y proveedor número uno de San Luis se conduele y les paga lo que por ley les corresponde. Mientras Gallardo dilapida el erario en grupos que entonan narco corridos, que encerró en la gran cantina que se llama Feria Nacional Potosina, donde obtuvo ganancias millonarias individuales en tres semanas, se niega a cubrir prestaciones de años atrás a miles de maestros del sector telesecundarias, cuyas reservas de pensiones están agotadas. Para saldar los pagos mensuales, se empiezan a comer las cotizaciones de los demás sectores, como la de los burócratas, a los que les debe, desde que inició sus alocadas gestiones, más de 2 mil millones de pesos. En una reciente protesta de los afectados ante el Tribunal de Conciliación y Arbitraje, lo llamaron payaso, que ha convertido su gobierno en un vil circo. Gallardo podría quebrar a los dueños de negocios donde venden agua en garrafones y los tradicionales tortilleros, en su mayoría, sostenidos por tradicionales grupos familiares. Los llevará a la ruina con sus asistencialistas y demagógicos programas de entrega gratuita. No obstante, en Soledad y Valles, fue denunciado de colgarse de manera clandestina a las tomas de agua, para no pagar el consumo. Se sabe que obliga a sus empleados, a cambio de contratarlos, le faciliten los locales donde oferta los insumos masivos.

También los coacciona para que le compren casas en los múltiples fraccionamientos que construye con la sospecha encima, además de vehículos en la empresa Craetiva Motors. Ejecuta una competencia ventajosa al sector automotriz e inmobiliario. Es dueño de las oficinas en Soledad, donde instaló una instancia recaudadora de finanzas, donde tampoco cubre el agua que consume. Se la endosó al organismo del ramo, Interapas. La supuesta comida gratis que le endosó a su alfil, la alcalde de Soledad, Leonor Noyola, la cubrieron los trabajadores del ayuntamiento. Los vendedores de aguas frescas, se quejaron de que los obligó a patrocinar con sus magros recursos la comilona. A cientos de vendedores de diversos rubros, les hizo cobros elevados, arbitrarios e ilegales por el consumo de la energía eléctrica. Gallardo puede quebrar a los periódicos locales que dependen de la publicidad gubernamental, ya que tiene varias decenas de medios electrónicos e impresos que patrocina con fondos públicos. Los usa para que le rindan pleitesía y para atacar a los enemigos políticos que le estorban en las metas de ampliar sus áreas de influencias y ganancias. Por no cederle el manejo de la hacienda, ataca visceral al alcalde de Matehuala, Iván Estrada Guzmán.

Al de Cedral, Howard Francisco Aguilar Verga, que dio el bandazo de Movimiento Ciudadano al Verde Ecologista, pero al vivir en el infierno por varias semanas, optó regresar a sus siglas que le dieron el gane. Gallardo puede llevar al fracaso al sector privado que se dedica a la salud al quitarles los jugosos contratos que se firman cada año para atender a más de 10 mil burócratas. Ya dio muestras con su audaz estafa de 200 millones al ayuntamiento de Soledad a través de la Clínica Wong y Grupo Axioma Kasuri. Por lo pronto, ya se pintó como estudioso de una fórmula para curar el cáncer donde se auto asignó una partida por 100 millones de pesos.

En su papel de exultante promotor artístico, no tiene competidor al frente. Lo mismo sucede en la charrería, donde desplazó a los ortodoxos dueños de los lienzos charros, sumidos en el olvido. Está empecinado en hacer a Pozos en el municipio número 59, donde su padre, Gallardo Juárez, coludido con la ex presidenta del DIF estatal, María Luisa Ramos Segura, ex cónyuge del ex gobernador Fernando Toranzo, por la fuerza, se adueñaron de cientos de hectáreas donde planean construir incontables fraccionamientos que serán dotados de infraestructura con fondos del nuevo órgano administrativo. Por lo pronto, el también millonario vendedor de pollos, ya anunció erogar 40 millones de pesos, para que sus prestanombres y socios, hagan las instalaciones de la Guardia Civil en la zona industrial, que tiene en la mira, para quedarse con sus aportaciones fiscales, lo que habrá de provocar la catástrofe de los habitantes de la capital. Mientras Gallardo hace negocios de fábula con cada céntimo del presupuesto, los bomberos y la Cruz Roja, están cerca del colapso, por la falta de apoyos mínimos que garanticen su sobrevivencia.

es content solo

La campaña Ya se nota, cúmulo de engaños y mentiras

El gobierno estatal, a través del área de comunicación social, que dirige Gerardo Zapata Rosales, inició una extensa campaña publicitaria denominada “El cambio ya se nota”. Con el uso ostensible de fondos públicos y medios informativos alineados, activaron una estrategia para difundir, grandilocuentes, los logros del nuevo mandato. También usaron la maniobra para desviar o disimular los desaciertos, como la ineficacia para combatir la inseguridad. Los precarios servicios médicos, el desabasto de agua, la nula transparencia al ejecutar obras, en los programas sociales, festivales o cualquier hecho noticioso donde se afecta la imagen del ejecutivo, Ricardo Gallardo Cardona.

La campaña “El cambio ya se nota”, Zapata la aterrizó de manera sencilla, con un centenar de anuncios en diarios, radio, televisión, portales, redes sociales y espectaculares en diversas partes de la capital, como el río Santiago y Salvador Nava. Agregó el hashtag “El cambio ya se nota” o “Ya se nota”, en cada uno de los boletines institucionales, donde resalta lo hecho por Gallardo en los primeros 8 meses de actividades.

Lo que empezó como eslogan de campaña publicitaria, se tornó lema de gobierno, que el mismo gobernador promueve en cada oportunidad. Como una especie de cortesía, en su reciente visita a San Luis, el secretario de gobernación, Adán Augusto López, cuando fue recibido por Gallardo, refirió que el cambio “ya se nota”.

Además de promoverse a gran escala con anuncios propagandísticos, Gallardo fue entrevistado por los medios que controla, también para exaltarse a sí mismo. El mayor cuestionamiento aludió a los libros que ha leído, su gusto por las series, entre otras preguntas, ajenas a los problemas fundamentales que vive el estado, como la imbatible inseguridad, deficientes servicios médicos, las famélicas e incumplidas pensiones de los maestros.

Para saber los gastos en la campaña “El cambio ya se nota”, se exigió por medio de una solicitud de datos, con folio 240468022000012, dirigida al departamento que dirige Gerardo Zapata, los recursos erogados en medios informativos, portales digitales, espectaculares, radio, televisión y convenios publicitarios exprofeso.

                Zapata, que ya fue alcalde interino de Soledad, vocero del ayuntamiento de la capital en el trienio de Ricardo Gallardo Juárez, con amplia experiencia en ocultar los datos públicos, para no alejarse del estilo oscurantista de su jefe Gallardo Cardona, orondo, respondió no haber emprendido ninguna campaña con el nombre “El cambio ya se nota”.

“No se han realizado erogaciones bajo los conceptos que refiere en la solicitud de acceso a la información, ya que versa sobre datos numéricos. Hago de su conocimiento, que el resultado de dicha búsqueda es igual a cero”.

La respuesta del departamento de prensa, es contraria a los hechos, donde se constata la incesante campaña publicitaria. Como simples pruebas, están los más de 50 espectaculares a lo largo y ancho de la capital. En las principales avenidas y los incontables anuncios en decenas de medios informativos, electrónicos y escritos.

También se pidieron datos con el folio 240468022000004, gastos de publicidad, en los primeros meses del actual gobierno, donde se expusiera gasto, medio donde se publicó el anuncio y convenios firmados. En forma truculenta, el área de prensa respondió que todo lo relativo a lo solicitado, se encuentra publicado en la página de la Comisión Estatal de Garantía y Acceso a la Información Pública, en el apartado de “Erogaciones de los recursos por contratos de servicios de impresión, difusión y publicidad del sujeto obligado”.

Al acudir a verificar lo dicho, se puede observar que en los primeros 9 meses, no se ha publicado un solo gasto en el rubro de publicidad en medios informativos. La página de transparencia solo exhibe la leyenda “No se generó”. Lo que denota el grado de ocultamiento de datos, de un gobierno que miente y engaña de manera abierta, reacio a explicar el destino del erario. Las mentiras del área que coordina Zapata, se constatan con el sinnúmero de promocionales donde promueve los actos y obras de su jefe Gallardo Cardona.

es content solo

Gallardo Cardona goza con denunciar los saqueos millonarios de Carreras, pero rápido aclara que no emprenderá acciones legales en su contra

Desde su toma de posesión y durante un mes que tiene en el cargo, Ricardo Gallardo Cardona se ha quejado e insistido en que le dejaron una “herencia maldita” de saqueos y corruptelas. Pero con un discurso ambiguo que lo caracteriza, ha dicho que presentará las denuncias y castigará a los responsables por “ratones”. Pero luego se desdice, al sostener que no busca venganza, ya que se dedicará a trabajar. Al asumir el mando, afirmó que le dejaron pasivos por más de 20 mil millones de pesos, incluida la deuda pública. Mencionó que la secretaría de salud se destacó como la dependencia más observada del país, al malversar mil 700 millones. Calificó de indignante encontrar más de 40 toneladas de medicamentos caducos. “El pueblo no tenía insumos, los escondieron, y peor, compraron millones y millones de pesos en fármacos que resultaron falsos para atender el cáncer. Muchas familias los recibían, confiados en que se iban a curar. Es no tener madre”.

Antes, el 10 de septiembre, como gobernador electo, Gallardo efectuó un recorrido por el Hospital Central. Mediante un boletín que acompañó con algunas fotografías, destacó: “se pudieron comprobar los lastres que hay en el nosocomio”. Se comprometió a remediarlos lo antes posible y anunció un gasto millonario en los primeros 100 días de gestiones. Entre las quejas que recolectó de los trabajadores y pacientes, es que las nuevas instalaciones se encuentran sin funcionar. Para simular que operan, se pagan 200 mil pesos mensuales en luz. No está equipado. Encontró evidencias de ser una obra mal ejecutada, pues algunos pisos se han levantado. “En realidad, es un elefante blanco”.

Constató que había gran cantidad de medicamentos caducos, otros de procedencia apócrifa. En los almacenes, bastante gel, mascarillas y materiales indispensables, mientras el personal carece de lo mínimo. Responsabilizó a las autoridades sanitarias del pésimo estado que guarda la institución. Enfatizó que durante su gobierno, no va a tolerar que haya lucro, corruptelas o ineficacias en el trato médico que merecen los ciudadanos, ya que los pagan vía impuestos. El 9 de octubre, a través del Facebook, informó que casi terminaba de juntar todos los vehículos de salud que estaban sin usarse, como 120 camionetas que entregaría a la guardia civil y 87 ambulancias que reasignarían a los ayuntamientos.

El secretario de salud, Daniel Acosta Díaz de León, por su parte, al dar a conocer los nombramientos del director del hospital, Jorge Rangel, de la directora médica, Martha Griselda Rangel y como jefa de enfermeras a Guadalupe Colorado Juárez, reiteró que se encontraron 487 toneladas de medicamentos caducos almacenados. Se dejaron en el hospital y clínicas de las 7 jurisdicciones sanitarias. Los adquirió el gobierno de Juan Manuel Carreras, entre 2018, 2019 y 2020. Existen más con caducidad para el año en curso y el 2022. Hallaron otros apócrifos que entregaban a pacientes que seguían tratamiento de cáncer, anti reumáticos y antibióticos.

El 5 de octubre, después de una visita al Centro de las Artes y al museo Francisco Cossío, a través de las redes sociales, Gallardo afirmó, sin dar mayores datos, que la “herencia maldita” de Carreras dejó en el abandono a la cultura y el talento potosino. Ahora sí apoyará a los artistas. En una gira por Matehuala, donde inspeccionó las obras del parque Tangamanga, aseguró que en los trabajos se robaron el 50% del dinero proyectado, más de 20 millones de pesos y dejaron una porquería. “Hoy visité el monte, una obra inconclusa de la herencia maldita”. Adelantó invertir 60 millones de pesos para que el altiplano tenga un verdadero sitio recreativo. Describió el escenario “como un robo en despoblado, donde Carreras reportó gastos de 37 millones. La auditoria estatal calculó 20 millones. En el mismo comunicado dieron otra cifra, 71.3 millones de pesos, recursos federales del Fideicomiso para la Infraestructura de los Estados, de los cuales, sus predecesores reportaron haber invertido 37.3 millones de pesos. En recientes informes se comprobó que solo ejecutaron 16 millones de pesos.

El parque Tangamanga de Matehuala lo inició Juan Manuel Carreras el 30 de octubre del 2016 y lo reportó como terminado el 20 de enero del 2021. Tiene una superficie de 30 hectáreas y se localiza en la comunidad de Santa Ana. En la misma gira, aseguró que la presa La Maroma, fue otra obra saqueada, robada. “Se cobraron más de 300 millones de pesos y nunca terminaron la cortina. ¿Quién empieza a construir una planta de tratamiento, un tubo y un camino que ni existe y no hacen la cortina? Es como si alguien se baña de los pies hacia arriba y se enjabona hasta el último la cabeza. Nadie lo hace. Los que programaron La Maroma, sabían que era para sacar recursos que destinarían a las campañas políticas. Fue lo que se manejó en el 2018 y solo dejaron con la ilusiones al pueblo, que esperaba la ayuda”.

Anunció inversiones por más de 100 millones de pesos para terminarla y no le falte agua a Matehuala y al altiplano. “Por culpa de la herencia maldita, corrupta, es lo que nos friega en San Luis. No hay cortina, presa, ni agua”. El 12 de octubre aseguró que se documentan todas las fallas encontradas con su antecesor para presentar las denuncias, algunas de carácter penal. Las querellas serán por obras inconclusas. Otras por compra de gasolina, ya que en la secretaría de seguridad pública se gastaban 400 mil pesos mensuales. Fingieron llenar vehículos y patrullas que estaban fuera de servicio, sin llantas, ni motor en yonquis. “Durante un año, dilapidaron miles de litros y decían no tener para aumentar los sueldos de los policías. Es una tontería, hay muchas denuncias que se van a convertir en penales, otras irán al congreso para inhabilitar a los responsables”.

El 28 de septiembre, cuando puso en marcha el rehabilitado del periférico oriente, aseguró que en un primer análisis, se habían detectado irregularidades por 560 millones de pesos en obras públicas inconclusas de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas y en la Junta Estatal de Caminos. Se pagaron 300 millones de pesos en presuntas acciones concluidas.

El secretario de comunicaciones y trasportes, Leonel Serrato Sánchez, desmintió que la red metro haya arrancado y se preste el servicio con un solo autobús, como lo anunció Carreras, poco antes de dejar el cargo. Serrato dijo que no opera porque no se terminó, está observada en la entrega-recepción y no se ha entregado. La unidad que circula es sólo de prueba. No existe ningún camión de los que prevé el proyecto. “No tiene una tuerca, ni una llanta”.

Precisó que la primera parte, realizada por la Seduvop, violentó la normativa, porque debió ejecutarla la Junta Estatal de Caminos. “Fue una tomada de pelo, en donde se invirtieron varios millones de pesos y de tiempo”. Indicó que la JEC retomó el proceso y ejecutó el carril que corre sobre la carretera, del periférico a la zona de transferencia. “Es un tiradero el supuesto carril que construyeron. Es una negativa broma, un vehículo con tal peso y dimensiones, no puede circular seguro por las instalaciones”.

El secretario de gobierno, Guadalupe Torres Sánchez, denunció que Carreras les heredó un adeudo por 926 millones 743 mil 295 pesos, por retención del impuesto sobre la renta que realizó a los trabajadores en el 2016, pero no enteró al Sistema de Administración Tributaria. Indicó que hasta el momento, se desconoce el destino del dinero. No lo reportó a hacienda el ex secretario de finanzas, José Luis Ugalde Montes. Torres informó que ya se presentó un juicio de nulidad ante tribunales administrativos para evitar les cobren el crédito fiscal, que de hacerlo efectivo, lastimaría los ingresos, por el monto estratosférico que se debe cubrir. Se investiga si existió una conducta irregular por parte de los exfuncionarios, por el destino que le dieron a los fondos. Si lo canalizaron a otros rubros o se lo embolsaron, lo que constituye un ilícito.

Torres Sánchez denunció un probable acto de peculado del gobierno de Juan Manuel Carreras, al dejarles una nómina de 70 personas por las que alguien cobró a su nombre. Indicó que la distracción de fondos públicos a nombre de otros, exige investigar y la probable apertura de una causa penal, por desfalco al erario. Respecto a los aviadores que se encontraron en la nómina, dijo que se dieron de baja y no se debe considerar un despido, porque no trabajaban. Las dependencias que registraron más casos fueron la Secretaría de Cultura y Archivo Histórico.

Gallardo denunció la compra a sobre precios de hasta el 50% en las cámaras de vigilancia e infraestructura como arcos detectores y software, para los puntos de monitoreo inteligente, colocados en la zona metropolitana y otros municipios. Anunció un informe detallado que hará público cuando la contraloría emita su informe final. Se hará llegar a la Fiscalía General de la República.

El director de pensiones del estado, Jorge Alberto Escudero Villa, denunció que le dejaron pasivos por mil 200 millones de pesos, producto de malos manejos y omisiones de ex funcionarios, que podrían convertirse en acusaciones administrativas y penales. Se hicieron retenciones a los trabajadores que no se entregaron a la dependencia como parte de su presupuesto para el año en curso. Entre los pendientes enumeró no concluir las reformas legislativas al fondo de pensiones de la sección 26 del magisterio, no obstante que se encuentra agotado desde el 2014.

La presidenta del DIF estatal, Ruth González, denunció el gasto de un millón 40 mil pesos mensuales en el pago de una nómina de 81 personas contratadas por honorarios asimilables a salarios y prestaciones del Seguro Social e Infonavit. Anunció que ya no se les recontrató, por no ser necesarios y el ahorro se destinará a los programas sociales.

A dos días de asumir el cargo, Gallardo transmitió el video de un recorrido que hizo por el interior de la casa de gobierno. Aludió a los lujos que disfrutaron sus predecesores. Anunció que el inmueble lo convertirá en un albergue para adultos mayores y niños que viven en la calle. Gallardo relató en forma irónica, los chapuzones que se daban en la alberca, Marcelo de los Santos, Fernando Toranzo, Fernando Silva Nieto y Horacio Sánchez Unzueta, del cual refiere, “salía de prisa con los calzoncillos cortos, a la palapa, a echarse sus vinos”.

Denunció que se llevaron los colchones, cuadros, “los buenos libros, solo dejaron los malos”. Enseñó las cocinas que tenían por todos lados, los baños elegantes, el jacuzi y sauna, “donde se bajaban la cruda”, la cava de vinos caros, la recámara principal. Sobresalen los acabados en madera de cedro rojo, los pisos y paredes de mármol. El 14 de octubre, en Facebook, retomó el tema de la Casa San Luis. Afirmó que lo real no se reportó en documentos. Reveló que tenían asignadas 100 personas con nóminas altas. Los tapetes, cuadros, estatuas y muebles, no son los que usaban. La ayudantía tenía 30 vehículos, entre camionetas y motos. El costo del inmueble rebasó con mucho lo que está en libros. Pero no dio cifras.

Después de un mes de ventilar la herencia maldita de Carreras, Gallardo Cardona sólo ha presentado ante la fiscalía local una denuncia. La interpuso el 5 de octubre el subsecretario de asuntos jurídicos y derechos humanos, Ángel Gonzalo Santiago contra quien resulte responsable, “por el uso irregular y mantenimiento cuestionable de las aeronaves”. La querella se hizo a raíz de que el 1 de octubre, el helicóptero en el que se trasportaba el mandatario para asistir a las tomas de posesión de alcaldes, realizó un aterrizaje forzoso por daños en uno de los motores.