Existen dos vertientes para describir el desempeño del secretario de desarrollo social, Ignacio Segura Morquecho: la mentira y nula transparencia. Una la usa para proyectar su figura de benefactor y promoverse ante la alternativa de contender por la alcaldÃa de la capital en los próximos comicios. La segunda es una conducta que se repite en todas las dependencias estatales.
En uno de sus múltiples engaños, Segura Morquecho, junto con el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, anunciaron destinar 400 millones de pesos en apoyos para adultos mayores y madres solteras. Quedaron expuestos en el expediente DGA-CAASPE-LPE-006-23 donde se publica que solo fueron 11 millones 95 mil pesos, con lo que apenas cubrieron 16 mil beneficiarios en abril, junio y septiembre.
No es la primera vez que Morquecho y Gallardo mienten sobre sus programas clientelares. En el 2022, hablaron de 200 millones, pero la realidad quedó al descubierto en el documento DGA-CAASPE-LPE-004-2022, donde se revela que solo erogaron 8 millones 870 mil pesos, con un alcance de 12 mil 742 personas. El próximo año, el gobernador prometió 500 millones a madres solteras y adultos mayores.
Otro engaño más perpetrado por el dueto Morquecho-Gallardo, fue la entrega de roscas de reyes. Para celebrar el 6 de enero, anunciaron repartir más de 20 mil en la entidad, entre los sectores vulnerables. En el legajo DGA-CAASPE-AD-001-23, la OficialÃa Mayor destacó que en total se adquirieron apenas 9 mil, por un millón 320 mil pesos. Fueron 11 mil menos de lo anunciado. Cada pieza tuvo un valor de 146 pesos. Los insumos los adquirieron en la panaderÃa “Los Pollitosâ€, en la capital potosina.
La entrega de roscas tuvo fines proselitistas por parte de Segura Morquecho, Gallardo Cardona y otros funcionarios del gabinete, quienes las entregaron en una caja rotulada con el eslogan del actual gabinete. Luego postearon en las redes sociales sus acciones.
Otro programa donde prevalece la mentira, es la entrega “gratuita†de útiles escolares y zapatos para estudiantes de primarias y secundarias del sector público. En un inicio, el mandatario pregonó ayudar a todos los estudiantes de secundarias y primarias del estado. En el arranque del programa, expuso abarcar 350 mil escolapios. Aunque la secretarÃa de educación manejó las compras, Morquecho estuvo en el reparto.
Lo anunciado se contrapone contra los documentos institucionales. Según el escrito DGA-CAASPE-LPE-020-22, el total de zapatos adquiridos fueron 57 mil 855 pares. Erogaron 17 millones 415 mil 512 pesos. La empresa que recibió el contrato es Freman Shoes. El número alcanzado es mÃnimo, comparado con los que fanfarroneó Gallardo.
Desde que llegó al cargo, Segura Morquecho no ha publicado en un solo mes, los egresos financieros, que la ley exige, en la página de transparencia. En el primer año ocultó gastos por 627 millones 844 mil 696 pesos. En el 2023, tendrá una partida de mil 211 millones 145 mil 675 pesos. Segura ya se hizo un experto al
hacer malabares con el dinero público. Como dirigente estatal del PRD, malversó más de 15 millones de pesos. Las averiguaciones penales siguen vigentes.
El secretario de Desarrollo Social y Regional, Ignacio Segura Morquecho, experto en ocultar el destino de los recursos públicos, presenta un informe banal, no obstante haber ocupado diversos cargos, como secretario particular de Gallardo Cardona, en la etapa que fue alcalde de Soledad. Como dirigente estatal del PRD, fue expulsado por malversar más de 15 millones de pesos. Morquecho carga denuncias por el desvÃo de recursos durante su mandato al frente del partido por 15 millones de pesos. Fue acusado de traicionar su ideologÃa, al canalizar los fondos para organizar la estructura del Verde Ecologista, a donde dio el bandazo junto con su jefe. Fue acusado de meter aviadores a la nómina, alterar documentos fiscales, hacer contratos con empresas fantasmas y de enriquecimiento ilÃcito.
Segura Morquecho declara haber obtenido la maestrÃa en socio administrativo en la Universidad Iberoamericana en el 2020. Tiene un salario como titular de Sedesore, de 42 mil pesos netos mensuales. Como secretario del ayuntamiento, ganó 165 mil pesos al mes. Omitió declarar lo que el reportero de Astrolabio, Jaime Nava, le documentó. Es propietario de una bodega en avenida Revolución 243, en la colonia El Paseo, la cual adquirió por un millón 450 mil pesos en mayo del 2016. En el predio se encuentra la empresa fachada Rupa, utilizada para comprar y arrendar propiedades de Gallardo Cardona y familiares.
La SecretarÃa de Desarrollo Social y Regional que dirige Juan Ignacio Segura Morquecho, en los primeros meses de trabajo, se encuentra inmersa en la nula transparencia sobre los recursos públicos que ejerce en los distintos programas que entrega a la ciudadanÃa y gastos de la dependencia. Segura carga denuncias por desvÃo de recursos por más de 15 millones de pesos mientras fue dirigente estatal del extinto PRD. La secretarÃa de finanzas le ha entregado una gran cantidad de recursos, según los informes de egresos publicados en el portal de acceso a la información pública y de transparencia. El 1 de octubre, por concepto de “transferenciasâ€, con folio operativo B000021474-2021, le facilitó 29 millones 856 mil 353 pesos. El 4 de noviembre, con el talonario 0000001134228546, le dio otros 29 millones 856 mil 355 pesos. El 24 del mismo mes, por concepto de “Gastos a comprobarâ€, con el documento 00000064238892, le entregó 40 mil pesos. El último dÃa del mes, los informes consignan otros 29 millones 856 mil 355 pesos, con el mismo número del 4 de noviembre.
En las cifras de diciembre, se expone una remesa de 929 pesos, con el número 0000001134228546. Los aportes otorgados por parte de la SecretarÃa de Finanzas a Sedesore, podrÃan ser inferiores a los que consigna Segura en los primeros meses. Los fondos reales podrÃan superar los 200 millones de pesos, según declaraciones del mismo funcionario, en un boletÃn institucional emitido el 23 de enero del año en curso. Expuso que recibÃa solicitudes para diversos apoyos, por lo que empezó con estudios socioeconómicos para ingresar a los beneficiarios de otros programas como Pensiones a Madres Solteras y Adultos Mayores, para lo cual, la SecretarÃa de Finanzas, le entregó alrededor de 200 millones de pesos.
Respecto a las becas alimentarias, la dependencia expone que la segunda entrega de las Becas Alimentarias, será en la primera semana de febrero. Se proyecta favorecer a cerca de 300 mil familias en el 2022. Se dará prioridad a los habitantes de las comunidades, localidades y colonias de mayor marginación de San Luis PotosÃ. Destacó que aun reciben solicitudes para otros apoyos, por lo que empezaron con estudios socioeconómicos, “para ingresar los beneficiarios de otros renglones, como Pensiones a Madres Solteras y Adulto Mayores, para el cual, la SecretarÃa de Finanzas ya asignó alrededor de 200 millones de pesosâ€.