Archivo de la etiqueta: Salvador Hernández

es content solo

“Chafita†Hernández hizo negocios personales con la hacienda pública

El contralor interno del ayuntamiento de San Ciro de Acosta, Gustavo Méndez Zúñiga, expuso que el ex edil David Salvador Hernández Martínez, “Chafitaâ€, incurrió en múltiples faltas administrativas, lo que afectó las arcas municipales. Incurrió en la poca o nula transparencia de los recursos públicos.

Gastó casi un millón y medio de pesos que se iban a canalizar primero al techo de la unidad deportiva que se ubica en la cabecera. Después de manera arbitraria, la cambió al poblado La Trinidad. Los trabajos fueron liquidados a la constructora “Altisarâ€, que jamás pegó un solo ladrillo.

A Hernández lo relevó su correligionaria panista, María Isabel González Serna, que en la toma de protesta, lo llamó traidor y corrupto, ya que se inclinó por su opositora del PRI, Iliana Guadalupe Rodríguez Cervantes. Ahora que inició el trienio, los contratistas buscaron hacer la obra en el sitio inicial, lo que no es posible. Se necesita hacer un nuevo concurso. Los emplazaron a devolver los fondos más los intereses generados. Hernández se ha portado omiso y sarcástico. No le preocupa haber violentado la norma.

Heredó un relleno sanitario colapsado. Nunca hizo labores de mantenimiento, compactado, separación de residuos. Sin permiso del cabildo, autorizó al ayuntamiento de Arroyo Seco, Querétaro, tirar la basura en el de San Ciro, que junta dos camiones diarios y los foráneos 10. Pero cubrieron casi 500 mil pesos en labores de limpieza y aplanado de residuos. Hernández simuló renta de maquinaria para hacer las mismas tareas, que ya estaban cubiertas, por lo que existe un cobro doble. No hay evidencias físicas y fotográficas de que se haya realizado labores. González le inyectó más fondos en arreglos, con lo que garantiza una vida útil los próximos 7 años.

Salvador Hernández le adjudicó de manera directa, un drenaje en la calle Galena, al constructor Rigoberto Ruiz Martínez, por un monto de 430 mil pesos. Fue obligado a rehacerla, por no cumplir las especificaciones.

En el proceso de entrega-recepción, surgió el pago de dos asesores del ayuntamiento que no radican en el municipio. Cobraron arriba de 7 mil pesos por quincena. Ahora demandan salarios caídos. “Les pedimos una constancia donde demostraran haber laborado. Presentan recibos apócrifos, quieren sorprender con un cobro cercano a los 500 mil pesos. Son simuladoresâ€.

Méndez Zúñiga reveló que en agua potable y alcantarillado, también existen anomalías, ya que se hicieron pagos por obras fantasmas. “Hay situaciones donde el organismo contrató a la empresa familiar del ahora ex presidente. Le adquirían herramienta, renta de excavadoras, lo cual es un conflicto de intereses, ya que la manejan el papá y hermano de Hernándezâ€.

Se habla de al menos 12 expedientes abiertos en contra del ex munícipe. Las denuncias son de carácter penal y administrativo. En su momento, el contralor dará a conocer el avance de las pesquisas. Destacó que no se trata de un problema partidista. Sólo buscan actuar con transparencia y se aplique la justicia.

 

es content solo

Salvador Hernández le deja el ayuntamiento de Salinas en quiebra a Antonio Páez

Deudas por más de 20 millones de pesos y una nómina incrementada cercana a los 450 trabajadores, fue como encontró el ayuntamiento el actual alcalde de Salinas, Antonio Páez Galván. “Estamos en condiciones bastante precarias, con una problemática financiera nunca antes vista. No se ha podido cubrir un solo centavo de la deuda que nos dejó el edil anterior, Salvador Hernández. Apenas se saldan los compromisos institucionales que nos obligaban a cubrir para garantizar los servicios básicos. Ninguno de los proveedores del ayuntamiento quieren vendernos a menos les paguen de contado, ya que tuvieron experiencias negativas con otras administraciones. Ahora trabajamos para cubrir la nómina y adquirir los insumos que son bastantesâ€.

Añadió que también los afectó un recorte presupuestal del 20% de enero a marzo respecto a las participaciones que llegaron en el 2015. “Hace 9 años, cuando estuvimos en la alcaldía, dejamos una nómina de 150 trabajadores. Hoy me encuentro con 450, lo cual me resulta exagerado para un municipio como Salinas. En Mexquitic de Carmona hay el triple de comunidades y el doble de pobladores y no rebasan los 250 empleados. Sin duda, los anteriores ediles hicieron contrataciones indiscriminadas. No me explico cómo la auditoria superior no haya intervenido antesâ€.

Páez ha estado en serios aprietos al enfrentar más de 200 demandas laborales y 14 laudos de otras administraciones que superan los 10 millones de pesos. “Salinas puede operar con 150 trabajadores de manera eficiente. El asunto es que muchos ya tienen antigüedad y despedirlos seria meternos en más líos. La circunstancia la hemos comentado con el gobernador Juan Manuel Carreras. Nos aconsejó que si no existe otra alternativa, empecemos a retirarlos de forma paulatina. Si quisiéramos despedirlos, no contamos con el respaldo financiero para ofrecerles algo, por lo que estamos paralizados por todos ladosâ€.

Páez se mostró vehemente al hablar del programa de obras que inicia para renovar la imagen del municipio y cumplir sus compromisos de campaña, como apoyar a la gente con placas para sus casas, donde hubiera necesidades de mejorar la vivienda y generar proyectos productivos. El problema del agua se registra desde el 2007. Censuró la falta voluntad de sus predecesores, ya que el pozo principal que abastecía al pueblo, fue reclamado por un particular. El ex edil, Teódulo Hernández, lo dejó perder cuando tenía todo para ganar el pleito. El pozo se había explotado durante más de 50 años. Pero no le dieron el seguimiento ni hicieron algo por resolver el problema. “Salvador Hernández se lavó las manos al mandar pipitas a las colonias, lo que es lamentable. Ya no estamos para tales hechos. El municipio debe contar con el abasto suficiente en la tubería de las casas ya que el consumo se incrementó. En la cabecera, la gente está muy agradecida con nosotros porque ya no hay carencias. Acuden al departamento de agua potable a pagar sus cuotas muy contentos continúa (tomado de la versión impresa, MAYO 2016)