Archivo de la etiqueta: Gallardo culpa a Galindo sobre el atraso en las obras del parque de Morales

es content solo

Gallardo culpa a Galindo sobre el atraso en las obras del parque de Morales, donde el avance es apenas del 20%

El gobernador Ricardo Gallardo no pierde cualquier oportunidad para atacar a qui茅n considera uno de los mayores adversarios pol铆ticos para consolidar su proyecto caciquil en el estado. En el primer trienio del alcalde Enrique Galindo, aunque lo tundi贸 cada rato, al menos disimulaba un poco las embestidas. A partir de que se reeligi贸, las confrontaciones se profundizaron. Empecinado en enterrarlo, sistem谩tico, critica su desempe帽o. Lo culpa de todos los males, mientras intensifica la entrega de despensas en la capital, obras con fines electoreros y asume funciones de alcalde paralelo.

Desde el congreso del estado y el Instituto de Fiscalizaci贸n, que utiliza como garrotes para doblegar a los ediles rebeldes, que no se someten a sus designios, se filtraron informes sobre las observaciones a las cuentas p煤blicas del 2023, donde se destac贸 al ayuntamiento de la capital, como el n煤mero uno en anomal铆as, con 582 millones de pesos y al organismo operador de agua potable, Interapas, con 25 millones de pesos. El legislador del Verde Ecologista, que preside la cartera de vigilancia, Luis Fernando G谩mez Macias, el golpeador que usa Gallardo en el poder legislativo, lleg贸 a declarar que el doble triunfo de Galindo, result贸 un fracaso, al no resolver los problemas de la ciudad, hacer obras sin planearlas y despilfarrar los recursos p煤blicos.

En su ataque m谩s reciente, Gallardo acus贸 a Galindo, ser responsable del retraso en las obras del parque de Morales. A 9 meses de que el gobernador anunci贸 rehabilitarlo, apenas lleva un avance del 20%. Es un ejemplo de c贸mo el mandatario se mete a reparar o intervenir en trabajos que ya anunci贸 antes el ayuntamiento, en lugar coordinarse para no duplicar funciones y evitar estorbos. El pasado 24 de febrero, Gallardo culp贸 al ayuntamiento, haber retrasado 6 meses las acciones. En entrevista, dijo que apenas le entregaron el permiso para construir y que estaba 鈥渕etido a fondo para terminar r谩pido. Es una desgracia, nos hayan frenado tanto tiempo. Es incre铆ble, no exista una adecuada coordinaci贸n. No nos hacen da帽o, afectan a los ciudadanos al retardar las autorizaciones. Es la parte en que se han equivocado鈥.

Galindo rechaz贸 las acusaciones. Aclar贸 que el retraso se origin贸 en gran medida, por el amparo que interpuso el organismo Cambio de Ruta, que impugn贸 la falta de transparencia del proyecto. Expuso que entregaron la licencia hace casi dos meses. 鈥淣o sab铆amos que la obra hab铆a iniciado. Cuando nos enteramos, dijimos: a ver, ojo, es mi patio, el jard铆n de mi casa, denme chance. Y hace dos meses se dio el permiso, porque antes no se hab铆a tramitado. No hubo ning煤n documento, nada que dijera, iban a construir. Entonces, no es mi culpa, aunque me quieran voltear a ver鈥.

Galindo fue el primero en anunciar, iba a arreglar el legendario Parque Juan S谩nchez, conocido como de Morales. El 1 de febrero del 2024, al arrancar las obras regenerativas en Avenida de los Pintores, Arboleda, Avenida de los Artistas, la glorieta Francisco Gonz谩lez Bocanegra y Arsenio, el edil dijo que con motivo del centenario del alveolo, se iban a ejecutar obras en el epicentro, para rescatar los prados y juegos infantiles. El 21 de mayo, al inaugurar el jard铆n Colibr铆, acompa帽ado de asociaciones de jardiner铆a y ecologistas, Galindo anunci贸 que a trav茅s de servicios municipales, se iba a regenerar el 谩rea de juegos infantiles con nuevas piezas inclusivas. Mejorar la zona de patos, suplir con 99 nogales, los 谩rboles secos, que convertir铆an en estatuas. Instalar alumbrado t谩ctico, una pista para ciclistas. Incluir al parque en el programa 鈥淗uellas de carbono鈥, para acceder a recursos que ayuden a mantenerlo.

Con el pretexto de que el ayuntamiento no avanzaba en las obras prometidas, el 23 de abril del 2024, Gallardo anunci贸 llevar a cabo el rehabilitado integral, con un gasto de 100 millones de pesos. 鈥淰amos a tirar pasto, sembrar 谩rboles, 谩rea para perros, ni帽os, a mejorar la vigilancia. Permanecer谩 abierto en altas horas de la noche, para que se pongan a hacer ejercicio. Haremos un gimnasio nuevo y se va a arreglar el lago completo鈥. Para no politizar el tema, los trabajos iniciar铆an despu茅s de las elecciones del 1 de junio. No cumpli贸 y 16 d铆as despu茅s, en pleno periodo electoral, arranc贸 las obras el 9 de mayo.

En los 179 mil 740 metros cuadrados que comprende el parque, se contempla rescatar del 谩rea de juegos infantiles, 鈥渜ue permanecieron cerrados durante a帽os, por falta de mantenimiento de la herencia maldita鈥.

Plane贸 una zona mascotas, Pet Park, rehabilitar la calzada principal, un gimnasio al aire libre, reja perimetral, palapas, mejorar la entrada principal, m贸dulos sanitarios y cambiar las luminarias. El costo ser铆a de 102millones 300 mil pesos.

El mismo d铆a del arranque, el representante de Cambio de Ruta, Luis Gonz谩lez Lozano, a trav茅s de sus redes sociales, cuestion贸 el proyecto. Se帽al贸 que para cumplir con la transparencia y respetar las normas vigentes, el gobierno estatal debe concretar los siguientes requisitos: estudio de impacto ambiental, plan ejecutivo, donde incluya los planos detallados de las obras, especificaciones t茅cnicas, describir los materiales y m茅todos para construir, con sus respectivos permisos. Realizar una consulta p煤blica para que los ciudadanos conozcan, opinen y aporten sugerencias. Informes de seguridad y salud. Estudios de viabilidad, licencias y aprobaciones municipales. Seg煤n las ubicaciones y naturaleza del tema, podr铆an requerir permisos relacionados con el patrimonio hist贸rico y protecci贸n civil, entre otros.

A los pocos d铆as, Cambio de Ruta consigui贸 un amparo que le otorg贸 un juez de distrito, para suspender en forma provisional, las obras de Morales que realiza el gobierno del estado. Las causas, no dar a conocer el programa de obra. No contar con los permisos y licencias. Con la medida cautelar, se protege la flora y fauna. Gonz谩lez se帽al贸 que se apoyan las remodelaciones, siempre y cuando se cuide la naturaleza. Cumpla las normas y regulaciones ambientales. La titular de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras P煤blicas, Leticia Vargas Tinajero, en respuesta a las suspensiones, dijo que Cambio de Ruta actuaba con fines pol铆ticos, al frenar los trabajos. La dependencia contaba con estudios y lineamientos que se hicieron, previos al arranque de las acciones. Pero acatar铆an el fallo. El 5 de diciembre del 2024, el juzgado primero de distrito concedi贸 a Cambio de Ruta, la suspensi贸n definitiva. El fallo que se dio dentro del juicio de amparo, fue por inconsistencias en el proyecto que present贸 la dependencia, por no haber realizado una consulta ciudadana previa. No presentar un estudio de impacto ambiental, no entregar las licencias y permisos. Alert贸 evitar posibles deforestaciones, corte, derrumbe o afectaciones de plantas que formen parte del jard铆n urbano.

Aunque el amparo fren贸 las obras, Gallardo insisti贸 en culpar del poco avance al ayuntamiento de San Luis. El 14 de noviembre declar贸 que hab铆a apenas un adelanto del 20%, cuando ya deber铆an estar terminadas. Aunque el ayuntamiento entrega los permisos, 鈥減or debajo nos chingan, pues retiran la maquinar铆a estatal del parque. Esperamos, no fuera por instrucciones del alcalde Galindo鈥. El director de servicios municipales, Cristian Azuara, rechaz贸 las acusaciones. Se帽al贸 que colaboran al dar todas las facilidades de espacio y acceso. No obstante el retraso, en el tercer informe que rindi贸 el 26 de septiembre, el mandatario presumi贸 haber arreglado 鈥渆l parque Juan H. S谩nchez, mejor conocido como parque de Morales, un espacio 铆cono de la capital, ubicado en el sector poniente, con una superficie de 179 mil 740 metros cuadrados鈥.

鈥淓l gobierno estatal rescata la infraestructura existente, con las remodelaciones y mejoramiento de los espacios adecuados para la actividad f铆sica, deportiva y recreativa, al modernizar la zona de juegos infantiles, calzada principal, 谩rea de gimnasios al aire libre, lago de patos, lanchas, reja perimetral, andadores peatonales, palapas, accesos principales, Pet Park, m贸dulos sanitarios, luminarias esc茅nicas con un gasto de 102.3 millones de pesos para beneficio de 250 mil usuarios鈥.

A inicios de enero del a帽o en curso, el secretario de gobierno, Jos茅 Guadalupe Torres S谩nchez, asegur贸 que las obras continuaban en el parque, porque el 煤ltimo amparo concedido a Cambio de Ruta, solo pide no derrumbar ning煤n 谩rbol, lo cual se ha respetado. La queja no evitaba ejecutar los trabajos. Sin embargo, su jefe, obsesivo, ataca a Galindo. Lo acusa de retrasar las obras en Morales y no querer trabajar en equipo. Lo ha llamado incompetente, por no atender con el Interapas, como se deb铆a, la falta de agua en la capital y zona conurbada en el 2023. Lo fustig贸 con pedirle cuentas sobre los 400 millones de pesos extras que recibi贸 y destinarlos a resolver la crisis h铆drica. Lo acus贸 de no entrarle al problema de la violencia y apenas dedicarse a detener 鈥渂orrachitos鈥. No hace obras, solo barre las calles. Se adjudic贸 las gestiones para que opere una nueva l铆nea a茅rea de San Luis a Atlanta, entre otros temas.