El gobernador Ricardo Gallardo Cardona, en los afanes de exaltar su ego al máximo, como la reina malvada frente al espejo, inauguró un modelo cibernético, el Chat GPT, al que le preguntó, le diera 5 datos relevantes de su magistral desempeño.
El interlocutor avanzado le contestó en términos globales que ha invertido en infraestructura, programas sociales y desarrollo económico.
Acostumbrado a hacer trampas en todo lo que toca, le añadió al primer rubro, haber invertido 22 mil millones de pesos en carreteras y el Metro Red Gratuito. En el segundo, alardeó haber conseguido más de 4 mil millones de dólares en inversiones extranjeras y arriba de 30 mil empleos. En el tercero rubro, mencionó las placas y apoyos gratuitos.
Alteró las respuestas al añadir hospitales modernizados y más de 400 escuelas rehabilitadas. Mencionó el programa Tu Casa, Tu apoyo, en el que regala terrenos a madres de familia solteras y menesterosos.
La misma pregunta se le hizo a la inversa a Chat GPT y a través de Meta AI
Denunció que Gallardo ha sido objeto de crÃticas y controversias. No ha podido abatir la pobreza y el tema migratorio. Más del 50% de los habitantes, viven en condiciones de pobreza o pobreza extrema. En especial, la huasteca, la sierra madre oriental, donde predominan comunidades indÃgenas, con altos niveles marginales.
Falta invertir en lo educativo. Más del 20% de los adolescentes, de 15 años, no han logrado concluir la primaria. Lo que sugiere un déficit en la calidad y nulo acceso a la cultura.
VÃnculos con el crimen organizado. Se han documentado narco mantas en puentes de la entidad, donde sugieren que Gallardo está involucrado en actividades ilÃcitas, como el lavado de dinero, tráfico de migrantes y guachicol.
Nepotismo. Al mandatario lo acusan de promover a su esposa, la senadora Ruth González, como la próxima mandataria. Lo que se puede conceptuar como un intento de perpetuar el poder en su familia.
Falta de transparencia. Al mandato de Gallardo, lo han criticado por la falta de cuentas claras en el manejo de recursos públicos y usar helicópteros sin justificaciones precisas.
Abuso de poder. La negativa a proporcionar informes sobre el despliegue de los helicópteros, refuerza las sospechas sobre los pésimos manejos del erario, para su beneficio personal y familiar.
Problemas legales. Gallardo fue detenido en el 2015, por la ProcuradurÃa General de la República, como presunto responsable del lavado de dinero y delincuencia organizada.
Permaneció once meses preso, antes de ser liberado debido a la pésima manera de integrar la carpeta de pesquisas.
Problemas con sindicatos y empleados públicos. Durante su ejercicio, los afectados se han quejado de un trato justo y transparente en cuanto a salarios y condiciones laborales.
Aumento a la deuda pública. No obstante las promesas de mejorar las finanzas, algunos informes sugieren que el déficit, se ha elevado de manera significativa, lo que puede generar una carga económica a futuro.