
Se acumulan casi 4 mil quejas contra Gallardo en la OIT, por su conducta violenta contra los derechos laborales de los trabajadores
25 octubre, 20235:14 pmAutor: La Noticia San LuisCapital Municipios Noticias Opinion
El sindicato independiente de trabajadores estatales que capitanea la combativa Francisca Reséndiz Lara, acudió ante la Oficina de la Organización Internacional del Trabajo para México y Cuba, a entregar 519 oficios más, con lo que suma un total de 3 mil 747 documentos que le han remitido, los cuales comprueban los permanentes abusos laborales que el gobernador, José Ricardo Gallardo Cardona, comete contra de sus integrantes. Nutren con mayores elementos, la denuncia que el 21 de julio del 2022, presentaron al organismo mundial en la Ciudad de México y que ratificaron el 5 de junio del 2023 en su sede de Ginebra, Suiza.
En el último aporte, le remitieron 519 escritos, que se suman a los anteriores. En una primera oportunidad, fueron mil 277. En la segunda mil 277. En la tercera, de 674, para sumar 3 mil 747 oficios. Cada uno registra las violaciones a las normas laborales internacionales, nacionales y estatales que Gallardo realiza contra miembros del organismo gremial. Los documentos también se han remitido a dependencias estatales, sin que hayan solucionado ningún caso.
Las quejas entregadas a la OIT, exponen las ilegalidades cometidas por Gallardo Cardona, como los despidos injustificados, las retenciones ilÃcitas de sueldos al personal activo y los recursos sindicales, el hostigamiento a personal discapacitado de seguridad pública, las represiones policiacas e institucionales, el ataque a la libertad sindical, entre otras fallas que sustentan las denuncias presentadas. Pero las condiciones lesivas persisten y se agravan cada vez más.
Reséndiz recordó que Gallardo los despojó del derecho humano a la salud, al quitarles la cobertura del Instituto Mexicano del Seguro Social y la de un hospital privado, lo que cobró la vida de una trabajadora afiliada, que no tuvo recursos para pagar su tratamiento, por haber sido despedida de manera ilÃcita. Les negaron las jubilaciones a los que se ganaron el derecho a recibirla, lo que los deja desprotegidos.
En lugar de atender las justas demandas laborales del sindicato, el gobernador se dedica a criminalizar las libertades básicas de asociación, circulación, manifestación y expresión, las cuales han sido coartadas por el uso ilegal de la policÃa estatal, que emplea el ataque fÃsico, mediante operativos armados, dignos de la detención de delincuentes de alta peligrosidad. Lo que originó, una vez, el saldo de más de 7 empleados estatales lesionados y de otros encarcelados, sin delito o infracciones cometidas.
Reséndiz lamentó que la autoridad estatal no tenga voluntad para resolver la problemática laboral que generó Gallardo, a pesar de que los funcionarios, en su nombre, firmaron una minuta el 8 de abril del 2022, donde se comprometieron a solucionar cada uno de los puntos. También rechazan la del 27 de abril del 2021, cuando el mismo mandatario, ordenó resolverlo el 22 de febrero del 2022 y el 14 de abril del 2023, al tener reuniones presenciales con Gallardo Cardona.
Y aunque se han realizado 15 asambleas de trabajo con funcionarios estatales, persiste el empecinamiento en rechazar cualquier alternativa de solución. Acuden a interpretaciones maliciosas de la ley y chicanas legales. No se avanza en atender las justas demandas laborales del sindicato.
Comments