
Hacer brecha y…. pavimentar camino
12 octubre, 20234:21 pmAutor: Alejandro Zapata PerogordoCapital Municipios Noticias Opinion
A pesar de los avatares, dificultades y amenazas, por fin quedó Xóchitl Gálvez como la abanderada para encabezar el Frente Amplio por México. Tuvo que hilar fino y sin dar tregua, recorrer casi todo el paÃs. Hizo gala de sencillez y capacidad, su origen, experiencia, éxito de vida y manera de comunicar, fueron factores importantes para obtener simpatÃas.
Sin duda, existe una real empatÃa con gran parte de la gente con la senadora, pues transmite a través de un coloquial lenguaje, alejado de las formas tradicionales de la oratoria polÃtica, mensajes claros, entendibles y contundentes, que llegan a penetrar las conciencias.
Además, ser mujer profesionista, empresaria, madre de familia, luchadora social y polÃtica, le permite conocer las diferentes facetas del México profundo. Las necesidades del paÃs, por lo que no pueden sus adversarios, atacarla de improvisada. Se proyecta como una cara fresca, independiente y sin compromiso alguno, lo que resulta aún con mayor mérito.
Al culminar la primera etapa, en un procedimiento inédito, que por cierto, no llegó al final previsto, al quedar como única participante, la hidalguense, ante la ociosidad de continuar con un procedimiento carente de materia, se optó por aclamarla, cerraron filas en torno a su persona.
Ahora, lo que sigue no es menor, por el contrario, enfrentar a la maquinaria gubernamental lleva consigo una ardua y larga tarea. No se trata de competir con la candidata de Morena, es contra el aparato de estado, es el principal reto al que nos vamos a enfrentar y el desafÃo de Gálvez como punta de lanza.
Es obvio que los partidos que conforman el Frente Amplio por México se encuentran rebasados. Aunque son necesarios, el movimiento social que se ha levantado los supera, lo que implica la suma de esfuerzos para cobijar una candidatura que ha despertado de nuevo la esperanza.
Resulta indispensable dejar atrás intereses de grupos, evitar las divisiones y conflictos intra partidistas. Para arropar una candidata con expectativas reales de ganar, se requiere impulsar a los mejores hombres y mujeres a los diversos cargos de elección popular, liderazgos regionales dispuestos a participar con su talento, experiencia y credibilidad social.
Hace falta superar las cuotas de cuates y los compromisos de compadrazgos provenientes de las cúpulas partidistas, que se reparten los cargos públicos. El despropósito constituye una pesada carga para una campaña exitosa, es faltar a su amor por México.
La mejor receta para pavimentar el camino es abrir las puertas a los liderazgos sociales, tal como se hizo con el FAM, buscar métodos similares de acuerdo con las caracterÃsticas de cada entidad, que permitan acrecentar las opciones de triunfo, con candidatos competitivos que sumen y aporten al objetivo principal.
Sobre tales puntos podrÃamos abundar y profundizar al respecto. Sin embargo, no es el caso, solo hacer un llamado a reflexionar de maneras objetiva, crÃtica y auto critica, sobre el papel que les toca jugar a las organizaciones partidistas, con miras a rescatar al paÃs.
Comments