El ayuntamiento de Rioverde, compra patrullas a empresa con negro historial

28 febrero, 20233:37 amAutor: Juan Pablo Moreno GuzmánCapital Destacada Municipios Noticias Sin categoría

Fiel a su estilo de no licitar las obras o las mínimas adquisiciones, el alcalde de Rioverde, Arnulfo Urbiola Román, anunció hace varias meses, la compra de 4 patrullas equipadas para brindar seguridad a la ciudadanía. En el acto de entrega, expuso que el costo fue superior a los 4 millones de pesos, pero omitió hablar del concurso y nombre del proveedor.

Tras una serie de solicitudes dirigidas al ayuntamiento, donde se pidieron informes sobre el tema, el ente obligado respondió con folio 240474023000005 que el costo total de las unidades fue de 4 millones 560 mil pesos. La adjudicación de la compra se hizo en forma directa a la empresa 399 Project Development. No entregó copias de las facturas de pago.

Destaca que Development vendió 15 patrullas equipadas en 6.8 millones de pesos al ayuntamiento de Pachuca en el 2020. Comparadas los precios a las adquiridas por Urbiola, el edil erogó por cada vehículo, un millón 140 mil pesos. En el caso de Pachuca, el precio aproximado fue de 450 mil pesos. Las patrullas adquiridas por ambos municipios comparten características pero las distingue el precio de adquisición.

Patrullas Ayuntamiento Pachuca
Patrullas Rioverde

La empresa beneficiada se ubica en avenida Sierra Vista 209, Lomas Cuarta Sección, en la capital potosina. Tiene como administradores a Claudia Guillermina de Ãvila Alba y Jesús Cordero de Ãvila, quién se ostenta como administrador único. Jesús Cordero Ontiveros, posee el mayor número de acciones.

Destaca que Cordero Ontiveros fue delegado de la extinta Procuraduría General de la República en Michoacán. Medios informativos nacionales exponen que lo detuvieron en el 2019, acusado por delitos de despojo de tierras en Michoacán, extorsiones y robo de mineral. Se dijo que fue investigado por el ejército al ostentarse como miembro del desaparecido Estado Mayor Presidencial.

En el portal Agenda Política de Chihuahua, acusaron a la firma 399 Project Development, haber sido sancionada por la Auditoría Superior del Estado al incumplir un contrato superior a los 15 millones de pesos, por concepto de “un sistema de señales electrónicas, que tiene como objetivo, obtener y recabar informes por medio de cámaras públicas, para el análisis y suministro en los trabajos de seguridad pública del gobierno estatalâ€.

En el reportaje, se expone que la empresa también fue investigada por el diario Sol de Quintana Roo, donde establecen que vendió “un servicio de conversión de unidades de seguridadâ€, vehículos convencionales a patrullas, con un sobrecosto del 400% al municipio de Solidaridad.

El informe se publicó en agosto del 2021. Enfatizó que 399 Project Development, en su razón social, no específica ofertar equipos de seguridad pública. Lo que se confirma en el acta constitutiva, donde alude a gestiones y trámites aduaneros. La empresa 399 Project Development, en su página web ofrece comercializar productos de seguridad, vehículos, software entre otros servicios. En el apartado de noticias, expone haber entregado una camioneta pickup Ram equipada para la policía de Ciudad Fernández, en abril del 2022.

La empresa 399 Project Development expone haber prestado servicios en el sexenio anterior, con vehículos para Protección Civil y la Fuerza Metropolitana Estatal, donde entregó 50 vehículos tipo sedanes, 15 Pick Ups y 20 motocicletas en el 2017. Se desconoce el monto total erogado. En el 2018, se realizó otro contrato por 21 patrullas con un gasto de 16.7 millones de pesos.

Comments

comments

399 Project Development Arnulfo Urbiola Román Guardia Civil Estatal Patrullas revista La Noticia Ricardo Gallardo Cardona Rioverde slp

Comments

comments