Vázquez Pérez busca salvar a los animalitos callejeros

11 diciembre, 202411:06 pmAutor: Elida Mendoza VillanuevaCapital Municipios Noticias

“No podemos ser de papel, hay que realizar un trabajo tangible. Generar todas las acciones posibles para que el ciudadano se sienta representado en el cabildo. Es el objetivo de pertenecer a 14 comisiones”, destacó la regidora panista de la capital, Maritza Jenith Vázquez Pérez.

Preside las carteras de servicios municipales. Es secretaria en las comisiones de agua potable, alcantarillado, vigilancia, policía preventiva, vialidad y transportes. Vocal en ecología, hacienda municipal, pensiones, asuntos laborales, educación, desarrollo económico, gobernación, cultura recreación, deporte y juventud, comercio, anuncios y espectáculos, alumbrado, obras públicas salud pública y asistencia social.

“Es mucho trabajo, va demandar tiempo y esfuerzo, pero lo vale, indudablemente. El nuevo slogan del gobierno municipal, el de San Luis Amable, me encanta. Tenemos que aprender a amar nuestra ciudad de manera genuina” Destacó que su prioridad es el bienestar de los animales, el acceso al agua potable, justicia laboral y la mejora de los servicios municipales. Está comprometida en todas las comisiones. Será un puente entre los ciudadanos y el alcalde Enrique Galindo.

Durante años ha protegido a los animales. Antes fue responsable del área de Bienestar Animal. Un espacio que no existĂ­a, pero el edil abrazĂł y reconociĂł la necesidad de salvar canes y gatos de la calle, que representan un problema de salud pĂşblica y ambiental.  

La sobrepoblaciĂłn deriva en conductas de maltrato animal, la antesala de la violencia social. Lo que exigĂ­a trabajar en polĂ­ticas pĂşblicas integrales. AgregĂł que en el trienio anterior, naciĂł el primer Centro de Bienestar Animal en el estado. Tiene un crematorio para mascotas, 65 jaulas para animalitos, rescatados por situaciones de maltrato, lesiones graves y abandonados a su suerte.

 Se les brindan atenciones mĂ©dicas, rehabilitan y despuĂ©s los promueven para ser adoptados. Hay un consultorio veterinario donde hacen esterilizaciones. TambiĂ©n hay otro mĂłvil, que visita las colonias cuando hay campañas contra la rabia. Se desparasitan y registran. Existe una polĂ­tica integral de salud y salvaguarda.

ConminĂł a denunciar a los infractores, para iniciar procesos jurĂ­dicos contra los infractores. Cuando se comete el delito, hay que sustentarlo ante la fiscalĂ­a, para que inicie un expediente judicial.

Se coordina con el área educativa para instrumentar pláticas o talleres sobre bienestar animal y tenencia responsable. Fortalecer el reglamento para tener un presupuesto que les permita cumplir las tareas. En el trienio anterior, tuvieron casi 40 denuncias formales. No se reconocen las denuncias telefónicas. Para actuar con mayor rapidez, se requiere fortalecer el reglamento.

Vázquez alertó que se agrede a los animales porque no reclaman. Pero luego sigue un sector vulnerable, los niños, mujeres y adultos mayores. “Es como se desencadenan conductas violentas y criminales. Según las estadísticas, se trata de los mismos agresores. No se relaciona con el género la violencia familiar. Hay alertas de otras problemáticas que se deben atender. Hacen falta campañas para sensibilizar a los demás. Establecer que hay castigos para los maltratadores”.

Los envenenamientos masivos de perros callejeros, pueden poner en riesgo a los niños, que podrían tener contacto con sustancias nocivas. Conminó a institucionalizar el área dentro del organigrama del ayuntamiento, para recibir recursos y aterrizar las políticas públicas. La propuesta se la hizo a Galindo en campaña, por lo que se trabaja en darle forma legal.

Comments

comments

Comments

comments