Soledad, nicho de dos titiriteros que crearon una fábrica de tĂteres para dispersarla en el estado
1 marzo, 20247:46 pmAutor: Paola Moreno GuzmánCapital Destacada Municipios Noticias
El aspirante a la alcaldĂa de Soledad, Juan Carlos Velázquez, denunciĂł que los ex alcaldes, Ricardo Gallardo Juárez y Ricardo Gallardo Cardona, se han convertido en titiriteros, que a travĂ©s de tĂteres, como Gilberto Hernández Villafuerte y Leonor Noyola, se han enquistado en el ayuntamiento en los Ăşltimos 15 años. Le tocará enfrentar a la marioneta, el diputado federal, Juan Manuel Navarro, al que habrá de derrotar con el apoyo de la gente. Lo más grave, han creado una fábrica de tĂteres, que ahora se expande en el estado. LamentĂł que trataron de imponer como edil de la capital a Hernández, despuĂ©s de su pĂ©simo desempeño. Aunque despuĂ©s lo impulsaron para senador. “Lo ponen para que acate Ăłrdenes. Les ayuda a las dos cabezas de la mafia a cumplir sus objetivos. Somos gente de trabajo, decente y aunque existen riesgos, vale la pena el esfuerzo para garantizar a los hijos, un futuro halagĂĽeño. Los Gallardo están aferrados a quedarse en el poder. Se valen de todas las chicanas para colarse, contra el parecer de los ciudadanos. No nos dejaremos y tenemos que salir a luchar”.
Censuró que el Verde Ecologista trate de imponer sus condiciones en los procesos internos de los aliados. Precisó que no hay acuerdos definitivos en el ámbito federal ni local. En el municipio conurbado, es abierto el rechazo a ir juntos, por sus negros antecedentes e intimidar a los interlocutores. “Siempre han querido involucrarse en los procesos de Morena. Es muy marcado el rechazo. Lo más sano es que no se permita la alianza”.
LamentĂł que les hayan saboteado pintas en paredes y agredir con la policĂa municipal a los que realizaron las tareas de campo. Hay coraje de la gente por limitar el derecho a manifestarse. “La ciudadanĂa es inteligente, se da cuenta de lo que sucede. Cuando alguien promueve a sus figuras en bardas, luego la pintan de verde. Lo hacen porque tienen el presupuesto para avasallar. Buscan eliminarnos. Ignoran que los morenos somos más. En las redes sociales se nota el hartazgo con el grupo que controla el ayuntamiento en los Ăşltimos cinco trienios, por lo que urge la alternancia”.
Velázquez se comparĂł con el presidente AndrĂ©s Manuel LĂłpez Obrador, que logrĂł el triunfo despuĂ©s de varios tropiezos. EstableciĂł que 2024 es la coyuntura esperada para conseguir el triunfo. “Soy el Ăşnico candidato de Morena que aparezco en los registros, aunque hay otros externos. La encuesta serĂa la herramienta para estar confirmados. Lo peor que podemos hacer, cuando se tiene un proyecto, es rendirse. Hay que conseguir el objetivo, pase lo que pase, cueste lo que cueste”.
“En polĂtica, ser opositores, nos permite generar las condiciones para recuperar Soledad. Nos ha llevado muchos años, pero seguimos con el mismo objetivo. El mandatario fue terco, pero logrĂł cambiar las circunstancias del paĂs. Ahora beneficia a los más necesitados. Los programas sociales los dirige de manera eficaz. Su ejemplo nos motiva a seguir adelante. Las elecciones son distintas. Los pobladores nos conocen. Esperamos tener las condiciones para rescatar el municipio. En el 2018, nadie daba un peso por Morena y logramos ganar la presidencia municipal. Por desgracia, nos la quitaron en la mesa. La candidata a la presidencia de la repĂşblica, Claudia Sheinbaum, tiene la simpatĂa y esperanza de los votantes para continuar con el proyecto de la Cuarta TransformaciĂłn”.
Velázquez denunciĂł que la familia Gallardo, llegĂł al mando al criticar los anteriores cacicazgos, pero se convirtiĂł en otro más longevo. PrecisĂł que es el momento de generar una corriente colectiva para derrotarlos, ya que la gente está cansada de recibir como simple ayuda, una despensa, que entregan con amenazas. Contrasta el respaldo del gobierno federal a travĂ©s de los programas de adultos mayores y jĂłvenes que construyen su futuro, que los aleja del clientelismo polĂtico. Los ha frenado el desempeño de los delegados de la secretarĂa del bienestar, Gabino Morales y Guillermo Morales, oriundo de Soledad, que busca reivindicar a la ciudadanĂa, que han timado con engaños. La amenazan y luego la usan con fines electorales.
“En el 2009, la ciudadanĂa rechazĂł los cacicazgos de varios ex presidentes que se apoderaron del municipio. Le dieron la oportunidad a la familia Gallardo, que hicieron lo mismo y más. Ponen alcaldes que son sus tĂteres. Cuando la gente va a solicitar algĂşn apoyo, sus respuestas son que el jefe de arriba es el Ăşnico que puede autorizar. Es triste que Leonor Noyola no pueda decidir. Nosotros podemos asegurar, que no tenemos el propĂłsito de mantenernos 15 años. Queremos solucionar los problemas, no entregar una raquĂtica despensa, que no soluciona nada. Ya no quieren saber del clientelismo polĂtico. Regalan tambos verdes. No equilibran ni una pequeña parte de las verdaderas necesidades”.
“Las despensas ya pasaron a la historia. No han dado resultados, solo sirven para campañas mediáticas, pagadas con presupuesto pĂşblico, que sacan de la caja chica del ayuntamiento de Soledad. La sociedad quiere zafarse del yugo polĂtico. Los anteriores ediles, no tienen como premisa la ideologĂa de Morena, de poner en primer lugar a los pobres. Al ejercer el mando, roban, mienten y traicionan”. Expuso que en tres quinquenios, solo ha crecido el atraso en todos los sectores. No han construido los hospitales anunciados. El Ăşnico que existe, ubicado en ValentĂn Amador, lo ejecutĂł el gobernador Juan Manuel Carreras. El municipio sĂłlo donĂł el terreno. Los Gallardo, dijo, se mueven con el esquema de pan y circo. “No hay avance en cultura, lo educativo, deporte, salud, obras, como el puente atirantado en Quintas de la Hacienda, que no se ha terminado. Además de la pĂ©sima calidad, ha generado molestias en todo el proceso”.
“Son acciones para hacer ruido, pero dejan de lado las verdaderas prioridades. Temen invertir en programas que no se ven”. Velázquez, en caso de resultar electo, buscará recuperar la seguridad y armonĂa ante los crecientes Ăndices de violencia. Garantizar un clima estable entre los comerciantes, que aportan impuestos, lo que genera desarrollo. En el ámbito de la cultura, generar otras alternativas a los jĂłvenes, para alejarlos de conductas delincuenciales. PrecisĂł que los programas sociales de su partido, les permite capacitarse, conseguir en las empresas, salarios más dignos. RecordĂł cuando en otras campañas, sus opositores lo perseguĂan con fines malĂ©volos, para inculparlo en delitos mayores. ConfĂa en que jamás regresen los ataques hostiles.
Comments