Pedro Alberto Tovar tiene como encargo, vincular a la ciudadanía con el PAN, en los 58 municipios de la entidad

12 abril, 20197:10 pmAutor: La NoticiaCapital Municipios Noticias

El encargado de vincular al PAN con la ciudadanía en la entidad, Pedro Alberto Tovar García, destacó que su tarea es conocer las necesidades sociales y estar cerca de la gente, no sólo en tiempos electorales. En su nueva encomienda, cuenta con el respaldo del dirigente estatal, Juan Francisco Aguilar. Destacó que visitar los 58 municipios es una labor titánica. En su plan de acciones, mencionó el presupuesto, para empezar a establecer nexos con los alcaldes, diputados federales, locales y senadores. Son puertas que debe tocar en su afán de darle a la militancia un trato equilibrado. Tovar buscará tener enlaces en cada comité municipal. Destacó que en todas partes prevalece el hartazgo, el cansancio de encontrar lo mismo. Urge un cambio en el estilo de hacer política.

Si los demás partidos siguen con el mismo esquema, están destinados al fracaso. “Haremos lo pertinente, con humildadâ€. Indicó que la primera encomienda de Aguilar es visitar los 16 municipios donde ganó el PAN. Contactar a los liderazgos, sumarlos en tareas comunes, donde todos son necesarios.
Conminarlos a salir de su sitio de confort y estar en la huasteca norte, sur, altiplano, zona centro, tener presencia en todos lados, ponerse a la altura de las circunstancias. Contó que en su reciente campaña para diputado local, visitó Guadalcázar, donde vivió algo inédito. “Es un municipio con mucha pobreza, grandes rezagos, caminos fatales.

El 60% de la población no tiene acceso al agua potable. Cualquier gota derramada tiene un sentir. Se ve la pobreza extrema, el hambre de los habitantes. Viví a flor de piel la crisis cotidiana. Hay mucho trabajo pendiente. La oposición tiene que ser real, unificada, cercana a las carencias. No basta una estrategia política para que la gente conozca la democracia. Se requiere un plan de trabajo para atender las necesidades básicasâ€.

Tovar refirió que le alcanzará el tiempo para ayudar a tejer la red en todo el estado y que la militancia se sienta ligada al partido. Dijo estar echado para adelante. Aceptó la derrota al buscar la curul y no mantener la alcaldía de Cárdenas.
Pero trabajará de mano con los habitantes, ya que su principal objetivo es recuperar el ayuntamiento en el 20121.

Expuso que trató de brincar a la legislatura como parte de un ciclo personal y familiar. “Mi esposa y yo nos encontrábamos en una etapa en la que decidimos cambiar de rumbo, esquemas y visionesâ€. Habló del camino inconcluso de Cárdenas a Cerritos. Le urgía conseguir el número de folio de hacienda, al que le invirtió dos años de gestiones. Luego visitó a cada propietario en todos los ejidos, los alcaldes que estaban en el rango de los 82.5 kilómetros. Gastó casi un millón 800 mil pesos en los diversos permisos de uso de suelo, impacto ambiental, costo-beneficio. “Se trata de un proyecto muy amplio, se terminó y se dejó a la siguiente administración para que lo continuara. Conseguir recursos. En el 2000 fracasó el plan porque no se logró conciliar un ejido de los seis municipios que se abarcan. Antes, el presidente de Rioverde, Ramón Torres, se opuso. Ahora le damos el reconocimiento a los otros cinco ediles que tuvieron la buena voluntad de firmar el derecho para que el trazo estuviera terminadoâ€.

Comments

comments

Comments

comments