Marcelo Ebrard, el gran aliado del desarrollo, establece Salomón Rosas

16 mayo, 20238:43 pmAutor: Juan Pablo MorenoCapital Municipios Noticias

Al canciller Marcelo Ebrard lo promueven en San Luis, dos personajes centrales. Uno es el ex diputado federal del PRI, Salomón Rosas Ramírez. Otro, el senador con licencia de Morena, Primo Dothé, cuyo compañero de fórmula, Elí César Cervantes, optó hacer alianza con el senador Ricardo Monreal. Al oriundo de Tamazunchale le asignaron hacer labores de proselitismo en Veracruz, para evitar un choque de egos con Rosas y el ex legislador federal del  Morena, el oriundo de Valles, Ricardo del Sol Estrada, que se maneja de manera autónoma en sus gestiones para ganar la contienda interna donde se elegirá al abanderado que buscará relevar en la silla presidencial al tabasqueño Andrés Manuel López Obrador. Pero Dothé logró ubicar como maestro de ceremonias en los actos protocolarios de Rosas, al ex edil interino de la capital, Isaac Ramos, que también representa la corriente “Manos Limpias”. Son los cuadros que podrían figurar en los próximos reacomodos de las distintas fuerzas políticas.

El coordinador nacional de Diálogos Progresistas, Salomón Rosas Ramírez, destacó que cuando lleguen los sondeos a las casas sobre los aspirantes presidenciales, la gente debe contestar, Marcelo Ebrard es la respuesta a la encuesta. Exaltó los liderazgos de las cuatro zonas del estado. Citó a los huastecos Gustavo Salazar Soni y Ricardo del Sol Estrada. A los activistas Alberto Rojo Zavaleta, Mario Camacho, Alejandro Muñiz, Manuel Pérez, empresarios y regidores. “Trabajamos para que el canciller Ebrard gane, por una sencilla razón, es el gran aliado del desarrollo de San Luis Potosí. Ya lo demostró hace semanas. Ha trabajado para traer inversiones como la armadora BMW, vino el presidente y la inauguraron con el gobernador. Lo que representa empleos, certidumbre y bienestar”.

“Es un hombre de resultados. ¿Por qué ganará en San Luis?, por ser el gran impulsor de las mujeres. Hay testimonios de lo que hizo como jefe de gobierno. Impulsó la agenda feminista. Lo que hizo en el plano laboral, cultural y la defensa de los derechos humanos. Tenemos a su compañera de toda la vida, Malú Micher, nuestra líder nacional, para ganar la encuesta. Lo hace con sabiduría y un gran tacto. Ebrard representa la unidad. Trabajamos de manera propositiva. No vamos a denostar ni criticar a nadie, para no dividir el esfuerzo. Los maestros tienen un enorme despliegue. Estamos en el camino correcto”.

Rosas difundió un mensaje electrónico donde se establece que “la era de las mujeres inició con Ebrard en el 2006 en México, al imprimir un sello feminista con políticas públicas. Como eje central de gobierno, se implementaron múltiples acciones para garantizar la igualdad de género. Inauguró la gran ciudad con programas exitosos que siguen vigentes, fueron vanguardia y ejemplo para otros estados. En su mandato, integró el primer gabinete paritario, con igual número de mujeres y hombres. Incorporó el Instituto de las Mujeres al gabinete, como órgano rector de la política de igualdad, para beneficio de los grupos vulnerables. En el 2007, el 8 de marzo, el día internacional de la mujer, se firmó el primer decálogo por la igualdad de género. Luego desarrolló el programa Viajemos seguras. Instauró el sistema Atenea con autobuses exclusivos para mujeres, además del taxi seguro. Fue vanguardia al reformar leyes que garantizaban los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres y niñas al aprobar, se interrumpiera de manera legal el embarazo. En el 2007, entró la Ley sustantiva de igualdad entre mujeres y hombres, para proteger y garantizar, se eliminaran todas las formas que discriminan al género femenino. En salud, creó el primer esfuerzo para reducir el cáncer de mama, con mastografías gratis. Es considerado el único líder en dar prioridad a la agenda feminista”.

En su página electrónica, Rosas manejó un video donde ubica a Ebrard como el “rey de los apoyos sociales, ya que en los últimos 30 años, fue el principal impulsor de los programas que benefician a los adultos mayores. Como jefe de gobierno de la Ciudad de México, respaldó a 500 mil beneficiarios. El presidente Andrés Manuel López Obrador lo nombró secretario de desarrollo social para auxiliar al sector más vulnerable. Logró aterrizar el mayor incentivo de becas, para que miles de jóvenes puedan concluir el bachillerato y mejorar su calidad de vida. Generó la política igualitaria, donde exaltó las mismas oportunidades para 200 mil jóvenes y 120 mil niños cuyos padres trabajan, con el propósito de garantizarles un futuro promisorio. Brindó servicios de salud gratuitos. A los que no tenían para subsistir, les hizo los 300 comedores más grandes de Latinoamérica, lo que se calificó como un hecho histórico. Edificó una clínica de especialidades para la mujer, con lo que se convirtió en un pionero en abatir añejos rezagos. Además, el primero en defender los movimientos feministas. Consiguió que la capital tuviera, antes que nadie, wi-fi gratuito en espacios públicos. En síntesis, es el impulsor de los cambios políticos en el país, por lo que se ganó la confianza de la gente, lo que otros no tienen”.

                Rosas activó un breve musical en TikTok donde se dice que Ebrard “garantiza experiencia y resultados. Continuidad que garantiza bienestar. Es honesto y cercano a la gente. Será candidato presidencial. Apoya al carnal, en la encuesta todos vamos con Ebrard”. Algunos días antes de que el canciller presentara su libro El camino de México, Rosas subió un breve video donde el escritor da un esbozo de su obra, al tener el ejemplar en las manos, al hallarse en sus oficinas. “Habla del ayer, ahora y lo que sigue. Es para compartirles quién soy, de dónde vengo, lo que pienso y quiero hacer. Estoy contento. Lo presentaré el 20 de marzo. Será interesante”. Rosas enfatizó que Marcelo Ebrard ganará la encuesta de Morena en todo el país y el Estado de México. Los enlaces estatales y las expresiones de apoyo, trabajan unidos. Realizamos brigadas de impacto en 22 municipios estratégicos y fortalecemos los encuentros por el futuro”.

Micher Camarena: Marcelo Ebrard es el único y gran relevo de López Obrador

La senadora de Morena, Marta Lucía Micher Camarena, al presidir una asamblea de correligionarios en San Luis, destacó que el único y gran relevo de López Obrador, es el canciller Marcelo Ebrard Casaubón. Ante las quejas de que “un grupo delictivo juega chueco”, identificado con la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, que tiene el aval del dirigente del partido, Mario Delgado, la legisladora expuso que en caso de no apegarse a las normas de equidad, se afectan las aspiraciones de uno de los contendientes, pero también se pone en riesgo el registro de las siglas.

La coordinadora nacional para ganar la encuesta de los comités de defensa del voto y presidenta de la cartera para la igualdad de género, destacó que “somos ciudadanos libres, convencidos de que el licenciado Marcelo Ebrard, debe ganar la encuesta. Es un demócrata, un patriota, da la vida por los demás. Tiene 40 años en el servicio público. Fue director de gobierno en México, donde conoció a López Obrador. Desde entonces han caminado juntos. El movimiento del ahora presidente, llegó a la plancha del zócalo y Ebrard se preguntó, quiénes eran los manifestantes. Venían por la demanda de unos pagos que no se cubrían, por parte de Petróleos Mexicanos. Les contestó, si es cierto, trabajaré con ustedes para que se les cubran. O de lo contrario, van a tener que levantar el campamento”.

“Como no mentían, se sumó para que la causa fuera atendida en lo inmediato. Luego arriesgó la vida en el sismo de 1985. Los cheques de pago estaban en un edificio que se había derrumbado, subió y los recuperó, para que la gente no se quedara sin sueldo. En el 2000 se sumó a la campaña de López Obrador. Los dos juntaron sus puntos y ganamos de nuevo la Ciudad de México. Antes lo logramos con Cuauhtémoc Cárdenas. Ebrard fue secretario de seguridad pública y luego de desarrollo social. Es el gran y único sucesor del mandatario. Es un hombre preparado. Es por lo que hablamos de continuidad con cambio, porque en el 2006, le dio seguimiento a los programas de López Obrador. Aunque imprimió su sello. Creó el programa Prepa sí, Ciudad Segura para las mujeres. Hizo el primer gabinete paritario en el país. Cuando se habla de la era de las mujeres, decimos que empezó en el 2006 con Ebrard”.

“También generó el esquema Hoy no circula. Se dieron proyectos con empresarios y gente muy humilde para salir adelante en la economía. Se sienta con ricos y pobres. Se llena los pies de polvo. Es un ser humano que conmueve y da la vida por los demás. Como secretario de relaciones exteriores, gracias a su empuje, todos tenemos en el cuerpo tres vacunas para combatir el covid. Cuando nos mandaron a la casa en la pandemia, junto con su equipo, se subían y bajaban de los aviones para traernos la cura. Es el ser humano que necesita México. El hombre que negoció con el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump y dialoga con el actual, Joe Biden. Viaja a la India, trabaja por la ciencia y la tecnología. Es el gran aliado de las mujeres y sus derechos humanos”.

“Es lo que buscamos, a un gran patriota, para generar continuidad con cambio. Es el gran sucesor de nuestro querido presidente. Nadie encarga su casa a quién no le tiene confianza. Y si a alguien le ha encargo el país el ejecutivo para resolver diversos temas, ha sido a Marcelo Ebrard. México lo necesita. Estamos juntos, convencidos, como demócratas y ciudadanos libres, para buscar lo mejor. No se les olviden dos hechos históricos. Uno, en el 2000, cuando se suma Ebrard a la campaña de López Obrador. El otro se dio en el 2011. Los dos aspiraban a la presidencia de la república. Se juntan y recibieron las preguntas de la encuesta. Cada uno nombró su representante”.

“Contrataron una casa encuestadora que vigilara la consulta. Hubo un acuerdo entre ambos. Es lo que buscamos, que Morena haga el estudio, pero con el acuerdo de todos los aspirantes. Lo ejecute la empresa que todos queramos. Marcelo Ebrard le envió una carta al dirigente del partido, Mario Delgado, que es importante recordar. Le solicitó el anterior diciembre, exigir a los aspirantes, retirarse en su momento, de los cargos, para tener juego limpio y piso parejo. Realizar un debate, dijeron que sí, luego que no. Efectuar un arqueo transparente, accesible, aceptado por todos. Es por lo que merece ser el ganador del sondeo. Pero necesitamos comunicarlo, darle tres o cuatro horas toda la semana, cara a cara, encontrar a la gente y hablar de nuestro querido amigo. Si a su casa llega la encuesta, Ebrard es la respuesta”.

Le dijeron a Micher que hay un grupo delictivo, el de la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, que tiene el respaldo de Mario Delgado. Por lo que juegan chueco. “El registro será en julio. No hablaremos mal de nadie, pero hay autoridades, partido, a veces no, como nos hemos dado cuenta, pero no nos vamos a cansar, en ningún momento, de decirle a Morena, que ponga reglas. Nos siente a las representantes o aspirantes, a tomar decisiones conjuntas. En lo que nos toca, no quedará alguna duda. Señalamos a nuestro parecer, lo que no es correcto. No se pone en riesgo a una candidatura. La ley dice que se puede perder el registro del partido. Nosotros no vamos a sacrificar la unidad, el proceso, menos al partido. No es un tema de consentidos, de besos y abrazos. Si quieren ver al presidente que bese a Ebrard, no pasará. Es un asunto de trayectorias, trabajo y patriotismo”.

“Le recuerdo a los que actúan equivocados, muchos perdieron la vida por ir contra la cargada. El presidente ha sido claro, respetará los resultados de la encuesta. No hay consentidas, sólo trabajo y no nos vamos a quejar. Es por lo que sacamos el documento de piso parejo. No se pude iniciar una carrera cuando otra persona lleva 4 kilómetros de ventaja. Tiene que actuarse como dice la ley. Nos asiste la razón, tenemos derecho a aspirar. Cuando surja el candidato de Morena, le darán 100 pesos que destinará a la compaña, pero le van a descontar 95. Nosotros no violentaremos la norma. Fue lo que vimos en una carta de julio del año anterior. Decía, vemos preocupados, el manejo de recursos humanos y materiales. El partido y las instituciones correspondientes, están obligados a hacer lo que les toca”.

“Se bajaron todos los espectaculares, porque la ciudadanía, libre y responsable, le dijo al país, que no era correcto. En San Luis nació uno de los movimientos más importantes que generó el doctor Salvador Nava en contra de las corruptelas. Es por lo que me encanta estar en la entidad. Estamos obligados a denunciar las acciones que dañan a Morena, los aspirantes y derechos ciudadanos. No dejaremos de decirle a Mario Delgado que se ande con cautela, porque es el dirigente y le pedimos que ponga orden. No nos cansaremos de exigirlo o lo hará la autoridad. Es por lo que también se borraron las bardas en todo México. Calculamos lo que cuestan los espectaculares y la gente se dio cuenta que afectaban el proceso interno”.

 Proponen imitar el modelo de trabajo de Ebrard, que “lucha por el desarrollo de México, lindo y querido”

La coordinadora estatal de mujeres empoderadas con causa, María de los Ángeles Hermosillo Casas, conminó a replicar el modelo con el que actúa el canciller Marcela Ebrard. “Es un ejemplo de decencia y honestidad, congruencia, compromiso y diligencia. Pugna por unirnos, con dirigentes propositivos ante las diversas ideologías, con principios políticos. Siempre antepone el desarrollo con equilibrio constante del futuro de México lindo y querido. Gracias por permitirme ser una mujer que trabaja con sus iguales”.

Hermosillo es egresada de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí en la carrera de ciencias químicas. Tiene una maestría en dirección escolar por la Universidad Anáhuac. Fue candidata a la alcaldía de la capital, donde ahora es regidora de Nueva Alianza. En la asamblea estatal de simpatizantes de Ebrard, expuso que es complicado para la mujer, hacer el bien por el país. Le recordó al coordinador estatal, Salomón Rosas, la lucha que ambos han dado desde muchos años atrás. Destacó sus orígenes humildes, venir de un pueblito, su papá fue huasteco, su madre potosina.

“Se pueden cumplir los sueños. Me honra representar a los grupos vulnerables y las mujeres. A los compañeros de ideología y lucha, gracias por hacer un mundo más digno. Marcelo Ebrard es un notable profesionista. Estudió la carrera de relaciones internacionales en el Colegio de México, donde obtuvo el título en 1984, con la tesis Congreso y Democracia en México. Hizo una especialidad en administración pública en el Colegio Nacional de París, Francia, con lo que fortaleció su perfil académico y cultural. Le ayudó a acrecentar su carácter sensible fuera de México. Tiene una amplia trayectoria en los distintos órdenes de gobierno. Ha acumulado una sólida experiencia al servir a los ciudadanos. Impulsó políticas públicas que han contribuido al bienestar social. Apuntalar el desarrollo sostenido”.

“En un ejercicio de voluntad, madurez política y congruencia, al observar un arraigado criterio de pertenencia y amor por México, tuvo en sus manos el diseño de estrategias como pacificador político. Facilitó las mesas de diálogo entre el gobierno federal y el Ejército Zapatista de Liberación Nacional. Cuando ostentó el cargo de jefe de gobierno en México, presume las credenciales de haber otorgado las iniciativas por los derechos humanos, al respaldar los matrimonios igualitarios. Interrumpir el embarazo de manera legal y la ley de voluntad anticipada, que los ciudadanos disfrutan y agradecen. Les garantiza ser incluidos, no discriminados. Tener una opción de reordenar la vida, en un clima de paz, armonía y de manera solidaria”.

Precisó que en el 2010, Ebrard fue reconocido como el mejor alcalde del mundo, ya que implementó el sistema de movilidad urbana. El programa de Prepa sí, que consistió en entregar becas para estudiantes de escasos recursos. Rehabilitó la alameda, intervino en el centro histórico e impulsó la línea 12 del metro. En el 2012, fue nombrado presidente de la red de ciudades seguras por la Organización de las Naciones Unidas, en el sector hábitat. “Hace poco fue una pieza importante para la compra de vacunas Covid y establecer las negociaciones en Estados Unidos en materia económica, social y seguridad. Es un honor compartirles su amplia trayectoria en su compromiso con México, los jóvenes y estudiantes”.

Alguien entre el público, esbozado atrás del cubre bocas, empezó a urgirla con un chiflido furtivo, lo que provocó que la oradora se molestara. Alzó la voz. Insistió en que Ebrard ha sido solidario, “sobre todo a las mujeres, que siempre nos han hecho víctimas de violencia, por lo que pido respeto a mi turno. También represento a las que no tienen voz, tenemos que luchar más. Existe libertad para manifestar lo que tenemos en el corazón”.

                En la cita que se llevó a cabo en el hotel Panorama, participó además la coordinadora estatal del Movimiento Progresista, Mónica Fernández Benavides. Destacó que Ebrard es un convencido defensor de los derechos femeninos. “Siempre se ha preocupado de lo que sucede con la ciudadanía. Nos ha demostrado, dicen más las acciones que las palabras, por lo que ha implementado varios programas. Hizo el primer gabinete paritario en el país, que fue capacitado en cuestiones de género, al incorporar el Instituto de las Mujeres en el gabinete. Nos escuchó para avanzar en las urgentes leyes que garantizaran la salud de adolescentes y niñas para interrumpir de manera legal el embarazo. Implementó un programa gratuito para prevenir y tratar del cáncer de mama. Obligó a los funcionarios a salir de las clínicas a entregar el servicio de mastografía. Creó el servicio Viajemos seguras, con un tarjetón visible en los taxis. En los vagones del metro, hubo módulos de atención primaria y la asesoría en casos de denuncias por acoso. En el 2008, presentó la ley de acceso a las mujeres libre de violencia. En el 2011, impulsó la reforma para tipificar el delito de feminicidio. Inventó las capacitaciones de progreso con género. En su actuar, ha buscado acabar con las diferencias de sexo, etnia, clase y cualquiera que impida el trato igual entre la gente. Ha dicho que sin las mujeres, no puede haber sociedades democráticas, justas e igualitarias. Con Ebrard nos irá mejor a todos. Habrá la continuidad transformadora”.

                El diputado federal de Morena, por el distrito de Valles, Antolín Guerrero Márquez, señaló que “el orden social exige, nos mantengamos unidos, siempre y cuando, el que manda, sea el primero entre sus iguales. El progreso social se mide por las instituciones creadas. Nuestro amigo Ebrard, ha sido el pilar de múltiples organismos que le han dado progreso al país. Es un hombre con profundo sentimiento nacionalista, lo que le ha permitido reivindicar las condiciones del país ante el mundo. Somos movimiento, conciencia, hablamos el lenguaje del corazón. Es por lo que nos entendemos. Ebrard tiene la paciencia de escuchar al ciudadano y atender la realidad para cambiarla. Vivimos un momento especial en San Luis, con todas las expresiones reunidas, hombres y mujeres que ponemos el alma, somos los ojos, pies, cabeza, manos de Ebrard, que llevarán a otras partes un mensaje de conciencia. Y cuando a la puerta toquen por la encuesta, Ebrard es la respuesta”.

                También le ayudan a Salomón Rosas en San Luis, el ex dirigente estatal del PRD, Edgar Murguía Manila, que coordina el comité estatal de Fuerza Marcelo. Al frente de Jóvenes por Marcelo está José Manuel Martínez Albarrán. La encargada de Morena Progresista, María del Carmen Sánchez Reyna. La coordinadora estatal de ME, Lucía Perales Rojas. El titular de Esperanza con Marcelo, Eduardo Reyna Ortiz. El de Diálogos Progresistas, Manuel Pérez Gallegos. El de Avanzada Nacional, Juan Antonio Martínez Pérez. El de Fuerza Migrante, Avelino Meza Ramírez. La vertiente Nuestro Carnal Marcelo, convocó a una cita el 18 de febrero en el Club de Leones, en Valles, a las 12 horas. Luego el 19 en el auditorio municipal de Huichiuayán a las 12 horas. El 23 de febrero se programó otra en el Centro Cultural Municipal de Matehuala. Lo organizó el empresario Ariel Chávez Reyna. El operador en la zona media es Alejandro Muñiz Sánchez, quien realizó el encuentro el 24 en la Quinta María Luisa, en Rioverde. Asistió el diputado local de Querétaro, Juan José Jiménez Yáñez, que abordó temas ecológicos, migratorios y fomento económico, para sondear las carencias locales. También asistió la titular de Mujeres Progresistas, Mónica Fernández Benavidez. El enlace estatal de Movimiento Progresista, Juan Pablo Mata Flores.

Comments

comments

Comments

comments