Gallardo Cardona deja sin seguro social a miles de burócratas. Habrá consecuencias, anuncian los afectados

18 enero, 202310:13 pmAutor: Juan Pablo MorenoCapital Destacada Noticias

Por no cubrir las cuotas al Seguro Social, más de 10 mil burócratas pierden el acceso a un beneficio constitucional. El anuncio lo hizo el encargado de los pagos de la oficialía mayor, Eduardo Segovia Martínez, en reciente asamblea con los diversos líderes sindicales. El servicio médico se suspende a partir del 31 de enero del 2023. Cualquier enfermedad crónica, ahora será atendida por el director del servicio médico, Fabián Anguiano, que antes laboró en el ayuntamiento de Soledad, que también buscará solucionar las incontables carencias que le expongan. La entrega gratuita de medicamentos que les entregaba el seguro para enfermedades complicadas, se extingue. Ahora los trabajadores tendrán que buscarlos en farmacias de descuento con las que el gobierno estatal tiene convenios. Los afectados calculan que se vienen problemas mayores, ya que será un calvario conseguir insumos para enfrentar un cáncer, tratamientos de diálisis o cardiopatías.

El artículo 14 constitucional marca que el gobierno está obligado a proteger la salud de los ciudadanos. El 123 reconoce el derecho de los trabajadores a ser atendidos. El gobierno estatal tenía convenios con clínicas privadas, Nuestra Señora de la Salud y Beneficencia Española, con un límite de cobertura, que osciló en los 500 mil pesos al año, que se agotaban rápido ante cualquier contingencia. Solicitaban pases médicos a la Oficialía Mayor. Pero desde la llegada de Ricardo Gallardo Cardona al cargo, las trabas aumentaron. La mayoría, privilegiados, se fueron al Seguro Social, que ahora pierden de nuevo. Los afectados señalan que tales medidas drásticas, sólo se vivieron con el dictador Porfirio Díaz. Con Gallardo, caminan para atrás, como los cangrejos. Se preguntan si acaso busca fusilarlos, quemarlos vivos en las oficinas. Repetir las enseñanzas del tirano, matarlos en caliente.

No los pueden canalizar a la Cruz Roja, que sólo levanta accidentados. Y si hacen cita, tienen que pagar la consulta. “Nos arrojan a la indigencia, a la nada. Nos gobierna un capataz. Un sociópata. No en balde estuvo preso en una cárcel de alta seguridadâ€. Gallardo no se ensaña siquiera con las bases de la combativa dirigente moral, Francisca Reséndiz. También afecta a la líder mayoritaria de los burócratas, Bernardina Lara. “Lo que sucede es demencial, habrá serias consecuenciasâ€. Los afectados lamentan que Gallardo prefiera invertir 290 millones en la llamada Arena Potosí, inútil, que no aporta ningún beneficio social, ya que la mayoría de los jóvenes, es ajena a la charrería y el fútbol americano. Insiste en hacer un elefante blanco, ya que no licitará la obra, la dará a sus prestanombres y se queda al menos con el 30% del valor global. “La construye para hacer sus suertes charras y lucir su narcisismo exacerbado, ya que su padre, Ricardo Gallardo Juárez, lo tiene sometidoâ€.

Los quejosos difundieron un comentario que circula en las redes sociales, donde se habla que Gallardo hará la Arena Potosí, un mega lienzo charro, contra viento y marea. “No le importa que ya endeudó al estado con créditos por 3 mil millones de pesos, para saldar parte de los crecientes débitos. Dilapida el erario en lugar de cubrir compensaciones y retroactivos a los trabajadores. No les cubre la pensión a tiempo, cuando laboraron toda la vida para merecerla. El Supremo Tribunal de Justicia no tuvo dinero para cerrar el 2022. Afectó a la universidad autónoma, a la que redujo 20 millones de pesos del presupuesto, cuando es la encargada de formar a los nuevos profesionistas. La gente común no encuentra lo básico en hospitales y centros de salud. Apoyamos sin restricciones a la Guardia Civil, que nada hace para reducir los índices delictivos.

Se viven robos con violencia en las calles a plena luz del día. Se excusan que es culpa del crimen organizado. Gallardo usa el lema de Ya se nota. Y en efecto, es evidente que tiene rubros vitales en el abandono. Cuando su padre fue alcalde de la capital, hasta los focos de los parques se llevó. Ahora recurren a la táctica del entretenimiento y del terror, cuando pregona vivir sin miedo. El pavor vendrá cuando deje a la entidad con déficits insalvables. Pero los empresarios y organismos civiles temen por su vida si denuncian los atropellos. Lo único que nos queda es razonar el voto en las siguientes eleccionesâ€.

Comments

comments

Comments

comments