En San Ciro de Acosta gastarán 24 millones de pesos en obras y servicios

28 febrero, 202312:29 amAutor: Oralia Guzmán MendozaMunicipios Noticias

El alcalde de San Ciro de Acosta, Luis Carlos Pereyra Govea, destacó que no obstante del reducido presupuesto en el 2022, lograron cerrar el año con 35 obras concluidas en beneficio de los habitantes. Además exaltó el apoyo del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, por construir un bulevar a la entrada del municipio, que tuvo un costo de 27 millones de pesos. “En un día llegamos a inaugurar hasta 6 obras, se dotaron remesas de juegos infantiles a las colonias y algunas comunidades cercanas a la cabecera. Un trabajo afuera del palacio municipal no lo pudimos terminar. Esperamos quede concluido para finales de enero. Le cambiará el rostro a la ciudad. Hemos sabido administrar y estirar el poco dinero y logrado grandes avancesâ€.

Añadió que el ayuntamiento no aportó un centavo al bulevar, todo lo aportó el gobierno estatal. También recibió el apoyo de la Junta Estatal de Caminos y desarrollo social, con programas de asistencia social. Expuso que recibirá más incentivos el año que inicia. Pereyra indicó que pudieron afrontar el tema de la falta de agua potable en las colonias que tenían dos años sin resolver. Destinaron cerca del 25% de los recursos federales. “El problema detonó en marzo, sabíamos que para resolverlo de raíz, habría que destinar una gran cantidad de recursos y no dudamos en hacerloâ€.

Cambió 2 mil 500 metros de tubería de alta densidad de 8 pulgadas, con lo que resolvió una demanda primordial. Teníamos recursos para llevar a cabo el bulevar por medio de un convenio, pero el gobernador nos ayudó. Los fondos los invertimos en calles de la cabecera y caminos de la sierra, que con las lluvias, se vuelven intransitables. Remodelamos plazas en un barrio y otra comunidad, cercamos el perimetral de la unidad deportiva e hicimos una capilla para el panteón nuevo. Gracias a que donaron un predio de 11 por 125 metros, logramos hacer la calle del cementerioâ€.

El alcalde arrancará el 2023 con un presupuesto de 24 millones de pesos. Aunque es poco para solventar las necesidades, los canalizará a resolver carencias de salud, pavimentado de calles, alumbrado público y apoyo para las escuelas. Ya sé anticipó y mandaron 18 propuestas a la Secretaría de Desarrollo Social. Una solicitud escrita para que se le otorguen dos nuevas ambulancias, ya que solo cuenta con una, en pésimas condiciones. “Está muy vieja, se le filtra el agua, el polvo y no cuenta con el equipo necesario para atender a los pacientes. Lo que impide cumplir con los servicios de traslado. Ojalá nos resuelvan rápidoâ€.

“En las escuelas, los padres de familia nos piden apoyo y siempre estaremos dispuestos en hacerlo. Nos solicitaron una barda perimetral en un jardín de niños que estaba a punto de caerse. Es algo que no se debe dejar pasar, se trata de la seguridad de los infantes, que está en riesgo. Visitaremos las comunidades rurales, ya que muchas aún no cuentan con alumbrado. Se dificulta por el difícil acceso y lo lejano. Son muchas las necesidades, sólo esperamos a que salgan las reglas operativas, que nos indicarán dónde podemos aplicar mejor el dinero y los porcentajesâ€.

Pereyra destacó que el municipio podría formar parte de la lista de los pueblos mágicos del país, ya que cuentan con bonitos paisajes, con más de 80 cuevas para visitar y explorar, además de ser un lugar muy seguro. Tienen un río, el Paso de Jesús, en donde sus pobladores practican el cultivo de la tilapia, que es su fuente de trabajo. La comercializan en distintos lugares. “Tuvimos el festival del huapango caribeño, donde asiste gente de varios estados de la república, paisanos que dejan una gran suma de dólares. Hablaremos con la Secretaría de Turismo para ver qué trámites y requisitos se necesitan para que San Ciro pueda lograr el objetivo. Soñar no cuesta nada y podemos ofrecer mucho a los visitantesâ€.

Sobre las 80 cuevas que se encuentran en la parte sur del municipio, que colindan con la sierra gorda de Querétaro, han explorado dos, La Casimira y la Trafalgar, que tienen estalactitas y estalagmitas. En el Paso de Jesús puso un columpio donde se pueden tomar fotos. En un lugar que no ha promocionado. Está a 5 kilómetros de distancia. L

Comments

comments

Comments

comments