El doble discurso de Saldaña

10 enero, 202310:27 pmAutor: José Guadalupe González CovarrubiasCapital Noticias Opinion

Ema Idalia Saldaña, ex burócrata de la Secretaría de Seguridad Pública, que luego se aventuró en la política al buscar una curul local en las pasadas elecciones, me buscaste para pedirme un espacio y una entrevista en el programa Libertad de Opinión. Te quejabas de que casi nadie te daba espacio en los medios informativos. Reconocías mi trayectoria, me felicitaste por ser crítico y señalar los abusos del poder y que era positivo, denunciar el actuar de los diputados.

En la entrevista, dijiste que serías distinta a todos los políticos actuales, a pesar de que era casi era imposible, ganar las elecciones, pero ibas a convencer a mucha gente. Tu sí denunciarías los abusos, sucios acuerdos y las corruptelas al interior del congreso. Por lo que gustes o mandes, no ganaste, pero, por cuestiones de paridad de género, lograste ser diputada plurinominal por Movimiento Ciudadano.

Muy pronto se fue un año y nunca cumpliste lo prometido, cuando pedías el voto. No denunciaste ni te opusiste a los abusos y sucios acuerdos. Nunca mostraste tolerancia, apertura y hoy denostas y te muestras intolerante. Es decir, te comportas igual, como todos lo que en campaña tanto criticaste.

Esperabas el momento más cuestionable para sacar todo tu resentimiento en mi contra, en una asamblea de la Comisión de Atención a Periodistas, iracunda, con un rencor evidente, porque en su momento, el organismo Ciudadanos Observando y otros medios, publicaron una nota donde se criticó que copiaras tal cual, hasta con puntos y comas, una iniciativa de ley de Jalisco. Nunca se te criticó por ser mujer ni por el contenido de la propuesta. Fue copiar al 100% una norma, a pesar de que Jalisco y San Luis Potosí tienen muchas diferencias.

Hoy te comportas idéntica a la ex candidata a la gubernatura de Morena, Mónica Rangel, cuando se le exponían diversas situaciones y recurría al desgastado discurso de ser víctima de violencia política de género. No solo un servidor, otras gentes que te rodearon y creyeron en tí, también están decepcionadas de lo que antes decías y cómo te comportas hoy como diputada, que se jacta de ser «representante popular».

Te recuerdo que integras la Comisión de Atención de Periodistas y debes ser imparcial. Estás obligada a darle el mismo lugar a todos los colegas, no solo a los que no te critican. Tu obligación es respetar la labor de todos, aunque no los toleres, aunque no te guste que cuestionen y no sean cómodos para los diputados. Tu postura desde el poder ha sido de venganza, revancha, discriminatoria y de atacar al libre periodismo. ¿Cómo puedes ser parte de una Comisión de Atención a Periodistas cuando tú eres la primera en denostarlos y atacar la libertad de prensa?.

Mi completa y total decepción de alguien que se presentó ante mí con una cara y en cuanto llegó al cargo, se transformó en lo que tanto criticó y hoy usa la influencia para censurar lo que antes valoró y reconoció. También mi desacuerdo a que seas parte de un comité, porque representas todo lo contrario.

Polarización extrema

Es impresionante cómo han crecido las divisiones sociales en el actual sexenio. No existen puntos intermedios ni tonalidades, es blanco o negro. El cisma que se vive en el país, ha sido incitado todos los días desde el palacio nacional. El primer mandatario, Andrés Manuel López Obrador, con su famosa conferencia mañanera, se ha dedicado a meterle más y más gasolina al fuego. Como era lógico, ahora que se tocó el tema de la Reforma Electoral, el tema subió de tono. En redes sociales, la crispación creció, se acentuó más en Twitter. La marcha multitudinaria, en lugar de centrarse en el tema elemental, que era el Instituto Nacional

Electoral, por muchos lapsos estuvo enfocado en debatir sobre la cantidad de gente que salió a las calles en diversas partes del país. Vayamos a lo esencial, al epicentro del asunto. Por un lado, el gobierno y sus seguidores, dicen que el INE no va a desaparecer ni estará bajo el control gubernamental. Se harán ajustes de fondo, pero la desaparición de los consejos estatales, está clara en la propuesta de la reforma.

En cambio, los opositores llamados “conservadores y fifis” desde la cúpula presidencial, emitieron una evidente alarma, al sospechar que, de no alzar fuerte la voz, en fecha próxima pueden secuestrar el proceso electoral y regresar al oscuro pasado que nos remite a 1988. Todos los dimes y diretes, quedaron casi eliminados, al darse a conocer la postura del presidente del PRI, Alejandro Moreno “Alito”, al avisar que los opositores, iban a competir contra y Morena y sus aliados. No les alcanzaron los votos que se necesitaban para concretar los cambios. Horas más tarde, López Obrador en su cotidiana “mañanera”, ya un poco resignado, se limitó a decir que entonces, van con todo a realizar modificaciones en las leyes secundarias. Donde hasta los de Morena andaban inconformes, fue en la parte en la que se buscó limitar los recursos públicos a los partidos políticos, durante los tiempos que no son electorales. Es donde el consenso fue casi unánime.

Día de los inocentes anticipado

El que trata de lanzar cortinas de humo, que parecen bromas adelantadas por el “día de los inocentes”, es el fiscal José Luis Ruiz Contreras, ahora que el ex secretario de salud, Miguel Ángel Lutzow, en su pasada audiencia, se dijo perseguido político. No podía entender por qué es el único preso. Al siguiente día, para evadir el bulto, el funcionario salió a declarar que no se descarta llamar a declarar otra vez a Mónica Rangel, como imputada en el proceso judicial que enfrenta su relevo. ¿Quién va a creer el cuento? Todo mundo vio el burdo montaje teatral que se hizo en el caso de la doctora, quedó muy evidente el descarado acuerdo para dejarla intocable. Fue acusada solo por el 2% del total del impresionante desfalco que cometió en los servicios de salud. La verdadera red que operó durante el pasado sexenio, nunca fue castigada. La herencia maldita sigue impune y se burla.

En reversa constante

Donde se vive un retroceso alarmante es en la Auditoría Superior del Estado al analizar los diversos informes finales del 2021. Es cínico el trabajo observado a los diversos entes auditados. Cada vez más profusos y difusos, donde al parecer, de la noche a la mañana, ya no existen corruptelas y el manejo de los recursos públicos se hizo casi intachable. Ronda la sombra de los terribles tiempos de “Mayorga y la manzanita”, que creímos, ya se habían superado. Y que la ecuación corrupta fue desarticulada. Alarman los resultados que entregó la ASE, ya que rechinan de limpios y con un fuerte olor a blanqueador. Los funcionarios corruptos podrán dormir tranquilos. Al final, el humillado pueblo potosino será por enésima vez el que pague los platos rotos.

Sheinbaum a toda velocidad

Lo que militantes de Morena criticaban fuerte de otros partidos, hoy de manera burda y descarada, se practica en sus filas de manera cotidiana. La adelantada candidata presidencial, Claudia Sheinbaum, disfraza su campaña en espectaculares por todo el país. Se pintan bardas en una clara referencia a su persona y busca en cada momento los reflectores. Hace días, antes de que se celebrara el Gran Premio de México, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, criticó el acto por ser fifí, elitista y ser un espectáculo muy caro. Más tardó en aventar los dardos envenados, que en treparse al triunfó del piloto Sergio Pérez y entonces sí le sacó provecho a lo que tanto censuró. No cabe duda, los políticos son hábiles y descarados como pocos.

Predial y el agua para arriba

El ayuntamiento de San Luis Potosí ya consiguió que se aumente el impuesto a los valores catastrales de uso de suelo y construcción para el ejercicio fiscal en casi el 27%, lo que afectará directo el tributo al predial para el 2023, gracias a los votos de los regidores del PRI, PAN, Nueva Alianza y Morena. Las circunstancias siguen, buscan aumentar la tarifa del agua potable. Pero como el tema tiene que pasar por el congreso, es muy posible que sea rechazada la propuesta. Aunque los interesados no van a quitar el dedo del renglón.

Antorcha apagada

¿Qué tan erróneo será el desempeño, en el pobre municipio de Armadillo de los Infante, donde la alcalde Rocío Castillo Vera, dio órdenes de ocultar todos los gastos y sueldos? Ya cumplió un año al frente y nunca ha publicado los gastos que realiza cada mes. Las percepciones de los regidores y demás plantilla. Existe una fuerte ruptura en el cabido, ya que al síndico y mayoría de regidores, se les ningunea y hostiga, para que le aprueben a la edil, su desaseados manejos. Al opaco ayuntamiento y su intolerante munícipe, se les habrá de revertir su pésimo proceder.

Más transas en el congreso local

Hace dos legislaturas, se descubrieron corruptelas aberrantes en el congreso estatal, que, ante las presiones sociales y denuncias penales, se detuvo el abuso. Eliminaron la asquerosa partida de gestoría y apoyos institucionales de los legisladores. Un botín para desviar los recursos públicos. Un segmento para quedarse con el dinero, era la del apoyo para los informes legislativos. Cada diputado se embolsaba mínimo 100 mil pesos, al utilizar facturas de empresas fantasmas. Ilusos, creímos que tales robos eran asuntos del pasado y jamás regresarían. La legislatura anterior respetó los acuerdos.

Es lamentable que los actuales legisladores, encabezados por José Luis Fernández, que preside la Junta de Coordinación Política, incrementaron el reparto de vales de gasolina para nueve diputados en 187 mil pesos, a pesar que cada uno de los 27, ya tienen incluidos en su dieta, 8 mil pesos para gasolina. Y por si algo faltara, también promovió, les autoricen 536 mil pesos para retomar el apoyo de los informes. En el 2022, los abusivos erogaron en impresiones, 239 mil 151 pesos. En producción, 143 mil 330. Alimentos, 73 mil 682. Regalos, 32 mil 4. Transporte, 25 mil 520. Viáticos, 17 mil 950. Camisas, 5 mil 225 pesos.

Comments

comments

Comments

comments