Crisis de agua en SLP, no es problema social gracias a acciones del Ayuntamiento y la ciudadanÃa: Alcalde Galindo
6 febrero, 20243:00 amAutor: RedacciónCapital Municipios Noticias
El Alcalde de San Luis PotosÃ, Enrique Galindo Ceballos, destacó la importancia de la participación activa de la ciudadanÃa potosina en la reducción del consumo de agua, gracias a la promoción de la cultura del cuidado del lÃquido que forma parte del Plan Emergente de Agua del Ayuntamiento de la Capital y el Nuevo Interapas. Esto -señaló el Presidente Municipal-, además de una inversión de más de 300 millones de pesos en rehabilitación y perforación de pozos, ha evitado una crisis social en la ciudad.
En entrevista radiofónica con Denise Maerker para Radio Fórmula, el Presidente Municipal Enrique Galindo resaltó que, gracias al compromiso de la población, se ha logrado enfrentar la escasez de agua con el Plan Emergente de Agua, ya que, a pesar de no haber llovido en San Luis Potosà en los últimos doce meses, el cuidado del agua y el cambio de hábitos han sido fundamentales para mantener la situación bajo control.
El Alcalde de San Luis Potosà explicó que el Ayuntamiento de San Luis Potosà ha invertido más de 300 millones de pesos en acciones para contrarrestar la crisis, entre las que destacan la atención a fugas de agua, de las que se han reparado más de 7 mil; además de la rehabilitación de los 139 pozos de agua existentes en la ciudad y la perforación de más de 10 pozos nuevos en la Capital.
Sin embargo, Enrique Galindo Ceballos enfatizó que la solución a mediano plazo involucra la reparación de la presa El Realito por parte del gobierno federal y la construcción de nuevas presas, aunque estas opciones no están aún en el panorama cercano.
El Presidente Municipal de San Luis Potosà señaló que la situación en San Luis Potosà ha sido crÃtica desde hace un año, cuando se notificó que la presa El Realito presentaba fisuras y se quedarÃa sin agua. La sequÃa exacerbó la problemática, ya que las otras tres presas locales tienen menos del 5 por ciento de su capacidad.
Comments