Solapados por Gabino Morales, los servidores de la nación ordeñan los programas sociales

5 septiembre, 201910:33 pmAutor: La NoticiaCapital Destacada Municipios

El diputado federal de Morena, Ricardo del Sol Estrada, calificó de irregular el trabajo realizado hasta ahora por el delegado Gabino Morales, al haber entregado solo un 30% de los recursos destinados a programas sociales en el estado. A su ineficacia sumó las denuncias que se han vertido sobre la ordeña de los fondos por algunos servidores de la nación. Aseguró que las cifras denotan un pésimo trabajo territorial. Sus compañeros legisladores, dos meses antes de que entrara el nuevo gobierno, a través de las casas de enlace, censaron a la gente que recibe apoyos institucionales y subieron los datos a la plataforma con resultados positivos. A partir de enero, se les pidió no continuar con la tarea. Los resultados lo hunden.

“Creo que se deben tomar medidas y poner gente que sí funcione. Con frecuencia me buscan del cuarto distrito para quejarse de que no han recibido los recursos o que los cobran otras personas. O que tienen la tarjeta, pero en el banco les piden mil 500 de los 3 mil que les tocan. Lo mismo ocurre en el distrito 7, de Ébano. Me han dicho que los servidores de la nación les cobran o quitan parte de su dinero. Hay empresas fantasmas creadas por los mismos encargados de los programas. Se ha cuestionado la eficacia de la subdelegada en Valles, la profesora Teresa Pérez Granados. Mi oficina de enlace se abrió para recibir todo tipo de denuncias. Se va a actuar, sin importar quien caiga. Los principios de Morena son no robar, no traicionar y no mentir. Pero en el proyecto de nación, hay infiltrados que le apuestan al fracaso y al beneficio personal que tanto ha criticado el presidente Andrés Manuel López Obradorâ€.

Recordó que el uso indebido de los recursos públicos es un delito federal sin derecho a fianza, con castigos de 7 a 20 años de cárcel, según la última reforma que se aprobó en diciembre del 2018 en la cámara de diputados. Los que incurran en tal práctica van entender hasta que azote el primero. Respecto a los comicios de la nueva dirigencia estatal de Morena en el la entidad, Ricardo del Sol señaló que el electo presidente en noviembre, será la cara de todo el proyecto político en el 2021. El cargo lo debe ocupar una persona identificada con la izquierda, cuya característica principal sea el servicio social, coherente con el plan que encabeza López Obrador. Con mucha capacidad para sumar y aglutinar a todas las corrientes.

Dijo que un gran prospecto sería el ex candidato de Morena a la alcaldía de San Luis, el antropólogo Joaquín Muñoz Mendoza y el experto en temas del agua, Agustín de la Rosa Charcas. “Son personas que entienden de la política, están preparados y son sensibles a los problemas de la genteâ€. Añadió que Gabino Morales buscará por todos los medios apoderarse del partido con sus alfiles, por lo que ya empezó a mover toda la estructura con los servidores de la nación. Se trata de una conducta desesperada. Sabe que pronto lo van a despedir del cargo que ostenta. “Tratará de meter a varios candidatos, todas las florecitas en el jardín. Cuando los identifiquen como sus seguidores, en forma inmediata los va a descartar la militancia, por el deficiente trabajo que ha hechoâ€.

“Va a querer colar un montón de consejeros para sacar ventaja. Puede acarrearlos porque agarra dinero de las tarjetas. Ya se prepara. El padrón de militantes se cerró en diciembre del 2017, está blindado. Sin embargo, maneja el Sistema Electrónico del Registro Nacional de Afiliados a Morena, Sirena, donde están los que se apuntaron después y están pendientes de acreditar ante el Instituto Nacional Electoral. Si detectamos los lugares donde Morales puede influir con el acarreo y compra de votos, lo vamos a denunciar. México puede mandar alguien para impedir las pillerías, como las que se hacen en los distritos 4 y 7, donde están desatados con el robo de identidad y agio en el pago de las tarjetas. Se aprovechan de que tienen todos los datosâ€.

Añadió que las malas amistades corrompen las nobles costumbres y que el hoy delegado se ha rodeado de gente que no busca nada positivo para Morena, como la familia que encabeza el ex presidente estatal del PRI, Jorge Arreola, que pretende la alcaldía de Soledad. Es por lo que se aliaron a Morales. Hay otros incrustados en el poder y servicio público, que como el propio delegado, no van a soltarlo. “No hacen trabajo social, pero si grilla política. Como el senador Primo Dothé. Andan metidos en la elección, concretan citas, abren casas de enlace y morenas. Son muy celosos, no tienen la capacidad de asimilar que el dinero como la política son pasajeros y se terminan en un momentoâ€.

“Elegir la dirigencia local como nacional debe ser un hecho histórico, donde podamos tener la capacidad de sumar corrientes e ideologías, para presentar un proyecto muy fuerte en el 2021â€. El legislador dijo que el propio gobernador, Juan Manuel Carreras, pretende meter sus infiltrados, junto con el ex mandatario Horacio Sánchez Unzueta. Sus parientes y conocidos son cabezas visibles. “Aparece el notario 32, Leonel Serrato. Primo Dothé desde hace muchos años es seguidor de Sánchez Unzueta. El que no lo conoce, que lo compre. Ha sido su negociador, pertenecen a la misma corrienteâ€.

Aunque los estatutos lo permiten, descartó que el actual dirigente, Sergio Serrano, se reelija, ya que tuvo un despliegue sectario y sin convocatoria democrática. “Llegaba a los municipios donde tenía amigos para las reuniones. No era abierto a la militancia. Cuando estuvo al frente del PRD, su mandato resultó fatal, catastrófico. Inició el declive del partido a nivel local. Es importante que el nuevo dirigente de Morena tenga las tablas, capacidad intelectual, moral y sobre todo, la serenidad para tender puentes de concordiaâ€.

El diputado federal consideró que ampliar la carretera y abrir el aeropuerto de Tamuín, que anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador, serán un detonante para el desarrollo de la huasteca. Será el municipio que pueda alcanzar en el corto tiempo, un mayor despunte industrial, comercial y turístico. Se suma la zona arqueológica. Además, están por establecerse tres empresas maquiladoras. Como parte de sus tareas legislativas, impulsó y le fue aprobado un punto de acuerdo para declarar patrimonio de la humanidad el área monumental de Tamuín, que ahora será Tamohí o El Consuelo en lugar de Tamtoc, como se denominó de manera original al sitio o templo ceremonial, que determina los ciclos de lluvia y alinea las estaciones del año.

Una vez que se registre ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, se podrá contar con el apoyo de instancias no gubernamentales para dar a conocer el lugar que guarda una infinidad de secretos y misterios por explorar. “Hay pirámides y un ojo de agua que se llenan para hacer la lectura astral. Es lo que prevalece. Hay otras pirámides por desarrollar, puntos cardinales en la sierra que se deben resguardar. Existen algunas imágenes enterradas. No se han sacado ante el temor de que desaparezcan. Es muy común el robo de piezas por parte de políticos que las utilizan para negociar. Obtener un beneficio personal, de ego, al decorar sus ranchosâ€.

El legislador hace gestiones para que sea devuelta la escultura del adolescente huasteco que se encuentra en el Museo Nacional de Antropología en la Ciudad de México. Ha pedido se repatrie la imagen denominada la Apoteosis, similar a la virgen de Guadalupe en la cultura Tének, que se encuentra en el Museo de Brooklyn en Nueva York. Se presume que llegó por el trafique de piezas de arte que durante años practicaron los políticos mexicanos, como el ex presidente del Consejo Mundial del Boxeo, José Sulaimán, ligado a la familia Esper de Valles. Ubicó a Estados Unidos como el principal saqueador de piezas de todos los pueblos del mundo.

Comments

comments

Comments

comments