Recibe UASLP, constancias de acreditaci贸n del 4掳 ciclo, a las carreras de Arquitectura y Edificaci贸n y Administraci贸n de Obras

11 febrero, 20199:55 pmAutor: La NoticiaCapital

En la explanada de la Facultad del H谩bitat de la UASLP, se realiz贸 el refrendo de calidad que encabez贸 el rector, Mtro. Manuel Ferm铆n Villar Rubio, en compa帽铆a del maestro Alejandro Miranda Ayala, director del Consejo para la Acreditaci贸n de la Educaci贸n Superior (COPAES); del arquitecto Gin茅s Laucirica Guanche, presidente de la Acreditadora Nacional de Programas de Arquitectura y Disciplinas del Espacio Habitable, A.C. (ANPADEH); del Dr. Anuar Abraham Kasis Ariceaga, secretario general de la UASLP; la maestra Dolores Lastras Mart铆nez, secretaria acad茅mica; y el director de la entidad maestro Daniel Jim茅nez Anguiano.

En este importante evento para la instituci贸n y la Facultad del H谩bitat, el rector Manuel Ferm铆n Villar Rubio, manifest贸 que con este reconocimiento, el plantel ve consolidado el resultado y la b煤squeda por alcanzar objetivos comunes en beneficio de la instituci贸n, sobre todo, de los estudiantes.

Asever贸 que la evaluaci贸n de los programas educativos permite garantizar a la sociedad la calidad de la oferta acad茅mica, adem谩s de rendir cuentas favorables y garantizar la formaci贸n de profesionistas con gran sentido de responsabilidad social pues agreg贸:聽鈥淟a evaluaci贸n significa la confirmaci贸n que la oferta educativa es pertinente y adecuada a las necesidades sociales y los retos al corto, mediano y largo plazo del pa铆s鈥.

En su oportunidad, el Mtro. Alejandro Miranda Ayala, Director del Consejo para la Acreditaci贸n dela Educaci贸n Superior (COPAES), destac贸 que, en la UASLP, el porcentaje de matr铆cula inscrita en programas educativos de calidad, llega al 100 por ciento. Subray贸 que ambos programas de licenciatura de la Facultad del H谩bitat han mantenido una l铆nea de calidad, por lo que la acreditaci贸n es un reconocimiento del m谩s alto nivel de la calidad de los programas de los programas de una instituci贸n.

鈥淗oy en d铆a, estamos comprometidos de pasar de los procesos a los resultados. Los resultados son ese porvenir que los j贸venes tienen enfrente鈥.

El presidente de la ANPADEH, arquitecto Gin茅s Laucirica Guanche, afirm贸 que la acreditaci贸n es el reconocimiento al trabajo que se realiza en cada plantel a lo largo del tiempo. 鈥淓l que hoy podamos entregar la cuarta acreditaci贸n de dos de las licenciaturas, implica que han tenido un trabajo de m谩s de quince a帽os de labor contin煤a buscando la calidad en la formaci贸n de los egresados. Y estos son cambios que estamos haciendo como consecuencia de las nuevas condiciones nacionales e internacionales, la calidad ser谩 la evaluaci贸n del producto que tengamos鈥.

Para el director de la Facultad del H谩bitat, Daniel Jim茅nez Anguiano, este proceso es un reto constante, ya que implica cumplir con las pol铆ticas institucionales para obtener reconocimientos de calidad en la ense帽anza, lo anterior como una de las l铆neas que el rector Manuel Villar Rubio, ha impulsado a trav茅s de su gesti贸n.

聽鈥淔ue en el a帽o 2003, cuando se obtuvo la primera acreditaci贸n de estas carreras, en aqu茅l entonces se tuvo vigencia por cinco a帽os, y as铆 ha sido en los siguientes ciclos. En el a帽o pasado se recibi贸 de manera oficial el reconocimiento en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, en el marco de la reuni贸n n煤mero 100 de la ASINEA鈥.

En el evento tambi茅n estuvo presente, la maestra Mar铆a Alejandra Cocco Alonso, secretaria acad茅mica de la Facultad; la maestra Gabriela Berenice Henschel Montoya, coordinadora de la Licenciatura en Arquitectura; y el maestro Luis Enrique Aranda Guerrero, coordinador de la Licenciatura en Edificaci贸n y Administraci贸n de Obras.

Comments

comments

Comments

comments