En Valles entregan techos escolares y ejecutan obras de agua en la zona rural

6 abril, 201811:40 pmAutor: RedacciónMunicipios

El ayuntamiento de Ciudad Valles inauguró dos aulas y una cancha techada en el ejido La Lima, durante una gira de trabajo realizada en la zona Tének. También se supervisaron los avances la Unidad Médica Rural en el ejido Ojo de Agua y en El Desengaño 1 fue activado el Sistema de captación y línea de conducción de agua. En el ejido La Lima, en la preparatoria “Juan Moreno Cortésâ€, se entregaron dos aulas que suman 677 mil 603.70 pesos provenientes del Fondo de Infraestructura Social Municipal. La obra consta de instalaciones eléctricas, pintura, luminarias, el equipamiento de 30 pupitres, una mesa, silla de maestro y un mueble.

El director de la escuela, Aristeo González Longoria, expuso que las labores iniciaron el 5 de agosto del 2002. En la tercera etapa se concluyó la dirección y sanitarios. Se recordó que hace 15 años la escuela estaba en el salón ejidal, con 40 alumnos que reclamaron un espacio digno para ser instruidos. En la primaria “Ignacio Manuel Altamirano†se inauguró la cancha techada donde se invirtieron 380 mil 131.97 pesos. Se benefició a 220 alumnos que realizan actividades físicas y cívicas. La solicitud se atendió rápido ya que en el actual trienio son objetivos prioritarios. Hasta el momento se han construido 40 canchas techadas y están programadas otras 26 más, en beneficio de alumnos, padres de familia y docentes.

En el ejido Ojo de Agua se revisó la primera etapa de la Unidad Médica Rural, donde se han invertido 2 millones 472 mil 825.60 pesos. Se visitó el área de atención y platicó con el comisariado y habitantes del sitio. Se les aseguró que la obra concluirá antes de septiembre del año en curso. En el ejido El Desengaño 1, se inauguró el Sistema de captación y línea de conducción, la cual tuvo un costo de 600 mil 531.85 pesos provenientes del Fondo de Infraestructura Social Municipal. Consta de mil 560 metros lineales de PVC, 240 metros lineales de tubo galvanizado, construcción del cárcamo, bombas y un depósito de 22 mil litros. Las obras de agua no deben faltar, por lo que es importantes coordinar esfuerzos para lograrlas.

Además, junto con la Promotora del Estado, se entregaron 138 escrituras a igual número de habitantes de las colonias Troncones, La Corriente, Cañitas, Hermosa Provincia y San Isidro. En una ceremonia especial realizada en el salón del cabildo “Rafael Curiel Gallegosâ€, se hizo la entrega simbólica a 10 personas como Roberta Ramos Muñiz, José Guadalupe Guzmán Vega, Santos Castro Salinas, María del Refugio Ramos, Patricia Sánchez Curiel, Natalia Rodríguez, Juan Carlos Almazán Martínez y Rafaela Soto Portales.

El beneficiario José Guadalupe Guzmán Vega, habitante de la colonia Las Cañitas, agradeció el beneficio con el cual obtienen certeza jurídica en su patrimonio. El gobierno municipal aportó 483 mil pesos y el gobierno del estado 621 mil pesos. En el actual trienio se han repartido mil 200 escrituras. Al término serán 4 mil en total, con el propósito de que más familias tengan la certidumbre del lugar que habitan. En el marco del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora el 8 de marzo, el ayuntamiento entregó el galardón a la “Mujer del Año 2018†a siete damas que se han destacado en diversos ámbitos.

En la categoría indígena se reconoció la labor de Nelly Hernández Martínez, por su destacado desempeño en las acciones informativas de los derechos humanos en la zona Tének. Es autora de un libro de recetas gastronómicas de su etnia y por su continua labor de apoyo a proyectos en las comunidades indígenas. En el ámbito cultural se premió a Dora Patricia Mendoza Rivera, quien ha trabajado en la difusión de la cultura y tradiciones indígenas, creadora de la organización civil “Iyoltsi†a través de la cual fomenta la lectura en niños y jóvenes. En la categoría de comunicación estuvo Lorenza Clemente Godoy, quien ha laborado más de 25 años en televisión, radio y redes sociales como entrevistadora, reportera e investigadora. En la categoría labor social se reconoció a María de los Ãngeles Morales Vega, quien trabaja en el Instituto Motolinía, apoya también el área vocacional del Seminario Diocesano y coordina el grupo de jóvenes de la iglesia Cristo Rey. Ayuda a enfocar a los muchachos hacia una mejor calidad de vida y porvenir.

En el área profesionista, se entregaron dos galardones, uno para Alma Delia Torres Sánchez, quien tiene maestría en administración de empresas y es gerente de la Cámara Nacional del Comercio en Pequeño, donde ha impulsado importantes proyectos de alto impacto. Es también consultora y asesora. Ha destacado por su liderazgo y disciplina. El otro premio fue para Sara Berenice Orta Flores, quien obtuvo un doctorado en Argentina. Ha impartido conferencias en Brasil, Colombia y República Dominicana. Ha sido investigadora de la cámara de diputados, fungió como asesora en la cámara de senadores. Expuso sus obras en México y Argentina. Ahora trabaja en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Zona Huasteca. En la categoría empresarial el galardón fue para Martha Rosa Santos González, quien lleva décadas en el servicio turístico donde promociona la huasteca potosina dentro y fuera del país, como lo hizo en China, donde destacó los atractivos naturales de la región, los deportes extremos y de aventura que se desarrollan en los parajes naturales. Es una experta certificada en las actividades que realiza.

 

 

Comments

comments

Comments

comments