Las obras que hacen en San Miguelito, son ilegales, por atentar contra el patrimonio histórico, dice Saúl Alcántara
29 agosto, 20235:26 pmAutor: Capital Municipios Noticias
El presidente del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios, Saúl Alcántara Onofre, solicitó al gobernador Ricardo Gallardo Cardona, no destruya con maquinaria pesada, 25 mil metros cuadrados de adoquines de la mitad del siglo 19, que se ubican en una zona patrimonial histórica y cultural protegida de San Miguelito.
Expuso que la cantera original, mitiga la isla de calor, es semi permeable, armónica con el medio ambiente, se ajusta al paisaje cultural construido. Es una técnica natural sustentable, propia de la naturaleza. Sustituirla por concreto estampado, es un grave error, ya que es una de las técnicas más contaminantes del medio ambiente. Aporta emisiones de gases, con efecto invernadero y su impacto en las fuentes de agua. Al impermeabilizar los suelos, aumentan el calor, por el uso de productos quÃmicos, como los desmontadores y selladores, que dañan al ser humano y la naturaleza.
Precisó que el uso indiscriminado del concreto estampado, obedece a un estilo obsoleto y caduco, lo que puede generar islas de calor urbanas diferenciales en verano e invierno, afectarán la calidad de vida de los habitantes. La carta también la firma el representante estatal de Icomos en San Luis, Ramón Moreno Carlos. Le piden a Gallardo detener las destrucciones y permitir evaluar las afectaciones a los órganos profesionales autorizados. Y en su caso, perseguir a los responsables de afectar el bagaje cultural del paÃs.
Solicitan respalde las acciones de vigilancia del Instituto Nacional de AntropologÃa e Historia, para que suspenda los trabajos de manera urgente, ya que no le ha otorgado el permiso correspondiente. Tampoco tienen el de patrimonio mundial. “A todas luces, se trata de una obra ilegalâ€, que busca destruir la cantera histórica de 5 de mayo, Pedro Vallejo, Independencia, Xicoténcatl y León GarcÃa, “que se ubican en los perÃmetros de conservación y salvaguarda del patrimonio urbano, arquitectónico, artÃstico de San Luis, su centro histórico y barrios antiguosâ€.
El documento está dirigido a Gallardo, el alcalde de la capital, Enrique Galindo y el delegado del INAH, Hugo Cotonieto. Les advierten que San Miguelito está inmerso en zona de monumentos históricos, protegidos por la ley federal de sitios arqueológicos, artÃsticos e históricos. “San Luis Potosà es un emblemático lugar del patrimonio mundial declarado por la Unesco, como parte del Camino Real de Tierra Adentro, en la categorÃa de itinerario cultural, en los que se unen los más altos valores de la identidad del pueblo de México, que la hacen una de las ciudades más visitadas del paÃsâ€.
Comments