
En Ciudad Fernández ya decepciona José Alfredo Pérez Ortiz
25 septiembre, 20198:10 pmAutor: La NoticiaMunicipios Noticias
No obstante tener en contra la estructura administrativa y polĂtica del ayuntamiento de Ciudad Fernández, sĂłlo con el apoyo de sus amigos y conocidos, el candidato a juez auxiliar en el ejido la Reforma, Guillermo Naiyo Rocha Gámez, se impuso a su adversario, Bernardino Ferretiz, apoyado por el alcalde JosĂ© Alfredo PĂ©rez Ortiz, que empieza a perder simpatĂas, ya que no ha cumplido las promesas de reforzar la seguridad ante el incremento sustantivo de asaltos y robos.
La Reforma es el poblado más importante, despuĂ©s del Refugio. Cuenta con 6 mil hectáreas y casi 4 mil habitantes. A Rocha lo invitaron a participar la mayorĂa de los partidos, incluso el PRD, que llevĂł al triunfo al edil. Ahora están decepcionados por su irregular desempeño. “He participado en varias campañas, por cuestiones de trabajo, no de militancia. En el reciente proceso, me atacaron por todos lados. Anduvieron más de 30 funcionarios de primer nivel y cuatro patrullas que buscaron intimidar a la gente, que se molestĂł, ya que a la presidencia sĂłlo le toca lo organizacional, no manipular todo el esquema”.
La presidenta del DIF, Johana Cárdenas, oriunda del lugar, tratĂł de conseguir el cargo, pero la ciudadanĂa le dio la espalda. Molesto por la derrota, el munĂcipe se ha negado a extenderle el nombramiento de juez auxiliar. Lo relegan de las asambleas que se realizan en el cabildo. Aunque amenazaron con quitar los programas sociales, los ejidatarios no se dejaron intimidar y salieron a dar un voto en contra de quien no ha cumplido los mĂnimos compromisos.
“Hay descontento de organizaciones sociales como la Emiliano Zapata, conformada por Pablo Sánchez. Ha denunciado que Pérez y su equipo, en campaña, repartieron más de 5 mil tarjetas amarrillas con la promesa de darles un respaldo económico o social. Hasta la fecha no ha concretado nada. Se arrepienten de haberlo apoyado. Fue por lo que se le voltearon”.
Rocha añadiĂł que el edil tiene en completo abandono el rubro de la salud. Varios jueces auxiliares pidieron estĂmulos mĂ©dicos para las comunidades. La presidencia actuĂł con total cerrazĂłn. “Faltan medicamentos y doctores. Han cerrado clĂnicas del bienestar. A los practicantes les daba una beca de 4 mil pesos. Ahora sĂłlo reciben la mitad. Se batalla para los insumos. Levantamos firmas de jueces y se negaron a poyarnos, porque no somos de su corriente o por criticarlos. Se molestan que le informemos a la ciudadanĂa. Presumen apoyar al sector salud, lo que no es cierto. La Ăşnica clĂnica da servicio a 4 comunidades con 7 mil habitantes, pero le falta lo básico”.
El ámbito de la seguridad tambiĂ©n es crĂtico. “Desde enero ha habido asaltos a los invernaderos. Se llevaron nĂłminas, tractores, máquinas, equipos de cĂłmputo, domicilios. Robaron la empresa Sabritas. Han desaparecido motocicletas. Hace poco detuvieron a personas que tenĂan cuatro carros desvalijados. Se ha disparado el consumo y venta del cristal, que afecta a jĂłvenes y niños. No hay planes preventivos. Todos los dĂas me mandan mensajes de distintas situaciones. La policĂa no actĂşa, el tema es grave”.
Rocha agregĂł que no existe alguna obra de impacto en lo que va del trienio. PĂ©rez Ortiz se adjudicĂł logros que no son suyos. “InaugurĂł una carretera con 12 millones de pesos que comunica a varias comunidades. La hizo la secretarĂa de comunicaciones. FestejĂł con una comilona. Lo exhibiĂł el diputado Ă“scar Bautista. DestacĂł que se gestionĂł en las instancias federales”.
El juez auxiliar de la Reforma censurĂł el desorden administrativo en el manejo del erario, que se distribuye de manera inequitativa entre las más de 45 comunidades. Aunque Ortiz tiene un presupuesto anual de 50 millones de pesos, no ha realizado un puente u obra magna. Enemigo de la crĂtica, prohibiĂł a sus colaboradores emitir declaraciones de su desempeño. Oculta los datos más elementales a travĂ©s de su jefe de prensa, el locutor Urbano MartĂnez, que carece del perfil profesional.
Comments