
Desde SLP, gestión de recursos para preservar las Ciudades Patrimonio de México ante la Unesco
20 julio, 20243:28 amAutor: RedacciónCapital Noticias
Este viernes 19 de julio, San Luis Potosà fue sede de la Asamblea General de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial, que encabezó el Alcalde Enrique Galindo como Presidente de este organismo, en el que representantes de ocho ciudades, asà como de la Unesco y de instituciones privadas, abordaron los temas de la mayor relevancia para la preservación y promoción de la riqueza cultural e histórica de nuestro paÃs.
La Asociación de Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial de la Unesco fue creada en agosto de 1996. La componen las 14 ciudades mexicanas que cuentan con este nombramiento internacional, ya que nuestro paÃs es el cuarto a nivel mundial con más urbes reconocidas como Patrimonio Mundial. El Centro Histórico de San Luis Potosà cuenta con esta distinción desde 2010, como parte del Camino Real de Tierra Adentro.
Al evento, celebrado en el Museo Leonora Carrington del Centro de las Artes, asistieron como invitados especiales el Embajador de Egipto en México, Amr Abdel-Wareth; Alejandro Alcaraz Torres, de Unesco México; los diputados federales electos Ulises MejÃa Haro, de Zacatecas y José Carlos Acosta RuÃz, de la Ciudad de México; asà como Ãlvaro Hegewish, Director Ejecutivo de Arte y Cultura del Grupo Salinas; Arturo Balandrano Campos, Director General de Sitios y Monumentos del Patrimonio Cultural; Jorge Ortega González, Director General de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial; además de Secretarios Técnicos y Directores de Turismo de las ciudades presentes.
Durante la asamblea se establecieron lÃneas de acción en tres ejes fundamentales: la difusión cultural; la promoción turÃstica; y la gestión de recursos para el mejoramiento de infraestructura y equipamiento de las Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial.
Como parte de los acuerdos se establecieron acciones concretas tales como instalación de señalética, emplacamiento de monumentos, iluminación, rescate de plazas y jardines, asà como la participación en ferias de turismo nacionales e internacionales. Participaron en la Asamblea autoridades de la Ciudad de México, Durango, Guanajuato, Morelia, Puebla, Querétaro, San Juan del RÃo, San Miguel de Allende, Xochimilco y Zacatecas.
Comments