
Covid Largo puede presentar hasta 100 sÃntomas y durar dos años, señala Andreu Comas
6 mayo, 202312:16 amAutor: La Noticia San LuisCapital Noticias
El doctor Andreu Comas GarcÃa, investigador de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de San Luis Potosà (UASLP) informó que se han detectado hasta 100 sÃntomas por el Covid Largo.
Comas GarcÃa explicó que, aunque esta enfermedad aún no ha sido reconocida por la Organización Mundial de la Salud, ni por las autoridades laborales, afecta a una gran cantidad de personas y dificulta su recuperación.
La falta de criterios, diagnósticos homogéneos y estandarizados a nivel mundial dificulta la definición del Covid Largo, lo que a su vez dificulta la determinación de las incapacidades y el tratamiento. El Covid Largo también puede complicar las enfermedades crónicas, lo que aumentará la carga del sistema de salud para atender a los pacientes.
Además, el Covid Largo causa ausentismo laboral y muchas veces se requiere rehabilitación para que la persona pueda volver a trabajar o estudiar. Actualmente, no hay suficientes centros de rehabilitación para la población.
Se han detectado más de 200 sÃntomas diferentes con el Covid Largo en adultos, algunos de los cuales pueden ser neurológicos, psiquiátricos, cardiacos, endocrinológicos y autoinmunes. Aunque algunos casos duran solo unos dÃas, hay personas que han reportado sÃntomas por hasta dos años.
Comas GarcÃa explicó que se están realizando consensos para establecer criterios y diagnósticos para el Covid Largo, y
posteriormente, determinar las incapacidades y rehabilitaciones necesarias. La UASLP ya ha llevado a cabo varias rehabilitaciones pulmonares, pero también se requerirán rehabilitaciones cardiacas y otros tipos para la población.
En cuanto a los contagios en San Luis PotosÃ, Comas GarcÃa señaló que están disminuyendo de manera estable, pero aún hay defunciones, especialmente en personas sin vacunación y con factores de riesgo. Lo ideal es que haya menos de 25 reportes diarios de contagios para evitar la propagación del virus.
Comments