
Carecen de interlocutor válido en San Luis PotosĂ
25 noviembre, 202212:04 amAutor: Juan Pablo MorenoCapital Destacada Municipios Noticias
Al abdicar Gallardo Cardona a ejercer sus tareas constitucionales, Francisca Reséndiz anuncia marcha a México para solicitar el auxilio de López ObradorAnte la ineficacia y negativa del mandatario Ricardo Gallardo Cardona de no resolver los despidos ilegales de trabajadores y otras peticiones laborales después de un año y abdicar, junto con el secretario de gobierno, José Guadalupe Torres Sánchez, a ejercer sus obligaciones constitucionales, al no tener interlocutor válido al frente, la dirigente moral del sindicato independiente de burócratas, Francisca Reséndiz Lara, anunció una marcha a la ciudad de México, para solicitar, intervenga su amigo, el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador. “Le pediremos, intervenga para que se resuelvan nuestras justas demandas. Confiamos en sus certeros oficios y figura sensible, para encontrar caminos de respuestas a la problemática que enfrentamos.
En su momento daremos a conocer la hora y sitio de partida”. ResĂ©ndiz reseñó que Gallardo se ha dedicado, desde que asumiĂł el cargo a atacarlos en lo verbal y mediático. “Nos ha responsabilizado de todos los males del gobierno estatal. Realiza supuestas denuncias pĂşblicas con falsedades, sin comprobar ninguna. En forma especial, denigra mi persona, con campañas permanentes de desprestigio y escarnio pĂşblico en medios informativos de su propiedad y en otros que patrocina. Difunde infamias, noticias falsas, mentiras y ataques viscerales, con lo que genera violencia polĂtica de gĂ©nero en mi contra. Utiliza la violencia digital para denostarme como mujer, en forma cobarde y artera, por demandar solucione las justas demandas laborales de mis compañeros. A pesar de sus ataques, seguirĂ© en la lucha, no me va a callar, ni detendrá en la defensa de los derechos humanos y laborales de los agremiados”.DestacĂł que el 9 de abril del año que corre, como muestra de real voluntad para encontrar soluciones al conflicto, de forma voluntaria, “retiramos el plantĂłn que tenĂamos frente a Palacio de Gobierno desde el 7 de octubre del 2021.
TambiĂ©n disolvimos el que instalamos el 15 de marzo del 2022 frente a la sede de la OficialĂa Mayor, tras lograr el 8 de abril, la firma de una minuta por parte del subsecretario, Jorge Vega Arroyo y del propio oficial mayor, NoĂ© Lara HenrĂquez, donde, en nombre de Gallardo Cardona, se comprometen a resolver todas las demandas del sindicato”.“Iniciamos un largo proceso de mesas de trabajo, donde hemos asistido a todas las reuniones que han sido convocadas por la autoridad estatal. Pero sĂłlo encontramos obstáculos por parte del ejecutivo. No cumpliĂł el compromiso signado. Mediante dilaciones, burocratismo y argucias legales, buscan no resolver asunto alguno, ponen mil pretextos y requisitos. Aseguraron que antes de semana santa, se resolverĂa todo, lo que no ha sucedido. No obstante, contratan gente que les ayudĂł en campaña. La utilizan en horario laboral para que le echen porras al gobernador en los actos pĂşblicos. Incluyen en casos de nepotismo y tráfico de influencias para beneficiar a familiares directos del gobernador y su esposa, Ruth González, con altos cargos”.
“En cambio, nosotros hemos recibido acciones represivas contra los miembros del comitĂ© ejecutivo y en contra de los trabajadores, al dejarlos sin sueldo, desconocerlos como miembros del sindicato, al levantarles falsas actas administrativas para cesarlos, por manifestarse en dĂas de asueto a demandar respeto a sus derechos humanos y laborales, mediante el pago de su justo salario. Desconocen la representaciĂłn legal del sindicato, buscan que todos los asuntos se litiguen en forma particular en los tribunales, donde una hermana del secretario de gobierno, Guadalupe Torres Sánchez, la magistrada Silvia Torres Sánchez, nos impide el acceso equitativo a la justicia, al ser juez y parte el poder ejecutivo en las demandas laborales”.“Quieren desconocer tambiĂ©n la obligatoriedad legal que tienen para cumplir con la minuta firmada, pues como sindicato tenemos toda la fuerza jurĂdica y laboral, sin necesidad de acudir a las instancias judiciales, donde inventan que ya cumplieron con el documento, lo cual es totalmente falso. Nos han obligado de nuevo a denunciar el incumplimiento a la minuta y recibir el apoyo de organizaciones sindicales nacionales y mundiales y nacionales. Acudir a instancias foráneas para defender nuestros derechos, como lo hemos hecho desde que inicio el actual sexenio. Interpusimos denuncias ante la OrganizaciĂłn Internacional del Trabajo y la ComisiĂłn Interamericana de Derechos Humanos por todas las irregularidades descritas, en defensa de nuestros derechos”.“La respuesta de Gallardo Cardona y del secretario JosĂ© Guadalupe Torres Sánchez, ha sido tajante. Mediante declaraciones en la prensa, han dicho que nos quedemos en protestas durante los seis años, porque no van a resolver las demandas laborales del sindicato. No les importa lo que hagamos. Es por lo que hacemos el siguiente pronunciamiento.
Hemos agotado todas las vĂas legales y administrativas para buscar solucionar la problemática laboral, sin obtenerla. Ejercemos nuestras libertades para asociarnos, manifestarnos y expresarnos, como el derecho de peticiĂłn para que se resuelvan las justas demandas de los trabajadores estatales, sin tener respuestas. Por el contrario, solo hemos recibido represiĂłn fĂsica e institucional, persecuciones polĂticas, hostigamiento y amedrentamiento, abuso laboral y de poder, por parte del gobierno estatal”.“El gobernador Ricardo Gallardo Cardona y su gabinete no quieren resolver la minuta que firmaron, porque no tienen voluntad polĂtica de solucionar la problemática de los compañeros. Al decir Gallardo y Torres que no les importa nos manifestemos durante 6 años, ya que no obtendremos respuestas de su parte, de facto, abdican a sus tareas institucionales como representantes del poder ejecutivo y nos dejan en indefensiĂłn total, sin interlocutor para atender nuestras demandas.
TambiĂ©n desconocen los convenios contractuales que tienen como parte patronal”.“Entendemos que para nosotros hoy, no existe el gobierno estatal, lo que nos obliga a acudir al mandato federal para encontrar las soluciones que nos niega la autoridad local a nuestras peticiones. A partir de ahora, anunciamos el inicio de una marcha a la Ciudad de MĂ©xico para demandarle al presidente LĂłpez Obrador, su injerencia. Invitamos a todos los sindicatos, grupos sociales y civiles, organizaciones populares y ciudadanĂa, colectivos y frentes, que sufran por las represiones, violencia institucional y las persecuciones polĂticas de Ricardo Gallardo Cardona y de los que son afectados por sus omisiones institucionales, para unirnos en la caminata por la justicia. Hacemos responsable al mandatario estatal de cualquier daño, agresiones, ataques o represalias que podamos sufrir los integrantes del sindicato por las acciones anunciadas. O las que puedan sufrir familiares, amigos, conocidos y colaboradores”.
Comments