Los maestros, con López Obrador
29 mayo, 20188:14 pmAutor: Paola Moreno GuzmánCapital
El Frente Magistral Potosino, integrado por maestros de la sección 52 y 26, se pronunció a favor del candidato a la presidencia de la república por Morena, Andrés Manuel López Obrador. Hicieron hincapié en que las elecciones del 1 de julio del 2018, serán jornadas democráticas donde los ciudadanos decidirán el presente y futuro de México. Se habrán de convertir en los principales promotores del voto en todos los espacios del suelo potosino. Se multiplicarán con el fin de que se difunda el proyecto de nación y esperanza del tabasqueño.
Los hechos se llevaron a cabo en una finca del ejido Puente del Carmen, en el municipio de Rioverde, donde estuvieron presentes, la ex candidata a senadora, Josefina Banda Zermeño. El jefe del sector 04 de la sección 26, Israel Torres OlguÃn. El jefe del sector 2 de primarias, Gregorio Reséndiz Olvera. El jefe de los jubilados, Sabino Gutiérrez. El enlace de Morena, Ricardo Márquez Reyes. El coordinador de Morena en la zona media, Eduardo Castillo RodrÃguez. El candidato a diputado federal por el décimo distrito, Juan Felipe Ãvila Reyes. El candidato a la alcaldÃa de San Ciro de Acosta, Emilio Castro Villanueva. La activista Xóchitl Sánchez GarcÃa e integrantes de la Organización Campesina “Emiliano Zapata†de Ciudad Fernández, jefes de sectores, supervisores y maestros.
El profesor Honorario GarcÃa Palomares, enfatizó que “México no puede seguir solapando la corrupción, los actos de saqueo, enriquecimientos ilÃcitos ni seguir generando posibilidades de progreso para unos cuantos. Muchos mexicanos arriesgan sus vidas cruzando al paÃs vecino del norte. No somos exportadores de braceros, no podemos seguir siendo un paÃs sin esperanzas para nuestros jóvenes y en donde sus viejos deambulen en las dependencias de gobierno, abandonados a su suerte. A México no se le pueden vulnerar las conquistas emanadas de la revolución, muchos mexicanos derramaron su sangre en la luchaâ€.
Señaló que la reforma educativa implementada por el gobierno federal, “solo atenta contra los maestros, catalogándolos como los principales culpables de las crisis educativas en lugar de poner atención a la falta de seguridad, el incremento de la gasolina o el uso de nuestros recursos naturales para el usufructo de intereses ajenos. El Frente Magisterial Potosino constituido en la ciudad de Rioverde, en febrero de 2018, es heredero de la tradición que ha colocado al profesor al lado de los marginados. El docente es el hijo del campesino, del obrero, del empleado. Su origen es en esencia el pueblo, de la misma raza de donde emergieron educadores que abrevaron en las filas normalistas del San Luis de la Patria, como Librado Rivera, Antonio Villarreal, Graciano Sánchez Romo, entre otrosâ€.
“No se le puede escatimar a los mexicanos el derecho a la educación. Francisco Mújica habrÃa de expresarse en el momento de aprobarse el artÃculo 3 constitucional, que estamos en la etapa más solemne de la patria. La escuela pública es un derecho constitucional de todos los habitantes. En México aspiramos a un paÃs con paz social, tranquilidad para nuestras familias. Los docentes hemos sido los catalizadores de la problemática social, en especial en las zonas rurales. Ya basta, no queremos más un México lejano, ausente, secuestrado de los suyos. El México que debemos buscar es el garante de la justicia social para todos. Mexicanos, potosinos, los invitamos a sumarse a la jornada cÃvica. Juntos haremos historia, no más divisiones y separaciones, viva López Obrador, viva San Luis de la patriaâ€.
Comments