A través de un arqueo externo, se sabrá del manejo financiero de Morena
23 octubre, 20196:54 pmAutor: La NoticiaCapital Destacada Noticias
El ex secretario de finanzas del comité estatal de Morena, Enrique Serrano Contreras, señaló que todas las irregularidades que se lleguen a encontrar, tienen nombre y apellido. Se trata de Sergio Serrano Soriano, dirigente estatal del partido, que busca utilizar los recursos para favorecer a sus prospectos. Destacó que en la campaña del 2018, recibió un millón 800 mil pesos, pero no aclaró su destino, por lo que recibieron una multa de 4 millones de pesos por parte del Instituto Nacional Electoral. Enfatizó que hay evidencias de que manejó los fondos de manera facciosa. En 2019, buscó repetir la maniobra, ya que no quiere perder el control de las siglas.
En respuesta, Sergio Serrano aseguró que el único responsable del manejo de recursos es el secretario de finanzas, que de manera ocasional, informó del manejo de las prerrogativas. Se coordinaba con finanzas del comité nacional. “Ninguno de los miembros del comité estatal accedimos al dinero, por lo que no debe haber alguna anomalía. Sobre los comicios del 2018, fue un asunto de coalición, de varios partidos. El que debió administrado los fondos era el mismo secretario de finanzas, que se negó a hacerlo. Tuvimos que nombrar a Elizabeth García para que se encargara del trabajo. Todo salió correcto, al grado que a nivel nacional, San Luis Potosí fue uno de los menos multados”.
Argumentó que no aceptará la renuncia del secretario de finanzas hasta que se haga un análisis de cómo se utilizaron los fondos del partido a través de una auditoría externa. Cuando los documentos sean revisados y se tenga la certeza que hubo cuentas sanas, se respetará la salida de Serrano Contreras. “Hablaremos con el comité nacional de finanzas y la cartera de justicia. El día que Serrano dio la conferencia de prensa, estuvo acompañado de Armado Navarro y el diputado Edson Quintanar. La gente puede sacar sus propias conclusiones. A algunos legisladores les molesta, les exijan se apeguen a la austeridad republicana y combatir la corrupción. Las discusiones y señalamientos que hacen, buscan golpetear al movimiento por razones que desconozco. Quieren hacer ruido. Las acusaciones de Enrique Serrano son casi dos años después. ¿Por qué no las hizo antes?. Esperaremos a ver qué arroja la auditoria”.
El periodo de Serrano Soriano vence el 10 de noviembre. A partir del 13 de octubre, se habrán de desarrollar las asambleas distritales en las que se nombrarán 70 delegados a nivel estatal, 10 por cada distrito, 35 hombres y 35 mujeres. Salvó que exista alguna sugerencia directa por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador. “Es acertado tomar en cuenta sus recomendaciones. Sin embargo, para evitar más enfrentamientos entre la militancia o que grupos de otra índole quieran intervenir en las decisiones, es preferible hacer encuestas. Hay muchos grupos que tienen interés por formar parte del proceso, como ex priistas, ex perredistas, gallardistas y gente desconocida. Pero sólo puede intervenir la militancia afiliada”.
“Son muchos los interesados en participar, pero tendríamos que discutirlo en el congreso nacional y modificar algunos aspectos para que los interesados empiecen a hacer méritos, tomen cursos sobre el partido y sean afines a la ideología. Siempre hemos dicho que somos distintos a los demás y lo demostramos con hechos. Muchos diputados que no eran militantes, lograron colarse. La gente los ubica”. Dijo estar contento y tranquilo de entregar cuentas claras a sus relevos. A pesar de las acusaciones, siempre ha buscado que la ciudadanía sepa lo que sucede dentro del partido “Tal vez me faltó hacer un poco más de trabajo institucional, en el sentido de promover la injerencia de todos los miembros del comité estatal. Sin embargo, nunca nos prestamos a los escándalos. Las críticas orquestadas buscan poner piedras en el camino. Hay columnistas resentidos porque ya no tienen el chayote y otros que solo buscan hacer ruido. Morena progresa y cumple sus propósitos. Los que lleguen tienen que profesionalizarse”.
Comments