En la estadística Atlético San Luis amplio favorito al título del ascenso

2 mayo, 201911:33 pmAutor: La NoticiaDeportes

Nuevamente en la final del ascenso Mx se medirá el conjunto de Atlético San Luis y el equipo dirigido por Diego Armando Maradona quien en esta ocasión no es amplio favorito para conquistar el ansiado  título puesto que el conjunto Potosino es línea tras línea mejor que el equipo de Sinaloa. Para esta nueva final los números  favorecen ampliamente a los dirigidos por Alfonso Sosa quienes hasta la instancia de final no han perdido ni un solo partido con lo que se perfilan para lograr el bicampeonato y ascenso directo al máximo circuito del futbol mexicano. Pero como el futbol es un deporte impredecible donde nada está seguro, y donde todo se define tras jugar todos los minutos. Pero si se tuviera que definir en este momento el campeón por los números arrojados durante la fase regular y la liguilla, Atlético San Luis estaría ya celebrando su bicampeonato y ascenso.

En comparativa de directores Alfonso Sosa sobresale con muy poco sobre el astro argentino Diego Armando Maradona. Para Sosa  en partidos de lo que va de este torneo dirigió 18 partidos con 9 victorias, 9 empates y ninguna derrota, aunado a que ya ostenta tres títulos como campeón de la liga de ascenso. Uno la temporada pasada ganándole a Maradona.

Por Maradona se tiene 16 partidos dirigidos en esta temporada 9 victorias , 5 empates y 2 derrotas , ostenta una tarjeta roja. No ostenta ningún título en la liga.

En afición , los potosinos consiguen una aplastante victoria sobre los de Sinaloa.  Solo para la fase regular del torneo la afición tunera tuvo una afluencia al estadio de 98,137 mil aficionados. Siendo por 8 jornadas la afición que más acudió apoyar a su equipo, 7 como local y una más  en la visita al estadio de los Leones Negros de la Universidad de Guadalajara.

Por su parte la simpatía hacia el  Dorados en fase regular  logró una afluencia a su estadio de 48,497 aficionados.  Siendo en una sola jornada   como locales la afición que más apoyó  a su equipo.

En estadísticas en la forma de jugar  de igual forma los rojiblancos se imponen. En fase regular los dirigidos por Sosa anotaron 22 goles y recibieron  11. Siendo la tercera mejor ofensiva del torneo y la segunda mejor defensa. Se puede destacar que los mejores momentos de juego los presenta en los primeros 45 minutos donde anotó 14 goles con un porcentaje de 63%  de efectividad. Como se vio en muchos partidos el nivel de juego de los locales menguaba en las partes complementarias donde se anotaron 8 goles con un 36% por ciento de efectividad.

Por parte del gran pez anotaron 21 goles  y recibieron 19. Siendo la quinta mejor ofensiva  y la doceava defensa del torneo. Destaca que los sinaloenses mantienen durante los 90 minutos el mismo ritmo e intensidad de juego, puesto que en los primeros 45 minutos  de sus partidos anotaron 11 goles con un 52% por ciento de efectividad y en el segundo tiempo 10 goles con 47% de efectividad. Una mínima disminución de intensidad en su forma de jugar.

En el juego limpio los potosinos nuevamente ganan. Durante el torneo los locales se hicieron acreedores de 30 tarjetas amarrillas y una sola expulsión. Ocupando el primer lugar en fair play del torneo. En su lugar Dorados se hizo acreedor de 32 tarjetas amarillas  y dos expulsiones, ubicándose en el quinto lugar del fair play.

En lo individual los jugadores del Atlético San Luis cerraron de mejor forma el torneo regular. Se ostenta como máximo goleador del torneo el rojiblanco Nicolás Ibáñez con once goles  en 1184 minutos jugados, lo que arroja  un porcentaje de un gol cada 108 minutos. El que más se le acercó del conjunto de Dorados fue Fabián Román Bordagaray con 7 goles en 1024 minutos jugados.

En pases acertados en cancha rival en fase regular en primer lugar del top de la liga se encuentra Jorge Sánchez con 326 pases certeros. Por dorados en cuarta posición aparece Edson Rivera con 291 pases.

En rechaces de balón por parte de los locales aparece Unai Bilbao con 123 rechaces. Por Dorados no figura nadie.

En asistencias por los potosinos aparecen Kevin Lara con 5, Ian González con 4 y Fernando Madrigal con 4, por parte de Dorados nadie.

En esta fase final se podría hablar de un mejor paso por parte de Dorados quien consiguió 8 goles y solo recibió un tanto. Por parte de los potosinos consiguieron anotar 7 goles y recibieron 4. Tras estos resultados la página oficial del ascenso destacó en el once ideal a 5 jugadores del Atlético San Luis por 6 del conjunto de Maradona.

Si bien el equipo Sinaloense cierra un poco mejor en lo futbolístico el cuadro dirigido por Alfonso Sosa  podría hacer valer su constancia y buen juego que mantuvo durante todo el torneo para hacerse del campeonato que lo regrese después de años de ausencia al máximo circuito, lugar del que nunca tuvo que irse.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Comments

comments

Comments

comments