
COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS, IGUALDAD Y GÉNERO RECHAZA DICTAMEN QUE PROPONÃA MODIFICACIONES AL CÓDIGO PENAL Y A LA LEY DE SALUD REFERENTE A LA INTERRUPCIÓN LEGAL DEL EMBARAZO
10 marzo, 202010:37 pmAutor: La NoticiaCapital
LOS DICTÃMENES SERÃN TURNADOS AL PLENO DEL CONGRESO DEL ESTADO PARA SU VOTACIÓN.
En reunión de trabajo, las diputadas y los diputados de la Comisión de Derechos Humanos, Igualdad y Género acordó por mayorÃa rechazar el dictamen propuesto para reformar los artÃculos 148, 149 y 150 del Código Penal del Estado de San Luis PotosÃ; y modificar disposiciones de los artÃculos 57, 57 Bis, 58, 58 Bis y 58 Ter de la Ley de Salud del Estado de San Luis PotosÃ, referente a la interrupción legal del embarazo, en virtud de que carecÃa del estudio de impacto presupuestal requerido de acuerdo a la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria,
La diputada MarÃa Isabel González Tovar, vocal de esta comisión legislativa, indicó que luego del análisis respectivo, se encontró que la propuesta no contaba con el estudio de impacto presupuestal, requerido en todo dictamen.
“TenÃan ellos que establecer, aproximadamente, si no cuantas mujeres acudirÃan en este servicio de interrupción legal del embarazo, si tener ya previsto independientemente de las normas oficiales, cómo se les va a brindar atención médica. Efectivamente la norma oficial establece la seguridad social para las mujeres, el problema está en que tienen conocimiento que los hospitales están pasando por una severa crisis de camas, de medicamentos, entonces ¿cómo va a ser la mejor forma de darles este servicio a las mujeres que quisieran interrumpir legalmente su embarazo?â€.
En la misma sesión de comisión, las diputadas y los diputados aprobaron por mayorÃa, el dictamen de la Comisión de Justicia que resuelve improcedente la iniciativa que proponÃa modificar estipulaciones de los artÃculos 148, 149 y 150 del Código Penal del Estado de San Luis PotosÃ; y modificar disposiciones de los artÃculos 57, 57 Bis, 58, 58 Bis y 58 Ter de la Ley de Salud del Estado de San Luis PotosÃ, referente a la interrupción legal del embarazo.
En otro tema, fue aprobado el dictamen que plantea derogar de los artÃculos 13 fracción II, y 45 fracción II de la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado de San Luis PotosÃ, para eliminar el requisito de edad mÃnima para ocupar el cargo de Secretario de Seguridad Pública, y de Secretario Ejecutivo.
Fue aprobado el dictamen que resuelve procedente reforma al artÃculo 162 de la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado, en relación a requisitos de edad y perfiles fÃsicos para integrar las corporaciones policiales.
Se aprobaron modificaciones a la Ley de Salud del Estado, para establecer el derecho de todas las mujeres, a estar acompañadas por una persona de su confianza durante el trabajo de parto y el postparto para proveer apoyo psicológico y facilitar el parto; y garantizar que será obligatorio que en nuestro Estado los centros públicos de salud brinden al menos 5 consultas a las mujeres embarazadas, sin importar si son embarazos de alto o bajo riesgo y tampoco la naturaleza de su esquema de aseguramiento o la ausencia del mismo.
Finalmente, fue aprobado también el dictamen que adiciona una fracción al artÃculo 22 de la Ley de Educación del Estado de San Luis PotosÃ, para la realización de campañas de alfabetización digital.
Los dictámenes respectivos serán turnados al pleno para su votación en Sesión Ordinaria.
Comments