

“Hay lugares para todosâ€, dice el muralista Jáuregui
15 octubre, 20187:22 pmAutor: La NoticiaCultura
Tras la controversia e indignación que hubo entre la sociedad potosina tras difundirse en redes sociales un video donde un joven que se hace llamar “Doser†pintarrajea el mural denominado “Alma Huicholâ€, del artista potosino Édgar Jáuregui, con el cual lo galardonaron a nivel local y nacional, el afectado comentó sentirse molesto por la falta de respeto hacia el trabajo de los demás. No se acató el código que existe entre los que realizan grafitis.
“Me molesté porque hay demasiado espacio para todos, siento que solo buscan llamar la atención. Nos falta mucha cultura y valores, entender que somos uno mismo, pues en el grafiti existen reglas. Cuando se rompen, llega el vandalismo. Al empalmar algo, se convierten en toys, juguetes. Los chavos que actúan de tal manera, consideran que el grafiti es ilegal. Se molestan al ver algo elaborado y con permiso. Se podrÃa cambiar el criterio al canalizar a los muchachos con talleres de arte, programas o festivales, con permisos para pintar lugares. Enseñar respeto por el trabajo de los demásâ€.
Cuando Jáuregui notó que su mural fue atacado, optó por restaurarlo, sin buscar ninguna represalia. El artista señala que en su obra, trata de fusionar el desierto de Real de Catorce con el rostro de un anciano huichol, donde muestra sabidurÃa. Se encuentra observado, vigila el horizonte, conectado al cielo, nubes y viento.
Jáuregui expone que antes de convertirse en artista, se inició en el grafiti ilegal, pintó en lugares abandonados llamados «underâ€, para después brincar a la urbe. También hizo rótulos en bares y lugares establecidos. Luego conoció la modalidad de la pintura acrÃlica. Con el fin de superarse, estudió una licenciatura en artes plásticas, que le ayudó a madurar.
Explica que optó pintar murales por la cercanÃa que tiene con el espectador y ser un arte en el cual se pueden expresar diversos temas. “Lo veo como una galerÃa en la calle, pero con mayor compromisoâ€. Cuenta con 6 murales, uno se ubica en la Escuela Estatal de Artes Plásticas de San Luis PotosÃ. En el Centro Estatal de las Artes expone “La danza†y “La Dolorosaâ€, que hizo junto con Artemio RodrÃguez. En Querétaro exhibe “Sueños de un pescadorâ€. Ostenta “Alma Huichol†con el que ganó primer lugar estatal y segundo nacional. “Las letrasâ€, que elaboró junto con “Dasket†y Charlie RamÃrez.
“Trabajar en los murales me han dejado una gran satisfacción emocional. Se conoce a grandes personas, lo que es algo único. En lo laboral, cada que pinto en la calle, aparecen oportunidades nuevas para trabajar en otros lugares. En lo artÃstico me ayuda a mejorar rápido, aprender nuevas formas y ampliar el conocimientoâ€.
Jáuregui busca pintar la mayor cantidad de murales por todo México con el fin de tener una carpeta de trabajo más amplia, que le permita salir del paÃs para plasmar la historia y cultura de cada lugar donde trabaja. Pretende conseguir un edificio. Sumar a su acervo la escultura y grabados.
Comments